Lit tema4

10
LITERATURA TEMA 4 LA LÍRICA RENACENTISTA

Transcript of Lit tema4

Page 1: Lit tema4

LITERATURA TEMA 4

LA LÍRICA RENACENTISTA

Page 2: Lit tema4

RENACIMIENTO

• ANTROPOCENTRISMO• RECUPERACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD LATINA Y

GRIEGA– GÉNEROS– TEMAS– TÓPICOS LITERARIOS– LAS LENGUAS VERNÁCULAS

Page 3: Lit tema4

CONTEXTO HISTÓRICO• EUROPA EN EL SIGLO XVI• ESPAÑA EN EL SIGLO XVI

Page 4: Lit tema4

CARACTERÍSTICAS GENERALES

• EXALTACIÓN DEL MUNDO CLÁSICO• INDIVIDUALISMO• LA NATURALEZA• EL PROBLEMA RELIGIOSO• NEOPLATONISMO• LA PERFECCIÓN HUMANA

Page 5: Lit tema4

CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA• EL MODELO ES PETRARCA• TEMAS: AMOROSO, RELIGIOSO, PATRIÓTICO• LO PASTORIL: EL LOCUS AMOENUS• NUEVOS TIPOS ESTRÓFICOS

– LIRA– SILVA– ESTANCIA– SONETO– ROMANCE– TERCETOS ENCADENADOS

• GÉNERO NUEVOS (O SEMINUEVOS)– EGLOGA– CANCIÓN– ODA

Page 6: Lit tema4

LOS POETAS RENOVADORES

• GARCILASO DE LA VEGA• JUAN BOSCÁN• DIEGO HURTADO MENDOZA• HERNANDO DE ACUÑA• GUTIERRE DE CETINA

Page 7: Lit tema4

GARCILASO DE LA VEGA

• EL HOMBRE RENACENTISTA• OBRAS• TEMAS• TÓPICOS LITERARIOS

• ESTILO: SENCILLEZ Y MUSICALIDAD

Page 8: Lit tema4

SONETO

SONETO XXIII

   En tanto que de rosa y azucenase muestra la color en vuestro gesto,y que vuestro mirar ardiente, honesto,enciende al corazón y lo refrena;   y en tanto que el cabello, que en la venadel oro se escogió, con vuelo presto,por el hermoso cuello blanco, enhiesto,el viento mueve, esparce y desordena;   coged de vuestra alegre primaverael dulce fruto, antes que el tiempo airadocubra de nieve la hermosa cumbre.   Marchitará la rosa el viento helado,todo lo mudará la edad ligera,por no hacer mudanza en su costumbre.

Page 9: Lit tema4

LA LÍRICA EN LA 2º MITAD DEL S. XVI

• FRAY LUIS DE LEÓN• SANTA TERESA DE JESÚS• SAN JUAN DE LA CRUZ• FERNANDO DE HERRERA

Page 10: Lit tema4

CÁNTICO ESPIRITUALCanciones entre el alma y el esposo Esposa: ¿Adónde te escondiste, amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido; salí tras ti, clamando, y eras ido. 5 Pastores, los que fuerdes allá, por las majadas, al otero, si por ventura vierdes aquél que yo más quiero, decidle que adolezco, peno y muero. 10 Buscando mis amores, iré por esos montes y riberas; ni cogeré las flores, ni temeré las fieras, y pasaré los fuertes y fronteras. 15 (Pregunta a las Criaturas) ¡Oh bosques y espesuras, plantadas por la mano del amado! ¡Oh prado de verduras, de flores esmaltado, decid si por vosotros ha pasado! 20