Lab Fisika 6

12
INTRODUCCIÓN La presente práctica pretende enseñar y establecer de una forma sencilla que es densidad, así como también algunos métodos para obtener el volumen y la masa y a partir de ellos calcular la densidad de algunas, o simplemente enseñamos cual es el manejo adecuado para usar un instrumento especializado en la medición de esta propiedad. Además, este reporte contiene detallado paso a paso cada uno de los procedimientos realizados durante la práctica que permitió medir las densidades del agua, ton y alcohol.

description

laboratorio

Transcript of Lab Fisika 6

INTRODUCCIN

La presente prctica pretende ensear y establecer de una forma sencilla que es densidad, as como tambin algunos mtodos para obtener el volumen y la masa y a partir de ellos calcular la densidad de algunas, o simplemente enseamos cual es el manejo adecuado para usar un instrumento especializado en la medicin de esta propiedad.

Adems, este reporte contiene detallado paso a paso cada uno de los procedimientos realizados durante la prctica que permiti medir las densidades del agua, ton y alcohol.

OBJETIVO Determinar la densidad de tres bloques de metal por dos mtodos diferentes, identificar el material con el clculo de esas densidades y comparar los resultados. Determinar la densidad de los lquidos por dos mtodos y comparar los resultados con las densidades medidas con el densmetro.

EQUIPOS / MATERIALES 1 Calibrador pie de rey (Vernier) 1 Balanza de tres barras 1 Cuerda delgada 1 Probeta graduada 3 Cilndricos metlicos 1 Picnmetro 1 Densmetro Agua potable Alcohol metlico

FUNDAMENTO TERICO Cuando un cuerpo de forma arbitraria de masa m, y volumen Vc se sumerge totalmente en un lquido de densidad L contenido en un recipiente, desplazar un volumen Vl, este volumen desplazado ser igual al volumen del cuerpo sumergido. Vl = Vc. El cuerpo de peso W al sumergirse experimentar una disminucin aparente de su peso (W) debida al empuje (E).

De la Figura 1 se cumpleW = W- E

En virtud del principio de Arqumedes la magnitud del empuje sobre el cuerpo es igual al peso del lquido desalojado por el mismo.E= mLg = pLVLg

mL: es la masa de lquido desalojado, g es la aceleracin de la gravedad, L: es la densidad del lquido,Vl: es el volumen del lquido desalojado. Vl = Vc = m/pc

Pero:

Dnde: Vc: es el volumen del cuerpo, m es la masa del cuerpo C: es la densidad del cuerpo

De las ecuaciones anteriores podemos obtenerPc = pL

Con esta ecuacin se puede calcular la densidad del cuerpo (si se tiene la densidad del lquido) o la densidad del lquido (si se tiene la densidad del cuerpo).

IV. PROCEDIMIENTO MONTAJE 1 - MTODO DIRECTO 1. Usando la balanza de tres barras determine la masa de cada cilndrico. Repita esta operacin cinco veces. Anote los datos en la Tabla 1 y sus errores correspondientes.

M1(kg)M2(kg)M3(kg)

1107.969.851.6

2107.869.951.5

3107.769.851.6

4107.969.851.6

5107.969.951.5

mm107.840.1369.840.07551.560.09

2. Usando el calibrador pie de rey, mida las dimensiones de cada cilindro y evale sus volmenes. Realice esta operacin cinco veces para cada cilindro. Anote los datos en la Tabla 2

V1(m3)V2(m3)V3(m3)

h1(m)d1(m)h2 (m)d2(m)h3(m)d3(m)

13.421.973.461.91.812.0

23.421.963.461.891.82.01

33.431.963.451.91.812.0

43.421.973.461.91.812.0

53.421.973.461.91.812.0

xx3.4220.051.9660.053.4580.051.8980.051.8080.052.0020.09

3. Determine la densidad de cada bloque a partir de los datos de las Tablas 1 y 2 complete la Tabla 3.

mmvvpp

Cilindro 1107.740.1310.390.0510.372.6

Cilindro 269.840.0759.780.057.141.5

Cilindro 351.560.095.690.059.061.8

MONTAJE 2 - MTODO DE ARQUMEDES

1. Monte el equipo tal como muestra el diseo experimental de la Figura 2. Asegrese que la balanza de tres barras se encuentre estable y calibrada. 2. Coloque 60 ml de agua en la probeta graduada. 3. Sujete un bloque con una cuerda, el otro extremo de la cuerda telo al eje inferior de la balanza, como muestra la Figura. 4. Sumerja completamente cada cilindro en el agua contenida en la probeta, cuide que los cilindros no toquen ni el fondo ni las paredes de la probeta. Registre los pesos aparentes Wi en la Tabla4.

Cilindro 1Cilindro 2Cilindro 3

W1W2W3

144.138.420.8

244.238.520.7

344.138.420.7

444.138.420.7

544.138.420.7

Ww44.120.07838.420.07820.720.078

5. A partir de los datos de la Tabla 1 determine el peso real W de cada cilindro y antelos en la Tabla 5, adems, registre los pesos aparentes obtenidos en la tabla 4 y utilizando la ecuacin de Arqumedes (ecuacin 05) calcule la densidad para cada cilindro. Considere el valor de la densidad del agua, el obtenido con el densmetro.

WWWWpp

Cilindro 1107.840.1344.120.0782.441.67

Cilindro 269.840.07538.40.0781.810.96

Cilindro 351.50.0920.720.0782.491.15

CLCULO DE LA DENSIDAD DE LQUIDOS

1. Con ayuda del picnmetro halle las densidades del Alcohol (L1) y el Ron (L2), para ello llene el picnmetro con el lquido del cual se desea medir su densidad, coloque la tapa y asegrese que el capilar de la tapa est con el lquido al ras, de esa manera el volumen indicado en el picnmetro ser el volumen del lquido. 2. Mida la masa del picnmetro con y sin el lquido, la diferencia de esas masas ser la masa del lquido. 3. Ahora con esos datos puede calcular la densidad de los lquidos. 4. Escoja un cilindro y repita los pasos del montaje 2, y anote sus mediciones en la tabla 6. Tome como dato de la densidad del cilindro el valor dado en la tabla 5. NOTA: En estos pasos cada mesa trabajar con un cilindro de material diferente.

CILINDROSL1L2

W1(N)W2(N)

141.830.6

241.730.5

341.830.6

441.830.5

541.830.6

WW41.780.07830.560.089

RESUMEN

Se determin de manera experimental la densidad de diferentes materiales solidos a travs del mtodo de Arqumedes y de la probeta y soluciones liquidas por medio del mtodo del picnmetro; pesando en g (gramos) inicialmente los materiales slidos y luego sumergidos en un vaso parcialmente lleno de agua, alcohol y ron, asimismo observando el volumen desplazado en el caso del mtodo de la probeta.En las soluciones liquidas se pesa el picnmetro vaco y luego lleno del lquido, obteniendo como resultado general, distintas densidades que dependen del tipo o soluciones especificada en g/cm3.

CONCLUSIONES

Se logr adquirir mayor habilidad en la determinacin de densidades, para que en ocasiones prximas a hacer del procedimiento un mtodo ms eficiente.

Se puede concluir que la densidad es una propiedad fsica que nos permite saber la ligereza o pesadez de una sustancia, la cual puede ser determinada por una relacin de masa volumen.

Hoy en da existen diferentes mtodos para hallar la densidad de todo tipo de sustancia, siendo unos ms precisos que otros, con este laboratorio se determin que el mtodo ms usual es el principio Arqumedes ya que mientras un cuerpo desaloje volumen puede determinarse su densidad.

Con el picnmetro se pudo ser ms preciso en la medicin de masa de ciertos lquidos disminuyendo considerablemente los posibles errores deprecisin.