La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

12
Son cuatro los aspirantes a la Gobernación beniana, mientras que cinco van por el sillón municipal en la alcaldía de Trinidad. El MAS inscribió a 301 candidatos, UD a 270. PAG. 5 EL PRESIDENTE DEL SIN, ERIK ARIÑÉZ. Por segunda ocasión, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñéz Bazán, postergó la aplicación del Sistema de Facturación Virtual (SFV) que debía arrancar el próximo 5 de enero. Contribuyentes así lo pidieron. Un médico reconocido y querido, fue prefecto del departamento del Beni. Falleció el lunes 29 de diciembre. Antes de la misa de cuerpo presente recibió un homenaje en la Gobernación beniana. Sin facturación virtual PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD POCO NUBOSO Trinidad • miércoles 31 de diciembre de 2014 Año 27 N° 9830 • 26 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 32° máx 24° min Morales inaugura perforación del pozo Lliquimuni en La Paz La búsqueda de petróleo estará a cargo de la empresa YPFB Petroandina. PÁG. 9 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FOTO SIN Molestia en dirigentes por lista de candidatos Eliminan larvas de mosquitos en el arroyo Medio Ambiente apoya con 2 proyectos Representantes de organizaciones observaron algunos nombres de las listas presentadas. Personal del SEDES-Beni comenzó a utilizar el biolarvisida para evitar enfermedades. El Ministerio firmó acuerdos con la alcaldía de Guayaramerín para la ejecución de los proyectos. FoTo LPB SE INSCRIBIERON ANTE EL TED-BENI 995 candidatos buscarán el voto en el Departamento PÁG. 4 PÁG. 6 PÁG. 6 PAG. 9 FOTO ABI FoTo LPB IMPUESTOS PAG. 6 Pelearán voto a voto por algún cargo en la Gobernación del Beni, subgobernaciones provinciales, Asamblea Legislativa, corregimientos, alcaldías y concejos municipales. RINDEN HOMENAJE A HERNÁN VELARDE

description

La Plabra del Beni

Transcript of La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

Page 1: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

Son cuatro los aspirantes a la Gobernación beniana, mientras que cinco van por el sillón

municipal en la alcaldía de Trinidad. El MAS inscribió a 301 candidatos, UD a 270. PAG. 5

EL PRESIDENTE DEL SIN, ERIK ARIÑÉZ.

Por segunda ocasión, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñéz Bazán, postergó la aplicación del Sistema de Facturación Virtual (SFV) que debía arrancar el próximo 5 de enero. Contribuyentes así lo pidieron.

Un médico reconocido y querido, fue prefecto del departamento del Beni. Falleció el lunes 29 de diciembre. Antes de la misa de cuerpo presente recibió un homenaje en la Gobernación beniana.

Diario de circulación nacional

Dólar

Sin facturaciónvirtual

Pronóstico del clima en trinidad

POCO NUBOSO

Trinidad • miércoles 31 de diciembre de 2014 • Año 27 • N° 9830 • 26 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86VeNta Bs6.96

32°máx24°

min

Morales inaugura perforación del pozoLliquimuni en La Paz

La búsqueda de petróleo estará a cargo de la empresa YPFB Petroandina. PáG. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FOtO SIN

Molestia en dirigentes por lista de candidatos

Eliminan larvas de mosquitosen el arroyo

Medio Ambienteapoya con 2 proyectos

R e p r e s e n t a n t e s d e o r g a n i z a c i o n e s o b s e r v a r o n a l g u n o s nombres de las listas presentadas.

Personal del SEDES-Beni comenzó a utilizar el biolarvisida para evitar enfermedades.

E l M i n i s t e r i o f i r m ó acuerdos con la alcaldía de Guayaramerín para la ejecución de los proyectos.

FoTo LPB

SE INSCRIBIERON ANTE EL TED-BENI

995 candidatos buscarán el votoen el Departamento PáG. 4

PáG. 6

PáG. 6PAG. 9

FOtO aBI

FoTo LPBIMPUESTOS

PAG. 6

Pelearán voto a voto por algún cargo en la Gobernación del Beni, subgobernaciones

provinciales, Asamblea Legislativa, corregimientos, alcaldías y concejos municipales.

RINDEN HOMENAJE A HERNÁN VELARDE

Page 2: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

Trinidad, miércoles 31 de diciembre de 20142.

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDiToRiALTiEmPoS DEL BENi S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

aGeNCIaS:

SAnTA AnA

PuEnTE SAn PAblo

SAnTA RoSA DEl YACuMA

GuAYARAMERIn

RIbERAlTA

bAuRES

REYES

SAn IGnACIo

SAn boRJA

lA PAz

CoChAbAMbA

SAnTA CRuz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCiALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SuPERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRo MERCADo El zARzoCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PAnADERíA El TIluChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERoPuERTo JoRGE hEnRICh

TERMInAl DE buSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

En Cuba, cada 17 de diciembre miles de peregrinos celebran una devoción popular religiosa en vínculo tríadico: San Lázaro de Be tan ia , resucitado amigo y discípulo de Jesús; el leproso Lázaro, el mendigo del Nuevo Testamento -Lucas, 16; 19-31-, y el orisha lucumí Babalú Ayé, tríada sincrética venerada por sufrir enfermedad con fe, resurrección, misericordia, arrepentimiento y ser sanador. También ese día, el hijo de emigrantes pobres Jorge Mario Bergoglio Sívori, 266vo. Papa católico, conmemora su cumpleaños.

Y este 17, al mediodía, en Washington y La Habana l o s p r e s i d e n t e s B a r a c k Obama y Raúl Castro Ruz transformaban la geopolítica reg iona l a l anunc ia r en simultáneo el propósito de reanudar relaciones entre sus países y la liberación de presos:

Alan Gross y Rolando Sarraff Trujillo en Cuba y en EEUU los 3 últimos del Grupo de los Cinco.

Así los Estados Unidos de América y Cuba iniciaban e l desmoronamiento de l penúltimo muro de la Guerra Fría -el último aún en Corea- tras 53 años sin relaciones y 54 con embargo comercial, económico y f inanc ie ro contra Cuba, el más largo en la historia contemporánea mundial, iniciado a fines de 1960 cuando el presidente Dwight Eisenhower impuso el embargo parcial -profundizado por su sucesor John F. Kennedy en 1962- y rompió relaciones a inicios del año siguiente, b l o q u e o h o y r e p u d i a d o internacionalmente, ineficaz y contraproducente contra el gobierno cubano.

Con es tas anunciadas medidas -junto otras financieras,

económicas y sociales, incluido el fin del embargo, que depende del Congreso estadounidense-, ambas admin i s t r ac iones logran importantes beneficios: Para EEUU, en lo interno -con las nuevas medidas migratorias- mantiene en jaque a un nuevo Congreso republ icano que buscará anular sus acciones sociales -incluido el Obamacare-, refuerza al próximo candidato presidencial demócrata con los votos del Midwest agrícola -generalmente republicanos pero ahora beneficiados con el comercio con Cuba- y previene un posible éxodo masivo de cubanos si se desestabilizaba la situación económica de ese país; en lo externo, elimina el estigma del embargo como elemento de conflicto en sus relaciones con Latinoamérica. Para Cuba, le soluciona la imperiosa necesidad de lograr

la supervivencia de su gobierno tras la crisis venezolana -hasta ahora su fundamental soporte- y la imposibilidad de sustituirlo por Rusia -en crisis también-, China -no interesado- o Brasil complicado en sus propios graves problemas.

La intermediación fructífera del Vaticano -iniciada con Benedicto XVI y promovida por su sucesor- y el apoyo de Canadá dieron estos resultados en vísperas de la Navidad -y de Hanukkah- y bajo los símbolos de la resurrección y la sanación de las heridas, agradeciendo al Papa Francisco en su aniversario. No será una conclusión -imposible aún- pero, con mezcla de alegrías, tristezas y esperanzas, es un paso trascendental hacia ello.

A todos ustedes, mis amigos lectores, mis mejores deseos de una hermosa Natividad y un 2015 muy feraz.

Esta Natividad en Cuba Por: José Rafael Vilar

En las últimas horas se conocieron los nombres de algunas autoridades que renunciaron a los cargos para los cuales fueron electas años atrás. Muchas

de esas autoridades, al momento de tomar posesión de sus despachos o curules aseguraron que la vocación de servicio las obligaba a dar lo mejor de si para llevar adelante una gestión a favor del bien común, a favor del ciudadano que había confiado en ellas y como muestra de esa confianza depositó su voto favoreciéndolas en las elecciones anteriores.

Entre los renunciantes se cuenta a los ahora exalcaldes Moisés Shriqui de Trinidad, Jhonny Nogales de Santa Rosa del Yacuma; también a Carlos Navia, Alex Ferrier, Hugo Vargas y Fabiola Leiva, quienes formaron parte de la primera Asamblea Legislativa que tuvo el Departamento del Beni.

Para muchos ciudadanos, hay autoridades en el Departamento que dan la impresión que renunciaron hace mucho tiempo, por la sencilla razón que la gestión que vienen realizando parece estar alejada de ese compromiso asumido mucho antes de jurar en el cargo. Ese compromiso que hicieron con los ciudadanos cuando engrosaban caravanas

políticas en busca del voto, cuando salían en la televisión o se escuchaba su voz en la radio prometiendo dar lo mejor de si para cumplir una gestión en beneficio de la población.

Las exautoridades no renunciaron forzadas por alguna presión social, lo hacen para cumplir con las leyes y poder habilitarse como candidatos al mismo puesto o tal vez a otro cargo, como es el caso de Ferrier quien aspira a gobernar el Departamento con el Movimiento Al Socialismo. Vargas, en cambio, deja la asamblea para intentar llegar al sillón municipal de San Joaquín.

A quienes resulten ganadores de las elecciones del 29 de marzo de 2015, habría que pedirles ¡que no renuncien nunca! a cumplir el compromiso que están por hacer con la sociedad, con los electores, que confiarán en ellos para ejecutar un plan de gobierno propuesto en la campaña electoral que se avecina. ¡Que no renuncien! A hacer obras, aunque no alcancen los recursos públicos o les falte el tiempo para ejecutarlas. ¡Que no renuncien! a construir un mejor departamento, una mejor sociedad, porque esa es la única manera de cumplirle al pueblo.

¡Que no renuncien!

Opinión

Page 3: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

Trinidad, miércoles 31 de diciembre de 2014 3.

Locales

Page 4: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

Trinidad, miércoles 31 de diciembre de 20144.

Luego de cumplirse el plazo para la inscripción y habilitación de candidatas y candidatos, para participar en los comicios electorales de marzo próximo, varias personas se apostaron al frente del edificio del Tribunal Electoral Departamental del Beni (TED-Beni) protestando por la supuesta exclusión de sus candidatos.

“El problema es que no nos quieren aceptar esta plancha (de candidatos) que nosotros consensuamos con diferentes organizaciones, nos la han rechazado por una plancha que hicieron cuatro personas, que se pusieron de acuerdo con el actual alcalde que desconocemos, esa es la gente que ellos han puesto”, denunció la dirigenta campesina de San Ignacio de Moxos, Ángela Michel.

Anticipó que si no se toma en cuenta el pedido que hacen, el partido oficialista corre el riesgo de sufrir un revés en las próximas elecciones regionales, dado que los sectores disconformes, amenazan con aplicar el voto castigo, como una muestra de rechazo a los candidatos que no gozarían del consenso de las organizaciones sociales.

“Porque si el los ponen esa plancha que nosotros no reconocemos, no vamos a votar para ellos, por eso es que queremos que nos escuchen” remarcó.

Por su parte, el dirigente del sector transporte de la ciudad de San Borja, René Robles Choque, a tiempo de descalificar la postulación a la reelección del alcalde de San Borja Jorge Añez, dijo que varias organizaciones determinaron apoyar a sus candidatos que fueron inscritos con la sigla de la agrupación NACER.

Hay cuatro postulantes a la Gobernación del Beni

CAnDIDAToSSegún documentación del TED, el Movimiento

Al Socialismo (MAS) propone a Alex Ferrier a la Gobernación del Beni; el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) a Sandro Giordano; Unidad Demócrata (UD) a Ernesto Suárez; Nacionalidad Autónoma por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario (NACER) a Juan Willy Mae. Los líderes y principales candidatos llegaron acompañados por sus militantes y bandas de música para animarlos en la campaña electoral que culmina el 29 de marzo con la elección de las nuevas autoridades.

Molestia en dirigentes por lista de candidatos

VOCALES DEL TED-BENI EN CONFERENCIA DE PRENSA.

FoTo LPB

El jefe departamental de Acción Democrática Nacionalista (ADN), Walter Guiteras, lamentó, ayer, que no se haya concretado un bloque de unidad para enfrentar al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) en los comicios del 29 de marzo de 2015.

Afirmó que hizo esta propuesta a la dirigencia del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), a la agrupación ciudadana NACER y con Unidad Demócrata (UD) sin encontrar el mecanismo que consolide la unidad.

“No se ha priorizado el interés principal de impedir que el Movimiento

ADN

Guiteras lamenta no concretar bloque de unidad

FoTo LPB

El presidente en ejercicio del Tribunal Electoral Departamental (TED-Beni), Marco Antonio Justiniano, informó, ayer, que en el Beni postulan a cuatro candidatos a la Gobernación y otras 61 personas buscan ser alcaldes de alguno de los 19 municipios del departamento.

“Hemos trabajado hasta las 5 de la mañana con el registro de la última candidatura”, indicó Justiniano, luego que se cumplió, el lunes, el plazo para la inscripción de candidatos.

S e g ú n d o c u m e n t a c i ó n

del TED, el Movimiento Al Socialismo (MAS) propone a Alex Ferrier a la Gobernación del Beni; el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) a Sandro Giordano; Unidad Demócrata ( U D ) a E r n e s t o S u á r e z ; Nacionalidad Autónoma por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario (NACER) a Juan Willy Mae.

Asimismo, en los comicios del 29 de marzo próximo se tiene 30 candidatos a subgobernador en las 8 provincias del departamento, 60 a corregidor, 120 a asambleístas departamentales, en total suman 995 candidatos.

La autoridad del órgano electoral recordó que desde ayer y hasta el 8 de enero se abre el plazo para la presentación de la documentación de los candidatos registrados.

“Después de rec ib i r la documentación tenemos un plazo de cinco días para revisar la documentación habilitante, posteriormente emitiremos una resolución para habilitar o inhabilitar candidaturas”, manifestó.

Aseguró que el sistema informático no permite que se viole la paridad y alternancia, es por eso que se cumplió lo que señala la Ley al respecto.

Construyendo Futuro fue la primera en inscribir a sus candidatos, luego UD, NACER, MNR y por último el MAS.

INSCRIPCIÓN. Siete organizaciones políticas inscribieron a sus candidatos para las elecciones subnacionales.

Al Socialismo tome la gobernación y las alcaldías”, manifestó.

En su criterio, uno de los factores para no conformar un solo bloque es que las fuerzas políticas que están participando en este proceso eleccionario, están presentando candidatos por tercera o cuarta vez consecutiva.

NO PARTICIPARÁN“La ADN no va a participar en estas

elecciones en el Beni; está participando en otros departamentos, en Oruro, en La Paz. Acá no tenemos ningún tipo de alianzas”, afirmó.

En este sentido, dejó en libertad para

que la militancia adenista elija la mejor opción en las elecciones regionales.

Con relación a la Personería Jurídica

de este partido, dijo que con más del 3% que se consiga en un departamento se consigue mantenerla vigente.

EL DIRIGENTE DE ADN, WALTER GUITERAS.

Locales

Page 5: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

5.Trinidad, miércoles 31 de diciembre de 2014

Locales

ALCALDÍAS. Cinco candidatos hicieron oficial su interés de llegar al sillón municipal de la capital del Beni.

Siete organizaciones y partidos políticos lograron inscribir 995 candidatos para pelear por la Gobernación del Beni, subgobernaciones, curules en la Asamblea Legislativa, corregimientos, a l c a l d í a s y c o n c e j o s municipales.

Construyendo Futuro es una nueva agrupación ciudadana que presentó a Mauricio Guiteras como su candidato a la alcaldía de Trinidad. Su candidata a primer concejal es Diana Gina Ortiz Haddad.

M i e n t r a s q u e Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario (NACER) inscribió a César Arteaga Penacho como su postulante a la alcaldía trinitaria.

UDPara l a Gobernac ión

del departamento del Beni, inscribió a su candidato Ernesto Suárez Sattori, entre tanto para ocupar los curules de asambleístas departamentales hizo lo propio en todas las provincias del Beni.

Encabeza la lista como postulante t i tular por la provincia Cercado, Fernando Aponte Larach y Lourdes Velasco Cronenbod. Entre tanto, por Vaca Díez van Mauricio Lens Fredericksen y Selva Cuellar Pereira.

En Ballivián postuló a Robert Guardia Arteaga y Carmen Bustillos, por Yacuma están Mónica Núñez Vela y Juan Manuel Rivero. En Moxos fueron inscritos Miguel Arias Cardona y Marianela Dorado Leigue.

De igua l manera , s e postularon por Marbán, Karina Fabiola Leiva Añez y Juan Bernardo Bascopé Burgos. Asimismo van por Mamoré, Oscar Vargas Lima Lobo y Mónica Arias Toro. Completan las candidaturas a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) por la provincia Iténez, Jorge Donny Chávez Suárez y Karolina Arias Ortiz.

ALCALDÍAS UDMoisés Shriqui Bejarano

fue inscrito por el municipio de Trinidad, Alicia Inchauste P o r c e l p o r R i b e r a l t a ; Guayaramerín, Carlos Safady

Más de 900 candidatos buscarán el voto en el Beni

FoTo LPB

FoTo LPB

REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS INSCRIBIENDO A LOS CANDIDATOS.

EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE TRINIDAD, MAURICIO GUITERAS.

Guardia; San Borja, Walter Ronald Tobías Simon; Santa Rosa, Waldo Ayala Céspedes; Rurrenabaque, Elías Moreno; Santa Ana, Luis Fernando Roca Aukel; San Ignacio, Juan Carlos Abularach Suárez; Loreto, Delsy Moreno Parada; San Andrés, Gilberto Tube Moye; San Ramón, Edgar Leigue Leigue; Puerto Siles, Walter Mariscal Hillman; Magdalena, Héctor Ever Cuellar; Baures, Mauricio Rousseau Carageorge; y Huacaraje, Everty Orihuela Mercado.

MAS IPSPAlex Ferrier Abidar es el

candidato a la Gobernación beniana. Entre tanto los postulantes a la Asamblea Legislativa Departamental ( A L D ) s o n : C e r c a d o (Titulares), Carlos Ernesto Navia Ribera y María José Críales Vásquez; Vaca Díez, Claribel Sandoval Serrate y Fruto Ruiz Mama; Ballivián, Jhonny Maraza Chambi y Karina Isel Sequeiro; Yacuma, María Roxana Nacif y Brian Cristian Leonardini; Moxos, Emilio Muñuni Yuco y Juana Caity Alba; Marbán, Yáscara Moreno Flores y Diego Rodrigo Siles; Mamoré, Ronny Vaca Oyola y Elena Ríos Sanguino;

y finalmente Iténez que postuló a Jhonatan Saavedra Pérez y Genniar Keidsten.

ALCALDES MASTrinidad, Rolf Köhler

P e r r o g ó n ; S a n J a v i e r , Jampr i Sches t ron Soto ; Riberalta, Omar Núñez Vela; Guayaramerín, José Alexander Guzmán; Reyes, Ariel Arteaga Vásquez; San Borja, Jorge Añez Claros; Santa Rosa, Harold Pérez Salas; Rurrenabaque, Anacleto Dávalos Arias; Santa Ana, María Raquel Gutiérrez Estrella; Exaltación, Marcos Daza Velasco; San Ignacio de Moxos, Fernando Yabeta Bazán; Loreto, Gaby Vania

Balcázar Rivero; San Andrés, Mario Añez Sánchez; San Joaquín, Bernardo Winston Rodríguez; San Ramón, Mercedes Cárdenas Vargas; Puerto Siles, Carlos Alberto Cuellar; Magdalena, Nelly Arza Loras; Baures. Juan Agreda Moreno; y Huacaraje, Ginger Llápiz.

MNR Sandro Stefano Giordano

Garc ía e s e l cand ida to del partido rosado por la Gobernación beniana. Entre tanto, los postulantes a la ALD son: Cercado, Alberto Melgar Villarroel y María Deisy Vaca Pedraza; Vaca Díez, Edward Kurt Bruckner y Aída Destre Vaca; Ballivián, José Antonio Callaú Guardia y Ofelia Medina; Yacuma, José Luis Ribera Balcázar y Yackeline Mercado Peredo; Moxos, Wilfredo Santos Calle y Nilsa Ortiz Guayao; Marbán, Antonio Rivero Rodríguez y Bertha Elisa Vásquez; Mamoré, José María Salvatierra y Kenia Roca Calle; en Iténez postuló a Carol Paúl Bruckner y Mary Cruz Montero Melgar.

ALCALDES MNREn Trinidad propone a Mario

Suárez Hurtado; San Javier, Marioly Mercado Cardozo; Ribera l t a , Víc to r Hugo Abularach; Guayaramerín, Helen Gorayeb Callejas; Reyes, José Roca Haensel; San Borja, Solange Daguer Asbún; Santa Rosa, Javier Nogales Jaime; Santa Ana, Gustavo Humberto Antelo Chávez; Exaltación, Carlos Jalil Moisés; San Ignacio de Moxos, Danny Mansilla Justiniano; San Andrés, Castita Cuñachiro Añez; San Ramón, Efraín Salvatierra Guzmán; Puerto Siles, Santiago Noe Arce; y Magdalena que postuló a José Luis Añez Roca.

El MAS IPSP inscribió 301 candidatos, UD registró 270 candidatos, el MNR 237, NACER 144, la alianza MAR - MNR 15, MNR- UD 11 candidatos y la agrupación Construyendo Futuro (CF) 17 candidatos municipales, totalizando 995 candidatas y candidatos para las elecciones subnacionales del 29 de marzo del 2015.

Page 6: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

Trinidad, miércoles 31 de diciembre de 20146.

E l r e s p o n s a b l e d e l Programa Dengue del Servicio Depar tamenta l de Salud (SEDES-Beni) , Carmelo Merubia, informó ayer que iniciaron la eliminación de larvas de mosquitos que transmiten el dengue y la malaria en el arroyo San Juan de Trinidad.

“De acuerdo a un estudio encontramos tres clases de larvas, el Anófeles que transmite la malaria, el Aedes aegypti que transmite el dengue”, indicó.

También se encontró en este afluente que atraviesa Trinidad en más de tres kilómetros, larvas del mosquito Culex que causa ronchas y otras molestias en la piel.

Merubia dijo que con esta actividad también se trata de prevenir la fiebre chikungunya, que es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

“Vale aclarar que no tenemos ni un caso de chikungunya, pero en Santa Cruz por el nexo que hay se tiene cinco casos. Estamos previniendo que no ingrese”, dijo.

P a r a e l r o c i a d o d e l biolarvicida que eliminará las larvas se cuenta con ocho máquinas proporcionadas por el Ministerio de Salud.

“El biolarvicida tiene una acción rápida, hasta en 4 horas ya están eliminadas toda clase de larvas y tiene una duración de un mes”, dijo.

D e e s t a m a n e r a s e busca disminuir la cantidad de mosquitos y evitar la propagación de las citadas enfermedades.

Rinden homenaje póstumo a Hernán Velarde Añez

RESPAlDoLa leyes señalan que es deber de las

autoridades, rendir homenaje y reconocimiento a todos los notables ciudadanos que han prestando sus servicios a la comunidad y que hubiesen desempeñado la función de Prefecto y Comandante General del Departamento. Por mandato del artículo 279 de la Constitución Política del Estado (CPE), el Gobernador del Departamento es la máxima autoridad ejecutiva, quien en esta oportunidad en nombre del todo el Beni rindió un homenaje póstumo, al notable ciudadano Hernán Velarde Añez.

Eliminan larvas de mosquitosen el arroyo

HOMENAJE PÓSTUMO AL MÉDICO HERNÁN VELARDE AÑEZ.

FoTo LPB

El ministro de Medio Ambiente y Agua, José Antonio Zamora, y el alcalde de Guayaramerín, Alexander Guzmán, suscribieron recientemente, en esa ciudad, dos convenios importantes para mejorar la calidad de vida de su población, el primero consiste en el Manejo Integrado del Arroyo Las Arenas y el segundo es para el diseño de un proyecto de una Planta de Tratamiento de Aguas Servidas.

El ministro Zamora aseguró que “con el primer convenio se apoyará al desarrollo de capacidades de decisión y gestión para el manejo de los recursos naturales de la cuenca, a través del

GUAYARAMERÍN

Ministerio de Medio Ambienteapoya con dos proyectos

FOtO MMaya

El médico y exprefecto del departamento del Beni, Hernán Velarde Añez, fallecido el lunes 29 de diciembre, recibió en Trinidad un homenaje póstumo antes de la misa de cuerpo presente en la Catedral y posterior traslado de sus restos mortales al Cementerio General.

El gobernador beniano, Carmelo Lens, entregó a uno de los familiares del connotado médico la Resolución número 451/2014, que declara duelo departamental por siete días,

sin cese de actividades, debiendo izarse la bandera nacional y beniana a media asta, con un crespón negro.

“El ciudadano, doctor H e r n á n Ve l a r d e A ñ e z , desempeñó la función de Prefecto y Comandante General del Departamento del Beni en las gestiones 1993 a 1995, función que cumplió en forma idónea, respetando la Constitución Política del Estado y los derechos fundamentales de los habitantes del Departamento”, dice parte del documento.

Cont inúa, “e l doctor Hernán Velarde Añez fue un baluarte en la lucha cívica departamental, cuando ésta iniciaba buscando mejores días para su pueblo, asimismo fue promotor de la cultura, el arte y la tradición de nuestra región, pero ante todo sobrepuso y reflejó su amor a su tierra en el ejercicio de su profesión como galeno, viniendo a radicar a su ‘Amada Trinidad’ para servir a su pueblo, brindando sus mejores años, así como la sapiencia y experiencia adquirida, siendo reconocido a nivel local, nacional e internacional como un excelente profesional quien fue el principal promotor del binomio madre-niño que es la esencia de la vida”.

PERSONALIDAD. El gobernador Carmelo Lens entregó a uno de los familiares del connotado médico la Resolución número 451/2014, que declara duelo departamental por siete días.

control, acompañamiento, seguimiento y ejecución del proyecto. En su primera fase, se pretende capacitar, educar y sensibilizar al 70% de la población involucrada para que protejan y cuiden la fuente de agua y no sea utilizada para prácticas inadecuadas”.

Así también, con la aplicación del proyecto se pretende mejorar la calidad de vida de la población que utiliza las aguas del arroyo que llega a más de siete comunidades y diferentes barrios del área urbana, que llega a más de 10.000 habitantes.

E l c o s t o r e q u e r i d o s e r á d e

aproximadamente 4.8 millones de bolivianos, de ese monto el 30% será financiado por el Gobierno municipal

y el 70% a través de los recursos del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego que es parte del MMAyA.

AUTORIDADES FIRMAN CONVENIO EN GUAYARAMERÍN.

Locales

Page 7: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

7.Trinidad, miércoles 31 de diciembre de 2014

Nacionales

La Paz (ABI).- El director de l Se rv i c io Gene ra l de Identificación Personal (SEGIP), Antonio Costas, informó el martes que a partir del próximo año al menos 15 entidades financieras intercambiarán datos con esa entidad, para combatir la suplantación de identidad en las transacciones bancarias.

“A partir del 2 de enero, por disposición de la ASFI todas las entidades financieras reguladas, deben verificar y certificar la información de la identificación de los bolivianos, con el propósito de eliminar las fotocopias. Hasta este momento son 15 las instituciones financieras, que han tomado contacto con el SEGIP han estado ya trabajando con las conexiones de comunicación”, explicó en conferencia de prensa.

Costas dijo que el propósito de esa medida es eliminar las fotocopias de las cédulas de identidad, que se presentan al iniciar un trámite de préstamo en alguna entidad financiera.

“El procedimiento indica, identificarme, presentar el documento de identidad, pero como antes tradicionalmente se pedían la fotocopia, ya no lo van hacer ahora las entidades financieras van a comparar los datos e imprimen la certificación y sustituyen la fotocopia”, detalló.

El pasado 23 de octubre, la ASFI anunció que desde el 2 de enero de 2015, las entidades de intermediación financiera deben contrastar la identidad del prestatario con el SEGIP.

En esa línea, Costas dijo que se intercambiará la información para evitar los fraudes, la falsificación de documentos y la suplantación de personas.

TSE: período de presentación de documentos de candidatos

REVISIÓn DoCuMEnToS“Hablamos de unos 15.000 candidatos que

se han presentado a nivel nacional, uno por uno deben revisar los tribunales departamentales”, mencionó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando.

Luego de esa tarea, dijo que se publicará la lista de los candidatos habilitados para conocimiento de la población y para en base a esa lista definitiva el TSE elabore las papeletas de sufragio, para los comicios del 29 de marzo próximo.

Bancos intercambiarán información con el SEGIP

EL VICEPRESIDENTE DEL TSE, WILFREDO OVANDO.

FOtO aBI

La Paz (ANF).- El excandidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Tuto Quiroga acusó al Gobierno de planificar la inhabilitación de su partido político para las elecciones subnacionales del próximo año ya que en el último día les pidieron los documentos de la rendición de cuentas.

El presidente del PDC calificó de “órganos subsidiarios” del Gobierno al Tribunal Electoral al “sabotear” las postulaciones del PDC. Quiroga recordó el 12 de diciembre presentaron alguna documentación y nadie les dijo que faltaba ese documento.

ACUSA AL GOBIERNO

Quiroga: la inhabilitación del PDC estaba planificada

FOtO aNF

La Paz (ABI).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de los tribunales de-partamentales, abrió a partir de esta jornada (martes) el período para la presentación de documentos de los candi-datos que participarán en los comicios subnacionales de 2015, que finalizará el 8 de enero.

El vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando, en entrevista con la televisora Católica Tele-visión, dijo que “ayer venció una etapa de la inscripción,

de la nómina de la lista de los candidatos, desde ahora hasta el 8 de enero es la presentación de los requisitos de los candi-datos”.

Ovando explicó que luego de que, en la víspera, los fren-tes, partidos políticos y agrupa-ciones ciudadanas presentaron las listas de sus candidatos, ahora ésos deben entregar su documentación individual, en el marco de los requisitos que establece la norma.

Indicó que entre los requisi-tos se encuentra el cumplimien-to de la circular 071, que establece la permanencia de dos años en la región para los aspirantes a alcaldes y conce-jales. “Los nueve tribunales departamentales van a habilitar como candidatos a diputados y senadores que estaban en el periodo legislativo 2010-2015 para gobernadores y asambleístas departamentales solamente”, afirmó.

Posteriormente, manifestó que entre el 9 y 12 de enero los tribunales departamentales revisarán esa documentación y procederán a habilitar a quienes sí hayan cumplido con las exigencias.

“Hablamos de unos 15.000 candidatos que se han pre-sentado a nivel nacional, uno por uno deben revisar los tribunales departamentales”, mencionó.

COMICIOS 2015. Los frentes políticos ahora deben entregar documentación individual de sus candidatos, en el marco de los requisitos que establece la norma.

“Esto fue planificado esperan el día de la inscripción a las seis de la tarde para decir que hace tres semanas faltaba un papel que no se había entregado y que la sanción era no podernos inscribir. Claramente, es un gobierno que a través de su TSE quiere escoger a su oposición”, expuso Tuto Quiroga.

Asimismo acotó que si la Órgano Electoral les daba un día antes podían arreglarlo pero no fue así y fue “humanamente imposible” ya que estaban hasta las tres de la mañana sin ningún arreglo.

El lunes El Tribunal Supremo Electoral inhabil i tó al Part ido

Demócrata Cristiano (PDC) y Acción Democrática Nacionalista (ADN) de las elecciones subnacionales de marzo próximo porque estas organizaciones

políticas no presentaron sus estados financieros, según un comunicado emitido la noche de este lunes por el Órgano Electoral.

EL EXCANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PDC JORGE TUTO QUIROGA.

Page 8: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

Trinidad, miércoles 31 de diciembre de 20148.

Nacionales

La Paz (ANF).- El ministro de Gobierno, Jorge Pérez anticipó la extensión, hasta el 31 de enero de 2015 del plan “Seguridad Total de fin de año” que se realiza por las fiestas del final de la gestión, para lo que se realizaron reuniones en conjunto con autoridades de la Policía Boliviana.

El pasado 7 de diciembre el ministro Pérez y el ex – comandante General de la Policía Boliviana, Walter Villarpando, dieron inicio al “Plan Chachapuma, Navidad Segura” en todo el territorio boliviano para evitar se cometan hechos delictivos en las fiestas de fin de año.

“Hemos terminado una reunión con los jefes policiales para ver los mecanismos de cómo vamos a alargar el ‘Plan Seguridad Total Fin de Año’ en todo el país, porque estaba diseñado hasta el 6 o 7 de enero; queremos alargarlo hasta fines de enero y de ahí lanzar el plan 2015 con las propuestas y los resultados que nos ha generado este plan en 2014”, señaló el ministro a la red Patria Nueva.

Pérez indicó que la Policía Boliviana está movilizada en todo el país cumpliendo un mandato del Plan Chachapuma, con turnos constantes de patrullaje en motocicletas y vehículos en los centros de abastecimiento, mercados y ferias del país. Además de realizarse estrictos controles en carreteras, terminales aéreas, terminales de trenes y terminales de buses, tanto departamentales como interprovinciales.

Oposición pide que Evo destituya a Calvimontes

AlGunAS FEChASEl 26 de diciembre el presidente Morales lamentó

las declaraciones del ministro de Salud y anunció que en el gabinete de este miércoles se podría analizar su situación.

El lunes 22 de diciembre, Calvimontes reveló una delicada enfermedad que padece el magistrado Cusi desde el año 2012, lo que supuestamente viola el derecho a la confidencialidad establecido en la Ley 3729.

Una vez difundida la noticia, el magistrado afectado anunció que iniciará un proceso penal contra el ministro.

Anticipan extensión del plan deseguridad

OPOSITORES PIDEN DESTITUCIÓN DEL MINISTRO JUAN CARLOS CALVIMONTES.

FoTo ARCHiVo ANF

La Paz (Erbol).- Alrededor de 549 licitaciones en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) son evaluadas en busca de posibles indicios o vínculos con la presunta red de corrupción que fue descubierta en la Unidad de Comunicación, informó el jefe de la Unidad de Procesos de la estatal petrolera, William Alave.

“Hemos contabilizado casi 549 licitaciones en una unidad anualmente, entonces de esas tenemos que hacer una evaluación para saber en cuáles hay algún tipo de indicios de supuesta participación de esta red de corrupción”, afirmó.

EN YPFB

Evalúan 549 licitaciones, buscan indicios de corrupción

FoTo ARCHiVo ABi

La Paz (ANF).- Electos asamble ís tas de Unidad Demócrata (UD) como el diputado Wilson Santamaría y el senador Oscar Ortiz, pidieron por separado que el presidente Evo Morales destituya al ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, tras la reunión de gabinete que se realizará este miércoles, por haber revelado la enfermedad del magistrado del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi.

“Yo creo que es simplemente una pantalla socializar con

el gabinete los delitos que ha cometido el ministro de Salud, pero innecesaria desde mi punto de vista porque el presidente está con la autoridad suficiente para destituir al señor Calvimontes, porque está claro que es un peligro para la ciudadanía”, manifestó Santamaría.

Asimismo, el senador Ortiz expresó que la única autoridad para destituir al ministro es el presidente Evo Morales, aunque cree que ello no será suficiente, puesto que a su criterio Calvimontes sólo fue utilizado por sus autoridades superiores para revelar la enfermedad del magistrado.

Al respecto el ministro de Trabajo, Daniel Santalla, precisó que este miércoles se escuchará la versión del ministro Calvimontes en la reunión de gabinete y posteriormente se realizará una evaluación, aunque aclaró que el tema está a nivel de la Presidencia.

El senador e lecto del Movimiento Al Socialismo (MAS), Car los Romero, mencionó que el accionar del ministro fue correcto, por lo que no ve innecesario aplicarle alguna sanción.

“El ministro ha explicado sus razones y son razones que cuando menos deberían ser escuchadas”, señaló.

GABINETE. Al respecto el ministro de Trabajo, Daniel Santalla, afirmó que este miércoles se escuchará la versión del ministro Calvimontes.

Agregó que en esta evaluación se definirá si hay nuevas irregularidades o anormalidades en las licitaciones, para luego determinar si constituyen faltas administrativas o algún delito.

“Todo eso es lo que vamos a evaluar conjuntamente con el Ministerio Públ ico y nues t ra Unidad de Transparencia Institucional a efectos de (definir) si corresponde o no iniciar nuevos procesos penales”, sostuvo.

Entre tanto, al momento suman seis las personas detenidas por estar involucradas en la presunta red de corrupción descubierta en YPFB y otras tres se encuentran con mandamientos

de aprehensión.Alave señaló que el número de

personas involucradas puede crecer

conforme avancen las investigaciones porque en Yacimientos se hicieron distintas licitaciones y adjudicaciones.

EL PRESIDENTE DE YPFB, CARLOS VILLEGAS.

Page 9: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

9.Trinidad, miércoles 31 de diciembre de 2014

Nacionales

Sucre (ANF).- La sargento de Policía, Cecilia Calani, anunció que impugnará la resolución de un Tribunal Disciplinario Interno que absolvió de culpa al comandante departamental de Chuquisaca, Carlos Clavijo, de las denuncias de corrupción que fueron presentadas en su contra.

Según declaró a la prensa el abogado de la oficial, Freddy Paita, la resolución estuvo basada en una investigación defectuosa de la Fiscalía Policial, puesto que no se habrían valorado debidamente las pruebas presentadas por la denunciante.

Paita dijo que el comandante policial utilizaba como vivienda un recinto policial, hecho que estaba prohibido por las normas de la institución.

Las denuncias de Calani pretenden que la Fiscalía acuse a Clavijo ante el Tribunal Disciplinario de la Policía.

Calani denunció que Clavijo recortó, en supuesto beneficio personal, el presupuesto para la alimentación de la tropa y también hacía cobros de 500 dólares para supuestamente favorecer e l t ras lado de personal a las trancas y retenes del departamento; además, el Jefe policial habría realizado cobros por el uso de frontones ubicados en los recintos de la institución.

Por su par te , Clavi jo inició otro proceso contra su denunciante, a la que acusa de cometer “faltas graves” al haber realizado sus denuncias a través de los medios de comunicación y no seguir los procedimientos regulares internos.

Morales inaugura perforación del pozo Lliquimuni en La Paz

ESTRATÉGICoDe acuerdo con YPFB, Lliquimuni representa un

importante proyecto geopolítico y geoestratégico para el desarrollo departamental y nacional, ya que la comprobación de sus reservas solucionaría con creces el problema de la subvención al diésel.

Los trabajos de perforación serán realizados con maquinaria propia, adquirida por la estatal YPFB que retoma la actividad de exploración de nuevos campos.

Las tareas exploratorias en Lliquimuni comenzaron en 2008, a cargo de YPFB Petroandina, la sociedad anónima mixta integrada por las petroleras estatales de Bolivia y PDVSA de Venezuela.

Sargento insiste en denuncias de corrupción

MORALES INAUGURÓ EL MARTES LA PERFORACIÓN DEL POZO LLIQUIMUNI CENTRO X1.

FOtO aBI

La Paz (ANF).- Por segunda ocasión, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñéz Bazán, postergó la aplicación del Sistema de Facturación Virtual (SFV) que debía arrancar el próximo 5 de enero.

El SFV debía entrar en vigencia el pasado 10 de noviembre, pero bajo el argumento de intensificar la capacitación del referido sistema en todo el país, el SIN postergó su aplicación para este 5 de enero.

Mediante la Resolución Normativa Nº 10-0032-14, se decidió postergar la aplicación del SFV, aunque no

POR SEGUNDA VEZ

Postergan la aplicación del sistema de facturación virtual

FOtO SIN

La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales inauguró e l martes la perforación del pozo Lliquimuni Centro X1, en el departamento de La Paz, en busca de petróleo, tarea que está a cargo de la empresa YPFB Petroandina (constituida entre YPFB-Bolivia y PDVSA-Venezuela).

“Hoy día estamos acá para iniciar la perforación, esperamos y estamos convencidos que va haber buenos resultados”, señaló en un acto en esa localidad ubicada en el norte de La Paz.

Según datos de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) los trabajos de perforación confirmarán o no la presencia de 50 millones de barriles de petróleo y un 1 trillón de pies cúbicos de gas natural.

Morales afirmó que los estudios sísmicos evidencian que existe petróleo en esa zona, por lo que se perforará alrededor de cuatro kilómetros de profundidad.

S i l a p e r f o r a c i ó n d e Lliquimuni confirma la presencia de petróleo, YPFB prevé perforar otros dos pozos en esa zona e invertir en el desarrollo de gasoductos, oleoductos y una planta de procesamiento para que ese departamento reciba regalías petroleras.

El Pres idente p id ió la colaboración de toda la población de la zona para viabilizar el proyecto y dejar de lado los “chantajes” en el proceso de las consultas que se harán necesarias más adelante.

“Algunas comunidades se oponen a la exploración y eso nos perjudica, no solamente el factor climático ha perjudicado para llegar rápidamente con los equipos, sino algunos hermanos han perjudicado”, reveló.

El Mandatario aseguró que es una obligación del Gobierno atender las demandas de desarrollo y acelerar las exploraciones hidrocarburíferas.

PETRÓLEO. Los trabajos de perforación serán realizados con maquinaria propia, adquirida por la estatal YPFB que retoma la actividad de exploración de nuevos campos.

se precisó una fecha de inicio, más al contrario, según un boletín de prensa de la institución, será la Administración Tributaria mediante otra Resolución Normativa que defina la vigencia de la presente norma.

Esta nueva postergación se da en atención a los requerimientos masivos realizados por los contribuyentes sobre capacitación y asistencia técnica, precisó el SIN.

Ariñéz dijo que en la gestión 2015 se intensificarán, en todo el país, las capacitaciones, los cursos y talleres gratuitos sobre el Sistema de Facturación Virtual, destinados

a los contribuyentes y población en general.

El nuevo Sistema tiene el objetivo de facilitar las operaciones comerciales

de compra venta y brindará mayores márgenes de seguridad y control para los receptores de las facturas y la administración tributaria.

EL PRESIDENTE DEL SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES (SIN), ERIK ARIÑÉZ.

Page 10: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

Trinidad, miércoles 31 de diciembre de 201410.

FoTo iNFoBAE.Com

Houston, EEUU (Infobae.com).- La idea es que los astronautas trabajen dentro de globos gigantes colocados sobre las nubes del planeta. Podrían así explorar de cerca sin estar expuestos a la superficie hostil.

Se ha aceptado desde hace décadas que Marte era el lugar lógico para que los seres humanos exploren. Pero, a simple vista, Marte en realidad no parece ser el mejor candidato. Por ejemplo, Venus está más cerca de la Tierra y también ofrece alternativas interesantes.

Además, su tamaño es similar a la Tierra. Tiene un radio de 6.052 km comparado a los 6.371 km de la Tierra y su densidad y

Operan en Irak al menos 7.000 terroristas de guardias iraníesAMNISTÍA ADVIERTE. “El creciente poder de las milicias chiítas ha contribuido a deteriorar la seguridad. Las milicias chiítas atacan a civiles sunitas bajo el disfraz de combatir el terrorismo”.

Bagdad, Irak (Infobae.com).- Se trata de los Qods, brazo subversivo de las milicias persas. Según denuncia el Consejo Nacional de Resistencia de Irán, no se trasladaron para luchar contra el ISIS, sino para consolidar el poder chiíta en el país.

El Consejo Nacional de Resistencia de Irán (NCRI, por sus siglas en inglés) advirtió, en comunicado sobre una escalada en Irak, de la presencia de las Fuerzas Qods, el brazo terrorista de las guardias revolucionarias iraníes, y denunció que éstas no se trasladaron allí para luchar contra el Estado Islámico, conformado por sunitas, sino para consolidar el poder chiíta en el país árabe.

Irak está dividido entre chiítas y sunitas, algo que se profundizó luego de que los yihadistas ocuparan territorios iraquíes y sirios y autoproclamaran un califato islámico. Irán, por su parte, es chiíta.

De acuerdo con el NCRI, organización liderada por Maryam Rajavi, los milicianos de las Qods se unen a la lucha con el pretexto de combatir contra el Estado Islámico (ISIS), pero en verdad terminan constituyendo una “máquina de terrorismo” en la región.

De esta forma, el NCRI asegura que el número de Qods en Irak alcanza los 7.000 milicianos. La mayoría se

encuentra en las provincias de Bagdad, Diyala y Salah ad Din, así como en las ciudades de Samarra, Karbala, Najaf, Khaneqain, Sa’adiyah and Jaloula.

Un importante número de comandantes y expertos de las guardias revolucionarias acompañan a las milicias terroristas en distintas áreas de Irak. Aviones del régimen han comenzado a trasladarse a Irak desde principios de noviembre.

El NCRI señala, además, que el régimen clerical iraní y los Qods han empezado una ocupación silenciosa en Irak hace 12 años, valiéndose de la cercanía con los primeros

ministros chiítas, como el recientemente destituido Nouri al Maliki.

En febrero de este año, cuando Al Maliki seguía en el poder, un grupo de comandantes de las Fuerzas Qods que habían peleado en Siria se trasladó a Irak para entrenar y compartir su experiencia con las Fuerzas Armadas iraquíes. Durante este período, los Qods se fueron consolidando en el país y separándose en unidades especiales para el combate.

Según la resistencia iraní, en marzo fueron organizados cursos de ent renamiento terrorista de dos semanas en Irán para que luego fueran

enviados a combatir a Irak, la misma modalidad usada dos años antes para llevar milicianos a Siria a defender el régimen de Bashar al Assad. También enviaron a hombres entrenados con el Hezbollah en el Líbano, así como armas y equipamiento.

Tras la desintegración del gobierno del ex primer ministro Al Maliki y de su Ejército, los Qods reforzaron su presencia en Irak. El NCRI asegura que en ese momento Irán movilizó a 2.000 milicianos. La cifra fue en aumento en los meses siguientes hasta llegar a los 7.000 actuales.

Con esa presencia, el objetivo ha pasado a ser consolidar el dominio chiíta de Irán en el país

antes que contener el avance del ISIS. El NCRI denuncia que las Qods han estado agrediendo y atacando a la población sunita, obligándola incluso a migrar y sembrando así un terror similar al de los yihadistas.

EL NÚMERO DE QODS EN IRAK ALCANZA LOS 7.000 MILICIANOS.

composición química son similares.Sin embargo, todo lo demás

sobre el planeta Venus lo hace inhabitable. Aunque se mandaron unas sondas a la superficie del planeta, sólo pudieron durar dos horas antes de que las condiciones en la superficie los destruyeran.

Estas condiciones incluyen una presión atmosférica 92 veces más grande que en la Tierra; una temperatura promedio de 462 grados Celsius; una actividad volcánica violenta; una atmósfera extremadamente espesa, con un poco de gas nitrógeno; y una capa de nubes compuesta de ácido sulfúrico. La conclusión entonces es que Venus no es un sitio turístico. Sin embargo, la NASA piensa que

tiene una solución que le permitirá mandar a los humanos a estudiar el planeta: una ciudad en las nubes.

La misión, según un resumen de la NASA para IEEE Spectrum, comienza con un sondeo robótico enviado a Venus para hacer una serie de investigaciones y revisiones iniciales. Con esta información, una misión con tripulantes podría durar 30 días flotando sobre el planeta; seguido por misiones con equipos de dos astronautas, quienes vivirían un año cada uno allí. La meta final sería una presencia humana permanente en la ciudad de las nubes.

Mientras que esta ciudad estaría fija, la exploración sería posible con una unidad móvil:

Ciudad flotante que se construirá sobre Venus

oRGAnIzAnSegún la resistencia

iraní, en marzo fueron organizados cursos de entrenamiento terrorista de dos semanas en Irán para que luego fueran enviados a combatir a Irak, la misma modalidad usada dos años antes para llevar milicianos a Siria a defender el régimen de Bashar al Assad. También enviaron a hombres entrenados con el Hezbollah en el Líbano, así como armas y equipamiento. Amnistía Internacional había advert ido: “El c rec ien te poder de las milicias chiítas ha contribuido a deteriorar la seguridad. Las milicias chiítas atacan a civiles sunitas bajo el disfraz de combatir el terrorismo y en un intento de expulsar y castigar a los sunitas por la consolidación del ISIS (sunitas)”.

ESTA CIUDAD ESTARÍA FIJA, LA EXPLORACIÓN SERÍA POSIBLE CON UNA UNIDAD MÓVIL.

FoTo iNFoBAE.Com

un dirigible tipo Zeppelin de 130 metros de longitud lleno de helio acompañado por un Zeppelin robótico más pequeño de 31 metros. Este dirigible le sacaría ventaja a

la proximidad de Venus al Sol: su cubierta estaría adornada de 1.000 metros cuadrados de paneles solares para almacenar energía.

Internacionales

Page 11: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

Trinidad, miércoles 31 de diciembre de 2014 11.

FoTo REUTERS

Guerrero, México (infobae.com).- Los manifestantes que integran la Asamblea Nacional Popular (ANP) ya tienen tomados 28 de los 81 ayuntamientos del estado mexicano de Guerrero, para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Instalaron, además, concejos municipales populares en los municipios de Tlapa, Tecoanapa, Ayutla de los Libres y San Luis Acatlán.

La dec is ión de ocupar ayuntamientos fue tomada por la ANP en octubre, un mes después de la desaparición de los jóvenes, quienes fueron emboscados por policías corruptos en la ciudad

Los restos de los pasajerosrescatados llegan a tierraTRAGEDIA. Las autoridades comenzaron a tomar muestras de ADN. El avión de AirAsia llevaba 162 personas a bordo.

Ya k a r t a , I n d o n e s i a (Infobae.com).- El misterio de dónde estaba el vuelo QZ8501 se esclareció a lo largo de la jornada, primero con e l av i s tamien to de numerosos objeto en el mar al sur de la isla de Borneo y posteriormente con la confirmación de su procedencia y el descubrimiento de varios cuerpos.

“Hemos encontrado el sitio del accidente. (…) iniciaremos una operación mayor por aire y mar. Nos centraremos en la localización de los pasajeros y la tripulación”, dijo el presidente de Indonesia, Joko Widodo, en rueda de prensa retransmitida por televisión. El mandatario no precisó cuántos cadáveres se han localizado ni cuántos ha sacado del agua el buque KRI Bung Tomo de la Armada indonesia.

Un total de 60 médicos y 24 ambulancias han sido movilizados en el hospital Sultan Imanudin de Bun Base, en la provincia de Kalimantan C e n t r a l , e n e l B o r n e o indonesio, para recibir los cadáveres, según el medio local Detik. La mayor parte de los familiares de las 162 personas que viajaban en el aparato siniestrado se encuentran a la espera de información oficial en el aeropuerto de Surabaya, en la isla de Java, mientras otro grupo aguarda en Singapur.

El avión de AirAsia, el vuelo QZ8501, despegó el domingo pasado de Surabaya con destino a Singapur, donde tenía previsto aterrizar unas dos horas después. Embarcaron 155 pasajeros y una tripulación de siete personas: 155 de ellos indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés (copiloto), un malasio y un singapurense. A medio camino, el piloto llamó a la torre de control en Indonesia para solicitar permiso para virar ligeramente a la izquierda y subir desde los 32.000 hasta los 38.000 pies de altitud para evitar una tormenta.

Los controladores aéreos

aprobaron en seguida el viraje, pero cuando dos minutos después llamaron al piloto para aprobar un ascenso sólo hasta los 34.000 pies, se perdió el contacto.

Indonesia y Singapur comenzaron las operaciones de búsqueda y rescate, a las que sumaron en las horas y días siguientes Malasia, Australia, Corea del Sur, China, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Tailandia.

Se empezó a buscar en torno a la isla de Belitung y se amplió a medida que avanzaban las operaciones sin encontrar rastros del Airbus, salido de fábrica en 2008 y

que había pasado su última revisión en noviembre. “Hoy, a las 10:05, hora local (03:05 GMT), un avión CN-235 de la Fuerza Aérea indonesia avistó objetos que flotaban en el mar”, informó el director de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) de Indonesia, Bambang Soelistyo, en rueda de prensa en Yakarta, según la agencia Antara. En las horas siguientes se lograron ver más objetos y lo que resultó ser un cadáver.

“Había un cadáver flotando entre las olas”, declaró un miembro de las Fuerzas Aéreas de Indonesia a la prensa.

“ A l a s 1 3 : 5 0 , h o r a

local (6:50 GMT) -detalló Soelistyo-, se avistó un objeto que proyectaba una sombra y que se asemeja a un avión. (...) La profundidad en ese lugar es de entre 25 y 30 metros”, según el diario Jakarta Post.

IMÁGENES DE LOS RESCATISTAS TRASLADANDO LOS CUERPOS HALLADOS EN EL MAR.

de Iguala y luego entregados a sicarios del cártel Guerreros Unidos para que los ejecutaran. La hipótesis de la Fiscalía, construida a partir de testimonios de distintos detenidos, es que los cuerpos fueron incinerados y arrojados en bolsas a un río.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, Marco Antonio Adame Bello, informó que en 10 de las 28 cabeceras municipales las actividades se encuentran paralizadas; entre ellas, Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Tlapa, Chilapa y Ayutla de los Libres, de acuerdo con el periódico La Vanguardia.

Uno de los casos emblemáticos es el del municipio de Tecoanapa, cuya alcaldía fue tomada el 30 de noviembre por comisarios municipales, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) y de la Ceteg, quienes declararon la desaparición de poderes e instalaron una asamblea municipal popular.

Allí fue instalado el Concejo Municipal popular de Tecoanapa. “Tuvieron que intervenir los policías comunitarios para acabar con la extorsión y el cobro de cuotas a comerciantes y ganaderos de la región; por eso vamos a llegar hasta donde quieran los ciudadanos”, sostuvo Félix José Rosas, vocero

28 alcaldías ocupadas por manifestantes

buCEADoRESUna vez confirmado

el hallazgo, el presidente d e I n d o n e s i a s e desplazó a Bun Base, donde presenció el traslado de cadáveres, y luego viajó a Surabaya, para acompañar a los familiares de las víctimas.

Un total de 60 médicos y 24 ambulancias han sido movilizados en el hospital Sultan Imanudin de Bun Base, en la provincia de Kalimantan Central, en el Borneo indonesio, para recibir los cadáveres, según el medio local Detik. La mayor parte de los familiares de las 162 personas que viajaban en el aparato siniestrado se encuentran a la espera de información oficial en el aeropuerto de Surabaya, en la isla de Java, mientras otro grupo aguarda en Singapur.

MANIFESTANTES MANTIENEN OCUPADAS 28 ALCALDÍAS EN MÉXICO.

FoTo iNFoBAE.Com

del movimiento magisterial en Tecoanapa. Las medidas de fuerza también son coordinadas y apoyadas por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en

Guerrero (Ceteg), que se opone a que se celebren elecciones en Guerrero el próximo año por no confiar en las autoridades que las convocarán y organizarán.

Internacionales

Page 12: La Plabra del Beni, 31 de Diciembre de 2014

Trinidad, miércoles 31 de diciembre de 201412.