La didáctica hacia el tercer milenio

7
LA DIDÁCTICA ANTE EL TERCER MILENIO

Transcript of La didáctica hacia el tercer milenio

Page 1: La didáctica hacia el tercer milenio

LA DIDÁCTICA ANTE EL TERCER MILENIO

Page 2: La didáctica hacia el tercer milenio

Problemática de la enseñanzaExaminar momentos históricos

Periodos Evolución sociedad

Sociedad posmoderna

Antiguo: leyendas

Medioevo : religión

Política vs religión

Cheristopher Ball

Page 3: La didáctica hacia el tercer milenio

Ball 1990 “ … la posmoderna( … )la política (…) cederá el lugar a la educación como la idea que informará nuestra era”

. . . Implicaría el reconocimiento de la trascendencia de la EDUCACIÓN para el desarrollo del ESPÍRITU HUMANO

Educ-reducido aspectos económicos

Relación Progrso-EDUCACIÓN: perfeccionamiento de las cualidades específicas de la humana naturaleza … la conciencia, razón, sabiduría, voluntad ---vivir conforme a una ética

Page 4: La didáctica hacia el tercer milenio

Estudiosos Posmodernidad: Braudillar, Lyotard, Jamerson y Connor

El término Posmoderno utilizado: Toynbee referirse –decadencia de la civilización occidental caracterizado “ irracionalidad y el relativismo” desde 1870-

Idem Howe: posmodernismo representa una falta “inteligencia y compromiso” con la historia

Lyotard lo ve positivamente, por la caía del modernismo

¿Características de la sociedad S. XXI?

Intentos …deslegitimar la ciencia,pérdida del sentido histórico. . . Globalización de los problemas ambientales…parece estar más allá de la racionalidad, de la ética, de la democracia, los valores y de la comunicación . . .

Ante este panorama ¿ cuál es la función de la enseñanza educativa y a la disciplina encargada…estudio?

Page 5: La didáctica hacia el tercer milenio

“ … enza. Educativa se refiere a ese tipo de enseñanza, que se supone facilita el aprendizaje al tiempo

que acrecienta esa cualidad innata del ser humano de “aprender a aprender” el profesor ayuda a que

cada individuo asuma su propio proceso vital, con autonomía, responsabilidad y capacidad crítica . . .

Pueda crecer en su potencial como ser humano…p.16(Molero)

Lyotard en su estudio/ “ La condición posmoderna” aclara que el término, es utilizado- sociólogos y

críticos para referir: “el estado de la cultura después de las transformaciones que han afectado a las

reglas del juego de la ciencia, literatura y las artes, a partir del S.XIX

Connor en “cultura posmodernista”(1989) analiza teóricos . . . Posmodernidad… las condiciones plurales en

las que lo social y lo cultural no se distinguen”p.17

La actividad educativa compete centros docentes-intervienen profesionales enza. Para Lyotard E. “Tánsmisión de conocimientos”

Page 6: La didáctica hacia el tercer milenio

Capacidad de algunas expresiones de convertirse en acciones y transformar la realidad o el entorno

. . . La enseñanza S. XXI tiende a reproducir en las élites la” inteligencia profesional” la inteligencia técnica”. . . Los

estudiantes universitarios siempre son “parados” no contados en las estadísticas del empleo

Problemas de la enseñanza

a) Problemas inherentes a ellab) Ideológicos c) Libertad ¿quién la tiene?d) El cometido de la enseñanza-la misión. P. 22e) El problema de los valores que ahora son derechos universales –

contradicción: todos tenemos derecho a. . . y ? P.23

Enfoques que intentan resolver problemas

enseñanza

La enseñanza como proyecto político(ideología dominante) La enseñanza como investigación(uso indiscriminado de los métodos:

didáctico – heurísticos) La enseñanza como investigación acción: métodos y ámbitos son

diferentes/ enza. Como análisis social y proceso social. P. 31 La enseñanza como experiencia/ no suficiente La enseñanza como reflexión en la acción-Freire

Page 7: La didáctica hacia el tercer milenio

El problema

Terminológico p.37

Heurístico y contextual p. 41

Histórico y la problemática ambiental . P. 45

Problema de problemas: análisis del acto didáctico

a) Para qué enseñar

b) Qué enseñar

c) Cómo enseñar

d) Con qué enseñar

e) Cuándo y cuánto tiempo enseñar

f) Cómo saber de los logros