Lab5-Previo

download Lab5-Previo

of 7

Transcript of Lab5-Previo

  • 7/24/2019 Lab5-Previo

    1/7

    Nombre:Simon Cristobal Elvis Franck

    Informe Previo.

    1.- Que son Los condensadores y las Bobinas?

    Condensador

    Smbolo electrnico

    Uncondensador elctricoocapacitores un dispositivopasivo,utilizado

    enelectricidadyelectrnica, capaz de almacenarenergasustentando uncampo

    elctrico.12Est formado por un par de superficiesconductoras, generalmente en forma de

    lminas oplacas, en situacin deinfluencia total(esto es, ue todas laslneas de

    campoelctrico ue parten de una van a parar a la otra! separadas por un

    materialdielctricoo por elvaco. "as placas, sometidas a unadiferencia de potencial,aduieren una determinadacarga elctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra,

    siendo nula la variacin de carga total.

    #unue desde el punto de vista fsico un condensador no almacena carga ni corriente

    elctrica, sino simplementeenerga mecnicalatente$ al ser introducido en uncircuitose

    comporta en la prctica como un elemento %capaz% de almacenar laenerga elctricaue

    reci&e durante el periodo de carga, la misma energa ue cede despus durante el periodo

    de descarga.

    Inductor

    Un inductor, bobinao reactores uncomponentepasivo de un circuito elctricoue, de&ido al

    fenmeno de la autoinduccin, almacena energaen forma de campo magntico.

    Smbolo electrnico

    http://es.wikipedia.org/wiki/Componente_pasivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Componente_pasivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctrico#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctrico#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctrico#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctrico#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Influencia_totalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Influencia_totalhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADneas_de_campohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADneas_de_campohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADneas_de_campohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diel%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diel%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vac%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diferencia_de_potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diferencia_de_potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Componente_electr%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Componente_electr%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Autoinducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctrico#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctrico#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Influencia_totalhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADneas_de_campohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADneas_de_campohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diel%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vac%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diferencia_de_potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Componente_electr%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Autoinducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Componente_pasivo
  • 7/24/2019 Lab5-Previo

    2/7

    2.- Obtener el olta!e en la Bobina para una entrada "# $ olta!e continuo% para un

    circuito &L.

    'onsideremos el circuito de la figura 1, en el cual una &o&ina de inductancia " estconectada en serie con una resistencia y con un generador de se)ales. *uponiendoue lacorriente + circule como se muestra en la figura, segn la ley de -ircoff paravolta/es setiene ue

    "1% ' $ '& ( 'L

    o &ien"2% 'L ( '& - ' $ )

    donde

    (0! " " d+ 3 dt"*% '& $ +.&

    4igura 1. 'ircuito " es serie. El generador de se)ales suministra el volta/e enformade una onda cuadrada.

    'on (0! y (5!, la ecuacin (2! se puede escri&ir como

    (6! " d+ 3dt 7 + 8 9Esta ecuacin diferencial tiene como solucin

    ",% + "t% $ e-t&L

    ( ' : es una constante y a la relacin "3 se llama tiempo de vida media.En el momento de prender el circuito ( t 9 ! no circula corriente todava ( + 9 ! y entalescondiciones la ecuacin ( ; ! se reduce a:

    (

    (=! # 8 3l l l i i& d l i i t

  • 7/24/2019 Lab5-Previo

    3/7

    Utilizando las ecuaciones (0! y (>! se puede o&tener fcilmente el valor del volta/e" en

    la &o&ina:

  • 7/24/2019 Lab5-Previo

    4/7

    "11% 'L $ ' e-t&L

    "a ecuacin (11! descri&e el comportamiento del volta/e " en la &o&ina.

    Una representacin grfica de las ecuaciones (19! y (11! se puede o&servar en lafigura2.

    4igura 2. epresentacin grfica de las ecuaciones (11! y (12!.

  • 7/24/2019 Lab5-Previo

    5/7

    /.- Obtener la constante de tiempo para un circuito &L

    Constante de tiempo de un circuito RL

    Un circuito RLes un circuito con una autoinducciny una resistencia,

    como muestra la figura. 'uando cerramos el interruptor *, laautoinduccin genera unafuerza contraelectromotrizde valor LdI/dt, de

    modo ue la corriente no alcanza el valor de euili&rio instantneamente,

    sino ue crece con el tiempo en forma

    eBponencial:

    I If(1 8 e-t/!

    donde es la constante de tiempo del

    circuito.

    Es decir, la corriente finalmente toma el valor If o3R, y si el valor de la

    pendiente inicial se mantuviera invaria&le, la corriente alcanzara el valor

    estacionario en un tiempo . Este valor coincide con el tiempo al ca&o del

    cual la corriente es de 9,;0If.

    *.-0u es respuesta natural y respuesta orada?

    3.- Obtener el 4e0uialente de condensadores en serie y

    condensadores en paralelo.

    Capacitores en serie

    Un capacitor puede ser armado acoplando otros en serie y/o en paralelo. De esta manera seobtiene una capacidadtotal equivalente para el conjunto de capacitores que se puede calcular

    mediante expresiones simples. Tambin es posible conocer las cadas de potencialyla cargaalmacenada en cada capacitor.

    El acoplamiento de capacitores en serie se realiza conectando en una misma rama uno y otrocapacitor obteniendo una capacidad total entre el primer borne del primer capacitor y el !ltimodel !ltimo.

    http://personales.upv.es/jquiles/prffi/magnetismo/ayuda/hlpautoin.htmhttp://personales.upv.es/jquiles/prffi/corriente/ayuda/hlpfcem.htmhttp://www.fisicapractica.com/capacidad.phphttp://www.fisicapractica.com/potencial.phphttp://www.fisicapractica.com/potencial.phphttp://www.fisicapractica.com/carga-electrica-1.phphttp://personales.upv.es/jquiles/prffi/magnetismo/ayuda/hlpautoin.htmhttp://personales.upv.es/jquiles/prffi/corriente/ayuda/hlpfcem.htmhttp://www.fisicapractica.com/capacidad.phphttp://www.fisicapractica.com/potencial.phphttp://www.fisicapractica.com/carga-electrica-1.php
  • 7/24/2019 Lab5-Previo

    6/7

    Capacidad total en serie"a capacidad total #o equivalente$ en serie se calcula sumando las inversas de cada una de las

    capacidades y calculando la inversa del resultado.

    Capacitores en paralelo

    El acoplamiento en paralelo de los capacitores se realiza conect%ndolos a todos a los mismos dosbornes.

    Capacidad total en paralelo

    "a capacidad total #o equivalente$ en paralelo se calcula sumando las capacidades de cada uno

    de los capacitores.

  • 7/24/2019 Lab5-Previo

    7/7

    ,.-Obtener La Le0uialente de bobinas en serie y bobinas en paralelo.