La Regeneración Tisular Guiada en el Tratamiento de los Defectos de Furca en los Molares...

download La Regeneración Tisular Guiada en el Tratamiento de los Defectos de Furca en los Molares Inferiores.docx

of 6

Transcript of La Regeneración Tisular Guiada en el Tratamiento de los Defectos de Furca en los Molares...

  • 8/17/2019 La Regeneración Tisular Guiada en el Tratamiento de los Defectos de Furca en los Molares Inferiores.docx

    1/6

    La Regeneración Tisular Guiada en el Tratamiento de los Defectos de Furca en Molares Inferiores.

    Un estudio clínico de enfermos implicaciones de III grado

    Pontoriero R, Linde !, "#man $, %arring T, Rosen&erg ' and $ana(i F. Guided tissue regeneration

    in te treatment of furcation defects in mandi&ular molars. ! )lin Periodontol *++- */ *012*03.

    Resumen. La presente in(estigación se dise4ó para e(aluar el potencial de regeneración de los

    te5idos periodontales en defectos de furca grado III, en los molares inferiores, utili6ando un

     procedimiento de tratamiento &asado en el principio de regeneración tisular guiada. La muestra del

     paciente inclu#ó a 7* pacientes, de 728 a4os de edad, 9ue presenta&an lesiones periodontales enlas regiones molares dereca e i69uierda inclu#endo defectos de furca :De principio a fin;. Despu meses m?s tarde, fueron llamados para un e=amen de referencia. Los molares de furca

    in(olucrados fueron asignados al a6ar en cada paciente, #a sea a una prue&a o un procedimiento de

    tratamiento de control. 'l procedimiento de ensa#o inclu#e la ele(ación de colga5os

    mucoperiósticos en las caras (esti&ulares # linguales de los molares. 'l te5ido de granulación se

    retiró # las superficies radiculares e=puestas fueron raspadas # des&ridadas. $e e(aluaron la ancura# la altura de las aperturas de entrada a los defectos de furca. Una mem&rana de teflón se a5ustó para

    cu&rir las entradas a los defectos @&ucal # lingualA # se mantu(o en la forma descrita por Pontoriero

    et al. @*+A. Los colga5os fueron reposicionados en la superficie e=terior de la mem&rana # se

    aseguran mediante suturas 9ue se retiraron despu

  • 8/17/2019 La Regeneración Tisular Guiada en el Tratamiento de los Defectos de Furca en los Molares Inferiores.docx

    2/6

    'l presente ensa#o clínico inclu#ó 7* pacientes, de 728 a4os de edad, 9ue fueron remitidos al

    Departamento de Periodontología, 'scuela de Medicina Dental de la Uni(ersidad de Penns#l(ania

     para el tratamiento periodontal de moderada a se(era enfermedad periodontal. Los pacientes

    seleccionados para el estudio presenta&an lesiones periodontales en la región molar mandi&ular 

    i69uierdo, todos los cuales esta&an asociados con la inflamación gingi(al # Hde principio a finH a la

    dereca #, es decir, defectos de furca, grado III @Rampa # "#man *+A en primero # segundos

    molares contralaterales. Las dimensiones de los defectos de furca se e(aluaron mediante medicionesdel sondeo antes de, así como, durante el procedimiento 9uirBrgico. Despu

  • 8/17/2019 La Regeneración Tisular Guiada en el Tratamiento de los Defectos de Furca en los Molares Inferiores.docx

    3/6

    Los pacientes fueron ree=aminación meses despu dientes,los datos PCL2E a partir de la e=ploración &asal tenía 9ue ser desecados cuando se calcularon las

    me5oras generales PCL2E- en el grupo de control, un total de dientes II fueron descartados por la

    misma ra6ón

    Despu dientes de prue&a # ** de control. Por lo tanto, las mediciones de los cam&ios de sondear el

    ni(el de inserción ori6ontal @PCL2EA se limitaron a los * dientes de prue&a # *1 de control, es

    decir, los dientes 9ue tenían un (alor PCL2E medi&le tanto en la e=ploración &asal # al ree=amen

    ace mes @Ta&la 7A. 'n las superficies (esti&ulares de estos * dientes de prue&a, el (alor PCL2E

    se reduce de 3.3 Q *.7 mm @es decir Q $. D.A al inicio del estudio a *,> Q 7,* mm a los meses. 'n

    los *1 dientes de control, el (alor PCL2E correspondiente cam&ió de 3,7 Q 1, mm a >,1 Q *,0 mm.

    'n los sitios linguales, los (alores PCL2E cam&iaron de 3,7 *,1 mm a *,8 Q *, mm @dientes de prue&aA # de 3,3 Q 1,+ mm a >,0 1,+ mm @controlesA.

  • 8/17/2019 La Regeneración Tisular Guiada en el Tratamiento de los Defectos de Furca en los Molares Inferiores.docx

    4/6

    La Ta&la > descri&e los resultados de la terapia GTR, en t. *. mm7 @$.D.A # para los sitios &ucales de control de >.3 *.0 mm7. Los (alores

    correspondientes para los sitios linguales fueron de 3.* *.0 mm7 @sitios de prue&aA # 3.7 *,

    mm7 @controlesA. Ta&la 3 demuestra, adem?s, 9ue en los sitios &ucales, *1 dientes de prue&a tenían

    un ?rea de superficie de sección trans(ersal ma#or 9ue los de controles correspondientes, mientras

  • 8/17/2019 La Regeneración Tisular Guiada en el Tratamiento de los Defectos de Furca en los Molares Inferiores.docx

    5/6

    9ue 0 superficies de control eran m?s grandes 9ue los sitios de prue&a correspondientes. Las cifras

    correspondientes para los sitios linguales fueron de ** # , respecti(amente. "o u&o diferencias

    estadísticamente significati(as entre el ?rea de sección trans(ersal # de superficie media de los sitios

    de prue&a # de control.

    La Ta&la 8 muestra los resultados de las mediciones de la altura @A # el anco @A de las entradas

    @&ucal, lingualA de los defectos de furca III clase en los dientes de ensa#o. La altura de los defectos

    de furca @a la entradaA (arió entre 7 # 8 mm, # el anco (aría entre * # > mm.

  • 8/17/2019 La Regeneración Tisular Guiada en el Tratamiento de los Defectos de Furca en los Molares Inferiores.docx

    6/6

    Discusión

    Los resultados del presente ensa#o clínico demostraron 9ue fuera de 7* defectos de furca :de

     principio a fin; III grado, tratados con terapia GTR, curados con cierre completo del defecto.

    tros *1 defectos adicionales se a&ían curado parcialmente # sólo > de los defectos esta&an

    toda(ía a&iertos completamente despu