"LO QUE EL MUNDO SE LLEVO"

4
1 EL LEGADO DEL SIGLO XX El siglo XX fue el de la alianza de dos barbaries : la primera viene desde el fondo de la noche de los tiempos y trae consigo guerra, masacre, de- portación, fanatismo. La segunda, helada, anónima, viene del interior de una racio- nalización que no co- noce más que el cálculo e ignora a los individuos, sus cuer- pos, sus sentimientos, sus almas y multiplica las potencias de muer- te y de esclavización técnico-industriales. Para atravezar esta era bárbara pri- mero hay que reco- nocer su herencia. Esta herencia es do- ble, al mismo tiempo herencia de muerte y de nacimiento. La herencia de muerte El siglo XX pa- reció dar razón a la fórmula atroz según la cual la evolución humana es un creci- miento del poder de la muerte. La muerte in- troducida en el siglo XX no es solamente la de las decenas de millones de muertos de las dos guerras mundiales y de los campos de concen- tración nazis y sovié- ticos, también es la de las dos nuevas potencias de muerte. “LO QUE EL MUNDO SE LLEVO” LA HERENCIA DE MUERTE Las armas nucleares La primera es la de la posibilidad de la muerte global de to- da la humanidad a causa del arma nu- clear. Esta amenaza aún no se ha discipa- do con el inicio del tercer milenio ; al contrario, se incre- menta con la disemi- nación y la miniaturi- zación de la bomba. La potencialidad de auto-aniquilamiento acompaña en lo su- cesivo el camino de la humanidad. Puntos de interés especial: “La dialógica sapiens demens ha sido creadora siendo destructura ; el pensamiento, la cien- cia, las artes, se han irrigado por las fuerzas profundas del afecto, por los sueños, angustias, deseos, miedos, esperanzas. En las creaciones humanas hay siempre un doble pilotage sapiensdemens. Demens ha inhibido pero también favorecido a sapiens. Platón ya había observado que Dike, la ley sabia, es hija de Ubris, la desmesura. Tal furor ciego rompe las columnas de un templo de servidumbre, como la toma de la Bastilla y, al con- trario, tal culto a la Razón alimenta la guillotina. “ LO QUE EL MUNDO SE LLEVO 1 LA HERENCIA DE MUERTE 1 LAS ARMAS NUCLEARES 2 LOS NUEVOS PELIGROS 2 MUERTE DE LA MODERNIDAD 2 LA ESPERANZA 3 CONTRACORRIENTES 3-4 Contenido: REVISTA DE MEDIOS NAYARITEXPRESIÓN ESCRITA PARA LOS MAESTROS Y SOCIEDAD MEXICO 2011 NAYARIT No.2 31 03 2011 1

description

PARTE DE LO EL HOMBRE DEBE SABER Y CONCER.

Transcript of "LO QUE EL MUNDO SE LLEVO"

Page 1: "LO QUE EL MUNDO SE LLEVO"

1

EL LEGADO DEL SIGLO XX

El siglo XX fue el de la alianza de dos barbaries : la primera viene desde el fondo de la noche de los tiempos y trae consigo guerra, masacre, de-portación, fanatismo. La segunda, helada, anónima, viene del interior de una racio-nalización que no co-noce más que el cálculo e ignora a los individuos, sus cuer-pos, sus sentimientos, sus almas y multiplica las potencias de muer-

te y de esclavización técnico-industriales.

Para atravezar esta era bárbara pri-mero hay que reco-nocer su herencia. Esta herencia es do-ble, al mismo tiempo herencia de muerte y de nacimiento.

La herencia de muerte

El siglo XX pa-reció dar razón a la fórmula atroz según la cual la evolución humana es un creci-miento del poder de la muerte.

La muerte in-troducida en el siglo XX no es solamente la de las decenas de millones de muertos de las dos guerras mundiales y de los campos de concen-tración nazis y sovié-ticos, también es la de las dos nuevas potencias de muerte.

“LO QUE EL MUNDO SE LLEVO”

LA HERENCIA DE MUERTE

Las armas nucleares

La primera es la de la posibilidad de la muerte global de to-

da la humanidad a causa del arma nu-clear. Esta amenaza aún no se ha discipa-do con el inicio del tercer milenio ; al contrario, se incre-menta con la disemi-

nación y la miniaturi-zación de la bomba. La potencialidad de auto-aniquilamiento acompaña en lo su-cesivo el camino de la humanidad.

Puntos de interés especial:

“La dialógica sapiens ↔ demens ha sido

creadora siendo destructura ; el pensamiento, la cien-cia, las artes, se han irrigado por las fuerzas profundas del afecto, por los sueños, angustias, deseos, miedos,

esperanzas. En las creaciones humanas hay siempre un doble pilotage sapiens↔demens. Demens ha inhibido pero también favorecido a sapiens. Platón ya había

observado que Dike, la ley sabia, es hija de Ubris, la desmesura.

Tal furor ciego rompe las columnas de un templo

de servidumbre, como la toma de la Bastilla y, al con-trario, tal culto a la Razón alimenta la guillotina. “

LO QUE EL MUNDO SE LLEVO 1

LA HERENCIA DE MUERTE 1

LAS ARMAS NUCLEARES 2

LOS NUEVOS PELIGROS 2

MUERTE DE LA MODERNIDAD 2

LA ESPERANZA 3

CONTRACORRIENTES 3-4

Contenido:

RE

VIS

TA

DE

ME

DIO

S

NA

YA

RIT

EX

PR

ES

IÓN

E

SC

RIT

A P

AR

A

LO

S M

AE

ST

RO

S

Y S

OC

IED

AD

ME

XI

CO

2

01

1

NAYARIT No.2

31 03 2011

1

Page 2: "LO QUE EL MUNDO SE LLEVO"

2

angustias.

La amenaza planea sobre nosotros con el arma termonuclear, nos envuelve con la de-gradación de la biós-fera, se potencializa en cada uno de

nuestros abrazos ; se esconde en nuestras almas con el llama-do mortífero a las drogas.

Al fin la muerte ha ganado terreno al interior de nuestras almas. Los poderes de auto-destrucción, latentes en cada uno de nosotros, se han activa-do, particularmente con la ayu-da de drogas severas como la heroína, ahí donde se multipli-can y crecen las soledades y las

Los nuevos peligros

La segunda es la de la posibilidad de la muerte ecológica. Desde los años 70, hemos descubierto que los desechos, emanaciones, ex-halaciones de nuestro desa-rrollo técnico-industrial urba-no degradan nuestra biósfera, y amenazan con envenenar irremediablemente el medio viviente del cual hacemos parte : la dominación desen-frenada de la naturaleza por la técnica conduce la humani-

dad al suicidio.

Por otra parte, fuerzas mortales que creiamos en vía de extinción se han rebe-lado : el virus del SIDA nos ha invadido, es el primer vi-rus desconocido que surge, mientras que las bacterias que creiamos haber elimina-do vuelven con nuevas resis-tencias a los antibióticos. Así pues, la muerte se introduce de nuevo con virulencia en nuestros cuerpos los cuales creiamos haber esterilizado.

democ r a c i a . Y a hemos aprendido con Hiroshima que la ciencia es ambivalente ; hemos visto a la razón retroceder y al delirio stalinista tomar la máscara de la razón histórica ; hemos visto que no había leyes en la Historia que guiaran irresistiblemente hacia un

Nuestra civilización, nacida en Occidente, soltando sus amarras con el pasado, creia dirigirse hacia un futuro de progreso infinito que estaba movido por los progresos conjuntos de la ciencia, la razón, la historia, la economía, la

porvenir radiante ; hemos visto que el triunfo de la democracia definitivamente no estaba asegurado en ninguna parte ; hemos visto que el desarrollo industrial podía causar estragos cu l tu ra les y po luc iones mortíferas ; hemos visto que la civilización del bienestar podía

Página 2

LOS NUEVOS PELIGROS

LAS ARMAS NUCLEARES

Muerte de la modernidad

“drogas severas

como la heroína, ahí donde se multiplican y crecen las

soledades y las angustias “

R EVIS T A DE ME DI OS

Page 3: "LO QUE EL MUNDO SE LLEVO"

3

NA Y ARI T NO. 2

rar para el tercer milenio la posibili-dad de una nueva creación : la de una ciudadanía terres-tre, para la cual el siglo XX ha aportado los gérme-nes y embriones. Y la educación, que es a la vez transmisión de lo

viejo y apertura de la mente para aco-ger lo nuevo, está en el corazón de esta nueva misión.

La esperanza

Si es cierto que el género humano, cuya diálogica cerebro ↔ mente no es cerrada, posee los recursos inagotados para crear, entonces podemos aviso-

producir al mismo tiempo malestar. Si la mo-dernidad se define como fe incondicional en el progreso, en la técnica, en la ciencia, en el desarrollo económico, entonces esta modernidad está muerta.

♦ la contracorriente ecológica que con el creci-miento de las degradaciones y el surgimiento de catástro-fes técnicas/industriales no puede más que aumentar ;

El siglo XX ha dejado como herencia en el ocaso contraco-rrientes regeneradoras. A menu-do, en la historia, corrientes do-minantes han suscitado contraco-rrientes que pueden desarrollarse y cambiar el curso de los aconte-cimientos. Debemos anotar :

Página 3

La esperanza

REVISTA DE MEDIOS NAYARIT

El aporte de las contracorrientes

“la educación, que es a la vez transmisión de lo viejo y

apertura de la mente para acoger lo nuevo, está en el

corazón de esta nueva misión “

DIRECTOR GENERAL: RICARDO OJEDA DIAZ

Page 4: "LO QUE EL MUNDO SE LLEVO"

4

la contracorriente cualitativa que en reacción

a la invasión de lo cuantitativo y a la uniformación generalizada se apega a la calidad en todos los cam-pos, empezando por la calidad de la vida ;

♦ la contracorriente de resistencia a la vida prosaica puramente utilitaria que se manifiesta con la búsqueda de una vida poética dedicada al amor, a la admiración, la pasión, el festejo ;

el reino del beneficio ;

♦ la contracorriente, también tímida, que como reacción al desencadena-miento de la violencia ali-menta éticas de pacifica-ción de las almas y de las mentes.

la contracorriente

de resistencia a la pri-macía del consumo stan-darizado que se manifies-ta de dos maneras opues-tas : la una por la búsqueda de una intensi-dad vivida (« consuma-ción »), la otra por la búsqueda de una frugali-dad y una templanza ;

♦ la contracorriente, aún tímida, de emancipa-ción con respecto de la tiranía omnipresente del dinero que se pretende contrarrestar con las re-laciones humanas solida-rias haciendo retroceder

Muerte de la modernidad

EDICIONES DE REVISTA DE MEDIOS

NAYARIT 2011

las grandes esperanzas

revolucionarias del siglo XX, pero que han sido engañadas, podrían renacer bajo la forma de una nueva búsqueda

de solidaridad y responsabilidad

REVISTA DE MEDIOS DERECHOS RESERVADOS DE AUTOR