LaTeX2

12

Transcript of LaTeX2

Page 1: LaTeX2

Mini Tutorial de LaTeX - versión 0.2

Pablo Luis De Nápoli

23 de diciembre de 2013

1. Introducción

1.1. ¾Qué es TeX/LaTeX?

TeX es un sistema de procesamiento de textos iento de textos iento detextos iento de textos iento de textos la concha de tu madre diseñado porDonald E. Knuth, que se ha convertido en el estándar utilizado por toda lacomunidad matemática. En realidad TeX no está limitado a los textos dematemática, y es usado frecuentemente para escribir libros de computación.Por ejemplo, el proyecto GNU lo emplea como la base de su sistema dedocumentación TeXinfo. Existen incluso herramientas para escribir música ypartidas de ajedrez en TeX.

Al principio TeX puede parecer bastante extraño, y se requiere bastan-te tiempo para aprender a usarlo, pero dicho esfuerzo se ve ampliamenterecompensado por la calidad de los documentos que podemos generar.

TeX no es un procesador de textos, sino que mas bien se parece a un len-guaje de programación. En lugar de ver nuestro documento tal como se veráimpreso, debemos crear un archivo con instrucciones sobre como queremosque nuestro documento se vea.

En realidad existen varios dialectos de TeX (o mejor dicho distintos pa-quetes de macros) tales como plain TeX (TeX sin agregados) , LaTeX (crea-do por Leslie Lamport), AmsTeX (dialecto de TeX creado por la AmericanMathematical Society), AmsLaTeX, ETeX, etc. En este artículo, a modo deejemplo explicaré como se crea un documento en LaTeX (que es el dialectomás usado y en mi opinión el más fácil de usar).

1

Page 2: LaTeX2

1.2. Ventajas de TeX/LaTeX

Una de las ventajas de TeX es su excelente calidad �nal, que poneal alcance de cualquiera escribir un libro tal y como va a ser enviadoa la imprenta, o un artículo tal y como va a aparecer en una revistacientí�ca.

Al escribir textos de matemática (por ejemplo una tesis, un apunte, unlibro o un examen) es frecuente incluir una gran cantidad de fórmulas.Los procesadores de texto convencionales no son adecuados para estepropósito, porque no tienen gran variedad de símbolos matemáticos yporque los mismos no son accesibles de una manera rápida y sencilla

TeX es Software Libre.

Para utilizar TeX no hay que pagar ninguna licencia. De hecho estoúltimo es una de las claves de su éxito.

TeX no es un formato cerrado (como por ejemplo los del MicrosoftWord). Esto signi�ca que es públicamente conocida la estructura inter-na de los documentos de TeX. De hecho, como veremos más adelante,los documentos en TeX son archivos de texto, que se pueden editar connuestro editor favorito.

TeX está muy bien documentado. Existe una amplia documentaciónque se suele incluir en todas las distribuciones de TeX.

Los documentos LaTeX tienen estructura. El autor tiene que preocu-parse más por el contenido que por el formato.

Existen conversores de LaTeX a diversos formatos (PDF, HTML, RTF,etc.)

1.3. ¾Donde puedo conseguir TeX?

TeX está disponible en la mayor parte de las plataformas.TeX se incluye con todas las distribuciones de GNU/Linux más populares,

como por ejemplo Debian o Debian. La distribución TexLive de TeX es lamás usada en los sistemas GNU/Linux.

Nota:La distribución TeTeX que recomendábamos en la versión anteriorde este documento ha sido discontinuada.

2

Page 3: LaTeX2

Para Windows, una distribución recomendable por su facilidad de insta-lación es MikTeX.

Los usuarios de Mac OS pueden consultar esta páginaEn CTAN:Comprehensive Tex Archive encontraràn una colección muy

completa de software y documentación relacionada con TeX, incluyendo ver-siones de TeX para distintos sistemas.

2. Un primer documento en LaTeX

Para que se hagan una idea de como funciona LaTeX veamos paso apaso la creación de un documento sencillo. Para más información, por favorconsulten la abundante documentación que viene con el programa.

Para crear un documento de prueba en LaTeX, utilizamos nuestro editorfavorito para crear un archivo con extensión .tex (por ejemplo: prueba.tex)que contenga las siguientes instrucciones

\documentclass {article}

\usepackage [spanish] {babel}

\usepackage [T1]{fontenc}

\usepackage [latin1]{inputenc}

\begin{document}

\title{Un documento de Prueba}

\author{Pablo Luis De Nápoli}

\maketitle

\section{Introducción}

½Hola mundo \TeX !, para no romper la tradición.

\section{Una fórnula}

Y ahora para que vean porque \TeX es mejor, una fórmula:

$$ \frac{\pi}{4} = \int_0^1 \frac{1}{1+x^2} dx $$

\end{document}

En este ejemplo se ven algunas de las ventajas del LaTeX:

No necesitamos preocuparnos por detalles tales como qué tipo de letravamos a usar, de qué tamaño, donde se cortan las hojas, etc. LaTeXhará todo eso por nosotros. La orden

3

Page 4: LaTeX2

\documentclass {article}

indica a LaTeX que clase de documento (en este caso un artículo) que-remos escribir. LaTeX ajustará las especi�caciones de formato en con-secuencia.

Los documentos de LaTeX tienen una estructura clara. Por ejemplo laorden

\section{ título }

indica el comienzo de una nueva sección. LaTeX se ocupará de elegir eltipo de letra para el titulo , numerar las secciones, etc.

Es muy fácil insertar fórmulas matemáticas tales como:

$$ \frac{\pi}{4} = \int_0^1 \frac{1}{1+x^2} dx $$

Los signos $$ ... $$ indican a LaTeX que es una fórmula y que queremosque la centre.

\int^1_0

producirá una integral con extremos 0 y 1. La orden

\frac{1}{1+x^2}

producirá una fracción con numerador 1 y denominador 1 + x2. Simi-larmente la orgen

\frac{\pi}{4}

4

Page 5: LaTeX2

producirá la fracción:π

4

Este lenguaje les puede parecer un poco críptico al principio, pero cuandouno se acostumbra es muy fácil de usar.

Después de haber creado nuestro documento, debemos compilarlo usandoel comando

latex prueba.tex

Esto creará un archivo prueba.dvi (dvi signi�ca device independent, esuna representación de nuestro documento independiente del dispositivo enel que va a ser impreso). Para ver nuestro documento terminado, podemosutilizar la orden (utilizando X-windows en un sistema Unix)

xdvi prueba.dvi

En Windows, en vez de xdvi se utilizan los programas windvi o yap.Si queremos imprimir nuestro documento, lo usual es convertirlo primero

en un archivo postscript (formato que entienden las impresoras láser) me-diante la orden

dvips -o prueba.ps prueba.dvi

Ya tenemos nuestro documento listo para imprimir si nuestra impresoraes láser (utilizando la orden lpr de Unix). Si este no fuera el caso, puede quetengamos que convertirlo usando el programa ghostscript (gs).

2.0.1. Algunas explicaciones adicionales

La sección situada entre la declaración de tipo de documento

\documentclass {article}

y el comienzo del documento

\begin{document}

se llama preámbulo, en ella se puede de�nir nuevos comandos o indi-carle a LaTeX que se desea utilizar paquetes adicionales. En este caso hemosincluido las órdenes

5

Page 6: LaTeX2

\usepackage [spanish] {babel}

\usepackage [T1]{fontenc}

\usepackage [latin1]{inputenc}

que tienen por objeto decirle a LaTeX que utilice paquetes adicionalesde macros, que son útiles para escribir documentos en castellano (para queLaTeX pueda utilizar eñes y acentos, y separe correctamente las palabras encastellano).

3. Algunas Cosas que se pueden hacer en La-

TeX

3.1. Etiquetas y Referencias Cruzadas

Podemos incluir referencias a secciones o fórmulas que aparecen en otraparte de nuestro documento. Por ejemplo la secuencia

\begin{equation}

x = \frac{-b \pm \sqrt{b^2-4ac}}{2a}

\label{raices}

\end{equation}

creará la fórmula (numerada):

x =−b±

√b2 − 4ac

2a(1)

La orden \label le da un nombre a la fórmula (o sección).Más adelante podemos incluir una referencia a nuestra fórmula:

La fórmula ((\ref{raices}) proporciona las raices de la

ecuación cuadrática

$$ x^2 + bx + c = 0 $$

Esto se verá de la siguiente forma:

La fórmula (1) proporciona las raices de la ecuación cuadrática

x2 + bx+ c = 0

Si nuestro documento contiene referencias cruzadas puede que tengamosque recompilarlo dos veces. LaTeX nos lo avisará con el mensaje:

6

Page 7: LaTeX2

LaTeX Warning: Label(s) may have changed.

Rerun to get cross-references right.

Latex usa un archivo con extensión .aux para recordar las referenciascruzadas.

3.2. Creación de índices

La órden

\tableofcontensts

crea una tabla de contenidos (índice por secciones)

La órden

\makeindex

crea un índice analítico.

La órden

\index{palabra}

agrega una palabra a índice.

4. Recursos en la Web

4.1. ¾Cómo aprender más sobre LaTeX?

Este documento es solo una pequeña introducción a LaTeX. Todas lasdistribuciones de TeX suelen venir con abundante documentación.

A quienes deseen aprender a usar LaTeX, les recomiendo The not soshot introduction to LaTeX (or LaTeX in 87 minutes). Hay una traduccióncastellana: Una descripción de LaTeX

En la página del Proyecto LaTeX encontrarán una colección de guías, yde libros recomendados.

Una descripción exhaustiva de LaTeX proporciona LaTeX for authors.

7

Page 8: LaTeX2

4.2. Algunas Herramientas Últiles

En esta sección, incluyo algunos enlaces a programas y páginas útiles paratrabajar con TeX/LaTeX:

Lyx: es un procesador de textos que permite en LaTeX, viendo comose verá lo que estamos escribiendo al mismo tiempo.

Kile: Es un entorno integrado de desarrollo (IDE) para escribir en La-TeX para el entorno KDE.

Latex2html: Es un conversor de LaTeX a HTML (con el que está ge-nerada la versión HTML de este documento)

Latex2rtf: Es un conversor de LaTeX al formato RTF.

TeXnicCenter: Es un entorno integrado de desarrollo (IDE) para escri-bir en LaTeX bajo Windows.

gBib: Es Un editor amigable para bibliogra�as de BibTeX, que se co-munica con LyX.

KBibTex: es otro editor amigable de bibliografías, para el entorno KDE.

Prosper: Es una clase de LaTeX para crear transparencias (presenta-ciones) de calidad.

LaTeX Beamer: Otra clase de LaTeX para crear transparencias.

4.3. Otros recursos

TeX Users Group:: Grupo de usuarios de TeX.

CervanTeX: grupo de usuarios de TeX hispanohablantes. Entre otros re-cursos interesantes, mantienen lista de preguntas frecuentes sobre TeX.

TeX FAQ (Frequently Asked Questions, en inglés):

Ams Tex Resources page: La página de recursos relacionados con TeXde la AMS (American Mathematical Society).

La página de TeX en Wikipedia, la enciclopedia libre, contiene intere-sante información sobre su historia, y algunas referencias más.

8

Page 9: LaTeX2

LaTeX para las Humanidades: Una introducción práctica, elemental yamena a LaTeX, pensada para los autores relacionados con cualquiercampo de las humanidades.

5. ¾Cómo hago para...?

5.1. utilizar caracteres en castellano (eñe, acentos, etc.)

Depende de la codi�cación que se elija al usar para el documento:

Si usas la codi�cación utf8 (unicode), hay que bajarse el paquete Uni-code Support for LateX y agregar las lineas

\usepackage{ucs}

\usepackage[utf8x]{inputenc}

Para utilizar la codi�cación iso-8859-1, e incluye las siguientes lineasen el preámbulo:

\usepackage [T1]{fontenc}

\usepackage [latin1]{inputenc}

(Esto se repomendaba en las versiones anteriores de este documento,pero los sistemas operativos más modernos suelen utilizar la codi�ca-ción utf8 por defecto.)

Si utilizas Kile para editar tus documentos, hay una ayuda al respecto enel manual de kile.

Existen además extensiones de LaTeX especialmente pensadas para so-portar Unicode: Xetex y Omega. Si estás utilizando la distribución Texlive,estas extensiones ya vienen incluidas.

Si necesitas convertir un documento de una codi�cación a otra (en GNU/Linuxy otros sistemas que usen la librería GNU Libc), puedes utilizar el programaiconv

9

Page 10: LaTeX2

5.2. incluir grá�cos en mis documentos LaTeX

Depende de como vayamos a compilar nuestro documento, si utilizamosla secuencia latex/divps debemos incluir los grá�cos en el formato EPS (En-capsulated PostScript). En este caso, debemos incluir en el preámbulo laorden:

\usepackage [dvips]{graphicx}

Si en cambio compilamos nuestro documento utilizando pd�atex, pode-mos utilizar otros formatos como jpg o pnf. En tal caso, la orden a utilizares la siguiente:

\usepackage [pdftex]{graphicx}

Para incluir el grá�co, se debe utilizar la orden

\includegraphics [parametro=valor,...]{archivo}

Los siguientes parámetros opcionales pueden especi�carse entre corchetes:width anchoheight alturaangle ángulo de rotación (en sentido anti-horario)scale escalaUn ejemplo podria ser el siguiente:

\begin{figure}

\begin{center}

\includegraphics [angle=90,width=0.5\textwidth] {prueba.eps}

\end{center}

\end{figure}

Un interesante tutorial sobre cómo incluir grá�cos en documentos LaTexes Strategies for including graphics in LaTex documents, por Klauss Höppner.

También es posible crear grá�cos utilizando el paquete texdraw.Para convertir los archivos de un formato a otro, pueden utilizarse pro-

gramas como Gimp e ImageMagick.

10

Page 11: LaTeX2

5.3. incluir diagramas conmutativos

Para incluir diagramas conmutativos (como los que suelen utilizarse enÁlgebra Homológica o Teoría de Categorías) hay que utilizar el paquete xypic.

5.4. veri�car la ortografía de un documento en LaTeX

Es posible veri�car la ortografía de un documento en LaTeX utilizandoIspell. Por ejemplo, para veri�car la ortografía de este documento, utilicé laorden

ispell -t -T latin1 -d espa~nol tutorial-latex.tex

(Los parámetros especi�can el diccionario a utilizar, y la codi�cación uti-lizada para los caracteres en español)

5.5. ineractuar con sistemas de álgebra computacional

Muchos sistemas de álgebra computacional permiten imprimir sus objetosen una representación adecuada para incluirlas en documentos LaTeX.

En Sage, por ejemplo existe una orden latex() que permite obtener larepresentación en LaTeX de un objeto, por ejemplo:

sage: A=Matrix([[2,3],[3,4]])

sage: A

[2 3]

[3 4]

sage: latex(A)

\left(\begin{array}{rr}

2 & 3 \\

3 & 4

\end{array}\right)

En Axiom, la orden )setouput tex on, activa la opción para mostrar lasalida de cada comando en el formato de TeX. Por ejemplo:

(8) -> A=[[2,3],[4,5]]

(8) ->

+2 3+

11

Page 12: LaTeX2

(8) A= | |

+4 5+

$$

A={\left[

\begin{array}{cc}

2 & 3 \\

4 & 5

\end{array}

\right]}

\leqno(8)

$$

Type: Equation Polynomial SquareMatrix(2,Integer)

Finalmente en Maxima, haríamos esto de la siguiente manera:

(%i1) a:matrix( [1,2],[3,4]);

[ 1 2 ]

(%o1) [ ]

[ 3 4 ]

(%i2) tex(a);

$$\pmatrix{1&2\cr 3&4\cr }$$

(%o2) false

6. Licencia de Este Documento

Copyright 2004-2008 Pablo Luis De NápoliSe garantiza el permiso para copiar, distribuir y/o modi�car este docu-

mento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU, versión1.2 (GNU Free Documentation License, Version 1.2 ) o cualquier otra versiónposterior publicada por la Free Software Foundation; este documento se pre-senta sin Secciones Invariables (no Invariant Sections), sin Textos de Tapa(no Front-Cover Texts) y sin Textos de Contratapa (no Back-Cover Texts).

El archivo fuente original de este documento (en LaTeX) está disponible.

12