Lección 1

15
22/01/2013 1 1 CONTABILIDAD FINANCIERA Curso 2012/2013 LECCIÓN 1. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Objetivos didácticos 1.Objetivos, características y estructura del Plan General de Contabilidad 2.Marco conceptual de la contabilidad 3.Normas de registro y valoración 4.Cuentas anuales 5.Cuadro de cuentas y definiciones y relaciones contables 1 2 Bibliografía Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre (BOE de 20 de noviembre 2007), por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad. Nota: Aunque en esta presentación se reproducen textualmente diversos contenidos del Plan, es imprescindible disponer del texto completo del mismo para llevar a cabo el estudio de las lecciones relacionadas con el citado Plan General de Contabilidad. PIEDRA HERRERA, F. (dir.) (2009): Contabilidad Financiera. Vol. I, Delta, Madrid. Capítulo 2, pp. 1730 Capítulo 3, pp. 3557

description

aa

Transcript of Lección 1

22/01/201311CONTABILIDADFINANCIERACurso2012/2013LECCIN1.NORMALIZACINCONTABLEENESPAA:ELPLANGENERALDECONTABILIDADObjetivos didcticos1.Objetivos,caractersticasyestructuradelPlanGeneraldeContabilidad2.Marcoconceptualdelacontabilidad3.Normasderegistroyvaloracin4.Cuentasanuales5.Cuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontables12BibliografaReal Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre (BOE de 20 de noviembre 2007), por elque se aprueba el Plan General de Contabilidad.Nota:Aunque en esta presentacin se reproducen textualmentediversos contenidos del Plan, es imprescindible disponer deltexto completo del mismo para llevar a cabo el estudio de laslecciones relacionadas con el citado Plan General deContabilidad.PIEDRA HERRERA, F. (dir.) (2009): Contabilidad Financiera. Vol. I, Delta, Madrid.Captulo2,pp.1730Captulo3,pp.355722/01/201323Objetivosdidcticos3 Repasar las partes del Plan General de Contabilidad de 2007 (PGC). Analizar los grupos de cuentas previstos en el PGC y su asignacin a lascuentas anuales.41. Objetivo, caractersticas y estructura del Plan General deContabilidadEl instrumento tcnico y bsico de la normalizacin contable enEspaa es el vigente Plan General de Contabilidad (PGC), que fueaprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre,que entr en vigor el 1 de enero de 2008. Tambin existe un PlanGeneral de Contabilidad para PYMES aprobado por Real decreto1515/2007, de 16 de noviembre, que adems incluye criterioscontables especficos para microempresas422/01/2013351. Objetivo, caractersticas y estructura del Plan General deContabilidad5 Articuladoydisposiciones PlanGeneraldeContabilidadMarcoConceptualdelaContabilidad ObligatorioNormasderegistroyvaloracin ObligatorioCuentasanuales ObligatorioCuadrodecuentas VoluntarioDefinicionesyrelacionescontables VoluntarioEstructura:6Marco conceptual: Establece los fundamentos conceptuales delmodelode informacinfinanciera, los objetivos a alcanzar, losrequisitos de la informacin, principios contables, elementos de lascuentas anuales y los criterios generales de registro y valoracin.2.MarcoconceptualdelaContabilidad6Smil:Constitucin Leyes pasMarco conceptual Normas contables22/01/2013473.Normasderegistroyvaloracin7Las normas de registro y valoracin desarrollan los principios contables ydems disposiciones del Marco Conceptual de la Contabilidad. Incluyencriterios y reglas aplicables a distintas transacciones o hechos econmicos,as como tambin a diversos elementos patrimoniales.8BalanceCuentadePrdidasyGananciasMemoriaEstadodecambiosenelpatrimonionetoEstadodeflujosdeefectivo4.Cuentasanuales8Leccin2.Estadoscontables22/01/20135995.CuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontablesCuadro de cuentas: Relacin de todas las cuentas cuya utilizacinest prevista en el Plan, agrupadas de forma homognea teniendoen cuenta su contenido econmico o financiero y ordenadas con uncriterio de clasificacin decimal.Es de aplicacin voluntaria, pero constituye la referencia para laelaboracin de las cuentas anuales.105.Cuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontables1. Financiacin bsica2. Activo no corriente3. Existencias4. Acreedores y deudores por operaciones comerciales5. Cuentas financieras6. Compras y gastos7. Ventas e ingresosCuentasdebalance43.Clientes431.Clientes,efectosc.acobrar4312.Efectosc.engestindecobro69.Prdidaspordeterioroyotrasdotaciones693.Prdidaspordeteriorodeexistencias6931.Prdidaspordeteriorodemercaderas8. Gastosimputadosalpatrimonioneto9. Ingresosimputadosalpatrimonioneto94.Ingresosporsubvenciones,donacionesylegados940.IngresosdesubvencionesoficialesdecapitalCuentasdeingresosygastosimputadosaresultadosCuentasdeingresosygastosimputadosalpatrimonioneto22/01/2013611 115.CuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontablesDefiniciones yrelaciones contables: Definicindelos diversosgrupos de cuentas, de los subgrupos y de las cuentas principales; yadems establece las relaciones existentes entre cada una de lascuentas, indicando los motivos de cargo y abono ms comunes decada cuenta.Esde aplicacinvoluntaria, excepto en aquello que contengacriterios de valoracin o sirva para su interpretacin.12 125.CuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontablesGrupo1.Financiacinbsica10. Capital11. Reservas y otros instrumentos de patrimonio12. Resultados pendientes de aplicacin13. Subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor14. Provisiones15. Deudas a largo plazo con caractersticas especiales16. Deudas a largo plazo con partes vinculadas17. Deudas a largo plazo por prstamos recibidos, emprstitos y otrosconceptos18. Pasivos por fianzas, garantas y otros conceptos a largo plazo19. Situaciones transitorias de financiacinPatrimonionetoyPasivosalargoplazo22/01/2013713 135.CuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontablesGrupo2.Activonocorriente20.Inmovilizacionesintangibles21.Inmovilizacionesmateriales22.Inversionesinmobiliarias23.Inmovilizacionesmaterialesencurso24.Inversionesfinancierasalargoplazoenpartesvinculadas25.Otrasinversionesfinancierasalargoplazo26.Fianzasydepsitosconstituidosalargoplazo28.Amortizacinacumuladadelinmovilizado29.Deteriorodevalordeactivosnocorrientes14 145.CuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontablesGrupo3.Existencias30.Comerciales31.Materiasprimas32.Otrosaprovisionamientos33.Productosencurso34.Productossemiterminados35.Productosterminados36.Subproductos,residuosymaterialesrecuperados39.Deteriorodevalordelasexistencias22/01/2013815 155.CuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontablesGrupo4.Acreedoresydeudoresporoperacionescomerciales40. Proveedores41. Acreedores varios43. Clientes44. Deudores varios46. Personal47. Administraciones pblicas48. Ajustes por periodificacin49. Deterioro de valor de crditos comerciales y provisiones a corto plazoActivosyPasivos16 16Grupo5.Cuentasfinancieras50. Emprstitos, deudas con caractersticas especiales y otras emisionesanlogas a corto plazo51. Deudas a corto plazo con partes vinculadas52. Deudas a corto plazo por prstamos recibidos y otros conceptos53. Inversiones financieras a corto plazo en partes vinculadas54. Otras inversiones financieras a corto plazo55. Otras cuentas no bancarias56. Fianzas y depsitos recibidos y constituidos a corto plazo y ajustes porperiodificacin57. Tesorera58. Activos no corrientes mantenidos para la venta y activos y pasivosasociados59. Deterioro del valor de inversiones financieras a corto plazo y deactivos no corrientes mantenidos para la venta5.CuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontablesActivosyPasivos22/01/2013917 17Grupo6.Comprasygastos60.Compras61.Variacindeexistencias62.Serviciosexteriores63.Tributos64.Gastosdepersonal65.Otrosgastosdegestin66.Gastosfinancieros67.Prdidasprocedentesdeactivosnocorrientesygastosexcepcionales68.Dotacionesparaamortizaciones69.Prdidaspordeterioroyotrasdotaciones5.Cuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontables18 18Grupo7.Ventaseingresos70. Ventas de mercaderas, de produccin propia, de servicios, etc71. Variacin de existencias73. Trabajos realizados para la empresa74. Subvenciones, donaciones y legados75. Otros ingresos de gestin76. Ingresos financieros77. Beneficios procedentes de activos no corrientes e ingresosexcepcionales79. Excesos y aplicaciones de provisiones y de prdidas por deterioro5.Cuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontables22/01/20131019 19Grupo8.Gastosimputadosalpatrimonioneto80. Gastos financieros por valoracin de activos y pasivos81. Gastos en operaciones de cobertura82. Gastos por diferencias de conversin83. Impuesto sobre beneficios84. Transferencias de subvenciones, donaciones y legados85. Gastos por prdidas actuariales y ajustes enlos activos porretribuciones a largo plazo de prestacin definida86. Gastos por activos no corrientes en venta89. Gastos de participaciones en empresas del grupo o asociadas conajustes valorativos positivos previos5.Cuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontables20 20Grupo9.Ingresosimputadosalpatrimonioneto90. Ingresos financieros por valoracin de activos y pasivos91. Ingresos en operaciones de cobertura92. Ingresos por diferencias de conversin94. Ingresos por subvenciones, donaciones y legados95.Ingresos por ganancias actuariales y ajustes en los activos porretribuciones a largo plazo de prestacin definida96. Ingresos por activos no corrientes en venta99. Ingresos de participaciones en empresas del grupo o asociadas conajustes valorativos negativos previos5.Cuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontables22/01/20131121570/571Caja,Disponibilidades de medios lquidos en caja.Figurarn en el activo corriente del Balance.Su movimiento es el siguiente:Se cargarn a la entrada de los medios lquidos y se abonarn a susalida,con abono y cargo a las cuentas que han de servir decontrapartida, segn la naturaleza de la operacin que provoca elcobro o el pago.DefinicindelacuentaUbicacinenlosestadoscontablesPrincipalesmotivosdecargoyabono5.CuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontablesEjemplo:225.CuadrodecuentasydefinicionesyrelacionescontablesCuentasdelosgrupos6y7Cuentasdelosgrupos8y9Cuentasdelosgrupos15BalanceCuentadePrdidasyGanancias al cierre del ejercicio se saldan con la cuenta:129. Resultado del ejercicio al cierre del ejercicio se saldan con cuentas delsubgrupo 13Estadodecambiosenelpatrimonioneto22/01/201312Cuenta cdigoSueldos y salariosEquipos para procesos de informacinAmortizacindel inmovilizado materialProveedores (euros)Ventas de mercaderasCaja, moneda extranjeraDeudores (euros)MercaderasBancos e instituciones de crdito c/c. vista, eurosCaja, eurosHacienda Pblica, acreedor por impuesto sobre sociedadesDeudas por efectos descontadosIngresos por servicios diversosEnvasesActividad1LocaliceenelcuadrodecuentasdelPlanGeneraldeContabilidadloscdigosdelascuentasqueacontinuacinseindican:236402174000700571440068130057257047525208759327Cuenta cdigoPrimas de segurosEfectos comerciales en carteraElementos de transporteReserva legalImpuesto sobre beneficiosVariacinde existencias de otros aprovisionamientosPrdidas procedentes del inmovilizado materialResultado del ejercicioCapital socialAmortizacin acumulada de construccionesClientes (euros)Amortizacin acumulada de equipos para procesos deinformacinIntereses por descuento de efectos y operaciones de factoringAmortizacinacumulada de elementos de transporteMobiliarioCompras de mercaderas24Actividad122/01/201313Cuenta cdigoPrimas de segurosEfectos comerciales en carteraElementos de transporteReserva legalImpuesto sobre beneficiosVariacinde existencias de otros aprovisionamientosPrdidas procedentes del inmovilizado materialResultado del ejercicioCapital socialAmortizacin acumulada de construccionesClientes (euros)Amortizacin acumulada de equipos para procesos deinformacinIntereses por descuento de efectos y operaciones de factoringAmortizacinacumulada de elementos de transporteMobiliarioCompras de mercaderas25Actividad162543102181126306126711291006002811430028176652818216Cuenta cdigoDevoluciones de ventas de mercaderasDiferencias positivas de cambioProveedores de inmovilizado a largo plazoIngresos de crditos a corto plazoAcreedores por prestaciones de servicios (euros)Variacinde existencias de mercaderasServicios bancarios y similaresDescuentos sobre compras por pronto pagoEfectos comerciales descontadosDeterioro de valor de las mercaderasSeguridadsocial a cargo de la empresaOtros ingresos financierosTerrenos y bienes naturalesConstruccionesReversindel deterioro de existencias26Actividad122/01/201314Cuenta cdigoDevoluciones de ventas de mercaderasDiferencias positivas de cambioProveedores de inmovilizado a largo plazoIngresos de crditos a corto plazoAcreedores por prestaciones de servicios (euros)Variacinde existencias de mercaderasServicios bancarios y similaresDescuentos sobre compras por pronto pagoEfectos comerciales descontadosDeterioro de valor de las mercaderasSeguridadsocial a cargo de la empresaOtros ingresos financierosTerrenos y bienes naturalesConstruccionesReversindel deterioro de existencias27Actividad17080768173762141006106266064311793390642769210211Actividad2Registrar contablemente las operaciones siguientes de la empresa A:1) Compra mercaderas a crdito por importe de 12.000 euros, aceptando una letraa 60 das.112.000,00 600ComprasdemercaderasaProveedores,efectoscomercialesapagar 401 12.000,002822/01/2013152) Vende mercaderas por valor de 19.000,00 euros, figurando en lafactura un descuento comercial de 1.000,00 euros y otro por pronto pagode 1.500,00 euros. La operacin se liquida la mitad a travs de banco y laotra mitad con un efecto a corto plazo.28.250,008.250,005724310 Bancos,c/cvista,eurosEfectoscomercialesencarteraaVentasdemercaderas 700 16.500,00Actividad23) Cede en arrendamiento un local de su propiedad por un total de1.000 euros, cobrndose a travs de caja la mitad de su importe poranticipado.3500,00500,005704400 Caja,eurosDeudores, eurosaIngresosporarrendamientos 752 1.000,0029