lab5

8
EXPERIENCIA 1 : CALCULO DE LA COLUMNA DE SUCCION POSITIVA NETA-CSPN, NPSH REQUERIDO,NPSH DISPONIBLE Ciudad Universitaria, mayo del 2014 Experiencia 5 1.1 objetivos 1.analizar los parámetro de funcionamiento de las bombas centrifugas en problemas de cavitación. 2.evaluar la posibilidad que la bomba Cavite. 3.perdidas por cavitación en la bomba. 1.2 descripcion del equipo: Dentro del banco de tuberías encontramos diferentes accesorios las cuales podemos nombrar: Bomba centrifuga Canastilla Niple Tubo roscado Codo Valvula Te Manometro

description

fluidos

Transcript of lab5

Page 1: lab5

EXPERIENCIA 1 : CALCULO DE LA COLUMNA DE SUCCION

POSITIVA NETA-CSPN, NPSH

REQUERIDO,NPSH DISPONIBLE

Ciudad Universitaria, mayo del 2014

Experiencia 51.1 objetivos

1.analizar los parámetro de funcionamiento de las bombas centrifugas en problemas de cavitación.2.evaluar la posibilidad que la bomba Cavite.3.perdidas por cavitación en la bomba.1.2 descripcion del equipo:Dentro del banco de tuberías encontramos diferentes accesorios las cuales podemos nombrar:

Bomba centrifuga Canastilla Niple Tubo roscado Codo Valvula Te Manometro Medidor Reductores

Page 2: lab5

1.3 fundamento teóricoCavitación

El proceso físico de la cavitación es casi exactamente igual que el que ocurre durante la ebullición. La mayor diferencia entre ambos consiste en cómo se efectúa el cambio de

fase. La ebullición eleva la presión de vapor del líquido por encima de la presión ambiente local para producir el cambio a fase gaseosa, mientras que la cavitación es

causada por una caída de la presión local por debajo de la presión de vapor que causa una succión.

Para que la cavitación se produzca, las «burbujas» necesitan una superficie donde nuclearse. Esta superficie puede ser la pared de un contenedor o depósito, impurezas del líquido o cualquier otra irregularidad, pero normalmente ha de tenerse en cuenta la temperatura del fluido que, en gran medida va a ser la posible causa de la cavitación.

El factor determinante en la cavitación es la temperatura del líquido. Al variar la temperatura del líquido varía también la presión de vapor de forma importante, haciendo más fácil o difícil que para una presión local ambiente dada la presión de vapor caiga a un valor que provoque cavitación.

NPSH (Altura de aspiración positiva neta)

La presión existente en el interior de una bomba varía desde la entrada en el lado de

aspiración a la conexión de descarga en el lado de descarga. En la primera parte de

la bomba, la presión disminuye antes de aumentar en el lado de la descarga a un

valor superior a la de la presión de admisión.

NPSHr (requerido)

Page 3: lab5

Presión absoluta mínima en el oído del impulsor que garantiza un flujo sano en el

interior de la bomba.es un dato básico característico de cada tipo de bomba ,variable

según el modelo y tamaño y condiciones de servicio,por lo tanto es un dato que

facilitan los fabricantes.

NPSHr = Patm -Pv-(Pvs+Zs)+Vs^2/(2*g)+D.succ/2

NPSHd (disponible)

Presión absoluta total en el oído del impulsor como resultado final de la aspiración

especifica de las condiciones de la instalación. Es función de la instalación e

independiente del tipo de bomba.

NPSHd=Patm-Pv+-Hs-Htotal

Patm=10.33

Pvapo(20 C)= 0.28

Hs=0.71

D.succ=0.006

diamet=0.029

Correc.cot.vacu=0.007

Page 4: lab5

Implosión de la bomba

La implosión causa ondas de presión que viajan en el líquido a velocidades próximas a las del sonido, es decir independientemente del fluido la velocidad adquirida va a ser próxima a la del sonido. Estas pueden disiparse en la corriente del líquido o pueden chocar con una superficie. Si la zona donde chocan las ondas de presión es la misma, el material tiende a debilitarse metalúrgicamente y se inicia una erosión que, además de dañar la superficie, provoca que ésta se convierta en una zona de mayor pérdida de presión y por ende de mayor foco de formación de burbujas de vapor. Si las burbujas de vapor se encuentran cerca o en contacto con una pared sólida cuando explosionan, las fuerzas ejercidas por el líquido al aplastar la cavidad dejada por el vapor dan lugar a presiones localizadas muy altas, ocasionando picaduras sobre la superficie sólida. Nótese que dependiendo del material usado se puede producir una oxidación del material lo que debilitaría estructuralmente el material.

Page 5: lab5

Protocolo de ensayo para cavitación

Page 6: lab5
Page 7: lab5