LUIS HERRERA CAMPINS.docx

download LUIS HERRERA CAMPINS.docx

of 2

Transcript of LUIS HERRERA CAMPINS.docx

  • 7/30/2019 LUIS HERRERA CAMPINS.docx

    1/2

    LUIS HERRERA CAMPINS

    EN EL MBITO ECONMICO, durante su gobierno los ingresos por concepto de ventade hidrocarburos se triplicaron, los precios del petrleo llegaron entre 1980 y 1981 aniveles nunca antes vistos, pasaron en ocasiones de los 30 dlares por barril, debido a la

    poltica de bloqueo que realizaron los pases rabes contra los Estados Unidos y otrospases occidentales, pero ello no impidi que el Estado contrajera importantes deudas coninstituciones financieras extranjeras, hasta el punto de que la deuda pblica ascendi a 25

    millardos de dlares, obligando a Venezuela a someterse a las directivas econmicas del

    Fondo Monetario Internacional (FMI). A partir de 1981 se intent la renegociacin de lamisma, buscando cancelarla a largo plazo y preservar as las reservas internacionales.

    Su programa de gobierno estaba enmarcado en la concepcin de un Estado promotor que

    buscaba estimular a la pequea empresa, evitando el estatismo; adems de proponer una

    poltica que deseaba apuntar hacia la liberacin de la economa y disminucin del gastopblico.

    A pesar de sus buenas intenciones, el programa de Luis Herrera y su equipo de gobierno nose cumpli. El gasto pblico aument como consecuencia del incremento de sueldos y

    salarios que realiz el Gobierno a solicitud de la Confederacin de Trabajadores de

    Venezuela (CTV), AD y COPEI, basados en la liberacin de precios que haba adoptado elEjecutivo.

    En febrero de 1983, el Banco Central de Venezuela se declar insolvente, lo que desat unade las crisis econmicas y financieras ms graves de la historia reciente del pas, el

    resultado fue la devaluacin de la moneda el 18 de febrero de ese ao, en el llamado

    Viernes Negro, la devaluacin del bolvar (Bs. 4,30 por dlar) oscil entre Bs. 12 y Bs. 15

    por dlar en el mercado libre. El gabinete de ministros y los representantes del BancoCentral de Venezuela, presidido entonces por el "bfalo" Leopoldo Daz Bruzual; se lleg a

    la conclusin de que haba que romper con la libre convertibilidad de la moneda y se

    asumi un programa de cambios diferenciales, era el nacimiento de RECADI.

    EN EL MBITO POLTICO, el gobierno de Luis Herrera Campins se caracteriz por elaumento de la corrupcin administrativa. Varios de sus altos funcionarios fueron acusados

    de cohecho y malversacin. Tres ministros de la Defensa huyeron del pas sealados comoautores de robos al Fisco Nacional.

    A la gestin de Luis Herrera Campins se le critic por aumentar la deuda y el costo de la

    vida. Finaliz con un bajo nivel de popularidad lo cual llev a los ADECOS nuevamente alpoder.

    Despus de entregar la presidencia de Venezuela, se alej de la vida pblica (si bien en losaos 1990 ejerci funciones como presidente del partido COPEI).

    Por ltimo, cabe sealar que a pesar de los grandes desaciertos polticos y econmicosdurante su gobierno, se le reconoce la ejecucin de grandes obras de infraestructura, entre

  • 7/30/2019 LUIS HERRERA CAMPINS.docx

    2/2

    las que destacan: el complejo Parque Central, el teatro Teresa Carreo, el Metro de

    Caracas, y el Estadio Brgido Iriarte.

    Luis Herrera Campins, muere en la ciudad de Caracas el 9 de Noviembre de 2007, a la edadde 82 aos, debido a una enfermedad renal y diabetes.

    EN LO SOCIAL

    En general, en el curso de la gestin de Luis Herrera Campins se origina un cambio derumbo en la economa nacional que es producto de la reduccin de las exportaciones del

    petrleo y de la cada de sus precios a nivel mundial. Adems, durante la gestin del

    Presidente Herrera Campins, se revelan como hechos y sucesos importantes los siguientes:

    La celebracin de las elecciones municipales el 3 de junio, que son las primerasrealizadas por separado desde 1958 y tambin las primeras en celebrarse de esa

    manera a escala nacional. El anuncio por parte del Presidente de la Repblica de una reforma educativa,

    consistente en la implantacin de un Ciclo Bsico Comn de 9 aos, el 28 de junio.

    La aprobacin en el Congreso Nacional de la Ley de Aumento de Sueldos ySalarios, el 23 de noviembre y de la Ley del Presupuesto para el ao 1980, por un

    monto de Bs. 57.076.800.000 el 21 de diciembre.

    Aspectos relevantes de su gobiernoFue un perodo donde se completaron importantes obras de infraestructura, por ejemplo: el

    complejo Parque Central, el teatro Teresa Carreo, la primera fase de lnea 1 del Metro deCaracas, el Estadio Brgido Iriarte, el Parque Naciones Unidas en la cual quedaron

    inaugurados en Caracas los Juegos Panamericanos de 1983, el inicio de la Autopista aOriente, el impulso del agro, el monumento a la Virgen de la Paz, entre otras.

    Impuls la Reforma del Cdigo Civil, la Ley de Educacin, y autoriz las emisiones deTelevisin a Color en el pas.

    Los precios del petrleo llegan entre 1980 y 1981 a niveles nunca antes vistos, pasaron en

    ocasiones de los 30 dlares por barril, debido a la poltica de bloqueo que realizaron lospases rabes contra los Estados Unidos y otros pases occidentales.

    No obstante, los inmensos ingresos provenientes de la explotacin petrolera, el pas vio

    aumentar su deuda externa, la cual haba sido elevada ostensiblemente durante el gobiernode Carlos Andrs Prez.

    Las presiones para el pago de la deuda externa produjeron la devaluacin del bolvar, desde

    el llamado "Viernes Negro" en febrero de 1983, hasta fines del gobierno del presidenteHerrera Campns, la devaluacin del bolvar (Bs. 4,30 por dlar) oscil entre Bs. 12 y Bs.15 por dlar en el mercado libre.

    Suprimi toda publicidad audiovisual por radio y televisin dirigida a promover el

    consumo de cigarrillos y bebidas alcohlicas, medida que redujo a largo plazo la incidencia

    de tabaquismo en la poblacin.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Central_%28Caracas%29http://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Teresa_Carre%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadio_Br%C3%ADgido_Iriartehttp://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Panamericanos_de_1983http://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_la_Virgen_de_la_Pazhttp://es.wikipedia.org/wiki/1980http://es.wikipedia.org/wiki/1981http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Andr%C3%A9s_P%C3%A9rezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1983http://es.wikipedia.org/wiki/Cigarrillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bebida_alcoh%C3%B3licahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bebida_alcoh%C3%B3licahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cigarrillohttp://es.wikipedia.org/wiki/1983http://es.wikipedia.org/wiki/Febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Andr%C3%A9s_P%C3%A9rezhttp://es.wikipedia.org/wiki/1981http://es.wikipedia.org/wiki/1980http://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_la_Virgen_de_la_Pazhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Panamericanos_de_1983http://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadio_Br%C3%ADgido_Iriartehttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_Caracashttp://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Teresa_Carre%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Central_%28Caracas%29