La Protesis[1]

9

Transcript of La Protesis[1]

Page 1: La Protesis[1]
Page 2: La Protesis[1]

¿QUE ES LA PROTESIS? Es una extensión artificial que reemplaza o provee una parte

del cuerpo que falta por diversas razones.El principal objetivo de un prótesis es sustituir una parte del cuerpo que haya sido perdida por una amputación o que no exista a causa de agenesia, cumpliendo las mismas funciones que la parte faltante, como las piernas artificiales o las prótesis dentales.Además se suele utilizar con fines estéticos como las prótesis oculares de vidrio, o para suplir al cuerpo de funciones de las que carece naturalmente, como senos artificiales en hombres travestis.

Page 3: La Protesis[1]

TIPOS DE PROTESIS

FUNCION DE LA MANO: La mano realiza principalmente dos funciones; la prensión y el tacto, las cuales permiten al hombre convertir ideas en formas, la mano otorga además expresión a las palabras, tal es el caso del escultor o el sordomudo.

PROTESIS BUCALES: Las prótesis bucales rehabilitan defectos de los maxilares, siendo diferentes los requisitos, funciones y tipos, dependiendo si son para maxilares superiores o inferiores. Según la localización y ubicación del defecto.

Nasales: En caso exéresis del apéndice nasal. La exéresis del apéndice nasal, puede ser total o parcial.

PROTESIS SOMATICAS: Son las prótesis que reponen sustancia perdida en zonas alejadas del rostro, como por ejemplo: prótesis de mano, dedos, seno, pezón, parches en pierna, brazos, tórax, entre otras.

ENTRE OTRAS

Page 4: La Protesis[1]

DISEÑO DE LA PROTESIS EN EL SIGLO XX

Para el siglo XX, el objetivo de que los amputados regresaran a su vida laboral, es alcanzado gracias a los esfuerzos del médico francés Gripoulleau, quien realizó diferentes accesorios que podían se usados como unidad terminal, tales como anillos, ganchos y diversos instrumentos metálicos, que brindaban la capacidad de realizar trabajo de fuerza o de precisión.

En el año de 1912 Dorrance en Estados Unidos desarrolló el Hook, que es una unidad terminal que permite abrir activamente, mediante movimientos de la cintura escapular, además se cierra pasivamente por la acción de un tirante de goma. Casi al mismo tiempo fue desarrollado en Alemania el gancho Fischer cuya ventaja principal era que poseía una mayor potencia y diversidad en los tipos de prensión y sujeción de los objetos. Cinco años más tarde en Estados Unidos se fundó la “American Limb Makers Association”, lo que produjo una revolución en los materiales empleados para la construcción de prótesis, volviéndose estos más ligeros y dúctiles. En esta época se generaliza la utilización de fibras sintéticas, polímeros y aleaciones de aluminio

Page 5: La Protesis[1]

CUIDADOS

Antes de que cualquier cuidado se haga a las prótesis, el amputee debe saber exactamente utilizarlo. Los instructores especiales deben darles la instrucción. Estos períodos que mandan tomarán solamente horas de un par o semanas de un par. Muchas veces, los amputees se convierten en los amaestradores maravillosos ellos mismos.

Al cuidar para la prótesis, es esencial que el socket interior está limpio. Pero, no importa cómo es bueno usted toma cuidado de un dispositivo prostético, se sujeta al desgaste razonable y al rasgón. Los miembros artificiales con los empalmes deben ser lubricado. La flojedad de empalmes y de grietas se debe fijar inmediatamente. Las piernas prostéticas no se deben desgastar sin los zapatos porque ésta causará desgaste excesivo en el tocón y la parte artificial.

Page 6: La Protesis[1]

IMAGENES

MANO

SENOS

BOCAOJO

NARIZ OIDO

Page 7: La Protesis[1]

¿ COMO AFECTA LA PROTESIS EL MEDIO AMBIENTE?

Mientras en paciente este con vida no lo afecta en nada, pero cuando este muere si la prótesis no se trata con las medidas necesarias los materiales con la cual esta construida se descompondrá muy lento y afectara todo el medio ambiente.

Page 8: La Protesis[1]

VENTAJAS

Ayuda a la calidad de vida a las personas mutiladas y/o que quieren mejorar su apariencia física.

Page 9: La Protesis[1]

DESVENTAJAS

Ya que la prótesis tienen distintas formas dependiendo del costo puede que muchas personas de bajos recursos se sientan discriminadas al tener una de estas.