La eleccion y la utilidad

9
LA ELECCION Y LA UTILIDAD Todos los individuos realizamos diariamente multitud de decisiones de consumo: ¿cogemos un autobús o un taxi? ¿Desayunamos café o te? ¿Compramos un ordenador personal o nos conformamos con una calculadora? Al estudiar la conducta de los consumidores lo que pretendemos es entender los principios que orientan a los individuos cuando demandan bienes y servicios. Para explicar el comportamiento de los consumidores podemos aceptar como punto de partida que los individuos tienden a elegir aquellos bienes y servicios que valoran más, es decir, aquellos que les reportan una mayor utilidad o satisfacción. En otras palabras, vamos a suponer que los individuos maximizan su utilidad, lo que implica que eligen el conjunto de bienes de consumo que más prefieren. Utilidad es el sentimiento subjetivo de placer o satisfacción que una persona experimenta como consecuencia de consumir un bien o un servicio. UTILIDAD TOTAL Y LA UTILIDAD MARGINAL En la actualidad, la utilidad se considera como un instrumento conceptual que los economistas utilizan para entender como los consumidores racionales distribuyen sus recursos entre los distintos bienes y servicios de forma que logran maximizar su satisfacción.

Transcript of La eleccion y la utilidad

Page 1: La eleccion y la utilidad

LA ELECCION Y LA UTILIDAD

Todos los individuos realizamos diariamente multitud de

decisiones de consumo: ¿cogemos un autobús o un taxi?

¿Desayunamos café o te? ¿Compramos un ordenador

personal o nos conformamos con una calculadora? Al

estudiar la conducta de los consumidores lo que

pretendemos es entender los principios que orientan a los

individuos cuando demandan bienes y servicios.

Para explicar el comportamiento de los consumidores

podemos aceptar como punto de partida que los individuos

tienden a elegir aquellos bienes y servicios que valoran más,

es decir, aquellos que les reportan una mayor utilidad o

satisfacción. En otras palabras, vamos a suponer que los

individuos maximizan su utilidad, lo que implica que eligen

el conjunto de bienes de consumo que más prefieren.

Utilidad es el sentimiento subjetivo de placer o satisfacción

que una persona experimenta como consecuencia de

consumir un bien o un servicio.

UTILIDAD TOTAL Y LA UTILIDAD MARGINAL

En la actualidad, la utilidad se considera como un

instrumento conceptual que los economistas utilizan para

entender como los consumidores racionales distribuyen sus

recursos entre los distintos bienes y servicios de forma que

logran maximizar su satisfacción.

Page 2: La eleccion y la utilidad

Para analizar las decisiones del consumidor, empecemos

por describir la relación que existe entre las cantidades

consumidas de un bien y la utilidad que proporcionan.

Parece lógico suponer, y la experiencia asi lo sugiere, que,

a medida que aumenta la cantidad consumida de un bien,

digamos helado, aumenta la satisfacción o utilidad total

proporcionada por dicha cantidad.

Cantidad

consumida de

helado a la

semana (litros)

Utilidad total

(útiles )

Utilidad marginal

(útiles)

0

1

2

3

4

5

6

7

0

100

180

240

280

300

320

300

0

100

80

60

40

20

20

-20

La utilidad marginal aparece entre las otras dos filas para

reflejar el hecho de que la utilidad marginal se deriva de la

adquisición de una unidad adicional.

Page 3: La eleccion y la utilidad

LA UTILIDAD MARGINAL DECRECIENTE

Cuando aumenta la cantidad consumida de helado en un

litro obtenemos un aumento de utilidad total, que

denominamos utilidad marginal.

A medida que aumenta la cantidad consumida de un bien,

el incremento de utilidad total que proporciona la última

unidad es cada vez menor.

A medida que aumenta la cantidad consumida de un bien,

el incremento de utilidad total que proporciona la última

unidad es cada vez menor, Esto se refleja en dos hechos:

Por un lado, en que la curva de utilidad Total, si bien crece,

lo hace a un ritmo decreciente (figura 3.1 a) y por otro lado

en que la utilidad marginal es decreciente (figura 3.1 b)

La justificación de la forma de las curvas recogidas en las

graficas descansa en los valores del cuadro 1, que refleja la

evolución de la utilidad total y marginal, columnas 2,3.

Como lo vemos en el cuadro el consumo del primer litro de

helado a la semana reporta al consumidor 100 unidades de

utilidad, que podíamos denominar “útiles”, el segundo

Page 4: La eleccion y la utilidad

80”utiles”adicionales, el tercero 60 “útiles” adicionales y así

sucesivamente.

El hecho de que la utilidad marginal disminuya conforme

aumenta la cantidad consumida de un bien es lo que se

conoce como la ley de la utilidad marginal decreciente, y

que refleja la idea natural de que cuanto más consumimos

de un bien, menos satisfacción adicional reporta cada

nueva unidad del mismo.

Aunque las preferencias de los individuos por la mayoría de

los bienes parecen coherentes con el principio de la utilidad

marginal decreciente, puede ocurrir que, en ocasiones, esto

no sea así. En el caso de un coleccionista cabe esperar que

al aumentar la cantidad de un determinado bien aumente

su utilidad marginal. Estos casos, sin embargo, se

consideran como anormales.

Page 5: La eleccion y la utilidad

CONCEPTOS DEL LIBRO SILVESTRE MÉNDEZ UNIDAD

VI PÁG. 224.

UNIDADES

CONSUMIDAS

DE UNA

MERCANCÍA

UNIDAD TOTAL UTILIDAD

MARGINAL

0 0 0

1 10 10

2 18 8

3 25 7

4 31 6

5 36 5

6 40 4

7 40 0

8 38 -2

Otras definiciones de Utilidad es la capacidad que tienen

las mercancías y los servicios para satisfacer necesidades

humanas. La economía se interesa por las mercancías y

servicios en primer lugar, por que poseen utilidad.

Page 6: La eleccion y la utilidad

Las mercancías y servicios satisfacen necesidades humanas

por sus características específicas que las hacen aptas para

ello; un coche, por sus características materiales, tiene una

utilidad que satisface la necesidad de transportación: Si se

acepta que las mercancías tienen utilidad, entonces, si se

tienen más mercancías o se consume más, la utilidad será

mayor.

Utilidad total es aquella que proporciona el conjunto de

mercancías que se han consumido o poseído

Utilidad marginal se deriva del último bien consumido o

poseído

Características:

Utilidad Total:

a) A medida que aumenta la cantidad que se posee o

consume de una mercancía, la utilidad total aumenta hasta

un máximo y luego empieza a descender.

b) La utilidad total con el primer bien empieza siendo muy

baja y luego aumenta hasta un máximo, lo cual significa

que la necesidad está satisfecha; por ejemplo, si se tiene

sed, se consume varios vasos de agua hasta satisfacerla.

c)Después del máximo de utilidad total, cuando quedan

satisfechas las necesidades, si se sigue consumiendo un

bien ya no se obtiene mayor utilidad; por el contrario, esta

disminuye y puede provocar problemas (desutilidad)En el

ejemplo anterior del vaso de agua, si se continua bebiendo

Page 7: La eleccion y la utilidad

agua aun estando ya satisfecho, esto provocará molestias;

es decir, la utilidad total disminuye.

Utilidad Marginal:

a) La utilidad marginal es muy alta en el primer bien que se

consume, lo cual significa que satisface en forma amplia

una necesidad; por ejemplo, si se tiene sed, es evidente

que el primer vaso de agua que se tome dará una gran

utilidad.

b) A medida que aumenta la cantidad de un bien

consumido, la utilidad marginal de cada uno de ellos va

disminuyendo en relación con el anterior. Esto significa que

los nuevos bienes consumidos proporcionan menos

satisfacción que los anteriores; por ejemplo si se toma un

cuarto vaso de agua , éste proporciona una utilidad de

menor que el tercero, y éste a su vez una utilidad menor

que el segundo, etc.etc..

c) Cuando la utilidad total alcanza un punto máximo, la

utilidad marginal es cero y su curva corta el eje de las

abscisas.

d) La utilidad marginal va disminuyendo cuando aumenta el

consumo, hasta que llega a cero inclusive. Si se sigue

aumentando el consumo habrá desutilidad; por ejemplo, si

se comen algunos platillos y se está satisfecho, y aún se

sigue consumiendo, se provocaran problemas estomacales,

que a su vez se traducirán en desutilidad.

Page 8: La eleccion y la utilidad

Ley de la utilidad marginal decreciente Que a medida

que consumimos unidades adicionales de un bien, éstas

provocaran aumentos decrecientes en la utilidad total.

Un consumidor que tenga un determinado nivel de ingresos

destinará una parte a la compra de bienes que le

proporcionen una mayor utilidad.

Como el consumidor le interesa maximizar la satisfacción

que obtiene de los bienes que adquiere, entonces destina

una parte de su dinero a la demanda de dichos bienes por

que:

� Obtiene mayor utilidad gastando su dinero en bienes y

servicios que guardándolo.

Page 9: La eleccion y la utilidad

� Obtiene mayor utilidad en los bienes que compra que

en otros que deja de comprar y que le proporcionarían

menor utilidad marginal.

� Obtiene nuevos bienes, siempre y cuando la utilidad

marginal de cada peso gastado sea igual a la utilidad

marginal de cada bien adquirido.

La utilidad marginal es un concepto fundamental para

entender la conducta racional del consumidor, ya que su

demanda está condicionada, en buena medida, por la

mayor o menor utilidad marginal que le reportan los bienes.

La tasa marginal de sustitución es la cantidad de dinero

que el consumidor está dispuesto a dar a cambio de

determinados bienes; esto ocurre cuando la utilidad

marginal del dinero es igual a la utilidad marginal del bien

que se adquiere o se demanda, lo que a su vez coincide con

el precio del bien.

En ese momento, el consumidor decide gastar su dinero en

la compra del bien, ósea se realiza la demanda.

Cuando la demanda se basa en la tasa marginal de

sustitución, el consumidor está optimizando su satisfacción,

porque cada bien que demanda le proporciona la mayor

utilidad marginal posible.