Los Filosofos de La Naturaleza HERACLITO PARMÉNIDES

download Los Filosofos de La Naturaleza HERACLITO PARMÉNIDES

of 4

description

Guion del dialogo entre Heraclito y Parmenides sobre la existencia del cambio y el movimiento

Transcript of Los Filosofos de La Naturaleza HERACLITO PARMÉNIDES

3

LOS FILOSOFOS DE LA NATURALEZA-MATERIALISMO ESPONTNEO Por Rubn Reyes Moreno SolizPersonajesNarradorParmnidesHerclitoEmpdoclesPitgorasDemcritoVestuario: Indumentaria de la Grecia clsica de 600 a.n.e., sandalias helnicas, vestidos de corte de afrodita y Helena de Troya, joyas, laureles, tiaras y columnas de mrmol.Utilera: Jarra de metal, copas de bronce, banquete, antorcha, rama de laurel, grandes manillas, cortinas y banquetas.Escenografa: El escenario es el gora griega.Escena: Dialogando en la Plaza.Acto primeroNarrador: Los inmovilizadores del universo son los filsofos jnicos que entablan una polmica sobre la negacin del movimiento con Herclito de Efeso, tambin apreciaremos la metafrica Pitagrica, los cuatro elementos y la filosofa del tomo de Demcrito

HERACLITO: Soy Herclito de Efeso, he tenido la dicha de vivir desde 530 al 470 a.n.e, el mundo.no ha sido creado por ningn dios, ni por ningn hombre, sino que ha sido , es y ser un fuego eternamente vivo que se enciende y se apaga con arreglos a leyes .PARMNIDES DE ELEA: Soy fruto del 539 al 450 a.n.e, lo que existe es el ser, el no ser no existes, en otras palabras para ser ms comprensible mi sper teora, lo que existe es lo inmvil, lo esttico, lo inmutable, el movimiento y el cambio no existenHERCLITO como que el cambio no existe, es evidente todo se transforma, todo fluye nada es eterno, la sustancia originaria: el fuego originario por el cual segn una ley eterna, al encenderse y volverse a extinguir, el mundo con todos sus contrarios , surge y vuelve a hundirse. Herclito no se refiere al fuego en el sentido literal sino a una energa originaria.Parmnides: no es el ser lo nico verdadero, que no cambia ni se transforma, es ingenito, es infinito, perfecto, imperecedero, La diversidad no existe, porque si existiera ms de u n ser, uno seria el otro y el otro no sera el p rimero. El origen de las cosas es el ser Inmvil es decir: Ex nhilo nihil fit; ex ente non fit ens, quia iam est.HERCLITO: No puedes negar la multiplicidad la multiplicidad se despliega a partir del fuego originario esta sujeta a una gran ley: .la unidad de contrarios .toda evolucin tiene lu7gar en un juego conjunto de dos polos, dos fuerzas contrarias.Dios es el da y la noche, el invierno, el verano, la guerra y la paz, la abundancia y el hambre. toda cosa para ser necesita de su contrario , la guerra es padre de todas las cosas .PITGORAS: Silencio por el amor a Zeus, Soy Pitgoras yo digo: Honra, en primer lugar, y venera a los dioses inmortales, a cada uno de acuerdo a su rango. Respeta luego el juramento, y reverencia a los hroes ilustres, y tambin a los genios subterrneos: cumplirs as lo que las leyes mandan. Honra luego a tus padres y a tus parientes de sangre. Y de los dems, hazte amigo del que descuella en virtud.PARMNIDES: Dime con quien anda tu filosofa y te creer.PITGORAS: El origen de todas las cosas son los nmeros, porque todo se puede cuantificar, es cantidad, nadie puede expresarse sin mencionar una determinada cantidad, siempre estamos mencionando: alguien, muchos, pocos, uno, dos, tres, es decir no podemos dejar de prescindir de las unidades de numeracin. Pues el universo est estructurado en base a leyes matemticas y la geometra. HERCLITO: Pero cul es tu ente generador?PITGORAS: Para m es el nmero, todo lo que existe es ser en unidad, un uno nico e inigualable, el universo est compuesto por un sinfona de nmeros, el uno es indivisible es la monada primordial, es la nota musical DO; el dos o diada es dios en msica representa la nota musical RE; el tres(tetra) representa la transmutacin y se expresa en la nota MI; el cuatro o ttrada a nivel de la geometra plan representa el cuadrado y en la tridimensin es el cubo que tambin es la representacin del alma humana en sus cuatro dimensiones, en la escala musical es la nota FA y el diez , mi nmero preferido porque es la perfeccin, la adicin de lo primeros cuatro nmeros, es la dcada 0 tetratkis, representa la periodicidad, la causa-efecto, lo ilimitado y la inmortalidad, contiene las propiedades de todos los nmeros.HERCLTO: Que fanfarroneras son esas, la nica causa de todo es el movimiento y es eterno.PITGORAS: Lo nico eterno es el alma, el alma existe en un hilo conductor que al encarnar olvida lo bueno, hermoso y armonioso. Esas partes son reminiscentes, residuos de lo vivido en existencia superiores. No tenemos que tenerle miedo a la muerte pues la vida es un ciclo de reencarnaciones.EMPDOCLES: Soy el magno Empdocles de Agrigento, he realizado grandes aportes a la astronoma: predije eclipses, velocidad de la luz, etc. En biologa planteo que las plantas nacieron por autogeneracin antes de nacer los animales.Las cosas tienen como base 4 principios materiales y heterogneos: el fuego, el aire, el agua y la tierra. El nacimiento de las cosas es la mezcla de estos elementos.HERCLITO: Otro loco que apoya los elementos.EMPDOCLES: No seas irnico mi oscuro amigo, en el universo existen 2 fuerzas motrices materiales: amor y odio, cuya actividad explica el nacimiento de la multiplicidad de las cosas perceptibles por los sentidos.HERCLITO: Voj crees que por amor se genera la realidad, no seas ingenuo, adems tu ego te hace creer que res un dios, acaso no te arrojaste al volcn Etna, pregonando que reas un dios y que ascendera a los cielos, cosa que no aconteci, pues un pescador encontr tu sandalia de bronce en el mar desmientiendo tu origen divino.EMPDOCLES: En el mundo se hallan oscilando entre el amor y la discordia. Se distinguen tres momentos: El primero momento: Triunfa el Amor , expulsa la discordia y se fusin todos los elementos en la unidad pacfica y tranquila del todo, del sfeiro , donde ni se ve el luminoso aspecto del sol, ni la fuerza pesada de la tierra, ni el mar, tan firmemente est asentado en los densos secretos de la armona, igual por todas partes y, por todo el infinito sfeiro redondo, alegre por la soledad que lo envuelve. Segundo momento: Triunfo de la Discordia. HE aqu que de repente entra en escena para perturbarlo todo y traer la guerra, Neikos, o discordia, que separa los elementos a fin de reproducir los seres particulares. Tercer momento: Desquite del Amor: La Discordia es nuevamente vencida; todos los seres particulares se renen de nuevo en la unidad solemne y serena del sfeiro.La constitucin de todo se lleva a cabo por la Mixis y Dillaxis (Mezcla y separacin)HERCLITO: La guerra es el padre de todo, no podemos baarnos dos veces en las aguas de un mismo rio, porque las aguas estn en constante movimiento. No existe el ser sino el devenir. Todo est en perpetuo cambio, est mediado por los opuestos, los contrarios, lo invisible implcalo invisible, lo invisible implica otro movimiento visible, grande se alimenta del pequeo, el pequeo del grande; enfermedad y salud estn encadenados, existe una relacin, lo viviente est muerto, a la vez lo muerto est viviendo. El fuego es eterno el arkh de todo lo existente. Confirmas que el movimiento existe negando a y tu mentor, Parmnides. Eso ser dialctico mi amigo.EMPEDOCLES: No Herclito, no niego a mi mentor ni lo contradigo, es que es desde otra perspectiva mi enfoque.DEMCRITO: Soy Demcrito mi existencia marco huella desde el 460 al 370 a.C., soy un filsofo griego que desarroll la teora atmica del universo, concebida por mi mentor, el filsofo Leucipo. Demcrito nac en Abdera, Tracia. Escrib numerosas obras, pero slo perduran escasos fragmentos.Todas las cosas estn compuestas de partculas diminutas, invisibles e indestructibles de materia pura (en griego atoma, 'indivisible'), que se mueven por la eternidad en un infinito espacio vaco (en griego kenon, 'el vaco'). Aunque los tomos estn hechos de la misma materia, difieren en forma, medida, peso, secuencia y posicin. Las diferencias cualitativas en lo que los sentidos perciben y el origen, el deterioro y la desaparicin de las cosas son el resultado no de las caractersticas inherentes a los tomos, sino de las disposiciones cuantitativas de los mismos. Considero la creacin de mundos como la consecuencia natural del incesante movimiento giratorio de los tomos en el espacio. Los tomos chocan y giran, formando grandes agregaciones de materia.PITGORAS: Tanto materialismo, la materia es una ilusin.DEMCRITO: Niego la casualidad es metafsica alejada de la realidad: nada puede acontecer sin causa. Mi teora del conocimiento parte de reconocer que las percepciones son el principio, la base del conocimiento. Las percepciones son la base del saber sin embargo el conocimiento no puede ser reducido a la percepcin ya que es insuficiente, tambin est la mente: el examen mental complementa y enmienda los juicios iniciales que sobre las cosas nos hemos formado. Identifico una diferencia entre lo que existe en la opinin y lo que existe en la realidad, mi lgica est estrechamente vinculada a lo gnoseologa.PITGORAS: Qu hay del alma?DEMCRITO: El alma tambin est formada de tomos, aunque muy sutiles y ligeros. Adems la felicidad, o 'alegra, es el mayor bien una condicin que se logra a travs de la moderacin, la tranquilidad y la liberacin de los miedosNARRADOR: Pueden plantear preguntas para despejar dudas para establecer conclusionesFin