La equidad de género

7
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA EXPRESIÓN MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA EN EL MÉXICO DEL S. XXI Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Computo Jiménez Casillas Adrián Martínez Rodríguez Emmanuel Paulino Lucas Wenceslao

Transcript of La equidad de género

Page 1: La equidad de género

LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA EXPRESIÓN MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA EN EL

MÉXICO DEL S. XXI

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de ComputoJiménez Casillas Adrián

Martínez Rodríguez Emmanuel

Paulino Lucas Wenceslao

Page 2: La equidad de género

INTRODUCCIÓN

La equidad de género es un concepto que cobra mayor vigencia en estos días que

transcurren en el S. XXI, y en parte se debe al poder de las nuevas

herramientas de comunicación, entre los cuales destacan el Internet, la radio y

la televisión.

Este trabajo de investigación abordaremos tan solo una parte de la desigualdad de género

desde la perspectiva de la expresión musical y el cine.

Aportar nuestras observaciones hechas a diferentes canciones y a diferentes películas, que

implícitamente insisten en sugerir, y peor aún, afirmar que un género es superior al

otro.

Page 3: La equidad de género

ANTECEDENTES DE LA EQUIDAD DE GÉNERO

La palabra equidad proviene del latín aequitas. Este término se encuentra asociado a

los valores de igualdad y de justica. [1]

El concepto de equidad intenta promover la igualdad, más allá de las diferencias en el

sexo, la cultura, los sectores económicos a los que se pertenece. Es por ello

que suele ser relacionado con la justicia social, ya que defiende las mismas

condiciones y oportunidades para todas las personas, sin distinción. [1]

Page 4: La equidad de género

Por equidad de género se entiende el trato imparcial de mujeres y hombres, según

sus necesidades respectivas, ya sea con un trato equitativo o con uno

diferenciado pero que se considera equivalente por lo que se refiere a los

derechos, los beneficios, las obligaciones y las posibilidades. [2]

Page 5: La equidad de género

LA EQUIDAD EN MÉXICO.

La presencia femenina ha crecido rápidamente en los sectores productivos, sin embargo

tres de cada 10 encuestadas reconocieron sentirse ‘estancadas‘ en su profesión por

carecer de oportunidades para ascender, un incremento salarial (51%) y falta de

reconocimiento profesional (29%). [3]

En su mayoría, se desempeñan en el sector de servicios como vendedoras, profesoras,

enfermeras y cuidadoras de niños, por los roles sociales asignados a su género;

tienen estudios de bachillerato y ganan de dos a tres salarios mínimos, precisa Patricia

Rodríguez López, académica del Instituto de Investigaciones Económicas de la

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). [4]

Las mujeres en el país suelen vivir una eterna desigualdad por factores como

desempeñar una doble jornada. Adicional a su empleo se encargan del trabajo

doméstico y esto último no se toma en cuenta por no generar ganancias

económicas, indica la investigadora de la UNAM. [4]

Page 6: La equidad de género

México se ubica en el lugar 68 de 136 países al registrar un índice de 0.6917 puntos, en

un ranking de equidad de género, realizado por el Foro Económico Mundial

(WEF, por sus siglas en inglés). [5]

Este índice considera 14 variables en los cuatro rubros mencionados y sus valores van

de 0 a 1, siendo 1 el valor que representa la mayor equidad de género posible;

visto de otra manera, un índice de 1 implica que se ha cerrado el 100% de la

brecha de género en el país en cuestión. [5]

Page 7: La equidad de género

REFERENCIAS

[1] Simple Organization, «Concepto de Equidad,» Concepto.de, [En línea]. Available: http://concepto.de/equidad/.

[Último acceso: 21 Febrero 2014].

[2] IFAD, «Definiciones,» Investing in rural people , [En línea]. Available:

http://www.ifad.org/gender/glossary_s.htm. [Último acceso: 21 Febrero 2014].

[3] I. Hernández Vargas, «CNN Expansión,» CNN, 13 Marzo 2013. [En línea]. Available:

http://www.cnnexpansion.com/mi-carrera/2013/03/12/mexico-lejos-de-la-equidad-de-genero.

[4] J. P. Patiño y Souza, «La equidad y la justicia actual en México,» [En línea]. Available:

http://www.derecho.unam.mx/investigacion/publicaciones/revista-cultura/pdf/CJ%28Art_9%29.pdf. [Último

acceso: 21 Febrero 2014].

[5] M. Á. Vargas, «Ranking WEF: México, lugar 68 de 136 en equidad de género,» ADN Político.com, 26 Octubre

2013. [En línea]. Available: http://www.adnpolitico.com/ciudadanos/2013/10/25/ranking-wef-mexico-lugar-68-

de-136-en-equidad-de-genero.