Latinobarometer Survey 22

13
5. POLÍTICAS PÚBLICAS 5.1 Problemas Prioritarios 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004 V5.1.1 Problema más importante P13 P11 SP8 SP8 P12ST P13ST P4ST P8ST P10ST V5.1.2 Solución de problema P5UA V5.1.3 Asunto más importante para el país P67 P70A SP77A P73STA P53WVS.A V5.1.4 Segundo asunto más importante para el país P68 P70B SP77B P73ST.B P53WVS.B V5.1.5 Objetivos del país P69

description

 

Transcript of Latinobarometer Survey 22

Page 1: Latinobarometer Survey  22

5. POLÍTICAS PÚBLICAS5.1 Problemas Prioritarios 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V5.1.1 Problema más importante P13 P11 SP8 SP8 P12ST P13ST P4ST P8ST P10STV5.1.2 Solución de problema P5UAV5.1.3 Asunto más importante para el país P67 P70A SP77A P73STA P53WVS.AV5.1.4 Segundo asunto más importante para el

paísP68 P70B SP77B P73ST.B P53WVS.B

V5.1.5 Objetivos del país P69

Page 2: Latinobarometer Survey  22

5.2 Pobreza 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V5.2.1 La pobreza ha aumentado o ha

disminuidoP15A P13A SP23A SP21A

V5.2.2 Cantidad de pobres comparado con 5 años atrás

NSP19 P11ST P9ST

V5.2.3 Igualdad de oportunidades para salir de la pobreza

P9N

V5.2.4 Opiniones sobre las causas de la pobreza

P10N

V5.2.5 Educación es fundamental para salir de la pobreza

NP14 H

V5.2.6 Escala ubicación muy pobres/muy ricos personal

P14CG.A

V5.2.7 Escala ubicación muy pobres/muy ricos padres

P14CG.B

V5.2.8 Escala ubicación muy pobres/muy ricos hijos

P14CG.C

Page 3: Latinobarometer Survey  22

5.3 Delincuencia 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V5.3.1 ¿Vivir en (país) es cada día más seguro

o inseguro?P76N

V5.3.2 La delincuencia ha aumentado o ha disminuido

P15C P13C SP23C SP21C P21ST.C P16STA P6STA

V5.3.3 La violencia ha aumentado o disminuido P21ST.A

V5.3.4 ¿Usted o su familia han sido víctimas de un delito?

P17 P16 SP24 SP22 P18NA P8STA P75STA p51sta

V5.3.5 ¿La delincuencia es un problema real o la gente está exagerando?

P9NO2

V5.3.6 Barrio donde vive es seguro/inseguro P19BDV5.3.7 Causa inseguridad del barrio donde viveV5.3.7.1 Delincuencia común P19BDA1V5.3.7.2 Presencia de expendio de drogas P19BDA2V5.3.7.3 Pandillas juveniles P19BDA3V5.3.7.4 Conflictos políticos y sociales P19BDA4V5.3.7.5 Zona de alto riesgo de inundaciones,

etc P19BDA5

V5.3.7.6 NS/NR P19BDA6V5.3.8 Tipo de delitos que ha sido víctima Ud.

o alguien de su familia

V5.3.8.1 Robo/asalto callejero P20BD.1V5.3.8.2 Robos en su domicilio P20BD.2V5.3.8.3 Homicidios o asesinatos P20BD.3V5.3.8.4 Secuestros o desapariciones P20BD.4V5.3.8.5 Extorsiones o chantajes P20BD.5V5.3.8.6 Otro delito P20BD.6V5.3.8.7 Ninguno P20BD.7V5.3.9 Después de cometido el delito, ¿A quién

recurrieron?P20BDA

V5.3.10 Policía, ¿es eficiente en lucha contra delincuencia?

P22N

V5.3.11 Se está ganando la batalla contra la delincuencia

P64GBF p27stc

V5.3.12 País no puede resolver el problema de la delincuencia sin la ayuda de una organización internacional

P42NB

V5.3.13 Causa de la delincuencia en el país

Page 4: Latinobarometer Survey  22

V5.3.13.1 Drogadicción p52n1V5.3.13.2 Situación económica p52n2V5.3.13.3 Mala educación p52n3V5.3.13.4 Desigualdades sociales p52n4V5.3.13.5 Escasez de Policías / Carabineros p52n5V5.3.13.6 Escasa dureza de las penas p52n6V5.3.13.7 Impunidad de los delincuentes p52n7V5.3.13.8 Falta de exigencia en el cumplimiento

de las leyesp52n8

V5.3.13.9 Mal funcionamiento de la justicia p52n9V5.3.13.10 NS/NR p52n10

Page 5: Latinobarometer Survey  22

5.4 Droga 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V5.4.1 El narcotráfico ha aumentado o ha

disminuido P15B P13B SP23B SP21B P21ST.B

V5.4.2 ¿La drogadicción ha aumentado o ha disminuido?

P15D P13D SP23D SP21D P21ST.D P16STB P6STB

V5.4.3 ¿Cuán serio es el problema de la droga hoy en el país?

NSP29 SP24 P24ST.B P17STB

V5.4.4 ¿Usted conoce a alguien que haya consumido drogas?

P18NC P8STC P75STC p51stc

V5.4.5 Ha sabido de alguien que haya participado en compra/venta de drogas

P18ND P75STD p51std

V5.4.6 La causa del problema de la droga de se debe a su demanda

P27ST.A

V5.4.7 El problema de la droga se debe a su consumo en EE.UU

P27ST.B

V5.4.8 Los países que producen droga causan su consumo en el país

P27ST.C

V5.4.9 Narcotraficantes deben juzgarse en USA o en el país

NP50

V5.4.10 Conoce gente que consume drogas regularmente

P25N

V5.4.11 Ayuda de EE.UU a Colombia es necesaria

P27NWSJ

Page 6: Latinobarometer Survey  22

5.5 Corrupción 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V5.5.1 Progreso en reducción de corrupción en

las Instituciones del Estado P77N p54st

V5.5.2 ¿La corrupción ha aumentado o ha disminuido?

P15E P13E SP23E SP21E P21ST.E P16STC P6STC

V5.5.3 Cuán serio es el problema de la corrupción hoy en el país

NSP25 SP23 P24 ST.A P17STA

V5.5.4 ¿Usted o su familia han sabido de algún acto de corrupción?

P18NB P8STB P75STB p51stb

V5.5.5 Instituciones corruptas P28N1 P28N2 P28N3 P28N4 P28N5

V5.5.6 Cantidad de funcionarios corruptos P29N P7STV5.5.7 Pagar a funcionario público P49NASA p53nV5.5.8 Recomendaría pagar a un funcionario

públicop56na

V5.5.9 Probabilidad de sobornar a un policía p56nbV5.5.10 Probabilidad de sobornar a un juez p56ncV5.5.11 Probabilidad de sobornar a un ministerio

Page 7: Latinobarometer Survey  22

5.6 Trabajo 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V5.6.1 ¿Qué tan preocupado está usted de

quedar sin trabajo dentro de los S12B P14 SP81 SP78 P75ST P35ST P26ST P89ST p88st

V5.6.2 Grado de protección de la ley laboral SP83 P74ST P33STV5.6.3 Posibilidad de encontrar un trabajo

comparado con 5 años atrás SP82 SP79 P34ST

V5.6.4 Situación de empleo futuro P16V5.6.5 Gobierno debería disminuir inflación o

desempleo P18

V5.6.6 País no puede resolver el problema del desempleo, necesita la ayuda de organización internacional

P42N.C

V5.6.7 Razón principal del desempleo hoy P31NA P31NB P31NC P31ND

V5.6.8 Escala de acceso estabilidad laboral pasada

BP15C

V5.6.9 Escala de acceso nivel de ingreso pasada

BP15E

V5.6.10 Escala estabilidad laboral actual BP16CV5.6.11 Escala nivel de ingreso actual BP16EV5.6.12 Escala estabilidad laboral futura BP17CV5.6.13 Escala nivel de ingreso futuro BP17EV5.6.14 Si la gente realmente quiere un trabajo,

puede encontrar uno P22ESSG

V5.6.15 ¿En los últimos doce meses en su hogar ha habido adulto desempleado?

P25NO2

V5.6.16 Los trabajadores necesitan sindicatos fuertes para proteger sus condiciones de trabajo y salario

P22ESSH

Page 8: Latinobarometer Survey  22

5.7 Evaluación de servicios públicos 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V5.7.1 Factores más importantes para

determinar la confianza en las instituciones públicas

P40N1 P40N2 P40N3

p33st1 p33st2 p33sst3

V5.7.2 Calidad de la educación primaria BUP77A SP74A P30STAV5.7.3 Calidad de la educación Secundaria BUP77B SP74B P30STBV5.7.4 Calidad de la educación universitaria BUP77C SP74C P30STCV5.7.5 Calidad de la salud pasada P58A P62A SP79A SP76AV5.7.6 Calidad de los hospitales públicos

pasada P18ST.A

V5.7.7 Calidad de la educación pasada P58B P62B SP79B SP76BV5.7.8 Calidad de las escuelas públicas

pasada P18ST.B

V5.7.9 Acceso a la vivienda pasada P58C P62C SP79C SP76C P18ST.CV5.7.10 Calidad de la salud futuro SNP80AV5.7.11 Calidad de la Educación futuro SNP80BV5.7.12 Calidad de la vivienda futuro SNP80CV5.7.13 Escala acceso a la salud pasada BP15AV5.7.14 Escala acceso a la educación pasada BP15BV5.7.15 Escala de acceso a bienes de consumo

pasada BP15D

V5.7.16 Escala acceso a la salud actual BP16AV5.7.17 Escala acceso educación actual BP16BV5.7.18 Escala acceso bienes de consumo

actual BP16D

V5.7.19 Escala acceso a la salud futuro BP17AV5.7.20 Escala acceso educación futuro BP17BV5.7.21 Escala acceso bienes de consumo

futuro BP17D

V5.7.22 Grado de satisfacción con la salud a la que tiene acceso

P25NA p39st.a

V5.7.23 Grado de satisfacción con la educación a la que tiene acceso

P25NB p39st.b

V5.7.24 Grado de satisfacción con la privatización de los servicios estatales

P27N p59st

Page 9: Latinobarometer Survey  22

5.8 Salud 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V5.8.1 Estado salud física P81NRR p40stV5.8.2 Estado salud emocional P82NRRV5.8.3 ¿Ha Ud. fumado alguna vez? P83NRRV5.8.4 ¿A qué edad fumó Ud. por primera vez? P84NRRV5.8.5 ¿Fuma Ud. todavía al menos 1 cigarrillo

al día?P85NRR

Page 10: Latinobarometer Survey  22

5.9 Terrorismo 1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 2004V5.9.1 Después del 11 de septiembre se

planea una amenaza terrorista mundialP10NO2

V5.9.2 ¿El terrorismo es un problema grave en su país?

P11NO3

V5.9.3 Apoyo u oposición a las acciones militares tomadas por EEUU contra Afganistán

P12NO4

V5.9.4 El terrorismo tienen concecuencia negativas para su país

p76n

V5.9.5 Apoyo u oposición a como los EEUU están manejando los conflictos en el mundo

p77na

V5.9.6 Apoyo u oposición a las acciones de EEUU contra Irak

p77nb

V5.9.7 La violencia logrará impedir la democracia en Irak

p77nc

Page 11: Latinobarometer Survey  22

1995 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2003 20045.11 Impuestos5.11.1 Niveles de impuestos P28N5.11.2 IVA P29N P49ST5.11.3 Confianza recaudación P30NA5.11.4 Confianza buen gasto P30NB5.11.5 Impuestos contra gasto social P22ESSF