Las Preciosas Ridículas

17
GUION Las preciosas ridículas Comedia en un acto estrenada en parís en 1659 Escena I LA GRANGE y DU CROISY. DU CROISY.- ¿Señor La Grange? LA GRANGE.- ¿Qué? DU CROISY.- Miradme un poco, sin reíros. LA GRANGE.- ¿Y bien? DU CROISY.- ¿Qué decís de nuestra visita? ¿Estáis muy satisfecho de ella? LA GRANGE.- A vuestro juicio, ¿tenemos motivo para estarlo los dos? DU CROISY.- No del todo, en verdad. LA GRANGE.- En cuanto a mí, os confieso que me tiene completamente escandalizado. ¿ y a dos hombres tratados con más desprecio que nosotros? que aun cuando hubiéramos sido las últimas personas del mundo, no podía tratársenos peor de lo que lo han hecho?. DU CROISY.- Paréceme que tomáis la cosa muy a pecho. LA GRANGE.- La tomo, sin duda, y de tal suerte, que quiero vengarme de esta impertinencia. Sé lo que ha motivado ese desprecio. El estilo precioso no solo ha infestado París, sino que también se ha extendido por las provincias,. Ya veo lo que hay que ser para que le reciban a uno bien; y si me hacéis caso, les prepararemos una jugarreta que les hará ver su necedad y podrá enseñarles a conocer un poco mejor el mundo. DU CROISY.- ¿Y cómo, pues?

description

Guion Reducido y Adaptado de las preciosas rídiculas

Transcript of Las Preciosas Ridículas

GUION Las preciosas ridculas

Comedia en un acto estrenada en pars en 1659Escena ILA GRANGE y DU CROISY. DU CROISY.- Seor La Grange? LA GRANGE.- Qu? DU CROISY.- Miradme un poco, sin reros. LA GRANGE.- Y bien? DU CROISY.- Qu decs de nuestra visita? Estis muy satisfecho de ella? LA GRANGE.- A vuestro juicio, tenemos motivo para estarlo los dos? DU CROISY.- No del todo, en verdad. LA GRANGE.- En cuanto a m, os confieso que me tiene completamente escandalizado. y a dos hombres tratados con ms desprecio que nosotros? que aun cuando hubiramos sido las ltimas personas del mundo, no poda tratrsenos peor de lo que lo han hecho?. DU CROISY.- Parceme que tomis la cosa muy a pecho. LA GRANGE.- La tomo, sin duda, y de tal suerte, que quiero vengarme de esta impertinencia. S lo que ha motivado ese desprecio. El estilo precioso no solo ha infestado Pars, sino que tambin se ha extendido por las provincias,. Ya veo lo que hay que ser para que le reciban a uno bien; y si me hacis caso, les prepararemos una jugarreta que les har ver su necedad y podr ensearles a conocer un poco mejor el mundo. DU CROISY.- Y cmo, pues? LA GRANGE.- Tengo cierto criado, llamado Mascarilla, que pasa, en opinin de muchas gentes, Es un manitico a quien se le ha metido en la cabeza alardear de hombre distinguido. Se precia, por lo regular, de galante y de poeta, y desdea a los otros criados, hasta llamarlos bestias. DU CROISY.- Y qu pretendis que haga? LA GRANGE.- Qu pretendo que haga? Es preciso... Ms salgamos antes de aqu.

Escena II

GORGIBUS, DU CROISY y LA GRANGE.

GORGIBUS.- Qu, habis visto a mi sobrina y a mi hija? Marcha bien el negocio? Cul es el resultado de esta visita? LA GRANGE.- Eso es cosa que podris saber mejor por ellas que por nosotros. GORGIBUS.- (Solo.) Oiga! Parece que salen disgustados de aqu. De dnde podr provenir su descontento? Hay que enterarse de lo que es, Hola!

Escena III

GORGIBUS y MAROTTE.

MAROTTE.- Qu deseis, seor? GORGIBUS.- Dnde estn vuestras amas? MAROTTE.- En su aposento. GORGIBUS.- Qu hacen? MAROTTE.- Pomada para los labios. GORGIBUS.- Ya es demasiado unto; decidles que bajen.

Escena IV

GORGIBUS, soloGORGIBUS.- Esa bribonas parceme que tienen ganas de arruinarme con su pomada.. Han consumido, desde que estamos aqu, la grasa de una docena de cerdos.

Escena V

MADELN, CATHOS y GORGIBUS.

GORGIBUS.- Es muy necesario, realmente, hacer tanto gasto para engrasaros el hocico? Decidme, por favor: Qu habis hecho a esos caballeros que los he visto salir con tanta frialdad? No os haba recomendado que los recibierais como personas a quienes quera yo daros por maridos? MADELN.- Y qu estima, padre mo, qu queris que hagamos de la conducta irregular de esas gentes? GORGIBUS.- Qu tenis que decir de ellas? MADELN.- Linda galantera la suya! Cmo! Empezar lo primero por el casamiento? GORGIBUS.- Y por dnde quieres entonces que empiecen? Por el concubinato? No es una conducta de la que tenis motivo para estar satisfechas, y tanto vosotras dos como yo? Hay nada ms de agradecer que eso? Y ese lazo sagrado al que aspiran, no es prueba de la honradez de sus intenciones? MADELN.- Ah, padre mo, lo que decs es propio del ltimo burgus! Me avergenza oros hablar de ese modo y debierais haceros ensear el aire elegante de las cosas. GORGIBUS.- No necesito ni aire ni cancin. Te digo que el matrimonio es una cosa santa y sagrada, y que es obrar como gente honrada empezar por eso. MADELN.- Dios mo! Si todo el mundo se os semejase, se acabara muy pronto una novela! GORGIBUS.- Qu me viene a contar esta? MADELN.- Padre mo, aqu est mi prima, que os dir igual que yo: que el matrimonio no debe nunca llegar sino despus de las otras aventuras. Es preciso que un amante, para ser agradable, sepa declamar los bellos sentimientos, exhalar lo tierno, lo delicado y lo ardiente, y que su esmero consista en las formas.. Padre mo, que no hay nada ms vulgar que ese proceder, y me dan nuseas solo de pensar en eso. GORGIBUS.- Qu diablo de jerigonzas estoy oyendo? Eso es, realmente, gran estilo. CATHOS.- En efecto, to; mi prima tiene razn. El medio de recibir bien a gentes que son completamente chabacanas en galanteras! Estoy por apostar que no han visto nunca el mapa de la Ternura, y que los Dulces Billetes, las Atenciones Delicadas, los lindo Versos, son tierras desconocidas para ellos. Venir de visita amorosa con una pierna toda lisa, un sombrero desprovisto de plumas, una cabeza de cabellera irregular. GORGIBUS.- Creo que estn locas las dos; no logro entender nada de esta jerga. Cathos, y t, Madeln..GORGIBUS : , y en cuanto a esos seores de que se trata, conozco sus familias y sus bienes, y quiero que os dispongis a aceptarlos por maridos. Me canso de teneros a mis espaldas, y la custodia de dos doncellas es una carga demasiado pesada para un hombre de mi edad. CATOS.- Por lo que a m se refiere, todo cuanto puedo deciros es que encuentro el matrimonio una cosa completamente molesta. Cmo puede sufrirse el pensamiento de acostarse con un hombre totalmente desnudo? MADELN.- Permitid que respiremos un poco el alto mundo de Pars, adonde acabamos de llegar. Dejadnos forjar a gusto la trama de nuestra novela y no apresuris tanto su final. GORGIBUS.- (Aparte.) No cabe duda, estn locas. (Alto.) Repito que no entiendo nada de todas esas pamplinas; quiero ser amo absoluto, y para cortar toda clase de discursos, o estis casadas las dos muy pronto, o, a fe ma!, que seris monjas; lo juro de verdad.Escena VI

CATHOS y MADELN. CATHOS.- Dios mo, querida,Qu obtusa es su inteligencia y qu oscura est su alma! MADELN.- Qu quieres, querida? Me abochorno por l. Me cuesta trabajo convencerme que yo pueda ser realmente hija suya, Madeln: Tranquila prima se que un buen da no revelara una buena aventura.Escena VIICATHOS, MADELN y MAROTTE

MAROTTE.- Ah est un lacayo que pregunta si estis en casa; dice que su amo desea venir a veros. MADELN.- Aprended, necia, a expresaros con menos vulgaridad; decid: Ah est un varn que pregunta si usted podra recibirlo. MAROTTE.- Diantre! No entiendo latn y no he aprendido como vos la filosofa en el Gran Ciro. MADELN.- Impertinente! Y quin es el amo de ese lacayo? MAROTTE.- Le ha llamado el marqus de Mascarilla. MADELN.- Ah querida ma, un marqus! S; id a decir que se nos puede ver. Es, sin duda, un ingenio que habr odo hablar de nosotras. CATHOS.- Seguramente, querida. MADELN.- Hay que recibirle en esta sala baja mejor que en nuestro aposento. Aviemos un poco nuestros cabellos, por lo menos, y mantengamos nuestra reputacin. Pronto!, traednos aqu el consejo de las Gracias. MAROTTE.- Por vida de...! No s que animal es ese; hay que hablar en cristiano si queris que os entienda. CATHOS.- Traednos el espejo, ignorante.

Escena VIIIMASCARILLA SALE A ESCENA TIRANDOSE AIRES DE GRANDEZA Y PAYASIANDO SU SOMBRERO DE PLUMAS

Escena IXMAROTTE y MASCARILLA.

MAROTTE.- Seor, dentro de un momento vendrn mis amas. MASCARILLA.- Que no se apresuren; estoy aqu instalado cmodamente para esperar. MAROTTE.- Ya llegan.

Escena XMADELN, CATHOS, MASCARILLA y MAROTTE.

MASCARILLA.- (Despus de haber saludado.) Seoras mas, os sorprender, sin duda, la osada de mi visita; mas vuestra reputacin os acarrea por todas partes y me ha trado hasta aqu. CATHOS.- Querida, habra que ofrecer sillas. MADELN.- Marotte! MAROTTE.- Seora. MADELN.- Pronto; acarreadnos aqu las comodidades para la conversacin.

(Sale MAROTTE.)

MASCARILLA.- Mas, habr, al menos, aqu seguridad para m? CATHOS.- Qu temis?

(Vuelve MAROTTE con un silln y sale de nuevo.)

MASCARILLA.- Algn robo de mi corazn, cualquier asesinato de mi franqueza. MADELN.- No temis nada; nuestros ojos no tienen malos propsitos y vuestro corazn puede descansar con tranquilidad en su probidad. MASCARILLA.- (Despus de haberse atusado la cabellera y dado unos toques a sus bigotes.) Pues bien, seoras mas, qu decs de Pars? MADELN.- Ay! Y qu podramos decir? Pars es el gran mostrador de las maravillas, el centro del buen gusto, del ingenio y de la galantera. MASCARILLA.- Que interesante Recibs muchas visitas? MADELN.- Ay! No somos an conocidas; mas estamos en camino de serlo, y tenemos un amiga particular que nos ha prometido aportarnos aqu todos esos seores de la Compilacin de Obras Escogidas. CATHOS.- Y a algunos otros que nos han mencionado tambin como rbitros soberanos de las bellas cosas. MASCARILLA.- Yo servir vuestros deseos mejor que nadie; todos ellos me visitan, y puedo decir que no me levanto nunca sin media docena de ingenios alrededor. MADELN.- Ah Dios mo! Os quedaremos agradecidas hasta lo sumo si nos hacis esa merced, ya que, en fin, es preciso trabar conocimiento con todos esos seores si quiere una pertenecer al gran mundo. Ellos son los que ponen en movimiento la reputacin en Pars. MASCARILLA. Por mi parte, tal como me veis, me aplico a ello un poco cuando quiero, y veris circular por las bellas callejas de Pars, cual muestras de mi estilo, doscientas canciones, otros tantos sonetos, cuatrocientos epigramas y ms de mil madrigales, sin contar los enigmas y los retratos. MADELN.- Os confieso que me desvivo furiosamente por los retratos; no encuentro nada tan galante como eso. MASCARILLA.- Sin duda. Mas, a propsito, tengo que repetiros una improvisacin que hice ayer en casa de una duquesa amiga ma, a quien fui a visitar, pues soy endemoniadamente hbil en improvisaciones. CATHOS.- La improvisacin es precisamente la piedra de toque del ingenio. MASCARILLA.- Escuchad, pues. MADELN.- Somos todo odos. MASCARILLA.- Oh, oh! No estaba atento;mientras os miro, sin vil pensamiento,vuestros ojos, furtivos, rbanme el corazn.Al ladrn, al ladrn, al ladrn, al ladrn!

CATHOS.- Ah, Dios mo! Es llegar al ms alto grado de la galantera. MADELN.- S; encuentro admirable ese oh, oh! MASCARILLA.- Parece que no es nada. CATHOS.- Ah, Dios mo! qu decs? Estas son cosas que no tienen precio. MASCARILLA.- Escuchad, a ver si el aria es de vuestro agrado: Tra, lara, la, lala, la! La CATHOS.- No he visto nunca nada de tal vigor. MASCARILLA.- Todo cuanto hago se me ocurre espontneamente, sin estudio. MASCARILLA.- En qu empleis el tiempo? CATHOS.- En nada absolutamente. MADELN.- Hemos estado hasta ahora en un ayuno espantoso de diversiones. MADELN.- Hay que confesar que no he visto nunca llevar a tan alto grado la elegancia del atavo. MASCARILLA.- Fijad un poco en mi perfume MADELN.- Huele rabiosamente bien. CATHOS.- No he respirado nunca un olor tan bien acondicionado. MASCARILLA.- Y ste? (Da a oler sus cabellos.) MADELN.- Es de verdadera calidad: lo sublime se siente deliciosamente afectado por l. MASCARILLA.- No me decs nada de mis plumas? Cmo las encontris? CATHOS.- Espantosamente bellas. MASCARILLA.- No sabis que me cuesta un luis de oro cada pluma? Tengo la mana de proveerme generalmente de todo lo ms bello. MADELN.- Os aseguro que simpatizamos vos y yo. Tengo una delicadeza furiosa por todo lo que uso; y desde mi pelo hasta mis calcetines, no puedo tolerar nada que no provenga de una mano maestra. MASCARILLA.- (Con bruscas exclamaciones.) Ay, ay, ay! Con cuidado! Maldita sea! Seoras mas, est muy mal tratar as; tengo que quejarme de vuestro proceder, no es honrado. CATHOS.- Qu sucede? Qu os pasa? MASCARILLA.- Cmo! Las dos al mismo tiempo contra mi corazn! MADELN.- Tiene un estilo de una expresin admirable.

Escena XI

CATHOS, MADELN, MASCARILLA y MAROTTE. MAROTTE.- Seora, quieren veros. MADELN.- Quin? MAROTTE.- El vizconde de Jodelet. MADELN.- El vizconde de Jodelet? MAROTTE.- S, seora. CATHOS.- Le conocis? MASCARILLA.- Es mi mejor amigo. MADELN.- Hacedle entrar prontamente.

Escena XII

CATHOS, MADELN, JODELET, MASCARILLA y MAROTTE.

MASCARILLA.- Ah, vizconde! JODELET.- (Mientras se abrazan.) Ah, marqus! MASCARILLA.- Cunto me complace verte! JODELET.- Qu alegra me da encontrarte aqu! MASCARILLA.- Abrzame otra vez, te lo ruego. MADELN.- (A CATHOS.) Mi buena prima, empezamos a ser conocidas; he aqu el gran mundo que acude ya a visitarnos. MASCARILLA.- Seoras mas, permitid que os presente a este caballero; a fe ma que es digno de que le conozcis. JODELET.- Justo es venir a rendiros lo que se os debe; y vuestros encantos exigen MADELN.- Eso es llevar vuestra cortesa hasta los ltimos lmites de la lisonja. CATHOS.- Este da debe quedar sealado en nuestro almanaque como un da muy feliz. MADELN.- (A MAROTTE.) Vamos, mocita, Hay que repetiros siempre las cosas? No veis que hace falta un silln ms? MASCARILLA.- No os extrae ver as al vizconde; acaba de salir de una enfermedad que le ha dejado el rostro plido como veis.

(MAROTTE entra con un silln y vuelve a salir.)

JODELET.- Son los frutos de las vigilias en la Corte y de las fatigas en la guerra. MASCARILLA.- No sabis, seoras, que estis viendo en el vizconde a uno de los hombres ms esforzados del siglo? Es un valiente de pelo en pecho. JODELET.- Nuestra amistad se forj en la guerra, y la primera vez que nos vimos mandaba l un regimiento de caballera en las galeras de Malta. MASCARILLA.- Es cierto; pero vos estabais, sin embargo, en ese punto antes de ocuparlo yo, y recuerdo que no era yo ms que simple oficial an, cuando ya mandabais vos dos mil caballos. JODELET.- La guerra es una cosa muy bella. CATHOS.- Yo, por mi parte, siento una furiosa ternura por los hombres de espada. MADELN.- Tambin yo los amo; mas quiero que el ingenio de realce a la bravura. MASCARILLA.- Te acuerdas, vizconde, de aquella media luna que arrebatamos a los enemigos en el sitio? JODELET.- No tengo ms remedio que recordarlo,Fui herido all en la pierna por una granada, y tengo an las seales. Tocad un poco, por favor; as comprenderis qu herida fue aquella. CATHOS.- (Despus de haberle tocado el sitio.) En verdad que es grande la cicatriz. MASCARILLA.- Prestadme un instante vuestra mano y tocad esta: aqu precisamente detrs de la cabeza. Lo notis? MADELN.- S; noto algo. MASCARILLA.- Es un mosquetazo que recib en la ltima campaa que hice. JODELET.- (Descubriendo su pecho.) He aqu otra herida que me atraves de parte a parte en el ataque de Gravelinas. MASCARILLA.- (Poniendo la mano en el botn de sus calzones.) Voy a mostraros una rabiosa llaga. MADELN.- No es necesario; lo creemos sin verla. MASCARILLA.- Son las huellas honrosas que revelan lo que uno es. CATHOS.- No dudamos de lo que sois. MASCARILLA.- Vizconde, tienes ah tu carroza? JODELET.- S, para qu? MASCARILLA.- Llevaramos a pasear a estas damas fuera de puertas y les haramos un regalo. MADELN.- No podemos salir hoy. MASCARILLA.- Traigamos violines para danzar. JODELET.- A fe ma!, est bien pensado. MADELN.- Marotte!(Entra MAROTTE.)

Decid a las gentes del seor que vayan a buscar unos violines, y haced que vengan esos seores y esas damas de aqu cerca para poblar la soledad de nuestro baile.(MAROTTE se va.)

Escena XIII

MADELN, CATHOS, MASCARILLA, JODELET y MAROTTE.

MAROTTE.- Ya estn listos los violines. MADELN.- Muy bien. Decidles que ya pueden comenzar a tocar. MASCARILLA.- (Bailando l solo, como preludio.) La, la, la, la, la, la, la, la! MADELN.- Tiene un talle muy elegante. CATHOS.- Y aspecto de danzar primorosamente. MASCARILLA.- (Sacando a MADELN a bailar.)

(Los cuatro bailan en medio de la escena.)Mozart: Serenade #13 In G, K 525, "Eine Kleine Nachtmusik" - Romance: Andante

JODELET.- (Despus del baile. Jadeando.) Hola! No apresuris tanto el comps, que acabo de salir de una enfermedad.

Escena XIV

LA GRANGE.- (Con un palo en la mano.) Ah, bergantes! Qu hacis aqu? Hace tres horas que os buscamos. MASCARILLA.- (Al sentirse golpeado.) Ay, ay, ay! No me habais dicho que los golpes estaran incluidos tambin! JODELET.- Ay, ay, ay! LA GRANGE.- Es muy de vuestro estilo, infame, querer drosla de hombre importante! DU CROISY.- Esto nos ensear a conoceros.

Escena XV MADELN.- Qu quiere decir esto? JODELET.- Es una apuesta CATHOS.- Cmo, dejaros pegar de ese modo! MASCARILLA.- Dios mo! No he querido darme por entendido porque soy violento y me hubiera enfurecido. MADELN.- Soportar una afrenta as, en nuestra presencia! MASCARILLA.- No es nada; dejmoslo ah. Nos conocemos desde hace largo tiempo, y entre amigos no va uno a ofenderse por tan poca cosa.

Escena XVI LA GRANGE.- (Pegndole.) A fe ma, bergante, no os reiris de nosotros, os lo prometo. MADELN.- Qu osada es esta de venir a perturbarnos as en nuestra casa? DU CROISY.- Cmo, seoras mas! Vamos a tolerar que nuestros lacayos sean mejor recibidos que nosotros, que vengan a haceros el amor a costa nuestra y a disponer el baile? MADELN.- Vuestros lacayos? LA GRANGE.- S, nuestros lacayos. Y no es ni bonito ni honesto pervertirlos como estabais haciendo. MADELN.- Oh, cielos, qu insolencia! LA GRANGE.- Mas no sacarn partido de nuestras ropas. Pronto, desnudaos sin dilacin. JODELET.- (Mientras se desnuda.) Adis nuestro boato! MASCARILLA.- (Quitndose la ropa.) He aqu el marquesado y el vizcondado por los suelos. DU CROISY.- Ah, pcaros! Tenis la osada de entrar en competencia con nosotros? LA GRANGE.- Es ya demasiado esto de suplantarnos y de hacerlo adems, con nuestros propios indumentos. MASCARILLA.- Oh fortuna, qu inconstancia la tuya! DU CROISY.- Pronto, quitaos hasta menor prenda. LA GRANGE.- Que se lleven todas esas ropas, daos prisa.

(MAROTTE recoge las ropas y sale de escena con ellas.)Y ahora, seoras, en el estado en que se encuentran podis proseguir vuestros amores con ellos hasta que os plazca; os dejamos en completa libertad de hacerlo, y os aseguramos, el seor y yo, que no nos sentiremos nada celosos por ello.

(Salen LA GRANGE y DU CROISY.)

Escena XVII

MADELN, CATHOS, JODELET, MASCARILLA y MAROTTE.

CATHOS.- Ah, qu sinvergenza! MADELN.- Me muero de despecho MAROTTE.- (Entrando. A MASCARILLA.) Qu es esto? Quin va a pagar a los violines? MASCARILLA.- Preguntad al seor vizconde. MAROTTE.- (A JODELET.) Quin le dar el dinero? JODELET.- Preguntad al seor marqusEscena XVIIIGORGIBUS, MADELN, CATHOS, JODELET, MASCARILLA y MAROTTE.

GORGIBUS.- (Entrando.) Ah bribones, en buen apuro nos ponis por lo que veo! Y acabo de enterarme de lindas cosas, realmente, por esos caballeros que salen. MADELN.- Ah padre mo, nos han gastado una broma sangrienta! GORGIBUS.- S; es una broma sangrienta, resultado de vuestra impertinencia, infames! Les ha ofendido el trato que les habis dado, y sin embargo, desdichado de m, tengo que tragarme la afrenta. MADELN.- Juro que tomaremos venganza de ello o que morir en el intento. Y vosotros, bergantes, osis permanecer aqu despus de vuestra insolencia? MASCARILLA.- Tratar de este modo a un marqus! As es el mundo: la menor desgracia hace que nos desprecien aquellos que nos queran. Vamos, camarada; vamos a buscar fortuna a otra parte; bien veo que aqu no se ama ms que la vana apariencia, y que no se considera nada a la virtud totalmente desnuda.

Escena XIXGORGIBUS, MADELN, CATHOS y MAROTTE.

MAROTTE.- Seor, los violines pretenden cobrar por su trabajo. GORGIBUS.- (Yendo hacia MAROTTE.) S, s. Voy a pagarles, y aqu tenis la moneda con que quiero hacerlo.(MAROTTE se va corriendo.)Y vosotras, tunantas, no s qu me detiene para no trataros de igual modo; vamos a servir de mofa y de irrisin a todo el mundo. Esto es lo que habis conseguido con vuestras extravagancias. Id a esconderos, miserables; id a esconderos para siempre.(MADELN y CATHOS salen corriendo.)Y vosotros, causantes de su locura, necios desatinos, perniciosas diversiones de los espritus ociosos, novelas, versos, canciones y sonetos, as se os lleven todos los diablos!