la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

11
LA DEVALUACION LA FLOTACION CAMBIARIA LA TASA DE CAMBIO PRESENTADO POR: YENI CATHERINE PUENTES REYNA

Transcript of la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

Page 1: la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

LA DEVALUACIONLA FLOTACION CAMBIARIA

LA TASA DE CAMBIO

PRESENTADO POR:YENI CATHERINE PUENTES REYNA

Page 2: la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

¿QUE ES DEVALUCION?

Es la perdida del porder adquisitivo ,del peso con

respecto a otras monedas (al dólar). Se presenta

cuando en el mercado es mayor la demanda que la

oferta de dólares y se origina por la caída de las

exportaciones , la fuga de capitales o la

incertidumbre económica.

Page 3: la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

• La devaluación de la moneda afecta principalmente a la balanza de

pagos de un país , que refleja las diferencias entre el valor de sus

exportaciones y el de sus importaciones.

• Son una moneda de política monetaria inflacionista , puesto que

aumenta el precio nacional de las exportaciones e importaciones.

Page 4: la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

CONSECUENCIAS DE LA DEVALUCION

La depreciación de la moneda, es decir, la disminucion de su

poder adquisitivo.

Se experimenta una reducción del ahorro, por la desconfianza que

presta la moneda , la gente trata de ahorrar e invertir usando una

moneda fuerte ( dólar) que no se devalúe.

Descapitalización de las empresas, en vista de que el poder

adquisitivo de la moneda es menor y dificulta la reposición en

forma adecuada y oportuna de los bienes en capital.

Desorden en el consumo , se experimenta una baja en el consumo

normal debido al bajo poder adquisitivo.

Page 5: la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

• Depende de la presión de las importaciones y de la cantidad de dólares en reserva que tenga el banco de la republica.

• Para evitar la devaluación es necesario incrementar las exportaciones ; pero para exportar se requieren mejorar la competitividad de los productos colombianos y a la vez estimular el consumo nacional.

• La devaluación por un lado protege la industria y el consumo nacional , lo cual genera empleo y por otro lado su excesivo crecimiento en términos reales puede conducir al estancamiento del país por la dificultad de importar bienes de capital.

Page 6: la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

• la flotación es la oscilación de una divisa cuya cotización

se modifica de acuerdo a los movimientos del mercado, ya

que no existe un tipo de cambio fijado por el Estado.

Se conoce como banda de flotación a los límites máximos o

mínimos a los que puede someterse la fluctuación cambiaria de

la moneda sin la intervención del Banco Central.

Page 7: la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

La tasa de cambio muestra la relación que existe entre dos

monedas. En el caso de Colombia, ésta expresa la cantidad de

pesos que se deben pagar por una unidad de la moneda

extranjera. Se toma como base el dólar, porque es la divisa más

utilizada en Colombia para las transacciones con el exterior.

Page 8: la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

cuando la oferta es mayor que la demanda (hay abundancia de

dólares en el mercado y pocos compradores), la tasa de cambio baja;

por el contrario, cuando la oferta es menor que la demanda (escasez

de dólares y muchos compradores), la tasa de cambio sube.

Page 9: la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

EXISTEN VARIOS TIPOS DE REGÍMENES

DE TASA DE CAMBIO

TASA DE CAMBIO FIJA: Este sistema tiene como objetivo mantener

constante, a través del tiempo, la relación de las dos monedas; es

decir, que la cantidad de pesos que se necesiten para comprar un

dólar (u otra moneda extranjera) sea la misma siempre.

TASA DE CAMBIO FLOTANTE: Este régimen permite que el

mercado, por medio de la oferta y la demanda de divisas (monedas

extranjeras), sea el que determine el comportamiento de la relación

entre las monedas.

Page 10: la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

• LA REVALUACIÓN: Ocurre cuando la moneda de un país aumenta su

valor en comparación con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la

tasa de cambio baja y, en el caso colombiano, se deben dar menos

pesos por una unidad de moneda extranjera (dólar).

LA DEVALUACIÓN: Ocurre cuando la moneda de un país reduce su valor

en comparación con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la tasa de

cambio aumenta y, en el caso colombiano, se necesitan más pesos para

poder comprar una unidad de la moneda extranjera.

Page 11: la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio

TASA DE CAMBIO REPRESENTATIVA DEL

MERCADO(TRM)

La tasa representativa del mercado (TRM) es el valor oficial de la

tasa de cambio. Ésta se calcula de acuerdo con la información

de las operaciones de compra y venta de divisas efectuadas en

los bancos comerciales y corporaciones financieras de Bogotá,

Cali, Medellín y Barranquilla.