Latinobarometer Survey 05

9

Click here to load reader

description

 

Transcript of Latinobarometer Survey 05

Page 1: Latinobarometer Survey  05

1

CUESTIONARIO LATINOBAROMETRO 2000 P1ST. )Cómo calificaría en general la situación económica actual del país? Diría Ud. que es ..... (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Muy buena ............... 1 Buena ................... 2 Regular ................. 3 Mala .................... 4 Muy mala ................ 5 No sabe ................. 8 NO LEER No responde ............. 0 P2ST. )Considera Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace doce meses? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA) Mejor ................... 1 Igual ................... 2 Peor..................... 3 No sabe ................. 8 NO LEER No responde ............. 0

P3ST. )Y en los próximos doce meses cree Ud. que, en general, la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA) Mejor ................... 1 Igual ................... 2 Peor..................... 3 No sabe ................. 8 NO LEER No responde ............. 0 P4ST. )Cómo calificaría en general, su situación económica actual y la de su familia. )Diría Ud. que es.... (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Muy buena ............... 1 Buena ................... 2 Regular ................. 3 Mala .................... 4 Muy mala ................ 5 No sabe ................. 8 NO LEER No responde ............. 0 P5ST. )Considera Ud. que su situación económica y la de su familia es mejor, igual o peor que hace doce meses?(ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA)

Mejor ................... 1 Igual ................... 2 Peor..................... 3 No sabe ................. 8 NO LEER No responde ............. 0 P6ST. Y en los próximos doce meses, )Cree que su situación económica y la de su familia será mejor, igual o peor que la que tiene hoy? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA) Mejor ................... 1 Igual ................... 2 Peor..................... 3 No sabe ................. 8 NO LEER No responde ............. 0 P7ST. )Diría Ud. que este país ... (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Está progresando...... 1 Está estancado........ 2 Está en retroceso..... 3 No sabe............... 8 NO LEER No responde........... 0 P8ST. En términos generales, )diría Ud. que está satisfecho con su vida?. )Diría Ud. que está.... (lea alternativas y marque una sola respuesta) (52) Muy satisfecho........ 1 Bastante satisfecho... 2 Satisfecho............ 3 No muy satisfecho..... 4 Ns/Nr................. 0 NO LEER

P9N. Hay distintas opiniones sobre la igualdad de oportunidades para salir de la pobreza en (país). Hay gente que opina que el sistema económico en (país) permite que todos los (nacionalidad)tengan iguales oportunidades para salir de la pobreza; otra gente opina que no todos los (nacionalidad)tienen iguales oportunidades de salir de la pobreza. )Cuál de las dos opiniones se acerca más a su manera de pensar? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA)

Tienen iguales oportunidades.......1 No tienen iguales oportunidades....2 No sabe............................8 NO LEER No responde........................0 P10N. Hay distintas opiniones sobre las causas de la pobreza en (país). Hay gente que opina que hay pobres porque ellos no se esfuerzan por mejorar sus condiciones de vida; otras personas opinan que hay pobres por circunstancias ajenas a la voluntad de ellos. )Cuál de las dos frases se acerca más a su manera de pensar?(ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA)

Falta de esfuerzo....................1 Se debe a las circunstancias.........2 NS/NR................................0 NO LEER P11ST. Comparado con la situación que había en (país) hace 5 años )Diría Ud.que ahora hay más pobres que entonces, hay menos pobres o la misma cantidad de pobres? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA) Más................. 1 Igual............... 2 Menos............... 3 Ns.................. 8 NO LEER Nr.................. 0 P12ST. (MOSTRAR TARJETA 1) De la lista de problemas que le voy a mostrar, )Cuál considera Ud. que es el más importante en el país?(ESPERE QUE EL ENTREVISTADO LEA LA TARJETA Y LUEGO MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA. NO LEA ALTERNATIVAS) Educación............................ 01 Terrorismo / Violencia política...... 02 Medio ambiente ...................... 03 Bajos Salarios....................... 04 Inestabilidad en el empleo........... 05 Inflación /Aumento precios........... 06 Desocupación /desempleo.............. 07 Oportunidades para la juventud....... 08 Vivienda............................. 09 Salud................................ 10 Corrupción........................... 11 Delincuencia ........................ 12 Pobreza.............................. 13 Drogas............................... 14 Otros(especificar)_______________.... 15 NO LEER No sabe ............................. 98 No responde ......................... 00 P13ST. Tomando todo en cuenta, )Diría Ud. que sus padres vivían mejor, igual o peor que como vive Ud. hoy? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA BAJO APADRES@ Y SIGA PREGUNTANDO)... Y respecto de sus hijos, )Cree Ud. que vivirán mejor, igual o peor que como vive Ud. Hoy? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA BAJO AHIJOS@)

P13ST.A P13ST.B Padres Hijos

Mejor........ 1 1 Igual........ 2 2 Peor......... 3 3 Ns/Nr........ 0 0 NO LEER

Page 2: Latinobarometer Survey  05

2

P14CG.(MOSTRAR TARJETA 2)Imagínese una escala de 10 peldaños, en que en el A1" se ubican las personas más pobres y en el A10" se ubican las personas con mayor riqueza, )dónde se ubicaría Ud.? (MUESTRE ESCALA, ESPERE RESPUESTA Y ANOTE) )Y dónde se ubicarían sus padres?(MUESTRE ESCALA, ESPERE RESPUESTA Y ANOTE) )Y dónde cree Ud.que se encontrarán sus hijos?(MUESTRE ESCALA, ESPERE RESPUESTA Y ANOTE) P14CG.a. Personal Muy pobres Muy ricos 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Ns......00 Nr.......98 Ninguno........96 P14CG.b. Padres Muy pobres Muy ricos 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Ns......00 Nr.......98 Ninguno........96 P14CG.c. Hijos Muy pobres Muy ricos 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Ns......00 Nr.......98 Ninguno........96 P15ST. Se dice que el Estado puede resolver los problemas de nuestra sociedad porque tiene los medios para ello. )Diría Ud. que el Estado puede resolver...(LEA LAS ALTERNATIVAS Y MARQUE RESPUESTA) Todos los problemas................1 La mayoría de los problemas........2 Bastante problemas.................3 Sólo algunos problemas.............4 El Estado no puede resolver ningún problema...........................5 NS/NR..............................0 NO LEER P16ST. (MOSTRAR TARJETA 3)Está Ud. (1)muy de acuerdo,(2) de acuerdo,(3) en desacuerdo o (4) muy en desacuerdo con cada una de las frases que le voy a leer. (LEA CADA UNA DE LAS FRASES Y MARQUE UNA SOLA RESPUESTA PARA CADA UNA)

MA AC ED MD NS NR P16ST.a.Las privatiza- ciones de empresas estatales han sido 1 2 3 4 8 0 beneficiosas para el país. P16ST.b.Los precios de los productos deben ser determinados por 1 2 3 4 8 0 la libre competencia. P16ST.c.La economía de mercado es lo más 1 2 3 4 8 0 conveniente para el país. CAMBIANDO DE TEMA P17ST. Hablando en general, )Diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las personas o que uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Se puede confiar en la mayoría de las personas...........1 Uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás……...................2 NS/NR.............................0 NO LEER P18ST. (MOSTRAR TARJETA 4) )Diría Ud. que en los últimos 12 meses en (país) la calidad de los hospitales públicos ha empeorado o ha mejorado o ha permanecido igual? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE LO QUE LE DIGAN. SIGA PREGUNTANDO) )Y la calidad de las escuelas públicas? (SIGA CON) ... )Y el acceso a la vivienda? P18ST.a P18ST.b P18ST.c HOSPITALES ESCUELAS VIVIENDA Ha mejorado mucho...... 1 1 1 Ha mejorado. .......... 2 2 2 Ha permanecido igual... 3 3 3 Ha empeorado........... 4 4 4 Ha empeorado mucho..... 5 5 5 No sabe................ 8 8 8 NO No responde............ 0 0 0 LEER

P19BD. )Cómo se siente en el barrio donde vive? Se siente seguro o inseguro? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA) Seguro...........1 PASE A P20BD Inseguro.........2 PASE A P19BD.a No sabe..........8 PASE A P20BD NO LEER No responde......0 PASE A P20BD

P19BD.a.SOLO A LOS QUE SE SIENTEN INSEGUROS(MOSTRAR TARJETA 5) )Cuál es la causa principal por la cual se siente inseguro en el barrio donde vive?(ESPERE RESPUESTA Y MARQUE TODAS LAS QUE LE MENCIONEN Delincuencia común (robos, atracos, homicidios, etc.)....................1 Presencia de expendios de drogas.....2 Pandillas juveniles..................3 Conflictos políticos y sociales......4 Zona de alto riesgo de inundaciones, deslizamientos, avalanchas, derrumbes, etc.......................5 Otra (especifique)___________________6

Ns/nr................................0NO No aplicable........................9LEER P20BD. (MOSTRAR TARJETA 6) En los últimos doce meses, de cuáles de los siguientes hechos ha sido victima usted o algún miembro del hogar, o no han sido victima de ningún delito. De la siguiente lista elija todas las que le hayan sucedido (LEA ALTERNATIVAS Y ANOTE TODAS LAS QUE LE MENCIONEN) Robo/asalto callejeros...........1 PASAR A P20BD.a Robos en su domicilio............2 PASAR A P20BD.a Homicidios o asesinatos..........3 PASAR A P20BD.a Secuestros o Desapariciones......4 PASAR A P20BD.a Extorsiones o chantajes..........5 PASAR A P20BD.a Otro delito......................6 PASAR A P20BD.a Ninguno..........................7 PASAR A P21ST

NO LEER No responde......................0 PASAR A P21ST

P20BD.a.(SOLO SI HAN SIDO VICTIMA DE ALGÚN DELITO) Después de cometido este hecho, a quienes recurrieron? (LEA ALTERNATIVAS, ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA)

A la policía......................1 A las autoridades judiciales......2 A la seguridad privada............3 Otros.............................4 A nadie...........................5 No recuerda.......................6 No responde.......................0 NO LEER No aplicable......................9

P21ST. (MOSTRAR TARJETA 7) De la lista de problemas que le voy a leer, )Cree Ud. que han aumentado mucho o poco, han disminuido mucho o poco o han permanecido igual en los últimos doce meses? )La violencia en general? (ESPERE, MARQUE UNA RESPUESTA Y SIGA PREGUNTANDO)... )Y el Narcotráfico? (ESPERE, MARQUE RESPUESTA Y SIGA) )Y la Delincuencia? (MARQUE RESPUESTA Y SIGA) )Y la Drogadicción? (ESPERE, MARQUE UNA RESPUESTA Y SIGA) )Y la Corrupción? (ESPERE Y MARQUE RESPUESTA)

P21ST.a P21ST.b P21ST.c P21ST.d P21ST.e VIO NARCO DELIN DROGA CO LEN TRA CUEN DIC RRUP

CIA FICO CIA CION CION Aumentado mucho 1 1 1 1 1 Aumentado poco 2 2 2 2 2 Permanecido igual 3 3 3 3 3 Disminuido poco 4 4 4 4 4 Disminuido mucho 5 5 5 5 5 NS 8 8 8 8 8 NO NR 0 0 0 0 0 LEER P22N. (MOSTRAR TARJETA 3) Siguiendo con el problema de la delincuencia, Ud cree que los carabineros/policías en (país) son eficientes en la lucha contra la delincuencia. Está Ud.muy de acuerdo (1), de acuerdo (2), en desacuerdo (3) o muy en desacuerdo (4). (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNA)

Muy de acuerdo.........1 De acuerdo.............2 En desacuerdo..........3 Muy en desacuerdo......4 NS/NR..................0 NO LEER

Page 3: Latinobarometer Survey  05

3

P23N. Hay distintas opiniones sobre la justicia en (país). Hay gente que opina que todos los (nacionalidad)tienen iguales oportunidades de acceso a la justicia; otra gente opina no todos los (nacionalidad) tienen iguales oportunidades de acceso a la justicia. )Cuál de las dos opiniones se acerca más a su manera de pensar? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA)

Tienen iguales oportunidades.......1 No tienen iguales oportunidades....2 No sabe............................8 NO LEER No responde........................0 P24ST. (MOSTRAR TARJETA 8) Pensando en el problema de la corrupción en (país) hoy, )Diría Ud. que se trata de un problema ...(ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA EN LA COLUMNA ACORRUPCIÓN@ Y SIGA) Y pensando en el problema de la droga en (país).)Diría Ud. que se trata de un problema...(ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA EN LA COLUMNA ADROGA@)

P24ST.a P24ST.b CORRUPCIÓN DROGA

Muy serio........... 1 1 Algo serio.......... 2 2 Poco serio.......... 3 3 No es problema...... 4 4 No sabe............. 8 8 NO LEER No responde......... 0 0 P25N. )Conoce Ud.personalmente en su familia o entre sus amigos más cercanos una persona que consume drogas de manera regular?(ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA). Sí....................... 1 No....................... 2 No sabe.................. 8 NO LEER No responde.............. 0 P27ST. (MOSTRAR TARJETA 9)Para cada uno de los siguientes temas, diga si está muy de acuerdo, algo de acuerdo, algo en desacuerdo, muy en desacuerdo. P27ST.a. La demanda por drogas en (país) es una de las principales causas del problema de la droga (ESPERE RESPUESTA, Y MARQUE EN LA COLUMNA CORRESPONDIENTE) P27ST.b. El consumo de drogas en los Estados Unidos es una de las principales causas del problema de la droga en (país)(ESPERE RESPUESTA, Y MARQUE EN LA COLUMNA CORRESPONDIENTE) P27ST.c. Los países productores de droga son los causantes del consumo de drogas en (país)(ESPERE RESPUESTA Y MARQUE EN LA COLUMNA CORRESPONDIENTE) P27ST.a P27ST.b P27ST.c

País EE.UU Productores Muy de acuerdo.......... 1 1 1 Algo de acuerdo......... 2 2 2 Algo en desacuerdo...... 3 3 3 Muy en desacuerdo....... 4 4 4 No sabe................. 8 8 8 NO No responde............. 0 0 0 LEER PASANDO A OTRO TEMA P29ST. )Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno.....................1 En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático..........................2 A la gente como uno, nos da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático.............................3 No sabe ...................................8 NO No responde................................0 LEER P30ST. En general,)Diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada satisfecho con el funcionamiento de la democracia en (país)? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA) Muy satisfecho......... 1 Más bien satisfecho.... 2 No muy satisfecho...... 3 Nada satisfecho........ 4 No sabe................ 8 NO LEER No responde............ 0

P31ST. )Ud. cree que la democracia está plenamente establecida en (país) o cree Ud. que no está plenamente establecida y quedan cosas por hacer para que haya una plena democracia? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA) La democracia está plenamente establecida.......................1 Quedan cosas por hacer para que haya democracia...................2 Ns/Nr.............................0 NO LEER P32N. (MUESTRE TARJETA 10) En algunos países la gente cree que las elecciones se celebran con limpieza. En otros países la gente cree que sus elecciones no son limpias. Pensando en las últimas elecciones realizadas en (país), )donde se colocaría Ud. en esta escala de 1 a 5 en la que el A1" significa que estas elecciones se realizaron con limpieza y A5" significa que no fueron limpias? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UN SOLO CASILLERO) LIMPIAS NO LIMPIAS NS/NR 1

2

3

4

5

0

P33N. (MUESTRE TARJETA 11) Hay quien afirma que la manera como vota la gente no tiene ninguna influencia sobre los acontecimientos. Otros dicen que la manera como vota la gente tiene una gran influencia sobre los acontecimientos. Utilizando la escala de esta tarjeta, en la que el A5" significa que la manera como vota la gente no tiene ninguna influencia sobre los acontecimientos y A1" significa que la manera como vota la gente tiene gran influencia sobre los acontecimientos), )dónde se colocaría Ud.? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UN SOLO CASILLERO) TIENE NO TIENE INFLUENCIA INFLUENCIA NS/NR

1

2

3

4

5

0

P34ST. La Constitución Política establece que todos los (nacionalidad) son iguales ante la ley )Ud. piensa que todos los (nacionalidad) son iguales ante la ley o no hay igualdad ante la ley en (país)? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA) Sí, todos son iguales ante la ley....1 No hay igualdad ante la ley……….....2 Ns/Nr..............................0 NO LEER P35ST. (MOSTRAR TARJETA 12) Por favor, mire esta tarjeta y dígame, para cada uno de los grupos, instituciones o personas mencionadas en la lista, cuánta confianza tiene usted en ellas (LEA CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES Y PREGUNTE) )Diría que tiene mucha, algo, poca o ninguna confianza en....? (MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNA)

MU AL PO NIN NS NR CHA GO CA GUNA

A.La Iglesia 1 2 3 4 8 0 B.Las Fuerzas Armadas 1 2 3 4 8 0 C.El Poder Judicial 1 2 3 4 8 0 D.La Presidencia de la República 1 2 3 4 8 0 E.La Policía/ Carabineros 1 2 3 4 8 0 F.El Congreso Nacional 1 2 3 4 8 0 G.Los partidos políticos 1 2 3 4 8 0 H.La televisión 1 2 3 4 8 0 AHORA LE PREGUNTAREMOS SOBRE TEMAS INTERNACIONALES P36ST. )Ha leído, o ha escuchado algo sobre... (LEA LA LISTA Y MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNA) SI NO NS NR A.Mercado Común del Sur o MERCOSUR.............. 1 2 8 0 B.Tratado de Libre Comercio /TLC o NAFTA............ 1 2 8 0 C.Pacto o Grupo Andino........ 1 2 8 0 D.La Comunidad Europea o Unión Europea............... 1 2 8 0 E.El Mercado Común Centro- americano.................... 1 2 8 0 F.La Organización Interna- cional del Trabajo (OIT). .. 1 2 8 0 G.La Organización Mundial del Comercio............ 1 2 8 0

Page 4: Latinobarometer Survey  05

4

P37ST. Como Ud. puede saber, 15 países de Europa forman la Comunidad Europea o Unión Europea. Me gustaría conocer su opinión sobre ella )Tiene Ud. una muy buena, buena, mala o muy mala opinión sobre la Comunidad Europea/Unión Europea? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA ALTERNATIVA BAJO AUNIÓN EUROPEA@ Y SIGA) )Y tiene Ud. una muy buena, buena, mala o muy mala opinión sobre Estados Unidos? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA Y SIGA) )Y tiene Ud. una muy buena, buena, mala o muy mala opinión sobre Japón? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA) P37ST.a P37ST.b P37ST.c UNION EUROPEA EE.UU. JAPÓN Muy buena........1 1 1 Buena............2 2 2 Mala.............3 3 3 Muy mala.........4 4 4 No sabe..........8 8 8 NO LEER No responde......0 0 0 P38ST. )Cuál es el socio comercial más importante que tiene (país) actualmente? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTAS) La Unión Europea....... 1 Japón.................. 2 Estados Unidos......... 3 No sabe................ 8 NO LEER No responde............ 0 P39ST. )Cuán orgulloso está Ud. de ser (nacionalidad)? )Está Ud... (LEA ALTERNATIVAS, ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA ALTERNATIVA) Muy orgulloso.............1 Bastante orgulloso........2 Poco orgulloso............3 Nada orgulloso............4 No sabe ..................8 NO LEER No responde ..............0 P40D. Como Ud.sabe los jefes de los Estados de las Americas, desde Canadá hasta el sur de América Latina quieren establecer hacia el año 2005 una zona de libre comercio. )Cree Ud.que ésta es una meta que es posible de ser alcanzada por (país) o cree Ud.que no la podrá alcanzar o no sabe lo suficiente como para opinar? (ESPERE RESPUESTA Y ANOTE) Es posible de alcanzar..............1 No es posible de alcanzar...........2 No sabe lo suficiente para opinar...3 No sabe ............................8 NO LEER No responde ........................0 P41D. Siguiendo con la futura zona de libre comercio de las Americas, )Qué temas cree Ud.que se deben incorporar en las negociaciones? )Cree Ud. que deben ser incorporadas normas comunes para proteger el medio ambiente? (ESPERE RESPUESTA Y ANOTE BAJO AMEDIO AMBIENTE@) )Cree Ud.que deben ser incorporadas normas relativas a los derechos de los trabajadores?(ESPERE RESPUESTA Y ANOTE BAO ADERECHO TRABAJADORES@)

P41D.a P41D.b Medio Derechos

ambiente trabajadores Si...............1 1 No...............2 2 No sabe .........8 8 NO LEER No responde .....0 0

P42N. (MOSTRAR TARJETA 3) Para cada una de las siguientes afirmaciones que le voy a leer, por favor, dígame si está Ud. (1) muy de acuerdo, (2) de acuerdo, (3) en desacuerdo o (4) muy en desacuerdo (LEA AFIRMACIÓN, ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA)

MA AC ED MD NS NR A. Este país no puede resolver solo sus problemas medioambientales, necesita colaboración de los organismos internacionales que se preocupan por el medio ambiente 1 2 3 4 0 8 B. Este país no puede resolver solo sus problemas de delincuencia, necesita colaboración de los organismos internacionales 1 2 3 4 0 8 C. Este país no puede resolver solo sus problemas de desempleo, necesita colaboración de los organismos económicos internacionales 1 2 3 4 0 8 P43NST. De todos los países de América Latina cuál le inspira más confianza. Nombre sólo uno (ANOTE TEXTUAL LO QUE LE DIGAN)

Otra respuesta........97 NS/NR.................98 Ninguno...............00 SIGUIENDO CON TEMAS DE INTERÉS P44UA. )Cuánto es lo que Ud usualmente oye o lee sobre Cuba? )Diría que lo que Ud. oye o lee es ...(LEA ALTERNATIVAS Y ANOTE SÓLO UNA) Mucho...........1 Algo............2 Poco............3 Nada............4 Ns/Nr...........0 NO LEER P45UA. )Qué opinión tiene Ud.de Cuba? )Tiene Ud. una opinión .... (LEA ALTERNATIVAS Y ANOTE SÓLO UNA) Muy buena ...............1 Buena ...................2 Mala ....................4 Muy mala ................5 No sabe .................8 NO LEER No responde ............ 0 P49UA Como Ud. Probablemente sabe , el Presidente de Cuba es el comandante Fidel Castro. Tomando todo en cuenta, )Qué opinión tiene Ud. de Fidel Castro? Diría Ud que tiene una opinión...(LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA SOLA) Muy buena.........1 Buena.............2 Regular...........3 Mala..............4 Muy mala..........5 NS/NR.............0 NO LEER P50ST. )Está Ud. a favor de que se mantenga el embargo que EE.UU tiene contra Cuba o es Ud. partidario de terminar con el embargo de EE.UU contra Cuba? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) A Favor.................... 1 En Contra.................. 2 No sabe.................... 8 NO LEER No responde................ 0

Page 5: Latinobarometer Survey  05

5

VOLVIENDO A LOS TEMAS POLITICOS P51ST. (MOSTRAR TARJETA 13) )Quién cree Ud. que tiene más poder en (país)?. Puede nombrar hasta tres de esta lista ... (ESPERE QUE EL ENTREVISTADO LEA LA TARJETA Y MARQUE LO QUE LE DIGAN HASTA TRES ALTERNATIVAS) P51ST.a P51ST.b Las grandes empresas..........01 P51ST.c Los militares.................02 Los sindicatos................03 El Poder Judicial.............04 Los bancos....................05 Los partidos políticos........06 Las empresas transnacionales..07 El Gobierno...................08 El parlamento/Congreso........09 NS/NR.........................10 NO LEER Menciona 1 ó 2................00 SOLO PARA CODIFICAR P52ST. (MOSTRAR TARJETA 14) En política se habla normalmente de "izquierda" y "derecha". En una escala dónde A0" es la izquierda y A10" la derecha, )dónde se ubicaría Ud.? (ESPERE QUE EL ENTREVISTADO LEA LA TARJETA Y LUEGO MARQUE EL CASILLERO QUE LE DIGAN) IZQUIERDA DERECHA 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Nr.... 97 Ns.... 98 Ninguno.... 96 P53BD. )Votó Ud.en las últimas elecciones municipales? (ESPERE RESPUESTA Y ANOTE), )y en las últimas elecciones parlamentarias? (ESPERE RESPUESTA Y ANOTE) )Y en la últimas elección presidencial?(ESPERE RESPUESTA Y ANOTE) municipal parlamentaria presidencial Si...............1 1 1 No...............2 2 2 No tenía NO LEER derecho a voto...3 3 3 No recuerda......4 4 4 No sabe..........8 8 8 No responde......0 0 0 No aplicable.....9 P54ST. Si este domingo hubieran elecciones, )Por qué partido votaría Ud.? (ANOTE TEXTUAL LO QUE LE DIGAN)

PARA CODIFICACION Ninguno.................96 Otros...................97 No sabe.................98 No responde.............00 P55ST. MUESTRE TARJETA 15. )Cómo se informa Ud. de los asuntos políticos? (MUESTRE TARJETA, ESPERE QUE EL ENTREVISTADO LEA LA TARJETA Y LUEGO MARQUE LO QUE LE DIGAN. NO LEA ALTERNATIVAS) Menciona No menciona A. Con la familia.................1 O B. Los amigos.....................1 O C. Compañeros de trabajo..........1 O D. Mis compañeros de estudio......1 O E. Por la radio...................1 O F. Por los diarios................1 O G. Por la televisión..............1 O H. Otros (especifique)__________..1 O NO I. Ninguno........................1 O LEER P56ST. )Cuántos días en la semana pasada miró Ud. las noticias en televisión? (ESPERE RESPUESTA, MARQUE UNA ALTERNATIVA Y SIGA) )Cuántos días leyó Ud. noticias en un periódico/diario? (ESPERE RESPUESTA, MARQUE UNA ALTERNATIVA Y SIGA) )Cuántos días oyó Ud. noticias en la radio? (ESPERE RESPUESTA, MARQUE UNA ALTERNATIVA) A. Televisión N de días NR NS NINGUNO 1 2 3 4 5 6 7 0 8 9 B.Diarios N de días NR NS NINGUNO 1 2 3 4 5 6 7 0 8 9 C. Radios N de días NR NS NINGUNO 1 2 3 4 5 6 7 0 8 9

P57ST.(MOSTRAR TARJETA 16). )Cuánta atención le prestó Ud. a las noticias políticas en la televisión? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE LA ALTERNATIVA QUE LE DIGAN. NO LEA ALTERNATIVAS))Cuánta atención le prestó Ud. a las noticias políticas en los diarios? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE LA ALTERNATIVA QUE LE DIGAN. NO LEA ALTERNATIVAS) )Y a las noticias políticas en las radios? ESPERE RESPUESTA Y MARQUE LA ALTERNATIVA QUE LE DIGAN. NO LEA ALTERNATIVAS) P57ST.a P57ST.b P57ST.c Televisión Diarios Radio Mucha........1 1 1 Bastante.....2 2 2 Algo.........3 3 3 Poca.........4 4 4 Nada.........5 5 5 No sabe......8 8 8 NO LEER No responde..0 0 0 No Aplicable.9 9 9 P58ST. (MOSTRAR TARJETA 17))Con qué frecuencia hace Ud. cada una de las siguientes cosas? (LEA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES Y MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNA) Muy fre Frecuen Casi Nun NS NR cuente temente nunca ca A.Sigue las noticias políticas .....1 2 3 4 8 0 B.Habla de política con los amigos..........1 2 3 4 8 0 C.Trata de convencer a alguien de lo que Ud. piensa políticamente....1 2 3 4 8 0 D.Trabaja por un tema que lo afecta a Ud. o a su comunidad..........1 2 3 4 8 0 E.Trabaja o ha trabajado para un partido o candidato.....1 2 3 4 8 0 P59ST. (MOSTRAR TARJETA 18) Le voy a leer algunas de las distintas formas de acciones políticas. Me gustaría que me dijera, para cada una, si alguna vez ha hecho cualquiera de estas cosas, si alguna vez lo haría o si nunca lo haría? (MUESTRE TARJETA, LEA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES Y MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNA) Ha Podría Nunca

hecho hacer haría NS NR A. Asistir a manifestaciones 1 2 3 8 0 B. Bloquear el tráfico 1 2 3 8 0 C. Ocupar terreno, edificios o fábricas 1 2 3 8 0 P60ST. (MOSTRAR TARJETA 19))En qué tipo de organización participa Ud.? (ESPERA QUE EL ENTREVISTADO LEA LA TARJETA Y MARQUE TODAS LAS QUE LE DIGAN) Menciona No menciona A. Religiosa....................1 0 B. Comunal......................1 0 C. Artística....................1 0 D. Gremial......................1 0 E. Ecologista...................1 0 F. Profesional..................1 0 G. Juvenil......................1 0 H. Deportiva ...................1 0 I. Política.....................1 0 J. Ninguna......................1 0 NO K. Otras........................1 0 LEER PASANDO A TEMAS DE ACTUALIDAD P61ST. )Cómo calificaría la situación política del país? Diría Ud. que es .....(LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Muy buena.................1 Buena.....................2 Regular...................3 Mala......................4 Muy mala..................5 No sabe...................8 NO LEER No responde...............0 P62ST. Y en los próximos doce meses, cree Ud. que la situación política de (país) será mejor igual o peor? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Mejor................... 1 Igual .................. 2 Peor.....................3 No sabe .................8 NO LEER No responde .............0

Page 6: Latinobarometer Survey  05

6

P63ST. )Cuán interesado está Ud. en la política? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Muy interesado.......... 1 Algo interesado......... 2 Poco interesado......... 3 Nada interesado......... 4 No sabe................. 8 NO LEER No responde............. 0 P64ST. Hay gente que dice que sin Congreso Nacional no puede haber democracia, mientras que hay otra gente que dice que la democracia puede funcionar sin Congreso Nacional. )Cuál frase está más cerca de su manera de pensar? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Sin Congreso Nacional no puede haber democracia......................1 La democracia puede funcionar sin Congreso Nacional.................2 No sabe...............................8 NO LEER No responde...........................0 P65ST. Hay gente que dice que sin partidos políticos no puede haber democracia, mientras que hay otra gente que dice que la democracia puede funcionar sin partidos. )Cuál frase está más cerca de su manera de pensar? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Sin partidos políticos no puede haber democracia......................1 La democracia puede funcionar sin partidos..........................2 No sabe...............................8 NO No responde...........................0 LEER P66ST.(MOSTRAR TARJETA 20)Diría Ud. que los (nacionalidad)...(LEA CADA UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS, MUESTRE TARJETA, Y MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNA) MU BASTAN POCO NADA NS/NR

CHO TE A.Cumplen las leyes...................1 2 3 4 0 B.Son Exigentes de sus derechos................1 2 3 4 0 C.Son Conscientes de sus obligaciones y deberes..1 2 3 4 0 E.Son Honrados..........1 2 3 4 0 PASANDO A OTRO TEMA P67ST. Tomando todo en cuenta, por lo que Ud. sabe o ha oído, )Cómo califica el estado del medio ambiente en (país)? )Diría Ud. que es muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo?(ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA) Muy bueno..........1 Bueno..............2 Regular............3 Malo...............4 Muy malo...........5 Ns/Nr..............0 NO LEER P68ST.)Cuál de las siguientes cosas está Ud. dispuesto a hacer por el medio ambiente?. Nombre todas las que quiera (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE TODAS LAS QUE LE MENCIONEN)

Menciona No menciona

A.Elegir un producto reciclable en vez de uno no reciclable aunque sea más caro.........................1 0 B.Participar en una campaña de protección al medio ambiente......1 0 C.Separar la basura de su hogar en plásticos, vidrios papel, etc...........................1 0 D.Pagar impuestos para proteger el medio ambiente....................1 0

P69ST. (MOSTRAR TARJETA 3) Está Ud. muy de acuerdo (1), de acuerdo (2), en desacuerdo (3) o muy en desacuerdo (4) con la frases que le voy a leer. Por favor, use las respuestas de esta tarjeta. (LEA AFIRMACIONES Y MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNA)

MA AC ED MD NS/NR @Es mejor que la mujer se concentre en el hogar y el hombre en el [email protected] 2 3 4 0 P70ST. )Cree Ud. que en este país se da a la mujer la misma oportunidad que a los hombres de: (LEA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES Y MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNA) SI NO NS/NR A.Conseguir un buen empleo.....1 2 0 B.Ganar el mismo salario.......1 2 0 C.Obtener una buena educación..1 2 0 D.Acceder a cargos públicos ...1 2 0 P71ST. Con respecto a las siguientes afirmaciones, Ud. cree que.(LEA AFIRMACIÓN, ESPERE RESPUESTA Y ANOTE) SI NO NS NR A.El éxito en la vida depende de las conexiones.... 1 2 8 0 B.El trabajo duro no es garantía para el éxito....... 1 2 8 0 P72CG. Tomando todo en cuenta, )que cree Ud.es lo más importante para tener éxito en la vida? )Diría Ud.que lo más importante es ...(LEA ALTERNATIVAS, ESPERE RESPUESTA Y ANOTE UNA) La educación.............1 Trabajar duro............2 Las conexiones...........3 La suerte................4 Ns/Nr....................0 NO LEER P73ST.a. Si tuviera que escoger )Cuál de las siguientes cosas diría Ud. qué es más importante? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA SOLA) P73ST.b.)Y cuál sería la segunda más importante?(LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA SOLA) P73ST.a P73ST.b Mantener el orden del país.........1 1 Darle más participación a las personas en las decisiones importantes del gobierno...........2 2 Combatir la inflación..............3 3 Proteger la libertad de expresión. 4 4 No sabe............................8 8 NO No responde........................0 0 LEER P74ST. )Cuán protegido por la ley laboral cree Ud. que se sienten en (país) los trabajadores? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Muy protegido........... 1 Bastante protegido...... 2 Poco protegido.......... 3 Nada protegido.......... 4 Ns/Nr................... 0 NO LEER P75ST. )Cuán preocupado diría Ud. que está de quedar sin trabajo o de estar desempleado durante los próximos doce meses? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Muy preocupado........... 1 Preocupado............... 2 Poco preocupado.......... 3 No preocupado............ 4 No tiene trabajo......... 5 NO LEER Ns/Nr.................... 0

Page 7: Latinobarometer Survey  05

7

AHORA LE VOY A HACER ALGUNAS PREGUNTAS SOCIODEMOGRAFICAS P76ST. )Cuál es su religión? (ESPERE RESPUESTA Y ANOTE LO QUE LE DIGAN. EL CÓDIGO ES SÓLO PARA CODIFICAR, NO DEBE LEERSE)

SOLO PARA CODIFICAR Católica..............................01 Evangélica sin especificar............02 Evangélica bautista...................03 Evangélica metodista..................04 Evangélica pentecostal................05 Adventista............................06 Testigos de Jehová....................07 Mormón................................08 Judía.................................09 Protestante...........................10 Cultos afro/americanos, Umbanda, etc..11 Creyente, no pertenece a Iglesia......12 Agnóstico.............................13 Ateo..................................14 Ninguna...............................15 Otras (esp)_______________________....16 NO No sabe...............................98 LEER No responde...........................00 P77ST. )Cómo se considera Ud?(LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Muy practicante......1 Practicante..........2 No muy practicante...3 No practicante.......4 No sabe..............8 NO LEER No aplicable.........9 Para codificar a los sin No responde..........0 religión P78ST. El salario o sueldo que Ud. percibe y el total del ingreso familiar, )Le permite cubrir satisfactoriamente sus necesidades? )En cuál de estas situaciones se encuentra Ud.? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Les alcanza bien, pueden ahorrar......1 Les alcanza justo, sin grandes dificultades..........................2 No les alcanza, tienen dificultades...3 No les alcanza, tienen grandes dificultades..........................4 No sabe...............................8 NO LEER No responde...........................0 S1. Sexo del entrevistado (MARQUE LO QUE CORRESPONDA) Masculino..........1 Femenino...........2 S2. )Cuál es su edad? (ANOTE EL NÚMERO DE AÑOS CUMPLIDOS)

(Años cumplidos)

S3. )Es Ud. en la casa el que más contribuye al ingreso familiar. Es Ud. el jefe de familia? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA. LA PERSONA QUE CONTRIBUYE MAS, ES EL JEFE DE FAMILIA) Sí............1 No..............2 SI NO ES JEFE DE FAMILIA NO OLVIDAR APLICAR EDAD, EDUCACION Y OCUPACIÓN DE JEFE DE FAMILA S12,S13, S14A, S14B Y S15 S4. )Cuál es su estado civil? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA) Casado/Conviviente............1 Soltero.......................2 Separado/divorciado/viudo.....3 NS/NR.........................0 NO LEER S5. )A qué edad terminó Ud. su educación (educación de tiempo completo)? (ANOTE TEXTUAL EL NÚMERO QUE LE DIGAN) ┌────┬────┐ No estudió.............88 │ │ │ Está estudiando........99 └────┴────┘ No sabe/recuerda.......98 No responde............00

S6. )Qué estudios ha realizado? )Cuál es el último año cursado? (ENTREVISTADOR, ANOTE TODO LO QUE LE DIGAN Y PRUEBE... )Escuela técnica de qué, instituto de qué..., etc) (ANOTAR AÑO)

S7.)Y sus padres, )qué estudios han realizado?(ANOTE TEXTUAL LO QUE LE DIGAN)

SOLO PARA CODIFICAR. NO MARQUE CODIGOS Sin estudios.....................01 1 año............................02 2 años...........................03 3 años...........................04 4 años...........................05 5 años...........................06 6 años...........................07 7 años...........................08 8 años...........................09 9 años...........................10 10 años..........................11 11 años..........................12 12 años..........................13 Universitario incompleto.........14 Universitario completo...........15 Instituto superior/academias/ Formación técnica incompleta.....16 Instituto superior/academias/ Formación técnica completa.......17 NOTA: En S6 Y S7 SE REQUIERE ANOTAR AÑOS DE ESTUDIO EJ: 11 AÑO DE INSTITUTO SUPERIOR 31 AÑO ARQUITECTURA NO SIRVE COLOCAR EJ: ARQUITECTURA/ INSTITUTO SUPERIOR S8A. )Cuál es su situación ocupacional actual? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA. SIGA LAS FLECHAS PARA SEGUIR PREGUNTANDO) ┌──Independiente/cuenta propia...1 A S9 ┌─┼──Asalariado en emp. pública....2 A S9 ├─┼──Asalariado en emp. privada....3 A S9 │ │┌─Temporalmente no trabaja......4 A S8B │ │├─Retirado/pensionado...........5 A S8B │ ││ No trabaja/ responsable │ ││ de las compras │ ││ y el cuidado de la casa.......6 VAYA A S10 │ ││ Estudiante....................7 VAYA A S10 │ ││ │ │└─S8B. (PARA LOS QUE CONTESTAN 4 O 5 EN │ │ S8A) )Cuál era su situación ocupacional │ │ anteriormente?(ANOTE TEXTUAL LO QUE LE

DIGAN Y MARQUE BAJO APAS@ LO QUE CORRESPONDA)

│ │ _________________________________________ │ │ │ │ S9.(PARA LOS QUE CONTESTAN 1,2 O 3 EN │ │ S8A) )Qué tipo de trabajo hace Ud.?

(ANOTE TEXTUAL LO QUE LE DIGAN Y MARQUE BAJO AACT@ LO QUE CORRESPONDA, DE ACUERDO A SI ES TRABAJADOR DEPENDIENTE O INDEPENDIENTE)

│ │ │ │ ____________________________________ │ │ │ │ S9. S8B. │ └─@[email protected] PROPIA ACT. PAS. │.Profesional (doctor, abogado, │ contador, arquitecto)................1 1 │.Dueño de negocio.....................2 2 │.Agricultor...........................3 3 │.Trabajador por cuenta propia, │ ambulante............................4 4 │ └────@B@. ASALARIADO, EMPLEADO .Profesional..........................5 5 ┌.Alto ejecutivo (Gerente, Director)...6 6 ├.Ejecutivo de mando medio ............7 7 └.Otro empleado........................8 8 .No aplicable.........................9 9

Page 8: Latinobarometer Survey  05

8

S10. )Ud. o algún miembro de su hogar posee alguno de los siguientes bienes? (LEA CADA UNO DE LOS BIENES Y MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNO) SI NO NR A.-Televisor a color.......1 2 0 B.-Heladera/ refrigerador..1 2 0 C.-Casa propia.............1 2 0 D.-Computador..............1 2 0 E.-Lavaropas...............1 2 0 F.-Teléfono................1 2 0 G.-Auto....................1 2 0 H.-Una segunda casa o casa/departamento de vacaciones...........1 2 0 K.-Agua potable (cañerías, entubada)..............1 2 0 L.-Agua caliente...........1 2 0 M.-Alcantarillado..........1 2 0 S11.)Cómo cubre usted sus gastos de salud?(ESPERE RESPUESTA Y ANOTE UNA SOLA ALTERNATIVA) Seguro Privado................1 Seguro Público................2 No tiene Seguro...............3 NS/NR.........................0 NO LEER PREGUNTAS APLICADAS SOLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL JEFE DE FAMILIA (CUANDO ENTREVISTADO NO ES QUIEN CONTRIBUYE MAS INGRESO EN EL HOGAR). DE LO CONTRARIO TERMINE AQUI LA ENTREVISTA S12. )A qué edad terminó su educación el Jefe de familia (educación de tiempo completo)? (ANOTE TEXTUAL EL NÚMERO QUE LE DIGAN) ┌────┬────┐ No estudió.............88 │ │ │ No sabe/recuerda.......98 └────┴────┘ No aplicable...........99 No responde............00 S13. Y el jefe de la familia, )Qué estudios ha realizado? (ANOTE TEXTUAL LO QUE LE DIGAN)

SOLO PARA CODIFICAR. NO MARQUE CODIGOS Sin estudios.....................01 1 año............................02 2 años...........................03 3 años...........................04 4 años...........................05 5 años...........................06 6 años...........................07 7 años...........................08 8 años...........................09 9 años...........................10 10 años..........................11 11 años..........................12 12 años..........................13 Universitario incompleto.........14 Universitario completo...........15 Instituto superior/academias/ Formación técnica incompleta.....16 Instituto superior/academias/ Formación técnica completa.......17 Sin dato/No responde.............00 No Aplicable....................99 (Codificar cuando el Entrevistado es Jefe de familia) NOTA: En S13 SE REQUIERE ANOTAR AÑOS DE ESTUDIO EJ: 11 AÑO DE INSTITUTO SUPERIOR 31 AÑO ARQUITECTURA NO SIRVE COLOCAR EJ: ARQUITECTURA/ INSTITUTO SUPERIOR

S14A.)Cuál es la situación ocupacional del Jefe de Familia? (lea alternativas y marque una respuesta. Siga las flechas para seguir preguntando) (299) ┌──Independiente/cuenta propia.1 A S15 ┌─┼──Asalariado en emp. pública...2 A S15 ├─┼──Asalariado en emp. privada...3 A S15 │ │┌─Temporalmente no trabaja.....4 A S14B │ │├─Retirado/pensionado..........5 A S14B │ ││ No trabaja/ responsable │ ││ de las compras │ ││ y el cuidado de la casa.....6 VAYA A S16.Estudiante..................7 VAYA A S16. │ ││ No aplicable................9 │ │└──S14B. (PARA LOS QUE CONTESTAN 4 O 5 EN │ │ S14A) )Cuál era la situación ocupacional │ │ del jefe de familia anteriormente? │ │ (ANOTE TEXTUAL LO QUE LE DIGAN Y MARQUE │ │ BAJO APAS@ LO QUE CORRESPONDA) │ │ │ │ _________________________________________ │ │ │ │ │ │S15.(PARA LOS QUE CONTESTAN 1,2 O 3 EN │ │ S14A) )Qué tipo de trabajo hace el Jefe │ │ de familia? (ANOTE TEXTUAL LO QUE LE DIGAN

Y MARQUE BAJO AACT@ LO QUE CORRESPONDA,DE ACUERDO A SI ES TRABAJADOR DEPENDIENTE O INDEPENDIENTE)

│ │ │ │ _________________________________________ │ │ │ │ S15 S14B │ └─@[email protected] PROPIA ACT. PAS. │.Profesional (doctor, abogado, │ contador, arquitecto)................1 1 │.Dueño de negocio.....................2 2 ││.Agricultor..........................3 3 │.Trabajador por cuenta propia, │ ambulante............................4 4 │ └────@B@. ASALARIADO, EMPLEADO .Profesional..........................5 5 ┌.Alto ejecutivo (Gerente, Director)...6 6 ├.Ejecutivo de mando medio ............7 7 └.Otro empleado........................8 8 .No aplicable.........................9 9 .No responde/sin dato.................0 0 ( MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACION! LA PREGUNTA QUE SIGUE NO LEER REEDUC. SOLO PARA CODIFICAR. NO MARQUE CODIGOS RESUMEN EDUCACION S6 S7 S13 ENTR. PADRES J de F Analfabeto...................1 1 1 Básica incompleta............2 2 2 Básica completa..............3 3 3 Secundaria, media, técnica incompleta...................4 4 4 Secundaria, media, técnica completa.....................5 5 5 Superior Incompleta..........6 6 6 Superior completa............7 7 7 Sin dato..................... 0 0 No aplicable................. 9 (ENTR. ES J de F) REEDAD Resumen edad del entrevistado 18-25..........1 16-40..........2 41-60..........3 61 Y más.......4 S16. APRECIACION DEL NIVEL SOCIOECONOMICO DEL

ENTREVISTADO. Tomar como punto de referencia: CALIDAD DE LA VIVIENDA, CALIDAD DE AMOBLADO Y APARIENCIA GENERAL DEL ENTREVISTADO.

Muy bueno.................. 1 Bueno....................... 2 Regular..................... 3 Malo........................ 4 Muy malo.................... 5

Page 9: Latinobarometer Survey  05

9

DECLARO QUE ESTA ENTREVISTA ESTÁ REALIZADA DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DE LA MUESTRA ENTREGADA Y SON AUTÉNTICAS OBSERVACIONES VOLUNTARIAS ADICIONALES __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ _________________________________ FIRMA DEL ENCUESTADOR OBSERVACIONES DE LA SUPERVISION ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ _____________________________ FIRMA DEL SUPERVISOR

PARA SER CONTESTADA POR ENCUESTADOR Q1. )Los entrevistados encontraron alguna de las preguntas ofensivas, íntimas o indiscretas para ser respondidas? (ANOTE LAS QUE RECUERDE) P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ CODIFIQUE. SI NO A. Preg. económicas.................1 0B. Preg. políticas..................1 0C. Preg. sobre Democracia...........1 0D. Preg. Relaciones internacionales.1 0E. Preg. Medio ambiente.............1 0F. Preg. Sociodemográficas..........1 0 Q2. Pensando en la entrevista en general, )Cómo encontraron los entrevistados la encuesta? A. Duración de la entrevista Muy larga............................1 Un poco larga........................2 No hubo reacción en cuanto a la duración.............................3 B. Profundidad de la entrevista Muy profunda........................1 Poco profunda.......................2 No hubo reacción en cuanto a la profundidad de la entrevista........3 Q3. )Qué sección de las preguntas fueron para Ud. incómodas o difíciles de preguntar? (ANOTE LAS QUE RECUERDE) P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ P_____ CODIFIQUE. SI NO A. PREG. Económicas.................1 0B. PREG. Políticas..................1 0C. PREG. sobre Democracia...........1 0D. PREG. Relaciones internacionales.1 0E. PREG. Medio ambiente.............1 0 F. PREG. Sociodemográficas..........1 0