Logistica y transporte

7
Distribución Física Carlos Daniel Leiva Tobar Logística de Distribución y Transporte Instituto IACC 05 de Julio de 2015

description

control 2

Transcript of Logistica y transporte

Distribucin FsicaCarlos Daniel Leiva TobarLogstica de Distribucin y TransporteInstituto IACC05 de Julio de 2015

IntroduccinEn el control, se analizara las actividades de la distribucin fsica, desarrollando cada una de estas para ver la importancia dentro de la distribucin.

DesarrolloIdentifique y mencione a lo menos 6 funciones o actividades asociadas a la Distribucin Fsica (3 puntos).Primero de todo, la distribucin fsica es parte de la administracin, la cual es, la que se encarga de generar los recursos necesarios de insumos o de los diferentes bienes, todo esto con el fin de cubrir las necesidades de la logstica de las organizaciones, ya sea en tiempo y lugar establecidos.La distribucin fsica, es el eje central de la logstica, en donde todas las etapas estn relacionadas, ya sea con la anterior o posterior etapa, con esto formando un sistema eficiente y exacto.La distribucin fsica tuvo su mayor desarrollo en la Segunda Guerra Mundial, en donde se movilizo trillones de toneladas, en donde se tuvieron que transportar y de distribuir homogneamente, lo cual ha sido la operacin ms grande conocida hasta la fecha.El Sistema de Distribucin fsica, est compuesto de una serie de actividades relacionadas entre s, lo cual abarca las necesidades para los movimientos de los productos por medio de los canales o por medio de los intermediarios, estas actividades son las siguientes: Servicio al Cliente. Almacenamiento. Manejo de Materiales y embalaje. Procesamiento de pedidos y desarrollo de redes de comunicacin. Gestin y control de inventarios. Transporte.

Servicio al Cliente: esta funcin o actividad se enfoca a la satisfaccin de las necesidades de los consumidores.

Almacenamiento: En esta funcin, ac los manufactureros deben responder en la atencin de sus clientes de acuerdo a los puntos de entrega y de la ubicacin de estos, adaptndose a la oferta y demanda, adems si se produce algn desajuste, lo debe de compensar.

Manejo de Materiales y embalaje: Los productos son trasladados al interior de las bodegas de la empresa, para luego ser distribuidos a los diferentes puntos de venta, en esta actividad es necesario contar con medios materiales y humanos, para desarrollar un fcil manejo de las cosas, con el fin de agilizar estas operaciones. Para su traslado es necesario contar con una proteccin, la cual el embalaje cumple una funcin primordial, ya que con esto se facilitara su almacenamiento y su transporte.

Procesamiento de pedidos y desarrollo de redes de comunicacin: Por medio de esta actividad, la organizacin desarrolla un sistema que facilita el seguimiento de las rdenes emitidas por los clientes, la cual transmite la informacin necesaria de una forma precisa y oportuna, la cual agiliza de una mejor manera la distribucin fsica.

Gestin y control de inventarios: Permite poseer el control de la cantidad de productos y los distintos niveles de stock que se encuentren disponibles, con el fin as de evitar inversin de capital de forma excesiva, que se produzcan quiebres de stock y poniendo a disposicin total de clientes los productos solicitados por estos, ya sea en la cantidad adecuada y solicitada en los pedidos en los diferentes niveles de compra requeridos por estos.

Transporte: en esta actividad pasa a ser la ms crtica, ya que con esta actividad los diferentes productos son acercados a los clientes o consumidores finales cuando son solicitados, la importancia del transporte pasa a ser fundamental, ya que si existe una reduccin de este coste repercute en forma directamente proporcional en el precio final del producto, y tambin es primordial si existe una lejana considerable de la fuente de origen, al tener una flota confiable, produce que los productos finalmente sern entregados en la fecha solicitada por los clientes o por los consumidores finales.

ConclusinVimos la importancia de las actividades de la distribucin fsica, que son primordiales para una buena relacin entre fabricante y clientes.

Referencias Bibliogrficas IACC IACC (2015), Logstica de Distribucin y Transporte, Semana 2. Observatorio de la Economa Latinoamericana.http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2012/ydc.html