La mitocondria

9

Transcript of La mitocondria

Page 1: La mitocondria
Page 2: La mitocondria

Etimológicamente la palabra se deriva de dos voces griegas, mitos = filamento y condrios = cartílago.

Page 3: La mitocondria

El nombre definitivo fue propuesto por Bendaen 1897, aunque ya en 1894 fueron descritos por Altmann. Corresponde a organelosintracelulares, semiautónomos, de forma esférica o filamentosa.

Sus dimensiones varían entre 0,1 y 0,4 micras de diámetro.

Page 4: La mitocondria

El número está ligado a las necesidades energéticas de la célula y al tipo de células que conforman.

Por ejemplo en células del hígado (hepatocitos) se han contabilizado varios centenares (800 a 1.600), en algunos protozoarios como las amebas unas 300.000 mitocondrias; pero también hay células con pocas mitocondrias, es el caso de los linfocitos.

Las mitocondrias se distribuyen homogéneamente por todo el citoplasma , aunque prevalecen en sitios de mayor suministro de energía, por ejemplo cerca de fibras contráctiles.

Page 5: La mitocondria

El sistema membranoso, así como la matriz mitocondrial, contienen moléculas de ADN circular, ARN , lípidos, proteínas, ribosomas, coenzimas y aproximadamente 70 tipos de enzimas diferentes. Debido al ADN presente se los considera como organelos semiautónomos de fácil autoduplicación y regulador de la síntesis de proteínas propias.

Page 6: La mitocondria

La mitocondria está constituida por dos membranas: externa e interna de naturaleza lipoproteica de 70 °A de espesor cada una. Entre las dos membranas se forma un espacio medio conocido como cámara externa.

La membrana externa es lisa e interviene en el movimiento de sustancias hacia el interior y exterior de la mitocondria, permitiendo la captación de sustrato y la liberación de energía. La membrana interna forma unas evaginaciones conocidas como pliegues mitocondriales. Estos se orientan en dirección de la matriz mitocondrial.

Page 7: La mitocondria

Tapizando los pliegues mitocondriales fueron descubiertos miles de minúsculas estructuras semejantes a raquetas denominadas partículas elementales y cuya función tiene que ver con el desdoblamiento del ATP en ADP.

Page 8: La mitocondria

La energía necesaria para mantener la vida y las funciones celulares se obtienen por oxidación de los nutrimentos que junto con el oxígeno pasan por la membrana celular hacia el citoplasma e ingresan a las mitocondrias para ser convertidas en energía en forma de ATP.

Page 9: La mitocondria

Debemos indicar que existen dos tipos de respiración:

AEROBIA.- Se produce en organismos que utilizan glucosa como combustible respiratorio y su degradación es mediada por el oxígeno.

ANAEROBIA.- Cuando la combustión es en ausencia de oxígeno.