Lesiones de La Piel

download Lesiones de La Piel

of 26

Transcript of Lesiones de La Piel

Presentado Por: Katherine Guerra

- Proteccin - Sensaciones - Conservacin balance hdrico - Regulacin de la temperatura - Reaccin de roncha y eritema

Primarias macula Ppula Placa Eritema Pstula Vescula Bulla Ndulo Tumor Quiste

Secundarias Comedn Absceso Descamacin Costra Roncha Erosin lcera Fstula Liquenificacin Cicatriz

MACULA

Cambio de color de la piel, como sucede en caso de alteraciones vasculares locales. Ej: eritema. Las mculas tambin pueden deberse a variaciones en el contenido de melanina, al deposito de sangre extravasada (prpura) y a pigmentos no melnicos.

PPULA

Es una lesin solevantada, circunscrita. de menos de 1 cm, de forma variable (redonda, poligonal, oval, umbilicada). Su superficie puede ser suave, erosionada o papilomatosa.

PLACAEs una lesin plana o levemente solevantada mayor de 1 cm. Puede ser una lesin fundamental o el resultado de la confluencia de ppulas.

ERITEMAEs un enrojecimiento de la piel. Se produce por una vasodilatacin o un aumento de la perfusin. Al aplicar presin, la lesin tiende a blanquearse.

PSTULAS

son vesculas de contenido purulento que suelen localizarse en la epidermis y en los folculos.

VESCULAS/AMPOLLAS/PLICTEMAS

son lesiones lquidas que se muestran como elevaciones de la epidermis. Tienen paredes delgadas y su contenido suele ser un lquido transparente o seroso o bien un liquido hemorrgico. Las tres estructuras se diferencian solo en el tamao, siendo las ms pequeas las vesculas son un dimetro de ms o menos 0`5.

NDULOSon lesiones slidas, limitadas, mayores de un centmetro de dimetro, se localizan en la dermis e hipodermis. Suelen tener un carcter inflamatorio y cuando se curan suelen dejar una cicatriz.

TUMOR

Es una lesin circunscrita que se produce por proliferacin celular; puede ser benigna o maligna.

COMEDON

llamado espinilla, es la eflorescencia primaria del acn. surge cuando el canal del folculo de la glndula sebcea se obstruye debido a una excesiva queratosis folculo completamente bloqueado. Por el depsito de melanina en contacto con el oxigeno del aire, el tapn se puede oscurecer (oxidacin). Los comedones no se deben reventar.

ABSCESO

Es una infeccin e inflamacin del tejido del organismo caracterizado por la hinchazn y la acumulacin de pus. Puede ser externo y visible, sobre la piel, o bien interno. Cuando se encuentra supurado se denomina apostema.

ESCAMA.

Es una delgada lmina de estrato crneo; laminilla formada por clulas epidrmicas adheridas, que se desprenden de la piel.

COSTRA

Es una lesin que se produce por desecacin de exudados (sanguinolentos o serosos).

RONCHA

Es un lesin de bordes solevantados y netos, evanescente, habitualmente muy pruriginosa, debida a edema del dermis e hipodermis. Se ven en las urticarias.

EROSINEs una lesin debida a prdida de la epidermis, sin comprometer la dermis. Al sanar, no deja cicatriz.

ULCERACIN

Es una solucin de continuidad que compromete la epidermis y parte de la dermis, de modo que al sanar deja una cicatriz.

Si la ulceracin es lineal, se llama fisura. Si la ulceracin afecta una mucosa, se llama afta.

FISTULAes una conexin o canal anormal entre rganos, vasos o tubos. Puede ser el resultado de estrs, heridas, ciruga, infecciones, inflamaciones, o ser de origen congenito.

LIQUENIFICACIN

Es un engrosamiento de la epidermis y, a veces, de la dermis, como consecuencia de rascarse durante un tiempo prolongado.

ALOPECIA Es la disminucin prdida del pelo, localizada o generalizada, temporal definitiva de cualquier tipo u origen. Se visualiza como parches redondos.

CICATRIZEs la reparacin por tejido fibroso de un corte o lesin profunda de la piel. Puede ser atrfica o hipertrfica (queloide es una cicatriz hipertrfica).