¿LOS DIFERENTES TIPOS DE ABONO INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE LA LECHUGA CRESPA?

download ¿LOS DIFERENTES TIPOS DE ABONO INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE LA LECHUGA CRESPA?

of 2

Transcript of ¿LOS DIFERENTES TIPOS DE ABONO INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE LA LECHUGA CRESPA?

  • 7/25/2019 LOS DIFERENTES TIPOS DE ABONO INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE LA LECHUGA CRESPA?

    1/2

    LOS DIFERENTES TIPOS DE ABONO INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE LA

    LECHUGA CRESPA?

    M. Alejandra Orozco

    Geraldine Acosta

    Alejandra Buitrago

    "Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, slo ser cuestin de

    tiempo recoger sus frutos".

    (Thomas Carlyle)

    El abono, es una sustancia orgnica o inorgnica que influye indirectamente en el

    crecimiento del cultivo de lechuga crespa tenindose en cuenta otros factores como

    el clima y la absorcin de nutrientes. La lechuga crespa es un alimento fcil de cultivar

    ya que sus exigencias son mnimas, se puede cultivar en cualquier temporada del

    ao.

    Diversos estudios se han realizado para analizar el crecimiento de la misma en

    diferentes condiciones climticas. En este sentido Pinto afirma:

    "La lechuga crespa soporta temperaturas elevadas y bajas. Como temperatura mxima

    tendra los 30 C y como mnima puede soportar hasta 6 C. No es bueno que la temperatura

    del suelo baje de 6-8 C".

    De acuerdo a lo que manifiesta pinto esta planta puede ser cultivada en cualquier

    poca del ao siempre y cuando no se exceda ni en una, ni en otra; se analiza que

    pinto realizo numerosas investigaciones sobre la lechuga crespa para llegar a tales

    conclusiones.

    Ahora bien la escritora e ingeniera agropecuaria Ruiz afirma:

    "Generalmente, en las reas urbanas hay escasez de rboles, arbustos y otra vegetacin

    natural. La gente ignora o se olvida que la vegetacin produce el oxgeno que respiramos,

    ayuda a refrescar el aire cuando se evapora el agua de sus hojas, amortiguan el ruido,

    proporcionan hbitats silvestres y placer esttico".

    Se entiende de dicha afirmacin, que Ruiz se preocupa por la vegetacin pensando

    a futuro en las consecuencias que traera la poca existencia de esta en el rea urbana

    es una observacin que busca el pro de conservar la vegetacin sin importar el lugar,

    asocindolo con la vida y conservacin de la existencia humana, de lo dicho se da a

    entender que el cultivo tanto rural como urbano es importante en la generacin de

    http://www.sabidurias.com/cita/es/1340/thomas-carlyle/si-se-siembra-la-semilla-con-fe-y-se-cuida-con-perseverancia-slo-ser-cuestin-de-tiempo-recoger-sus-frutoshttp://www.sabidurias.com/cita/es/1340/thomas-carlyle/si-se-siembra-la-semilla-con-fe-y-se-cuida-con-perseverancia-slo-ser-cuestin-de-tiempo-recoger-sus-frutoshttp://www.sabidurias.com/cita/es/1340/thomas-carlyle/si-se-siembra-la-semilla-con-fe-y-se-cuida-con-perseverancia-slo-ser-cuestin-de-tiempo-recoger-sus-frutoshttp://www.sabidurias.com/autor/thomas-carlyle/es/162http://www.sabidurias.com/autor/thomas-carlyle/es/162http://www.sabidurias.com/cita/es/1340/thomas-carlyle/si-se-siembra-la-semilla-con-fe-y-se-cuida-con-perseverancia-slo-ser-cuestin-de-tiempo-recoger-sus-frutoshttp://www.sabidurias.com/cita/es/1340/thomas-carlyle/si-se-siembra-la-semilla-con-fe-y-se-cuida-con-perseverancia-slo-ser-cuestin-de-tiempo-recoger-sus-frutos
  • 7/25/2019 LOS DIFERENTES TIPOS DE ABONO INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE LA LECHUGA CRESPA?

    2/2

    alimento, se necesita implementar una cultura de conservacin para preservar la

    vegetacin.

    El cultivo de la hortaliza es importante para poner en practica lo aprendido en la vida

    cotidiana , as como tambin podemos ver paso a paso el desarrollo de la planta,

    desde su plantacin hasta su desarrollo, cuidados y usos de la lechuga crespa.

    Este proyecto se esta realizando para que los estudiantes vean, entiendan y

    aprendan como se planta una hortaliza, su diferencia con otras plantas, sus

    cuidados y sus usos finales. detenindonos en cada paso para desarrollar

    perfectamente cada uno de ellos ;desde la preparacin de la tierra ,su abono y

    cuidados ,para as obtener una planta de excelente calidad.

    El estudiante de biologa E. Quinteroafirma:

    "El sistema radicular de la lechuga es muy reducido en comparacin con la parte

    area, por lo que es muy sensible a la falta de humedad y soporta mal un periodo de

    sequia, aunque este sea muy breve, por esta razn el uso de abonos es una ayuda

    ideal para el cuidado de esta planta, ya que la anteriormente nombrada absorbe

    nutrientes mas efectivamente de la tierra y esta hidratada constantemente".

    De lo anterior se puede inferir que el uso de el abono es una gran ayuda para la

    manutencin de esta hortaliza, es un gran hidratante y combate factores externos

    como la falta de humedad, por esto siempre es muy recomendada la preparacin de

    la tierra con abono antes de la siembra.

    Se puede deducir de Quintero que es una persona interesada en el tema que esta

    siempre de la mano de la investigacin y la practica, haciendo proyectos para lamejora de aspectos que se ven diariamente en la vida y que se necesitan.

    Ahora bien el escritor de "Un huerto para ser feliz" M. Estvez afirma:

    "Acerca del suelo, la lechuga sativa prefiere los suelos ligeros, arenoso- limosos,

    con buen drenaje, situando el pH optimo entre 6,7 y 7,4. En los suelos humiferos, la

    lechuga vegeta bien, pero si son excesivamente cidos ser necesario encalar".

    En conclusin este es un proyecto incluyente que busca la mejora de la vegetacin

    y el estudio de la lechuga crespa en general, al ser testigos de la mejora que se

    nota al estar el abono presente se busca analizar cual es el abono ideal para el

    crecimiento de esta hortaliza, es una planta fcil de cultivar y de crecimiento rpido,de lo anteriormente nombrado se puede inferir que se necesitan de estos proyectos

    tanto en lo rural como en lo urbano, son proyectos de investigacin fciles de

    realizar y con un gran aporte a la humanidad.