La Comisión De La Verdad, Respuesta A Una Demanda Del Pueblo De Oaxaca.

2
Comunicado 01/2014 LA COMISIÓN DE LA VERDAD, RESPUESTA A UNA DEMANDA DEL PUEBLO DE OAXACA La Comisión de la Verdad de Oaxaca se da a conocer en un contexto nacional caracterizado por una profunda crisis humanitaria y donde se han cometido un cúmulo de agravios a la sociedad mexicana. Este organismo asumió el mandato de investigar los hechos que motivaron las violaciones a los derechos humanos del pueblo de Oaxaca en los años 2006 y 2007, además de indagar a fondo las condiciones políticas, administrativas y jurisdiccionales de las distintas instituciones del Estado que contribuyeron, con su actuación u omisión, a la comisión de violaciones y delitos. El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, en sesión oficial recientemente realizada, tomó protesta a los comisionados que se encargarán de dirigir los trabajos de este organismo autónomo creado mediante el Decreto 2056 del Congreso del Estado por exigencia del pueblo oaxaqueño. Los comisionados son: la investigadora y maestra en antropología social Marina Patricia Jiménez Ramírez, el reportero y escritor Diego Enrique Osorno así como el sacerdote y defensor de derechos humanos Alejandro Solalinde Guerra. Para el inicio de labores los comisionados eligieron a Alejandro Solalinde como Presidente de la Comisión de la Verdad de Oaxaca. A su vez, nombraron a la defensora de derechos humanos, Ma. Eugenia Mata García, como Secretaria Ejecutiva. A fin de cumplir su misión y propósitos, la Comisión de la Verdad convoca al Pueblo de Oaxaca a brindar su testimonio, el cual se recogerá de manera ordenada y mediante un procedimiento que implica la confidencialidad absoluta. Todo con el fin de esclarecer los hechos, identificar las posibles responsabilidades y proponer recomendaciones jurídicas, administrativas, sociopolíticas y culturales en materia de derecho a la verdad, la justicia y reparación integral a las víctimas, así como garantías de no repetición de los hechos. La Comisión de la Verdad es un organismo que contribuirá al esclarecimiento de lo ocurrido en los años 2006 y 2007 para así garantizar el respeto a los derechos humanos del pueblo de Oaxaca, considerando lo dispuesto en los Tratados Internacionales y conforme a la

description

La Comisión De La Verdad, Respuesta A Una Demanda Del Pueblo De Oaxaca.

Transcript of La Comisión De La Verdad, Respuesta A Una Demanda Del Pueblo De Oaxaca.

Comunicado 01/2014

LA COMISIÓN DE LA VERDAD, RESPUESTA A UNA DEMANDA DEL PUEBLO DE OAXACA

La Comisión de la Verdad de Oaxaca se da a conocer en un contexto nacional caracterizado

por una profunda crisis humanitaria y donde se han cometido un cúmulo de agravios a la

sociedad mexicana. Este organismo asumió el mandato de investigar los hechos que

motivaron las violaciones a los derechos humanos del pueblo de Oaxaca en los años 2006 y

2007, además de indagar a fondo las condiciones políticas, administrativas y jurisdiccionales

de las distintas instituciones del Estado que contribuyeron, con su actuación u omisión, a la

comisión de violaciones y delitos.

El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, en sesión oficial recientemente realizada,

tomó protesta a los comisionados que se encargarán de dirigir los trabajos de este organismo

autónomo creado mediante el Decreto 2056 del Congreso del Estado por exigencia del pueblo

oaxaqueño. Los comisionados son: la investigadora y maestra en antropología social Marina

Patricia Jiménez Ramírez, el reportero y escritor Diego Enrique Osorno así como el sacerdote

y defensor de derechos humanos Alejandro Solalinde Guerra. Para el inicio de labores los

comisionados eligieron a Alejandro Solalinde como Presidente de la Comisión de la Verdad de

Oaxaca. A su vez, nombraron a la defensora de derechos humanos, Ma. Eugenia Mata García,

como Secretaria Ejecutiva.

A fin de cumplir su misión y propósitos, la Comisión de la Verdad convoca al Pueblo de Oaxaca

a brindar su testimonio, el cual se recogerá de manera ordenada y mediante un procedimiento

que implica la confidencialidad absoluta. Todo con el fin de esclarecer los hechos, identificar

las posibles responsabilidades y proponer recomendaciones jurídicas, administrativas,

sociopolíticas y culturales en materia de derecho a la verdad, la justicia y reparación integral a

las víctimas, así como garantías de no repetición de los hechos.

La Comisión de la Verdad es un organismo que contribuirá al esclarecimiento de lo ocurrido

en los años 2006 y 2007 para así garantizar el respeto a los derechos humanos del pueblo de

Oaxaca, considerando lo dispuesto en los Tratados Internacionales y conforme a la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo con plena autonomía los

procesos de investigación, sentando las bases para la promoción de políticas públicas y

programas estatales en torno al respeto a los derechos humanos, para propiciar una

reconciliación al interior de la sociedad Oaxaqueña

Durante este periodo de investigación y análisis, tanto los comisionados como el personal a su

cargo, realizarán un manejo cuidadoso de la información y difundirán periódicamente los

aspectos generales del proceso.

La comisionada Jiménez y los comisionados Osorno y Solalinde, teniendo como referencia el

Decreto de creación de la Comisión de la Verdad, manifiestan su compromiso con las víctimas,

las organizaciones civiles y la sociedad oaxaqueña para desarrollar un trabajo exhaustivo

imparcial y eficaz.

La Comisión entregará un Informe Final antes del 15 de marzo de 2016, en donde consignará

los elementos necesarios que garanticen el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación

integral, así como las recomendaciones necesarias para que no vuelvan a ocurrir hechos como

los que se vivieron, en ese periodo, en Oaxaca.

Lunes 17 de noviembre de 2014, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México