Leonardo gggggggggg[1][1][2]
of 16
/16
-
Author
leitomediosaudiovisuales -
Category
Health & Medicine
-
view
346 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Leonardo gggggggggg[1][1][2]
- 1.
- LEONARDO GUEVARA ESPINOSA
- ALEJANDROTRUJILLO
2. 3.
- La atrofia muscular espinal (AMEI) es un trastorno neurodegenerativo hereditario
- causado por la afectacin selectiva de las motoneuronas del asta anterior de la mdula espinal.
- I
4.
- Laatrofia Muscular Espinales una enfermedad hereditaria autosmica recesiva: ambos padres tienen que ser portadores del gen responsable de la enfermedad. Aunque ambos padres sean portadores, la probabilidad de transmitir el gen defectuoso es del25% : uno de cada cuatro e independiente en cada nuevo embarazo.
- i
5.
- No es capaz de levantar la cabeza.
- No se progresa en las etapas de crecimiento.
- No se progresa en las etapas de crecimiento.
- Debilidad general, incluido los msculos respiratorios, por lo que el pecho puede aparecer hundido (respiracin diafragmtica).
6.
- Abundantes secreciones, lo que dificulta ms la respiracin.
- Las extremidades inferiores adoptan la tpica postura " en ancas de rana " o " en libro abierto ".
- Falta de reacciones reflejas.
7.
- Laes coliosis es unadeformida dde la columnave rte bral queap arece duranteel crecimiento.
8.
- Tipo Io enfermedad de Werdnig Hoffman.
- Elactode comer y deglutir esdificultoso , al haber poca fuerza de los msculos respiratorios, sta resulta fatigosa.
- Tipo IIo forma intermdia.
- Se haobservadouna amplia gama de formas de evolucin en este tipo, por lo que es difcil predecir la rapidez del progreso de debilitamiento
9.
- Tipo IIIo enfermedad de Kugelber Welander.
- Hay una gran variabilidad, aunque el pronstico es muy bueno. Frecuentemente puede caminar y puede funcionar con total normalidad durante aos antes de necesitar ayuda.
10.
- En la actualidad todava no se dispone de un tratamiento especfico para parar o curar ninguno de los tipos de Atrofia Muscular Espinal, pero la terapia fsica y los aparatos ortopdicos pueden preservar la habilidad de caminar por ms tiempo.
11.
- Realizacin de ejercicios que estimulen la fuerza respiratoria
- suministra oxgeno permitiendo una mxima inspiracin y expiracin.
- Ejercicios en el agua
- Mantenerse derecho
- La dieta
- utilizacin de un espirmetro
- i
12.
- Objetivos: -Mantener la fuerza muscular, y las actividades motrices que el nio conserve.
- Las sesiones deben ser cortas para evitar la fatiga muscular.
- -Prevenir la aparicin de contracturas, sobretodo a nivel de las extremidades inferiores en aquellos nios que pasen largo tiempo en sedestacin.
13.
- -Las movilizaciones pasivas y estiramientos deben llevarse a cabo para asegurar el mantenimiento de la flexibilidad, sobre todo para evitar contracturas a nivel de cadera, rodillas, codos y pies.
- -La intensidad y duracin de las sesiones de fisioterapia deben ser cortas, sin llevar a la fatiga utilizando la motivacin a travs del juego, ya que son nios que toleran poco el esfuerzo fsico.
14.
- Las discapacidadesneurolgicasson aquellasque afectanzonas cerebralesque coordinanactividadesmentales importantescomo lamemoria, el aprendizaje,el habla yentre otras
- i
15.
- Natacin
- Baloncesto
- Atletismo
- Tenis
- i
16.
- Gracias