La Constitucion Peruana de 1867

download La Constitucion Peruana de 1867

of 8

Transcript of La Constitucion Peruana de 1867

  • 8/16/2019 La Constitucion Peruana de 1867

    1/8

     TUPAYACHI SANTENDER KATLEN

    HUANCA CUTIPA RUTH MARLENY

    LA CONSTITUCION PERUANA DE 1867

    CONTEXTO HISTORICO

    Tras la guerra contra España, el dictador Mariano Ignacio

    Prado se convirtió en presidente provisorio. Pese a lascríticas, Prado se presentó como candidato a la presidencia

    sin abandonar el poder, obteniendo el triunfo. Convocó

    también a un Congreso Constituente, !ue se encargó de

    dar una nueva Constitución" la Constitución #iberal de $%&'.

    Pero una revolución acaudillada estalla en (re!uipa la

    sublevación del )eneral Pedro *ie+ Canseco, !ue, con el

    apoo de las fuer+as del norte dirigidas por el Coronel osé

    -alta en Ciclao derrumbar/ al régimen de Prado, siendo

    este obligado a renunciar al poder el & de enero de $%&%, asil/ndose en la

    emba0ada de los Estados 1nidos el $2 de enero, para luego partir con destino a

    Cile.osé -alta Montero, presidente del Per3 4$%&%5$%'67.Tra0o aba0o a surégimen restituó la Constitución de $%&2, a principios de $%&%.

    HECHOS

     (probada por el congreso Constituente promulgada por el Presidente )eneral

    Mariano Ignacio Prado el $8 de agosto de $%&'.Esta constitución en su gran parte

    era copia de la constitución liberal de $%9& solo !ue m/s avan+ada e:tremada

    radical #a constitución no llego a ser 0uramentada en (re!uipa, pues fue !uemada

    p3blicamente en dica ciudad. El movimiento se e:tendía crecía ante estasituación. Prado dimitió el & de enero de $%&%, embarc/ndose para el e:tran0ero.

    #a constitución sólo estuvo vigente asta el & de enero de $%&%, o sea menos de

    cinco meses.

    ESTRUCTURA

    Constaba de $;$ artículos, ordenados en $8 títulos.

    • Título I" *e la

  • 8/16/2019 La Constitucion Peruana de 1867

    2/8

     TUPAYACHI SANTENDER KATLEN

    HUANCA CUTIPA RUTH MARLENY

    • Título >" *e los peruanos.

    • Título >I" *e la ciudadanía.

    • Título >II" *e la forma de gobierno.

    • Título >III" *el Poder #egislativo.

    • Título I?" *e la formación promulgación de las lees.

    • Título ?" Poder E0ecutivo.

    • Título ?I" *e los Ministros de Estado.

    • Título ?II" *el @iscal )eneral.

    • Título ?III" =égimen interior de la =ep3blica.

    • Título ?I>" untas *epartamentales.

    • Título ?>" *e las Municipalidades.

    • Título ?>I" *e la @uer+a P3blica.

    • Título ?>II" *el Poder udicial.

    • Título ?>III" =eforma de la Constitución.

    • Título ?I?" *isposiciones transitorias.

    =esumiendo es sus primeros artículos define a la

  • 8/16/2019 La Constitucion Peruana de 1867

    3/8

     TUPAYACHI SANTENDER KATLEN

    HUANCA CUTIPA RUTH MARLENY

    peruanos maores de veinti3n años los emancipados .Cabe señalar !ue el

    )obierno del Per3 es =epublicano,*emocr/tico, =epresentativo, fundado en la

    unidad.

    En cuanto al poder legislativo se e0erce por el congreso en una sola c/mara esta

    ser/ renovada cada dos años así mismo e:iste un título para dar la formación

    promulgación de las lees en la cual dice !ue tienen iniciativa legislativa" #os

    =epresentantes de la

  • 8/16/2019 La Constitucion Peruana de 1867

    4/8

     TUPAYACHI SANTENDER KATLEN

    HUANCA CUTIPA RUTH MARLENY

    Inspiración liberal m/s avan+ada. *eclaro !ue el e0ercicio de la libertad de imprenta no estaba su0eto a

    responsabilidad en asuntos de interés generalB es decir !ue solo protegíalos intereses de los particulares.

     (sí mismo se estableció una c/mara 3nica.

    #a elección al presidente de la rep3blica se daba por votación directa de losciudadanosB así como se suprimió el cargo de vicepresidente. Ae estableció !ue para ser Presidente de la =ep3blica la edad mínima seria

    de ;9 años. También se mencionaban a las 0untas departamentales a los municipios. En esta constitución se abolió definitivamente la PE

  • 8/16/2019 La Constitucion Peruana de 1867

    5/8

     TUPAYACHI SANTENDER KATLEN

    HUANCA CUTIPA RUTH MARLENY

    ESTATUTO PROVISORIO DE 1879

    *esde la 3ltima constitución de $%&2 !ue entro en vigencia en el )obierno de

    -alta en $%&%, en el Per3 sucedieron diferentes aspectos istóricos !ue marcaron

    el país asta !ue el 6' de *iciembre de $%'8 el Presidente

  • 8/16/2019 La Constitucion Peruana de 1867

    6/8

     TUPAYACHI SANTENDER KATLEN

    HUANCA CUTIPA RUTH MARLENY

    Contando con la garantía del guano, el gobierno peruano celebró grandes

    empréstitos con la misma Casa *refus, con los !ue inició un ambicioso programa

    de obras p3blicas, principalmente la construcción de ferrocarriles, siendo los m/s

    notables los de penetración de la costa a la sierra. El gobierno actuó

    irresponsablemente se endeudó crecidamente, confiado en las rentas del guano,

    !ue no serían duraderas.1n año antes del término legal de su mandato, -alta convocó a elecciones en

    medio de una gran crisis económica. >arios candidatos se presentaron, pero entre

    todos destacó la figura de Manuel Pardo #avalle, líder del recién fundado Partido

    Civil, el primer partido propiamente dico fundado en el Per3 como respuesta al

    predominio militar en la política peruana !ue agrupaba a profesionales liberales,

    comerciantes, empresarios, acendados, !ue conformaban la naciente burguesía

    nacional. Pardo triunfó, pero faltando pocos días para !ue asumiera el poder, -alta

    fue derrocado apresado por los coroneles )utiérre+ unos días después -alta era

    asesinado en la prisión 46& de 0ulio de $%'67, lo !ue provocó una violenta reacción

    de la ciudadanía.

    Manuel Pardo, !ue abía uido a Pisco, retornó a #ima tomó

    el mando de la nación el 6 de agosto de $%'6. Pese a las

    medidas !ue tomó para contrarrestar la grave crisis económica

    4entre ellas la nacionali+ación de la ri!ue+a salitrera7, no tuvo

    é:ito. El contrato *refus a no rendía pues la Casa *refus

    se negó a dar m/s adelantos con garantía del guano,

    arguendo !ue el Estado peruano le debía.

    *urante el gobierno de Pardo se firmó el Tratado de (lian+a *efensiva entre Per3

    -olivia, el & de febrero de $%';, !ue luego sería usado como prete:to por Cile

    para desatar la )uerra del Pacífico.

    En $%'& la transmisión del mando se produ0o sin incidentes. #os principales

    candidatos eran el e: presidente Mariano Ignacio Prado  el contralmirante #i+ardo

    Montero. El triunfador fue Prado.

    *urante su gobierno, Prado enfrentó el problema de la cuantiosa deuda e:terna

    la galopante crisis económica acendaria. Tratando de paliar la situación, Prado

    declaró disuelto el Contrato *refus firmó un nuevo contrato para la venta del

    guano con la firma inglesa =apael e i0os, el llamado Contrato =apael, pero notuvo é:ito. El precio del guano iba por entonces caendo en el mercado

    internacional a no constituía un negocio rentable. #a crisis se agudi+ó. El

    Estado peruano se declaró en bancarrota anunció la moratoria de su deuda

    e:terna.

    Para colmo, Prado tuvo !ue enfrentar la oposición de

  • 8/16/2019 La Constitucion Peruana de 1867

    7/8

     TUPAYACHI SANTENDER KATLEN

    HUANCA CUTIPA RUTH MARLENY

    a e:austa ca0a fiscal. Auceso luctuoso de este período fue el asesinato de

    Manuel Pardo, entonces presidente del Aenado, el $& de septiembre de $%'%. (l

    año siguiente estalló la guerra con Cile, pese a los intentos de Prado de evitarla

    diplom/ticamente. Cile, con su característica perfidia, esperó el momento

    adecuado para atacar al Per3, es decir cuando éste se allaba en plena

    bancarrota pr/cticamente desarmado.El $8 de *iciembre de $%'8, el Presidente Mariano Ignacio Prado con autori+acióndel Congreso se embarcó al e:tran0ero con la misión de comprar armamentos,llev/ndose la astronómica suma de &D&6$,92 millones de soles, para no regresar En su ausencia de0a encargado del gobierno al )eneral #uis #a Puerta.El 66 de ese mes fue depuesto por

  • 8/16/2019 La Constitucion Peruana de 1867

    8/8

     TUPAYACHI SANTENDER KATLEN

    HUANCA CUTIPA RUTH MARLENY

    DEROGACIÓN

    •  (nte el fracaso ante Cile ,