Laboratorio1 Telematica - Copia
date post
04-Dec-2015Category
Documents
view
16download
8
Embed Size (px)
description
Transcript of Laboratorio1 Telematica - Copia
PRACTICA 1
PRESENTADO A:WILMAR LBERTO COPETE
PRESENTADO PORxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIASCEAD EJE CAFETEROTELEMATICA2014
INTRODUCCION
En informtica una mquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una mquina fsica". La acepcin del trmino actualmente incluye a mquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningn hardware real.Una caracterstica esencial de las mquinas virtuales es que los procesos que ejecutan estn limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual".Uno de los usos domsticos ms extendidos de las mquinas virtuales es ejecutar sistemas operativos para "probarlos". De esta forma podemos ejecutar un sistema operativo que queramos probar (GNU/Linux, por ejemplo) desde nuestro sistema operativo habitual (Mac OS X por ejemplo) sin necesidad de instalarlo directamente en nuestra computadora y sin miedo a que se desconfigure el sistema operativo primario. [1]
OBJETIVOS
Descargar e instalar el software VMWARE para la creacin de una mquina virtual.
Instalar en la mquina virtual creada el sistema operativo DEBIAN.
DESARROLLO
Despus de instalar el software VMWARE damos paso a la creacin de una nueva mquina virtual
En este cuadro de dialogo podemos seleccionar la imagen iso para instalar, seleccionamos la del sistema operativo DEBIAN.
Segn la capacidad de almacenamiento del disco duro de nuestro computador host, por defecto el programa nos da el lmite de almacenamiento que tendr nuestra mquina.
Por defecto la maquina nos da la configuracin deseada para la memoria RAM y los dems parmetro de hardware que se requieren para la instalacin.
Empieza la instalacin del sistema operativo como tal en la mquina virtual.
El DEBIAN nos da la opcin del lenguaje para nuestra mquina, seleccionamos el espaol
Seleccionamos a Colombia, con esto se fijara la zona horaria
Elegimos la distribucin del teclado en espaol
Se empiezan a cargar los componentes adicionales
Le damos un nombre a la mquina que es como la vamos a identificar en la red
Configuramos el usuario y su correspondiente contrasea
Verificamos la contrasea introducindola otra vez
Creamos una cuenta de usuario, esta cuenta se crea para fuente de informacin y no con fines administrativos
Continuamos el proceso con la configuracin del reloj de la maquina
Se particiona el disco, para dividir el almacenamiento del sistema operativo y de los programas a instalar en un futuro
Nos ensea el resumen de como quedo particionado el disco en nuestro maquina
Entramos en la parte final, en la cual se instala el sistema base
Se instala el cargador de arranque
Posterior a la instalacin del arranque finaliza la instalacin de nuestro sistema operativo DEBIAN
Le damos inicio a nuestra mquina virtual DEBIAN
Finalmente tenemos el escritorio de una mquina virtual con sistema operativo DEBIAN
En nuestra mquina virtual podemos acceder al internet, para nuestro caso accedimos al motor de bsqueda google
Como actividad final tomamos un captura a la pantalla y la almacenamos en el escritorio de nuestra mquina virtual
CONCLUSIONES
Las mquinas virtuales son una herramienta demasiado til a la hora de instalar y probar programas que pueden afectar nuestro sistema operativo.
Si la maquina host no tiene el suficiente almacenamiento y buena memoria ram la mquina virtual se comporta de forma errtica y no cumple con su debida funcin.
Cuando instalamos, configuramos y ejecutamos la mquina virtual se nota una reduccin de la velocidad en nuestro host, ya que utiliza demasiado recurso del procesador y memoria ram.
La ejecucin de una mquina virtual hace que nuestro equipo host sufra un aumento considerable de temperatura.
BIBLIOGRAFIA
1. http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_virtual