Los Beneficios de EFT

10
Los beneficios de EFT-Tapping (Técnicas de Liberación Emocional) Por Sophie Da Costa Las Técnicas de Liberación Emocional (EFT por sus siglas en inglés, Emotional Freedom Techniques) también conocidas como ‘Tapping’, es unas técnica extraordinaria que sirve para eliminar, con sorprendente rapidez, problemas emocionales y físicos al reequilibrar el sistema energético del cuerpo. Actualmente esta es la terapia emocional alternativa más popular de EEUU. EFT ha sido descrita como la ‘acupuntura para las emociones, sin agujas’. Tiene sus raíces en la antigua medicina china. EFT es una forma de psicoterapia alternativa que está basada en el hecho de que las emociones negativas están causadas por desequilibros en el campo energético del cuerpo. Lo que se hace para volver a equilibrarlo es lo que en inglés se llama ‘tapping’ (dar golpecitos suaves con los dedos) en los puntos de la acupuntura, mientras el paciente está enfocado en la emoción o asunto a tratar. Con esto se neutraliza la emoción negativa y se activan de forma natural los mecanismos autocurativos y regeneradores del cuerpo. Este proceso, que podría parecer incluso ‘demasiado’ sencillo para funcionar, tiene un efecto neutralizador muy poderoso a la hora de tratar emociones negativas (aquellas que nos hacen sentir mal) de cualquier tipo, ya sea ansiedad, depresión, fobias, traumas…

description

tecnica de eft para el dolor, miedo, ansiedad, insomnio o cualquier situacion

Transcript of Los Beneficios de EFT

Page 1: Los Beneficios de EFT

Los beneficios de EFT-Tapping

(Técnicas de Liberación Emocional)Por Sophie Da Costa

Las Técnicas de Liberación Emocional (EFT por sus siglas en inglés, Emotional Freedom Techniques) también conocidas como ‘Tapping’, es unas técnica extraordinaria que sirve para eliminar, con sorprendente rapidez, problemas emocionales y físicos al reequilibrar el sistema energético del cuerpo. Actualmente esta es la terapia emocional alternativa más popular de EEUU.

EFT ha sido descrita como la ‘acupuntura para las emociones, sin agujas’. Tiene sus raíces en la antigua medicina china.

EFT es una forma de psicoterapia alternativa que está basada en el hecho de que las emociones negativas están causadas por desequilibros en el campo energético del cuerpo. Lo que se hace para volver a equilibrarlo es lo que en inglés se llama ‘tapping’ (dar golpecitos suaves con los dedos) en los puntos de la acupuntura, mientras el paciente está enfocado en la emoción o asunto a tratar. Con esto se neutraliza la emoción negativa y se activan de forma natural los mecanismos autocurativos y regeneradores del cuerpo.

Este proceso, que podría parecer incluso ‘demasiado’ sencillo para funcionar, tiene un efecto neutralizador muy poderoso a la hora de tratar emociones negativas (aquellas que nos hacen sentir mal) de cualquier tipo, ya sea ansiedad, depresión, fobias, traumas…

Page 2: Los Beneficios de EFT

Muchos problemas emocionales que previamente tuvieron que ser tratados durante meses o años de trabajo utilizando psicoterapia convencional, pueden ser reducidos o eliminados en unas pocas sesiones mediante EFT. Otros requieren mayor persistencia, pero, en cualquier caso, sus resultados son siempre permanentes.Esta es una terapia holística que incorpora el cuerpo y la mente al mismo tiempo, ya que, a diferencia de otras terapias, es imprescindible estar metalmente enfocado en el tema a tratar, mientras se estimulan físicamente los puntos energéticos de los meridianos.

EFT es la herramienta que, en la práctica, ha marcado la diferencia en la vida de cientos de miles de personas en todo el mundo, al permitir dejar de temer y sufrir emociones negativas, sabiendo el regalo de bienestar y comprensión que siempre se produce tras la liberación del bloqueo emocional existente, y el incremento de libertad vital que permite crear con más facilidad la vida que realmente quieren.

Lo mejor de todo es que cualquier persona puede aprender EFT-Tapping facilmente en un taller de fin de semana, para auto-tratamiento o para ayudar a otras personas.‘En todos mis años de experiencia clínica, nunca he encontrado una  terapia sanadora tan consistentemente eficaz como EFT.’ Dr. Mercola, fundador de mercola.com, la página web de salud más visitada del mundo.    Sophie Da Costa

Sophie Da Costa es licenciada en educación por la Universidad de Londres.Siempre ha tenido un gran interés por el desarrollo personal y la salud, y en especial, la salud emocional, lo que le impulsó a estudiar una variedad de técnicas dirigidas al equilibrio y bienestar emocional, incluyendo terapia cognitiva conductual, programación neurolingüistica, reiki, técnicas de relajación, terapia regresiva, toque cuántico,  método yuen y, en especial, las técnicas de liberación emocional.Está titulada como terapeuta de las Técnicas de Liberación Emocional (EFT) por el ‘Official EFT Certification Program’, avalado por Gary Craig, el fundador de EFT.En su experiencia profesional ha tratado con éxito un gran número de asuntos emocionales, incluyendo fobia a volar, fobia a las agujas, fobia a las arañas, fobia a los perros y gatos, fobia a las multitudes, fobia a las altitudes, ansiedad, depresión, dependencias emocionales, adicción al tabaco, comer con ansiedad, creencias limitadoras, miedo escénico, traumas de la infancia, inseguridad, miedo a la muerte, sentimiento de culpa, bloqueos emocionales, eneuresis (mojar la cama), ira, e insomnio, entre otros. También ha tratado problemas físicos provenientes de bloqueos emocionales, tales como dolores físicos y contracturas.

Page 3: Los Beneficios de EFT

Es promotora de un estilo de vida sano y equilibrado, con especial incidencia en  el pensamiento positivo, la respiración, la alimentación energética y el ejercicio.Una de sus especialidades es la Ley de la Atracción, que explica cómo atraemos a nuestra vida aquello en los que nos enfocamos.Sus consultas incorporan esta amplia gama de conocimientos, lo que les confiere un enfoque holístico e individualizado.

EFT es un método para eliminar el malestar emocional, extremadamente efectivo en la práctica y a la vez tan sencillo que prácticamente cualquier persona puede aprenderlo para usarlo en su vida diaria.

El método es tan sencillo como estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos -algo que llamamos "hacer tapping" - mientras nos mantenemos mentalmente enfocados en el asunto concreto a tratar.

Este procedimiento repetido durante unos minutos y con un poco de pericia en la observación de los cambios en nuestro estado emocional, se muestra como uno de los método psicológicos más efectivos que se conocen hoy en día, produciendo resultados rápidamente incluso donde muchas otras terapias no lo habían conseguido.

Psicología energética

EFT, como técnica de psicología energética que es, trabaja con el modelo de que 

"un malestar emocional es un bloqueo de nuestro sistema energético" 

entendiendo por sistema energético lo que se entiendo por acupuntura, por ejemplo. Al hacer "tapping" sobre los puntos de acupuntura mientras estamos experimentando un malestar emocional lo que estamos es equilibrando ese bloqueo energético para ese malestar emocional en concreto y como consecuencia de ello el malestar emocional desaparece.

¿Para qué se utiliza?

Como decimos EFT es útil en general para eliminar cualquier tipo de malestar emocional, pero dad la conocida repercusión que las emociones tienen sobre nuestro cuerpo y nuestra vida, y que además estamos equilibrando el sistema energético corporal a través del "tapping", EFT es normalmente muy efectivo en cosas como:

- Dolor emocional / Estrés postraumático - Miedos / Fobias / Pánico / Ansiedad / Inseguridad - Ira / Culpa / Rencor / Frustración- Estrés / Compulsión / Adicciones- Apatía / Depresión- Dolor de cabeza / Dolor físico en general / Alergias- Tratamiento del componente psicosomático de las enfermedades.- Mejora de la capacidad de aprendizaje / rendimiento profesional / rendimiento deportivo- Mejora del bienestar vital en general, de la sensación de control en nuestra vida y de la efectividad del trabajo con pensamiento creativo.- Como herramienta de introspección y meditación

¿Puedo tener reacciones adversas?

Page 4: Los Beneficios de EFT

En la inmensa mayoría de los casos EFT puede ser de gran ayuda y no provoca reacciones indeseadas. Ahora bien, como método de autoayuda e introspección emocional que es, en el proceso podemos encontrarnos temporalmente con aspectos no agradables de nuestra personalidad, que aunque siempre suponen una oportunidad para integrarlos y liberarnos de su carga, cada persona debe responsabilizarse de sí misma, conocer sus propios límites si está trabajando por sí sola y si está bajo algún tipo de tratamiento psiquiátrico o simplemente tiene dudas, lo más inteligente es consultar la conveniencia del uso de EFT con un profesional cualificado.

  EFT en la consulta

EFT puede usarse por supuesto como una excelente herramienta de terapia formal. En este sentido por dar una referencia mencionaremos las palabras del doctor en psiquiatría Daniel J. Benor que utiliza EMDR y también EFT, y que resume la experiencia similar de muchos otros psicólogos y psiquiatras:

"Debido a que EFT trabaja más rápido que EMDR y no evoca intensas catarsis emocionales, tiene la ventaja importante de que puede ser usado como autotratamiento".

En cualquier evento emocional especifico como un episodio de estrés postraumático, una fobia, una sesión de EFT suele mejorarlo significativamente si no solucionarlo definitivamente, como muestra el primer estudio sobre EFT, realizado por el psicólogo Steve Wells en la Curtin University de Australia en 1999 sobre fobias específicas, que mostró que en sesiones de media hora de duración, EFT obtenía mejores resultados que otros enfoques más clásicos, y que en 30 minutos de sesión se conseguía resultados importantes y que permanecían en el tiempo en chequeos efectuados 6 o 9 meses más tarde.

Una herramienta para vivir mejor

Personalmente EFT es la herramienta que, en la práctica, ha marcado la diferencia en mi vida, al permitirme dejar de temer y sufrir mis emociones negativas, pasando a honrarlas cuando aparecen e incluso a buscarlas intencionalmente cuando sospecho que están rondando, como un “cazador de emociones”, sabiendo el regalo de bienestar y comprensión que siempre se produce tras la liberación del bloqueo emocional que son, y el incremento de libertad vital que me permite crear con más facilidad la vida que realmente quiero.  

BREVE HISTORIA DE EFT

EFT, siglas de Emotional Freedom Techniques nació en 1991 de la mano del ingeniero americano Gary Graig, tras haber estado estudiando con Roger Callahan. Este último había desarrollado una técnica llamada TFT (Thought Field Therapy) -derivada a su vez de la kinesiología aplicada- que consiste en localizar mediante test muscular los puntos de acupuntura adecuados para tratar y desbloquear la emoción sobre la que estamos trabajando. Gary Craig tuvo la idea de coger un conjunto básico de puntos y tratarlos todos siempre, fuera cual fuera la emoción, evitando así la necesidad de localizar los puntos. Y funcionó.

En 1999 publicó sus excelentes videos de formación –disponibles en inglés en su webwww.emofree.com y ese fue el momento de su gran expansión.

A pesar de su corta historia EFT está teniendo ya una gran aceptación entre psicólogos, psiquiatras y otros terapeutas en todo el mundo, aunque especialmente en EEUU y Reino Unido,

Page 5: Los Beneficios de EFT

como podemos ver en su página web, la cual es también una auténtica base de datos sobre casos reportados por practicantes de todo el mundo en las mas diversas temáticas.

anar el sufrimiento 

Contrariamente a lo que podríamos pensar, dejar de sufrir no depende fundamentalmente de que alguien nos dé unas "herramientas perfectas", sino básicamente de tres cosas:

Darnos cuenta de que sufrimos , o lo que lo mismo, ser capaces de observarnos a nosotros y a nuestro sufrimiento.

Elegir dejar de sufrir , y manteniendo esta decisión con perseverancia. Dejar de resistirse ,  al proceso de sanación, a aceptar y expresar conscientemente en un

entorno seguro las heridas emocionales y a hacer "lo que toca hacer"  en cada momento.

Luego vienen las herramientas, para ayudar a facilitar el proceso, unas más adecuadas que otras dependiendo de la personalidad de cada uno y las circunstancias concretas en las que estemos, pero el proceso básico es ese.

 

IDENTIFICAR EL SUFRIMIENTO

Podemos decir que sufrimiento emocional es cualquier estado distinto a sentir el amor y la alegría tranquila en nuestro pecho. Cualquier otro estado emocional, mental o físico es indicador de que algo no anda del todo bien, o lo que es lo mismo, hemos encontrado una pista de donde podemos sanar un componente del sufrimiento emocional en nosotros. Esto no quiere decir que tengamos que estar obsesionados con "depurarnos", sino simplemente tomar consciencia de que si queremos tenemos ahí una puerta que explorar.

Cuando abrimos una de esas puertas y comenzamos a bucear en ellas, podemos ver que las emociones se organizan de manera natural en capas por las que vamos a ir pasando, y que a modo de orientación podríamos decir que es algo como esto, de lo más externo a lo más interno:

- Negación, euforia, aburrimiento, cansancio. También dolor físico, resultado de enterrar el dolor emocional.- Cabreo- Resignación, autocastigo, autocrítica, culpa, autolimitación.- Miedo- Dolor, herida emocional 

El observador y el escenario

Para que uno pueda "estar bien" cuando las cosas van mal sin caer en la negación es imprescindible que identifiquemos al menos dos partes en nosotros, el yo que experimenta y el yo que observa. 

El observador es el punto de partida imprescindible, es la parte interna de nosotros que es capaz no solo de observar y "darse cuenta" de qué ocurre no solo en nuestro entorno físico, sino también en las partes más externas de nosotros: nuestro cuerpo, nuestras emociones, y nuestros pensamientos, como si esas partes de nosotros fueran también parte del escenario. 

El observador tiene la curiosa característica de que existe en un "espacio interno de armonía perpetua", desde el cual sin embargo puede ser consciente de la inarmonía "externa". Cuanto más

Page 6: Los Beneficios de EFT

estas en estado de "observador", más sientes la armonía interna. Cuanto más sientes la armonía interna más estas en estado de observador. Normalmente estamos oscilando en estados intermedios, observamos pero aun nos sentimos identificados con el yo externo -el ego, los pensamientos, emociones y sensaciones físicas- y el observador es como una voz, un guía interno que nos apoya y nos ayuda a tomar consciencia del sufrimiento emocional. Pero hay ciertos momentos de sanación emocional, de pequeños "satoris" de comprensión cuando procesamos un asunto emocional que realmente nuestro punto de autoconsciencia da el salto por un momento al otro lado y realmente sentimos que somos el observador y vemos a nuestro ego, nuestra personalidad externa y sus esfuerzos por sanarse con un sentimiento de honor y ternura infinitas, y comprendemos como "todo está bien", que aunque haya problemas por resolver, el escenario en sí es una oportunidad y el hecho de que podamos actuar en el es un regalo. Ahí empezamos a experimentar lo que realmente significa "amarse a uno mismo".  Claro que ese estado normalmente dura un momento y pronto volvemos a nuestra perspectiva desde el lado de la personalidad externa, pero esa experiencia queda ahí, hemos abierto un camino y cada vez que lo volvamos a experimentar anchearemos ese camino.

 El proceso llamado Iluminación, al menos su estado más básico ocurre cuando nuestro punto de consciencia se asienta permanentemente "al otro lado", en el "lugar interno de armonía", observando y comprendiendo de esa manera especial que "todo está bien". Pero este estado permanente, al contrario de lo que se suele pensar no, está directamente relacionado con los años de prácticas de trabajo interior, sino que puede suceder a cualquiera espontáneamente, en cualquier momento de la vida . La practicas son una ayuda para acercarnos a ese estado mientras no sucede naturalmente, porque tomamos consciencia de que es más beneficioso para nosotros, y para acostumbrarnos a vivir la vida cotidiana desde esa perspectiva "iluminada" con normalidad, pero el "salto" puede ocurrir en cualquier momento y el único factor que parece ser realmente importante es la no resistencia al proceso.

 

ELEGIR DEJAR DE SUFRIR

Obstáculos para elegir dejar de sufrir

El sufrimiento es un mecanismo natural desarrollado para ayudarnos a sobrevivir al ayudarnos a identificar las situaciones que nos hacen daño, por lo que cuando nos proponemos ir desactivándolo para comenzar a funcionar con el "programa más refinado" que es la autoconsciencia, nos encontramos con mecanismos de protección que son básicamente miedo, pero que pueden disfrazarse muy habilidosamente en forma de creencias limitativas aparentemente ciertas intelectualmente. Pero con un poco de distanciamiento, observando el cuadro general que nos pintan podemos identificarlas fácilmente porque todas tienen algo obvio en común: defienden o promueven el miedo y el sufrimiento emocional. Y la experiencia de cualquiera que se atreva a bucear en sus emociones es que "el miedo es irreal", o dicho de otra forma, que: 

sufrir nunca está justificado

Todos estos mecanismos de defensa que podríamos llamar "reversos psicológicos", debido a su exceso de apego, se convierten al final en formas de autocastigo que nos mantienen innecesariamente en el sufrimiento, y pueden ser cosas como:

No puedo superar esto No está bien No me lo merezco Estoy aburrido Estoy cansado

Page 7: Los Beneficios de EFT

No tengo tiempo No lo podré soportar No quiero dejar esta emoción No vale la pena ¿Para qué? etc.

Por otro lado hay mitos sociales que contribuyen a justificar nuestros reversos personales, como los prejuicios contra ciertos grupos sociales, sobre los presuntos peligros de leer ciertos libros, o ver ciertas películas - como existía hasta no hace mucho y existe aún en muchos puntos del planeta-, que afortunadamente poco a poco vamos superando, aunque todavía perviven otros, tanto o más peligrosos que todavía pasan demasiado desapercibidos para mucha gente. Quizá dos de los más importantes son:

Dejar de ser agresivo equivale a ser débil.  Sufrir por amor es la manera más elevada de mostrar amor verdadero.

 

"Dejar de ser agresivo equivale a ser débil"

Cuando sentimos odio hacia otro puede que nos cueste darnos cuenta que somos nosotros los que estamos sufriendo mientras odiamos, pensamos que castigamos con nuestro odio a quien odiamos, pero en cuanto buceamos un poco en ese odio vemos que solo nos castigamos a nosotros mismos y lo que hacemos mientras mantenemos el odio es cederle el poder sobre nuestro bienestar precisamente a la persona que menos desearíamos que lo tuviese. Sin embargo el odio y la agresividad juegan como animales que somos un papel fundamental en nuestra supervivencia, y cuando elegimos conscientemente dejar de odiar, porque comprendemos que es un mecanismo muy limitado y que a la larga nos causa daño a nosotros, puede que surge el miedo a quedar indefensos, pero una vez que nos acostumbramos a funcionar de otra manera vemos que es justo lo contrario: cuando dejamos de odiar (sufrir) -no porque nos lo impongamos, sino porque liberamos nuestro dolor- como hemos dicho, nuestras emociones se aclaran, comprendemos lo infantil y ridículo que es ver a un adulto cabreado como un niño pequeño, y lo más importante,  podemos ser más conscientes de los peligros reales y de las medidas objetivamente más eficientes a tomar para evitarlos o mitigarlos. Tememos que al perder nuestra agresividad perdemos nuestra consciencia del peligro, pero en realidad es justamente lo contrario. .

La conocida frase cristiana de "poner la otra mejilla" ha provocado mucha confusión al respecto al interpretarla en el sentido físico cuando su verdadero sentido es aplicada al plano emocional: por mucho que me provoques yo elijo mantener mi bienestar interior, lo que no tiene nada que ver con que si tu me atacas físicamente yo me puedo defender porque tengo el mismo derecho que tu a vivir y a mantener mi integridad y mi bienestar físico.

Para quienes teman caer en un "exceso de bondad", la imagen más clara de esto es la actitud del maestro de artes marciales, que cuanto más serenidad interior tiene -más paz interior, amor hacia sí mismo y hacia su contrincante- más eficiente es en el combate exterior, en la mayoría de las ocasiones porque consigue que ni siquiera se inicie al sanar el dolor emocional del potencial agresor que causaba su necesidad de violencia. 

 

El "honor" de sufrir por amor

Page 8: Los Beneficios de EFT

Cuando sufrimos porque alguien cercano está enfermo o en peligro, por ejemplo, puede que nos surja la culpa de ser egoístas y preocuparnos más por nosotros que por los demás. Pero la pregunta clave en esta situación es 

¿En que ayuda tu sufrimiento a la persona a la que quieres?

En la sociedad en la que vivimos tradicionalmente se ha asociado el sufrimiento con el supuesto amor, elogiando el "sufrir por amor" como la forma más elevada de demostrar amor verdadero,  pero si buceamos en el origen de ese sufrimiento NUNCA encontramos el amor como origen del mismo, sino que encontramos culpa, sentimiento de impotencia, odio hacia quien le pueda hacer daño a la persona querida, miedo a que la persona se muera o nos abandone etc. etc,  es decir, dolor emocional.  Alabar el sufrimiento justificándolo con el amor es de las cosas más absurdas -por no decir retorcidas- que se pueda hacer, puesto que técnicamente, desde un punto de vista psicológico:  

El sufrimiento es ausencia de amor.

Y si nosotros sentimos dolor, ¿como vamos ayudar a alguien a que no lo sienta? Si tú sufres por alguien, aunque tu intención sea otra, el hecho empírico es que estás contribuyendo a que siga sintiéndose mal. La vieja supuesta norma de bondad de "el otro antes que yo" es solo un camino al victimismo, que es la otra cara del egoísmo del "yo antes que el otro". Para dar hay que abrirse a recibir, al igual que para recibir hay que abrirse a dar. Si lo piensas en global, si tu te pones mal para que otro se ponga bien, el balance global es el mismo. La humildad no consiste en ser menos que el otro, sino en valorar al otro como un igual 

Si alguien a tu lado sufre, lo mejor que puedes hacer es dejar de sufrir y sentir tu paz interior para ayudar a que la otra persona siga tu camino. Y además si tú tienes paz interior y energía, tu mente estará mucho más clara para encontrar soluciones armónicas al problema "técnico" que pueda tener la otra persona.