La sociedad de la información y las nuevas

8
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías (NNTT) Jesús Domínguez Xabi Expósito

Transcript of La sociedad de la información y las nuevas

Page 1: La sociedad de la información y las nuevas

La sociedad de la información y las nuevas tecnologías (NNTT)

Jesús DomínguezXabi Expósito

Page 2: La sociedad de la información y las nuevas

NNTT ¿ Qué son ?

Es difícil definir que son las Nuevas Tecnologías, ya que lo que hoy es una ``nueva tecnología" mañana puede dejar de serlo.

Las Nuevas Tecnologías pueden ser definidas como un nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Su característica más visible es su carácter innovador y su mayor influencia radica en el cambio tecnológico y cultural, en el sentido de que están dando lugar a nuevos procesos culturales".

Page 3: La sociedad de la información y las nuevas

Inmaterialidad: Se refiere a la posibilidad de manejar mucha información de manera que no ocupe demasiado espacio y de recibirla rápida y eficiente. Lógicamente se realiza con un costo muy bajo

Interactividad: Facilitan la comunicación de forma practica como: mensajes instantáneos, correo electrónico etc.

Innovación: Constantemente se presentan productos con capacidades mejoradas. Esto dificulta estar “al día”

Interconexión: Permite retroalimentación, unida a través de la red internacional.

Calidad técnica de imágenes y sonidos es posible gracias a la digitalización de la información con lo que se puede manipular y distribuir más fácilmente.

Automatización: Realización de actividades controladas desde el mismo sistema. Estos nos permite generar procesos educativos individuales entre usuarios y máquinas.

Instantaneidad. Podemos transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información".

Caracteristicas

Page 4: La sociedad de la información y las nuevas

DESVENTAJAS

Falta de privacidad.

Fraude.

El crecimiento de Internet ha creado un nuevo tipo de discriminación (ricos y los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales), diferenciando a las mujeres de los hombres.

Aislamiento.

VENTAJAS

Permite el acceso al flujo de conocimientos e información para facilitar y mejorar la vida de las personas.

Ayuda tanto a las personas como actos sociales a través de redes sociales, intercambio de información y debates.

Grandes beneficios y adelantos en salud y educación

Permite el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.

Información las 24 horas del día actualizada y con costo bajo.

Page 5: La sociedad de la información y las nuevas

Impacto tecnológico de las TIC

Durante su introducción y asentamiento, las TIC tienen un doble efecto, ya que transforman a las organizaciones y a las personas y provocan el distanciamiento de aquellos que no pueden o no quieren utilizarlas.

Entre los desajustes producidos por la renovación tecnológica, podemos identificar los siguientes:› Brecha social: provocada por la falta de formación durante

la juventud o por una escasa capacidad económica.› Brecha accesibilidad: originada por una menor capacidad

sensorial o cognitiva.› Brecha tecnológica: desactualización producida por la falta

de interés por lo novedoso.Punto de bifurcación tecnológica: edad en la que se considera innecesario recurrir a nuevas tecnologías

Page 6: La sociedad de la información y las nuevas

Impacto social de las TIC

Dentro del entorno empresarial, la incorporación de las TIC no es una opción, sino una necesidad derivada de su evolución en un mercado, cada vez más avanzado tecnológicamente. En la empresa, el impacto se materializa en la digitalización de los contenidos de información, en la reducción de costes de los servicios, formación del personal en TIC, incorporación de sistemas integrados de gestión y en una orientación hacia los servicios a través de internet.

En el ámbito educativo, el impacto de las TIC se concentra en una revisión profunda de lo que se enseña y en una multiplicación de las capacidades de observación del entorno. También podemos hablar de una mayor facilidad para la comunicación profesor-alumnos exterior, así como de una nueva forma de enfocar la enseñanza hacia el saber hacer.

En el hogar, se prevé que con los nuevos hábitos de vida se produzca a corto plazo una integración de las tres redes de información: sobre el estado de la vivienda (seguridad), sobre el acceso a la información externa (TV, internet, etc.) y sobre la automática y el control de la vivienda (energía). Asimismo, será posible el acceso directo a servicios de salud, educación y comercio.

Las tecnologías de la información y las comunicaciones también tendrán un gran impacto en la sanidad, con un mayor acceso a la información de salud de pacientes, un servicio no presencial y también una movilidad y el acceso a información médica para los profesionales. También se puede mencionar una difusión del conocimiento para la prevención sanitaria a diversos niveles.

Finalmente, en la administración pública, la incorporación de las TIC supondrá una mayor accesibilidad de los ciudadanos a los servicios públicos, una reducción de costes de los servicios, un incremento de los presupuestos en tecnología y la aparición de nuevas vías de participación ciudadana en la toma de decisiones.

Page 7: La sociedad de la información y las nuevas

Evolución El siglo XIX fue el escenario en que las comunicaciones a distancia dieron

un gran salto. En 1835 surge el Código Morse, que proporcionó la base para el desarrollo del Código Binario y dio paso para que en 1837 se desarrollara el telégrafo.

En la medida de que la sociedad moderna evoluciona, crece la necesidad de ampliar y difundir mensajes a más personas. Se crearon entonces, a la par de los primeros medios impresos y de telecomunicación —los cuales aún permanecen por su trascendencia histórica y funcional— otros de orden masivo, dirigidos a públicos vastos y heterogéneos, que marcan el salto de la comunicación interpersonal a la de masas.

En los últimos años, el uso de las llamadas Tecnologías de información y comunicación (TIC), que engloban a la prensa, la radio, la televisión, el cine y la red mundial; se ha incrementado. En especial cabe destacar el explosivo desarrollo de la internet que permite comunicación diferida o en tiempo real y es un servicio más que ofrece la world wide web(WWW). Esta red interconecta sitios que ofrecen información de todo tipo, que se pueden consultar desde cualquier computadora con acceso, las 24 horas del día, los 365 días del año

Page 8: La sociedad de la información y las nuevas

CIRCUNSTANCIAS QUE LIMITAN LA EXPANSION DE LAS TIC

Problemas técnicos: Incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet (insuficiente aún para navegar con rapidez y visualizar vídeo de calidad on-line), la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos.)

Falta de formación: La necesidad de unos

conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas (alfabetización en TIC).