LOS MODELOS DE ÉXITO 1

5

Click here to load reader

description

LOS MODELOS DE ÉXITO 1Juan Carlos Urrea Gaxiola

Transcript of LOS MODELOS DE ÉXITO 1

Page 1: LOS MODELOS DE ÉXITO 1

MIN

I-C

UR

SO

S L

os

Mo

de

los

de

Éx

ito

en

la

Vid

a

libro 1 ESCLARECER TUS METAS

Teléfonos (667) 715.66.27 y 750.96.42

1

Programación Neuro Lingüística

FIJARTE METAS

uando sabemos lo que queremos, dirigimos nuestro esfuerzo, tiempo y energía

hacia un punto específico y esto hace que para nuestra mente inconsciente le

sea más fácil trabajar en eso que queremos, seleccionando los recursos

necesarios para ello.

Todas las personas de éxito han sabido qué quieren

lograr en la vida.

Por lo cual, fíjate metas que te lleven de donde estás ahora a donde quieres estar.

Piensa en todo aquello que quieres lograr (objetivos, metas, planes de vida, cosas que

quieres, etc.) más importantes en estos momentos. Pueden ser metas a corto, a

mediano o a largo plazo.

Pregúntate: ¿Qué es lo que realmente quiero lograr en mi vida?

¿Qué vale la pena tener?

¿Con quiénes quiere vivir mi vida? Y ¿Cómo?

¿Qué cosas, eventos, situaciones vale la pena soñar en poseer?

Resúmelos en una frase. Permite que tu inconsciente se comunique contigo, sin detenerte, escribe

de 10 a 15 principales metas que quieras alcanzar. En este momento no

cuestiones, deja que aflore espontáneamente lo que quieres.

C

Page 2: LOS MODELOS DE ÉXITO 1

MIN

I-C

UR

SO

S L

os

Mo

de

los

de

Éx

ito

en

la

Vid

a

libro 1 ESCLARECER TUS METAS

Teléfonos (667) 715.66.27 y 750.96.42

2

Programación Neuro Lingüística

AUTOEVALUACIÓN

ntes de disponerte a formular tus metas te recomiendo hacer una radiografía

de “cómo anda tu vida”. Toma en cuenta que para ser exitoso y disfrutar

completamente de la vida, es primordial mantener un equilibrio armónico

entre las diferentes áreas de la vida. El no atender debidamente alguna(s) de ellas,

tarde o temprano se verá reflejado en alguna(s) de las demás áreas trayendo consigo

las naturales consecuencias. Es de sabios prevenir… Y es mejor ir de acuerdo al flujo

natural de la vida.

Siempre es más fácil llegar a dónde vas, cuando

sabes en donde estás. Una de las tareas del líder

consiste en definir la realidad. El líder dice: “aquí es

donde estamos, ¿qué es posible?” Así que nos

movemos exclusivamente por una de estas dos

razones:

1. En donde estamos no nos gusta y deseamos estar en otra parte ESTADO

PRESENTE/MI REALIDAD.

2. Experimentamos la atracción de algo mejor ESTADO DESADO.

Analiza tu estado presente. Revisa a conciencia cuál es la situación en la que te encuentras al día de

hoy.

Como un modo de planear lo que realmente quieres, es necesario que

analices cuás es tu estado presente de lo que quieres lograr.

Estado Presente / Mi situación actual

Tu estado deseado. En base a lo que anotaste en tu situación actual, determina qué es lo que

quieres (estado deseado).

Estado Deseado / El cambio que quiero tener

A

Page 3: LOS MODELOS DE ÉXITO 1

MIN

I-C

UR

SO

S L

os

Mo

de

los

de

Éx

ito

en

la

Vid

a

libro 1 ESCLARECER TUS METAS

Teléfonos (667) 715.66.27 y 750.96.42

3

Programación Neuro Lingüística

ESCLARECER TUS METAS

egun especializados, son muy pocas personas que saben lo que quieren lograr

en sus vidas, y aún son más pocas las que lo saben con precisión. Por tal razón

al establecer tus metas es importante que consideres los siguientes puntos:

1. Que estén en afirmativo-positivo

Para lograr un efecto más potencial y específico, anota tus metas en forma de

afirmaciones, como si ya las hubieses logrado. Ten cuidado de evitar expresiones de

duda u obligación como: Tengo que…, Debo de…, Probablemente…, Tal vez haga…,

No quiero que…, etc. Y expresarte siempre en términos de lo que sí quieres, no en lo

que no quieres.

Por ejemplo:

Quiero hacer una venta a la empresa Ciborola en la presentación del

viernes. Esto es positivo.

No quiero tener problemas con la cuenta de mi cliente de la agencia de

publicidad. Esto es negativo. No se puede lograr algo negativo.

También cuida que tus metas estén planteadas de la manera más sencilla, con

palabras que tu inconsciente entienda y use. Se breve, conciso.

2. Asigna una fecha límite a cada proyecto.

Parte del éxito en lograr tus metas es que tengan fecha límite. De no ser así corres el

riesgo de que tu mente inconsciente, que es la mente que nos lanza a la acción, se

pierda en el tiempo al no saber realmente para cuándo la quieres lograr.

Por ejemplo:

Para junio de este año obtendré el primer lugar en el concurso de oratoria.

En esta semana me inscribiré en el gimnasio.

Para mañana en la tarde me aprenderé fácilmente los verbos en pasado de mi

clase de inglés.

Cada noche leeré 10 páginas de historia universal.

Para enero del 2010 tendré mi propia casa en La colonia Chula Vista.

3. Que esté a tu alcance

Empieza con metas sencillas, realistas, como parte de un gran sueño que dependa de

ti y que esté a tu alcance.

S

Page 4: LOS MODELOS DE ÉXITO 1

MIN

I-C

UR

SO

S L

os

Mo

de

los

de

Éx

ito

en

la

Vid

a

libro 1 ESCLARECER TUS METAS

Teléfonos (667) 715.66.27 y 750.96.42

4

Programación Neuro Lingüística

4. Que sea de tu agrado

Cuando se tiene una meta clara y sabes para qué verdaderamente la quieres, se

convierte en un verdadero “motor “, el organismo se energétiza y genera un torrente

de recursos insospechados y sorprendentes.

Además de que se es capaz de enfrentar obstáculos e imprevistos. Se buscan

alternativas, se adecuan los medios, se planea para darle seguimiento, asegurando

con ello el éxito. Es pues de suma importancia elegir, honestamente la(s) meta(s) que

te propongas alcanzar. Que sea algo que verdaderamente quieres, nunca lo que

crees que sería bueno, según otros.

Considera, también, las consecuencias de obtener lo que tú quieres al alcanzar tu

meta. Es importante que te comprometas con los resultados naturales de ese punto.

Por ejemplo:

Si quieres ser gerente de un banco.

¿Estarías dispuesto a tener un horario fijo?

¿A la presión diaria?

5. Que sea preciso

Pon especial interés en ser lo más claro y específico posible, piensa en los detalles.

¿Quién intervendrá en el proceso? ¿Dónde tendrá lugar? ¿Cuándo tendrá lugar?

¿Cuánto tiempo te llevará?, así que toma en cuenta:

Cuanto más intensa y clara es la meta, el inconsciente agudiza los sentidos y permite

que los ojos, oídos y todo el ser perciban más rápido y fácil las situaciones o elementos

que significan oportunidades para obtener tu meta.

6. Que sea medible sensorialmente

Ten la precaución de precisar con anticipación, cuáles serán las evidencias

sensoriales que te indicarán los avances. Y, de tiempo en tiempo, cuando lo creas

necesario, revisa tus metas.

Asegúrate de que puedas evaluar tus éxitos. ¿Cómo sabrás que has alcanzado tus

metas? ¿Qué verás, oirás o sentirás cuando lo hayas alcanzado? Si tu objetivo es

vender un producto, querrás ver el pedido, oír la confirmación y sentirte entusiasmado

por el éxito.

Page 5: LOS MODELOS DE ÉXITO 1

MIN

I-C

UR

SO

S L

os

Mo

de

los

de

Éx

ito

en

la

Vid

a

libro 1 ESCLARECER TUS METAS

Teléfonos (667) 715.66.27 y 750.96.42

5

Programación Neuro Lingüística

7. Verifica tus recursos

Comprueba de qué recursos dispones para alcanzar tus objetivos. ¿Qué personas

pueden ayudarte? ¿Qué contactos, cualidades personales, herramientas y

habilidades pueden serte de ayuda?

8. Que preserve lo que tenemos de bueno en la

condición actual

El iniciar algo y perseguir un propósito necesariamente implica abandonar o renunciar

a una o a varias cosas. Probablemente, también se pongan en riesgo otras situaciones

o pertenencias. Es vital arriesgarse, aunque es primordial conservar lo que tengamos

de bueno al emprender la meta. Explora las consecuencias para ti mismo y para otras

personas. ¿Necesitarás la ayuda de otros? ¿Puedes contar con ellos? ¿Cuántas horas

trabajarás diariamente para alcanzar tu objetivo? ¿A qué deberás renunciar para

alcanzarlo?

9. Que sea ecológico

Es de suma importancia que toda meta que decidas empezar a trabajar, respete el

contexto en que te encuentras y que respete los derechos de los demás, inclusive la

naturaleza. Que sea un bien para ti y para todos los involucrados.

10. Que te decidas a hacerlo.

Determina a partir de cuándo vas a decidirte a trabajar sobre tu meta. Por supuesto,

checa que las condiciones te sean propicias, o toma las providencias necesarias para

que así sean.

Pregúntate: ¿Qué debe ocurrir para alcanzarlos? ¿Qué te impide realizarlos en este

mismo instante? ¿Qué pasos tendrás que dar para alcanzar ese objetivo o meta?

Divide cada meta en un grupo de cinco a diez tareas que es importante que realices

para lograr tus objetivos principales.

Traza un plan de acción de las tareas que vas a hacer, en una secuencia

aproximada.