La educación en línea

5
La Educación en Línea Computación e Informática

Transcript of La educación en línea

Page 1: La educación en línea

La Educación en LíneaComputación e Informática

Page 2: La educación en línea

Actores y elementos de un proceso educativo a distanciaGeneralmente los modelos educativos a distancia se sustentan en tres elementos: losmateriales educativos, la asesoría o tutoría de un profesor o especialista en el tema y laevaluación como medio de acreditación. Estos elementos se complementan con:infraestructura administrativa, sistemas de gestión, centros universitarios, fuentes deinformación, entre otros, que se integran en un modelo pedagógico como un completo ycomplejo sistema de relaciones orientadas a cumplir un objetivo: educar. Los actores de esteproceso son los profesores, los estudiantes y la institución que auspicia el programa, con loque tenemos un proceso educativo constituido por el universo de relaciones que puedansurgir entre los actores y elementos del modelo.

El profesor es el encargado de conducir el proceso, trazando las líneas de aprendizaje quedebe seguir el estudiante y proveer de los recursos educativos necesarios; su trabajo seplasma a través del desarrollo de materiales y la asesoría; su participación es vital ya que de sucorrecto desempeño depende el éxito del programa, ya sea en términos de asimilación decontenidos, como de niveles de deserción, aprobación y satisfacción del estudiante.

El estudiante es el centro del modelo educativo, hacia él se encaminan todas las acciones yesfuerzos del docente y de la institución. En un modelo a distancia es necesario tener claroque el estudiante es el protagonista de su propia formación, es él quien, a través de esfuerzo yperseverancia, va alcanzando metas que en conjunto significan su titulación. El carácterautoformativo de los materiales educativos guarda, de forma implícita, la labor del estudiante;su aprendizaje es en gran parte autónomo y autorregulado . Es autónomo debido a que él esquien desarrolla las diferentes actividades, tareas y lecturas de cada sección que comprende laasignatura; es autorregulado, debido a que él es quien marca su propio ritmo de aprendizajesegún sus posibilidades de tiempo, distribuyendo la carga de trabajo a lo largo del tiempo a finde poder culminar el total de actividades dentro de los plazos previstos.

Page 3: La educación en línea
Page 4: La educación en línea

Modelos educativos presenciales y a distanciaConstituyen un sistema complejo de procesos orientados a lograr un aprendizaje más significativo enel estudiante. Está integrado por un conjunto de subsistemas con funciones específicas en los queintervienen variables interrelacionadas e interdependientes. Desde una perspectiva general, elmodelo educativo puede centrar su accionar en el profesor o en el estudiante; en el primer caso, losmodelos educativos que centran su acción en el profesor son utilizados por instituciones educativasque imparten formación presencial; en el segundo caso, los modelo educativos que centran suaccionar en el estudiante, son utilizados por instituciones que imparten formación a distancia.

Los modelos educativos presenciales tradicionales se caracterizan por centrar el desarrollo delproceso en el docente, relegando al estudiante a ser un mero observador y oyente en la mayoría decasos. Este tipo de modelos ponderan mucho más la enseñanza que el aprendizaje (Duart-Sangrà, 2001) y su aplicabilidad se limita a entornos presenciales. El docente cumple un papelprotagónico en el que conjuga la utilización de algunos recursos, principalmente la pizarra y su voz; através de estos, logra lo que comúnmente conocemos como “transmisión de conocimientos” másque aprendizaje efectivo, siendo el resultado un bajo nivel de asimilación y un consecuente“conocimiento temporal” que tiende a olvidarse con facilidad. El estudiante, por su parte, es unreceptor de la transmisión que realiza el profesor; su aprendizaje se limita, en muchos casos, a lo que

puedamemorizar como resultado de “escuchar y ver”.

Los modelos educativos a distancia, por su naturaleza, carecen de un profesor que guíepresencialmente el proceso, por lo que se ven forzados a deslindar el papel protagónico del docentey pasarlo al estudiante, es él quien a través de una metodología adecuada y de los medios necesariospara un diálogo didáctico, consolida su propio aprendizaje y desarrollo. El aprendizaje se basa en eltrabajo, ya sea a través de lecturas, actividades de aprendizaje, trabajo colaborativo, evaluaciónformativa, etc. Este trabajo tiene como ventaja que las actividades de aprendizaje elevan el nivel deasimilación del contenido, pues se aprende y se asimila mejor lo que hacemos que aquello quesimplemente escuchamos y vemos. Un modelo centrado en el estudiante es propicio para elautoaprendizaje y la transmisión de valores; sus diferentes componentes orientan sus esfuerzos parafacilitar el aprendizaje del estudiante, proveyéndolo de recursos, que complementados con lasactividades previamente planificadas, un adecuado seguimiento y apoyo del profesor permitenconseguir un aprendizaje más efectivo y significativo.

Page 5: La educación en línea