Las condiciones de vida de las Personas...

48
Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de las Personas Mayores Hacia una Argentina para todas las edades 9 Y 11 de abril de 2018

Transcript of Las condiciones de vida de las Personas...

Page 1: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Municipalidad de Tres de Febrero

Las condiciones de vida de las Personas Mayores Hacia una Argentina para todas las edades

9 Y 11 de abril de 2018

Page 2: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

ODSA-UCA

11 de junio de 2015

Los resultados aquí presentados utilizan como fuente de

información los datos de la Encuesta de la Deuda Social

Argentina – Serie Bicentenario. Encuesta constituida por unamuestra de entre 5000 y 6000 hogares de todo el país.

Los desarrollos temáticos conceptuales y metodológicos

específicos se inscriben en el marco del desarrollo

conceptual de las tesis del desarrollo humano y el enfoquede derechos, aspectos desarrollados de manera general y

de manera específica por el equipo de investigadores del

ODSA.

EL OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL CON LAS PERSONAS MAYORES EN EL OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA

Page 3: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

EDSA 2010-2016

FICHA TÉCNICA

La EDSA Bicentenario 2010-2016 tiene un diseño muestral

probabilístico de tipo polietápico estratificado y con

selección aleatoria de viviendas, hogares y población

(5700 hogares).

El universo geográfico del estudio abarca 18 aglomerados

urbanos con más de 80 mil habitantes.

Para este informe se ha trabajado con bases apiladas

2010-2016 que cuentan con un total de 8.848 encuestados

de 60 años y más.

Page 4: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

¿Cuantas son las

personas mayores en la

Argentina actual?

Page 5: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

15,9

20,0

27,9

32,6

36,3

40,1

10

20

30

40

50

1947 1960 1980 1990 2001 2010

Crecimiento de la poblaciónAños 1947-2010. En millones de personas.

Población total

Page 6: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

1,0

1,8

3,3

4,2

4,9

5,7

0

2

4

6

8

1947 1960 1980 1990 2001 2010

Crecimiento de la poblaciónAños 1947-2010. En millones de personas.

Población de personas

mayores (60 años y más)

Page 7: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

0,2

0,3

0,8

1,1

1,5

1,8

0

1

2

1947 1960 1980 1990 2001 2010

Crecimiento de la poblaciónAños 1947-2010. En millones de personas.

Población de 75 años y más

Page 8: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

0

5

10

15

20

Población total Población de 60 años y

más

Población de 75 años y

más

Crecimiento de la poblaciónAños 1947-2010.

Población general

2,5 veces

Mientras la población total se multiplicó por 2,5

La población de personas de 60 años y más se sextuplicó

Y la población de personas de 75 y más se multiplicó por 10

6 veces

10 veces

Page 9: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Temáticas analizadas en

el Observatorio de la

Deuda Social de las

Personas Mayores

Page 10: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Tematización

Temas seleccionados

1. La capacidad de subsistencia de los hogares y las personas mayores

2. Hábitat, vivienda y derecho a la ciudad

3. Estado, atención y necesidades de salude salud

4. Recursos psicológicos para el bienestar subjetivo y capacidades sociales

5. Satisfacción de necesidades

Page 11: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Grupo de edad (60 años y más)

• 60 a 74 años

• 75 y más

Sexo

•Varón

•Mujer

Tipo de hogar

•Unipersonal

•Multipersonales puros

•Multipersonales mixtos

Criterios de análisis

Variables y categorías

Nivel de instrucción

• Hasta secundario incompleto

• Secundario completo y más

Estrato socioeconómico

•Muy bajo

•Medio alto

Variables y categorías

Page 12: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Criterios de análisis

Grupo de aglomerados urbanos

• CABA

• Conurbano bonaerense

• Resto de aglomerados urbanos

Condición residencial

• Villas y/o asentamientos precarios

• Barrios con trazado urbano

Variables y categorías

Page 13: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Brecha educativa

Capacidad de subsistenciaAños 2010-2014. En porcentajes.

26,0

47,5

6,3

12,4

20,0

26,5

Percepción de ayudas

monetarias y no

monetarias

Insuficiencia de

ingresos

Capacidad de ahorro

Hasta secundario

incompleto

Secundario completo y más

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2014

Page 14: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Brecha educativa

Hábitat, vivienda y derecho a la ciudad Años 2010-2014. En porcentajes.

15,2

28,8

41,6

3,15,2

10,1

Déficit de conexión a

red de agua

Déficit de conexión a

red de gas

Déficit de conexión a

red de cloacas

Hasta secundario

incompletoSecundario completo y

más

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2014

Page 15: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Brecha educativa

Estado y atención de la saludAños 2010-2014. En porcentajes.

27,9

80,1

15,2

55,7

Malestar psicológico Déficit en la práctica de ejercicio

físico

Título del gráfico

Hasta secundario incompleto Secundario completo y más

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2014

Page 16: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

19,5 19,7

25,3

9,68,0

11,9

Sentirse poco o nada

feliz

Sentirse solo Déficit de apoyo social

afectivo

Muy bajo Medio alto

Recursos psicológicos y capacidades

socialesAños 2010-2014. En porcentajes.

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2014

Brecha socioeconómica

Page 17: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

¿Cuáles son los

problemas que afectan a

más personas mayores

en la Argentina actual?

Page 18: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

41,0

41,0

41,2

42,8

43,0

43,5

47,3

71,1

Déficit en la valoración social de los cuidados

que puede brindar a los otros (**)

Déficit en la valoración social de su

experiencia laboral (**)

Deseo de realizar alguna actividad o ayuda

solidaria (*)

Terrenos y calles inundables

Demora de más de una hora en la atención

de la consulta médica

Déficit en la valoración social de su

palabra/opinión (**)

Insatisfacción de las necesidades

económicas

Déficit en la práctica de ejercicio físico

Incidencia de los déficits más frecuentesAños 2010-2016. En porcentajes.

Población de personas

mayores

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2016(*) Sólo año 2014. (**) Sólo años 2014-2015.

Page 19: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

32,9

33,4

36,8

37,8

37,9

39,5

40,8

Insatisfacción de las necesidades de

recreación

Déficit en el acceso a cloacas

Problemas con el suministro de agua

Insuficiencia de ingresos

Déficit de apoyo social instrumental

Déficit de apoyo social informacional

Déficit en la valoración social de sus

conocimientos (**)

Incidencia de los déficits más frecuentesAños 2010-2016. En porcentajes.

Población de personas

mayores

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2016(*) Sólo año 2014. (**) Sólo años 2014-2015.

Page 20: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

21,7

23,6

23,9

24,0

24,1

24,3

27,1

29,3

Déficit de acceso a red de gas

Malestar psicológico

Déficit en el estado de salud percibido

Insatisfacción de las necesidades de

atención en salud

Déficit de satisfacción de necesidades

Déficit de proyectos personales

No tener amigos íntimos

Problemas de contaminación en el barrio

Incidencia de los déficits más frecuentesAños 2010-2016. En porcentajes.

Población de personas

mayores

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2016(*) Sólo año 2014. (**) Sólo años 2014-2015.

Page 21: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

19,8

21,3

Déficit de apoyo social afectivo

Déficit en las relaciones con el entorno

familiar (*)

Incidencia de los déficits más frecuentesAños 2010-2016. En porcentajes.

Población de personas

mayores

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2016(*) Sólo año 2014. (**) Sólo años 2014-2015.

Page 22: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Dimensión: Salud

Page 23: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Déficit respecto a que el entorno familiar se preocupe por su

salud según nivel educativo, estrato socioeconómico y tipo de

hogar. En porcentajes.

Capítulo 1

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2014

17,3

11

22,7

5,9

27,2

8,0

11,7

0

10

20

30

40

Hasta

secundario

incompleto

Secundario

completo y más

Muy bajo Medio alto Hogares

Unipersonales

Hogares

Multipersonales

Puros

Hogares

Multipersonales

Mixtos

¡Impresionante!

¡Impresionante!

Page 24: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

II – Quienes son los que…- perciben que su salud se encuentra comprometida

- tienen malestar psicológico- no realizan consulta médica anual- no practican ejercicio físico- fuman - sufren demoras en la obtención de turnos médicos- evalúan negativamente la calidad de la atención en salud- se sienten insatisfechos en la atención recibida en salud

Page 25: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICO DE LAS PERSONAS MAYORES SEGÚN ESTADO DE SALUD PERCIBIDO Años 2010-2016. En porcentaje de personas de 60 años y más

ESTADO DE SALUD PERCIBIDO

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2016

58,1 62,3

41,9 37,7

0

20

40

60

80

100

Población total

de 60 años y

más

Población con

problemas de

salud crónicos o

graves

Sexo

Mujeres Varones

62,4 69,8

37,6 30,2

Población

total de 60

años y más

Población con

problemas de

salud crónicos

o graves

Nivel de instrucciónSecundario completo y más

Hasta secundario

incompleto

39,0 43,6

24,427,4

18,617,4

18,0 11,7

Población

total de 60

años y más

Población con

problemas de

salud crónicos

o graves

Estrato socioeconómico

Muy bajo Bajo

Medio bajo Medio alto

Page 26: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

PERFIL SOCIOECONÓMICO DE LAS PERSONAS MAYORES SEGÚN MALESTAR PSICOLÓGICO Años 2010-2016. En porcentaje de personas de 60 años y más

MALESTAR PSICOLÓGICO

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2016

39,054,2

24,4

23,718,6

13,418,0

8,7

Población total

de 60 años y

más

Población con

malestar

psicológico

Estrato socioeconómico

Muy bajo Bajo

Medio bajo Medio alto

62,475,3

37,624,7

0

20

40

60

80

100

Población

total de 60

años y más

Población con

malestar

psicológico

Nivel de instrucción

Secundario completo y

más

Page 27: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

PERFIL PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES SEGÚN MALESTAR PSICOLÓGICO Años 2010-2016. En porcentaje de personas de 60 años y más

MALESTAR PSICOLÓGICO

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2016

47,3

68,7

52,7

31,3

0

20

40

60

80

100

Población

total de 60

años y más

Población

con malestar

psicológico

Necesidades económicas

Déficit No déficit

32,9

51,8

67,1

48,2

Población

total de 60

años y más

Población con

malestar

psicológico

Necesidades de recreación

Déficit No déficit

14,5

32,1

85,5

67,9

Población

total de 60

años y más

Población

con malestar

psicológico

Necesidades de afecto y

cariño

Déficit No déficit

Page 28: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Dimensión: Recreación

y esparcimiento

Page 29: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Déficit de satisfacción de las necesidades recreativas según

grupo generacional

Año 2014. En porcentajes.

Capítulo 2

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2014

33,7

0

10

20

30

40

60 años y más

Page 30: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Déficit de satisfacción de las necesidades recreativas según

nivel educativo y estrato socioeconómico

Año 2014. En porcentajes.

Capítulo 2

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2014

41,9

20,8

52,7

11,0

0

10

20

30

40

50

60

Hasta secundario incompleto Secundario completo y más Muy bajo Medio alto

¡Impresionante!

¡Impresionante!

Page 31: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Dimensión:

Participación e

integración

comunitaria

Page 32: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

20,6%

79,4%

Participa No participa

Participación ciudadana

14,3

31,3

12,2

37,5

Hasta

secundario

incompleto

Secundario

completo y

más

Muy bajo Medio alto

Participación ciudadana Política y socialEn porcentajes de personas de 60 años y más . Año 2014.

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016) OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA UCA

Page 33: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

8,0%

92,0%

Participa No participa

Participación ciudadana

4,7

12,4

3,5

16,5 16,4

3,1

7,8 7,7

La participación en actividades recreativas y de esparcimientoEn porcentajes de personas de 60 años y más . Año 2014.

10,7

5,4

Varones Mujeres

Participa

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016) OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA UCA

Page 34: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

6,6%

93,4%

Participa No participa

Participación ciudadana

4,43,3

11,3

15,2

CABA Conurbano

Bonaerense

Otras Áreas

Metropolitanas

Resto Urbano I.

La participación en Centros de Jubilados En porcentajes de personas de 60 años y más . Año 2014.

5,5

10,4

60 a 74 75 años y más

Participa

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016) OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA UCA

Page 35: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

5,6%

94,4%

Participa No participa

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016) ONSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA UCA

Participación ciudadana

3,5

11,4

2,5

15,6

Hasta secundario

incompleto

Secundario

completo y más

Muy bajo Medio alto

La participación en ClubesEn porcentajes de personas de 60 años y más . Año 2014.

9,9

4,0

Varones Mujeres

Participa

Page 36: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Dimensión:

Voluntariado

Potencial

Page 37: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

29,633,2

0

10

20

30

40

50

60 años y más Total

No hace actividades solidarias pero le gustaría y podría

hacerlas

Personas mayores que no hacen actividades

solidarias, pero les gustaría y podrían hacerlas. Año 2014. En porcentajes de personas mayores .

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2015

INCIDENCIA

Page 38: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

29,5 29,9 29,6

0

10

20

30

40

50

60 a 74 años 75 años y más Total

Grupos de edad

Personas mayores que no hacen actividades solidarias,

pero les gustaría y podrían hacerlas según grupos de

edad Año 2014. En porcentajes de personas mayores .

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2015

VOLUNTARIADO POTENCIAL

POR GRUPOS DE EDAD

Page 39: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

28,8 30,0 29,6

0

10

20

30

40

50

Varón Mujer Total

Sexo

Personas mayores que no hacen actividades solidarias,

pero les gustaría y podrían hacerlas según sexo

Año 2014. En porcentajes de personas mayores .

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2015

VOLUNTARIADO POTENCIAL

POR SEXO

Page 40: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

43,7

23,9 25,7

33,129,6

0

10

20

30

40

50

CABA Conurbano

Bonaerense

Otras grandes

áreas

metropolitanas

Resto urbano

interior

Total

Grupo de aglomerados

Personas mayores que no hacen actividades solidarias,

pero les gustaría y podrían hacerlas según grupo de

aglomerados Año 2014. En porcentajes de personas mayores.

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2015

VOLUNTARIADO POTENCIAL

POR AGLOMERADOS

Page 41: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

25,0

36,8

29,6

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

Hasta

secundario

incompleto

Secundario

completo y más

Total

Nivel de instrucción

Personas mayores que no hacen actividades solidarias,

pero les gustaría y podrían hacerlas según nivel de

instrucción Año 2014. En porcentajes de personas mayores.

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2015

VOLUNTARIADO POTENCIAL

POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN

Page 42: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

38,5 39,7

28,6

20,2

29,6

0

10

20

30

40

50

Medio

alto

Medio

bajo

Bajo Muy bajo Total

Estrato socioeconómico

Personas mayores que no hacen actividades solidarias,

pero les gustaría y podrían hacerlas según estrato

socioeconómico Año 2014. En porcentajes de personas mayores .

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2015

VOLUNTARIADO POTENCIAL POR

ESTRATO SOCIOECONÓMICO

Page 43: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

Dimensión : Valoración

social

Page 44: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

V

DEFICIT DE VALORACION DE SU PALABRA Y OPINION SEGUN GRUPO DE EDAD, SEXO, NIVEL

DE INSTRUCCIÓN Y ESTRATO SOCIOECONOMICO

Año 2014

En porcentaje de personas de 60 años y más

47,642,0 42,0

48,8 51,6

37,1

58,7

25,8

46,0

0

20

40

60

80

100

60 a 74 años 75 años ymás

Varones Mujeres Hastasecundarioincompleto

Secundariocompleto y

más

25% inferior 25%superior

Grupo de edad Sexo Nivel de instrucción Estrato socioeconómico Total 60años y más

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016). Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA.

Page 45: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

DEFICIT DE VALORACION DE SUS CONOCIMIENTOS SEGUN GRUPO DE EDAD, SEXO, NIVEL

DE INSTRUCCIÓN Y ESTRATO SOCIOECONOMICO

Año 2014

En porcentaje de personas de 60 años y más

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016). Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA.

42,9 40,5 37,1

46,049,6

30,9

57,0

17,0

42,3

0

20

40

60

80

100

60 a 74 años 75 años ymás

Varones Mujeres Hastasecundarioincompleto

Secundariocompleto y

más

25% inferior 25%superior

Grupo de edad Sexo Nivel de instrucción Estrato socioeconómico Total 60años y más

Page 46: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

DEFICIT DE VALORACION DE LOS CUIDADOS QUE PUEDE BRINDAR A OTROS SEGUN

GRUPO DE EDAD, SEXO, NIVEL DE INSTRUCCIÓN Y ESTRATO SOCIOECONOMICO

Año 2014En porcentaje de personas de 60 años y más

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016). Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA.

33,036,2

32,135,2

38,0

27,7

45,1

14,5

33,9

0

10

20

30

40

50

60 a 74años

75 años ymás

Varones Mujeres Hastasecundarioincompleto

Secundariocompleto y

más

25%inferior

25%superior

Grupo de edad Sexo Nivel de instrucción Estratosocioeconómico

Total 60años y más

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016). Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA.

Page 47: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de

¡MUCHAS GRACIAS!

Page 48: Las condiciones de vida de las Personas Mayoreswadmin.uca.edu.ar/public/20180522/1527008346_2018... · 2018. 8. 21. · Municipalidad de Tres de Febrero Las condiciones de vida de