La evaluacion en la etapa infantil

6

Click here to load reader

Transcript of La evaluacion en la etapa infantil

Page 1: La evaluacion en la etapa infantil

LA EVALUACION EN LA ETAPA INFANTIL

Page 2: La evaluacion en la etapa infantil

La evaluación en el currículo

La evaluación es un elemento curricular fundamental e inseparablede la práctica educativa que tiene como fin recogerpermanentemente información para ajustar los procesos deenseñanza y aprendizaje, y contribuir a mejorar la calidad de laenseñanza.

Es una actividad básicamente valorativa e investigadora, así comofacilitadora del cambio educativo y del desarrollo profesionaldocente.

Afecta no solo a los procesos de aprendizaje de los alumnos, sinotambién a los procesos de enseñanza y a los proyectos de etapa

Page 3: La evaluacion en la etapa infantil

Elementos a tener en cuenta

El Contenido: Qué evaluar• El proceso educativo: organización del aula, relación entre profesores y

alumnos, coordinación entre los maestros de un ciclo, coherencia entre losciclos, regularidad y calidad de la relación con las familias, elaprovechamiento de los recursos del centro y la atención a la diversidad.

• La propia práctica educativa: evaluación de las ideas o los conocimientosprevios, evaluación del grado de desarrollo de las capacidades y evaluacióndel grado de asimilación de los contenidos.

• El desarrollo de las capacidades de los niños: adecuación de los objetivos alas características y necesidades de los alumnos así como a las finalidadeseducativas del centro, validez de la secuenciación de los objetivos ycontenidos por ciclos, la idoneidad de la metodología, la validez de lasestrategias de evaluación y adecuación de las medidas de atención a ladiversidad.

Page 4: La evaluacion en la etapa infantil

Elementos a tener en cuenta

El propósito: Para qué evaluar

• Señalar el grado en el que se van alcanzando las distintas capacidades

• Orientar las medidas de refuerzo o adaptaciones curriculares necesarias

• Contribuir a la mejora de la actividad educativa, y a servir de punto de referencia en la planificación y desarrollo de los procesos de e-a.

Page 5: La evaluacion en la etapa infantil

Elementos a tener en cuenta (cont)

Las características: Cómo evaluar• La evaluación será global, continua , formativa, cualitativa, contextualizada, e

individualizada.

• Sin carácter de promoción ni de calificación del alumnado

La temporalización: Cuando evaluar• Evaluación inicial o diagnóstica: conocer y valorar los conocimientos e ideas

previas de los alumnos así como sus necesidades y aptitudes globales

• Evaluación continua: conocer y valorar el trabajo realizado, así como el gradode consecución de los objetivos propuestos y las medidas de refuerzoadoptadas.

• Evaluación final: conocer y valorar el grado de desarrollo de las capacidades yde asimilación de contenidos, resultados finales del proceso de aprendizaje.Establecer las medidas de refuerzo educativo y adaptación curricular.

Page 6: La evaluacion en la etapa infantil

Elementos a tener en cuenta (cont)

Las técnicas: Con qué evaluar• Hay que distinguir tres momentos: recogida de información, valoración de la

información y toma de decisiones. Para ello:

• Escalas de observación

• Registros anecdóticos, diarios de clase

• Otros: entrevistas, asambleas, trabajos…

Las consecuencias: La utilidad de la evaluación

• la práctica educativa

• Ajustar los procesos de enseñanza-aprendizaje

• Modelar la práctica curricular.