La reforma energética de México y sus oportunidades.

Click here to load reader

Transcript of La reforma energética de México y sus oportunidades.

Solucin para un reto de implementacin de la reforma energtica

Tecnolgico de Monterrey: LREE1I01x La reforma energtica de Mxico y sus oportunidades.Cuautle Flores Martha Patricia.2

Opciones para una transicin energtica sustentable.El objetivo:Identificar un reto de implementacin de energas limpias y generar una propuesta de solucin para presentarla a funcionarios del sector pblico y empresarios del sector privado.Propuesta.Datos de identificacin de actores involucrados. (A qu dependencias del sector pblico y a qu empresarios deber estar dirigida la propuesta de solucin?). Actores sector pblico: Comisin Federal de Electricidad (CFE), Secretara de Energa (SENER), Gobierno del Estado de California, el Centro Nacional de Control de Energa (CENACE) y su homlogoCalifornia Independent System Operator(CAISO, por sus siglas en ingls) ya que se trabaja coordinadamente en la implementacin de un sistema de equilibrio del mercado elctrico en Baja California.Actores sector privado: Consumidores empresariales interesados, industria maquiladora de Baja California.Mencionar los objetivos que persigue tu propuesta.Actualmente, el estado de Baja California en Mxico cuenta con dos interconexiones con el estado de California, EE.UU., (una en Otay Mesa, y la otra en Valle Imperial o Ruta 45), cabe mencionar que la red elctrica en esta entidad mexicana no est conectada ni con Baja California Sur, ni con el Sistema Interconectado Nacional es por esta razn que es de gran importancia obtener electricidad a menor costo y lograr una mayor integracin de energa renovable en los sistemas elctricos estatales. La flexibilidad que ofrece la zonapermitiendo a los operadores de la red utilizar de manera ms eficiente los recursos elicos y solares en una zona geogrfica en la que la potencia de salida puede cambiar rpidamente en funcin de la velocidad del propio viento y la nubosidad. Ayudando a reducir aproximadamente 126 mil toneladas mtricas de carbono priorizando el uso de fuentes renovables sobre fuentes fsiles.Elaborar 3 argumentos por los que la utilizacin de Certificados de Energas Limpias sern tiles para cumplir con los objetivos de transicin energtica en Mxico. La importancia de los CEL (Certificados de Energas Limpias) radica en el cumplimiento de la meta anual que el gobierno establecer en cuanto a la produccin de energa limpia que se debe cumplir para alcanzar, el 35% esperado. Con esto, los generadores de energa elctrica que no cubran la cuota de MWh generada por medio de metodologas limpias podrn prevenir el pago de multas adquiriendo estos certificados alcanzando as la meta (1CEL=1MWh). Tarifa preferencial para la transmisin de energa para servicios de transmisin de Energas Renovables o cogeneracin eficiente, Banco de Energa para la acumulacin de excedentes de energa y as poder usarlos en un futuro. Medicin neta la cual es una compensacin de costos de la electricidad utilizada con la energa aportada a la Red Nacional. Las metodologas de contraprestaciones para el pago a las generadoras de Energas Renovables establecen un rango de precios para la venta de electricidad que los pequeos productores pueden establecer en sus servicios.Mencionar 3 riesgos potenciales por los que tu propuesta puede ser rechazada y 3 propuestas de solucin para mitigar dichos riesgos.Riesgos potenciales:Costo: Las energas limpias tienden a ser ms caras que las energas fsiles. Por otro lado, ambos tipos de tecnologas no compiten bajo las mismas condiciones. A nivel mundial la produccin de electricidad a partir de tecnologas limpias es ms costosa que la de energas fsiles (salvo algunas excepciones). Incertidumbre: La falta de conocimiento en el uso de las energas limpias implican mayor incertidumbre, tambin invertir en dichas tecnologas implica mayor incertidumbre por la itinerancia de produccin y creer que son tecnologas nuevas en el mercado.Competencia en diferentes condiciones: Histricamente las fuentes de energa fsiles han recibido una gran cantidad de subsidios. Por ejemplo, en Mxico a pesar de que la ley obliga a considerar las externalidades dentro del costo de generacin elctrica desde hace cinco aos, stas no se incluyen en los costos de generacin y la formula excluye los costos en salud entre otros.2Propuestas de solucin para mitigar dichos riesgos:Costo beneficio: La transicin energtica y cada uno de los actores involucrados en ella, deben considerarse como una inversin a futuro y no como una ganancia inmediata, si bien al principio pueden considerarse costosos al pasar del tiempo se vern los frutos de la inversin, no solo monetarios, sino ambientales. Certidumbre: Generar programas estratgicos de formacin de recursos humanos en materia de energa, promocionar y difundir el uso de energas limpias y sus beneficios creando conciencia y seguridad en el uso de estas tecnologas limpias.Competencia leal: Incentivar con subsidios y deducciones en impuestos a los usuarios de energas limpias.