KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

download KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

of 9

Transcript of KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

  • 8/18/2019 KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

    1/9

  • 8/18/2019 KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

    2/9

    Reporte / Korg Pa300 / Sistema Operativo 2.0 / Aumento de Niveles de audio

    Fundamentos de la amplitud del sonidoSolo para ponernos en tema, repasemos algunos conceptos básicos de la física del sonido.Básicamente el sonido se produce por diminutos cambios en la presión atmosférica (Oscilacióno pulsación), provocados por un cuerpo elástico, que se ha puesto en vibración. Dichos cambios,

    se transeren en una reacción en cadena, que llega a las inmediaciones de nuestro oído externo,provocando el movimiento de los tímpanos (y su consecuente cadena de huesecillos) que batendentro de la Cóclea (una especie de caracol lleno de líquido y pelillos). Esas vibraciones dentrodel líquido del oído interno hacen mover los pelillos (cilios cocleares) que producen un impulsoeléctrico (Órgano de Corti) que viaja al cerebro por el nervio auditivo y provoca la SENSACIÓNSONORA.

    Las dos variables que provocan este fenómeno sonoro (y todos los fenómenos sonoros) tienenque ver con la AMPLITUD del movimiento oscilatorio y el TIEMPO.

    Algunos podrían pensar que un teclado electrónico como el Pa300 es un instrumento electrónico,

    que produce todo el sonido de manera digital o eléctricamente. En realidad, es un error. Quienproduce la sensación sonora es el ALTAVOZ. Ya que éste es el verdadero cuerpo elástico queproduce las vibraciones (dado que es una membrana que oscila a partir de impulsos eléctricos)provocando micro cambios de presión en el aire que nos rodea y generando esa SENSACIÓNde sonido.

    Con la actualización del sistema operativo 2.0:

    Por Angel Diego Merlo

    1

    El Benjamín de la familia alzasu voz, llevando la sensación desonoridad a un impresionanteincremento de la percepción del

    volumen. Esto es gracias a quela última versión del sistemaoperativo de KORG Pa300 leañade un compresor expansorde mastering al nal del procesode audio. ¡KORG escucha a susmúsicos e implementa estapoderosa herramienta en losmodelos Pa300!

    ¡Escalera al cielo!

    ¡Aumento de niveles de audio en KORG Pa300!

  • 8/18/2019 KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

    3/9

    Si pudiéramos colocar un lápiz en la punta del altavoz y hacer correr un papel por delante deél, obtendríamos una imagen que graca los cambios de presión sonora a lo largo del tiempo.En concreto este aparato se llama OSCILOSCOPIO. Lo que sigue es un gráco que representadichas variaciones:

    2

    De dicho gráco se desprenden varios conceptos importantes para la música en general y paraque entendamos las cuestiones de NIVELES DE SONORIDAD en los teclados:

      •PISO DE RUIDO

     (NOISE FLOOR): el nivel de amplitud del ruido de fondo que todosistema acústico, eléctrico o digital posee. Cualquier señal debe despegarse del piso de ruidopara ser escuchada. Cuanto más se despega, mejor resulta.

    • RANGO DINÁMICO: Es la distancia entre el silencio y el sonido más fuerte enamplitud que el sistema tolera -desde el piso (silencio) hasta el techo (headroom)- y se mideen dB1. Cuanto más amplio es este número mejor resulta. El oído humano posee un rangodinámico que va desde el 0 dB SPL (Sound Pressure Level) hasta, los 160 dB SPL, que es ellímite que tolera el tímpano.

      • RELACIÓN SEÑAL-RUIDO  (SIGNAL TO NOISE RATIO): Se dene esta relación comola diferencia que haya entre el rango dinámico posible y el piso de ruido. Cualquier aplicaciónde buena delidad de audio, la SNR (relación señal ruido) no debe estar por debajo de los 90dB de diferencia.

      • PICOS Y VALLES DE LA SEÑAL: Son los momentos de máxima amplitud y mínimaque se suceden a lo largo del tiempo en una señal sonora. Si la amplitud es demasiado fuerte,básicamente se golpeará la cabeza contra el techo (HEADROOM) provocando una DISTORSIÓNPOR AMPLITUD (a veces llamada saturación). Si es demasiado baja, no podrá sobreponerse alpiso de ruido (NOISE FLOOR).

    1  Los decibeles (dB) son una medida comparativa de la amplitud, no una medida absoluta.

    TIEMPO

       A   M   P   L   I   T   U   D

       R   A   N   G   O 

       D   I   N    Á   M   I   C   O

       P   I   S   O    D

       E   R   U   I   D   O

       R   E   L   A   C   I    Ó   N

       S   E    Ñ   A   L   R   U   I   D   O

    PICO DE LA SEÑAL VALLE DE LA SEÑAL

  • 8/18/2019 KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

    4/9

    Una vez que repasamos los principios básicos del sonido, estamos en condiciones de comprendercuál es el desafío al que se enfrenta un diseñador de un instrumento electrónico al lidiar con eltema de los niveles. Imaginemos por un momento que representamos al RANGO DINAMICO deun teclado, como la capacidad que tiene un jarro de vidrio de llenarse con agua. (Para el casola capacidad que tienen sus altavoces de provocar una SENSACION DE VOLUMEN SONORO, sinprovocar una DISTORSIÓN POR AMPLITUD).

    Primero que nada hagamos un pequeño experimento en nuestro laboratorio de la mente.Imaginemos que la capacidad máxima de nuestro jarro es de 120 dB. Y en nuestra mesapodríamos de disponer de diez vasos para llenarlo. Cada vaso está lleno con 12 dB. Si procedemosa verter el contenido de cada vaso, en el jarro, el jarro contendrá perfectamente el total de loslíquidos ofrecidos por los vasos.

    Si en cambio tenemos 20 vasos en la mesa y pretendemos usarlos llenos hasta el tope conlíquido, cuando lleguemos a volcar el vaso número once en el jarro, lo habremos desbordado.Por esa razón, los vasos deben ser llenados hasta unos 6dB cada uno. Así si vertemos los veintedentro del recipiente de destino, este no se SATURARÁ de líquido y podrá contenerlos a todos.

    Los números que usamos son arbitrarios y simples para que se entienda el concepto.

    En realidad, esto es lo que sucede en el Pa300. Algunos usuarios señalaron que sentían quesonaba más fuerte el Pa50sd. Y la sensación parece ser correcta. Pero en realidad la grandiferencia entre ambos teclados, es que el Pa50 es capaz de 64 voces de polifonía (64 vasos)y el Pa300 en cambio es capaz de 128 voces de polifonía. Aunque la potencia del sistema deamplicación es similar en ambos teclados (con 3 W de diferencia). Esa es la razón por la cualsi escuchamos un solo instrumento, como las voces de polifonía son amplias en el Pa300, losniveles tienen que ser forzosamente más bajos.

    Ahora bien, cuando uses la TOTALIDAD de las Voces de polifonía y llegues al máximo deexigencia en amplitud (a través de tocar fuertemente los sonidos, con mucho envío de efectos,y utilizando todo el secuenciador en sus 16 partes de multitimbralidad), entonces, la sensaciónsonora será similar en ambos teclados.

    3

       T   E   C   L   A   D   O 

       A

    10 vasos de 12 dB cada uno. 1 jarra de 120 dB.

    =

       T   E   C   L   A   D   O 

       B

    1 jarra de 120 dB.

    =20 vasos de 6 dB cada uno.

    En el laboratorio, el desafio.

  • 8/18/2019 KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

    5/94

    Un ejemplo del mundo realImaginemos estar en un cuarto pequeño escuchando de cerca un grupo de 3 instrumentostocando todos ellos a muy fuerte volumen:

    La sensación auditiva en esa habitación será tolerable y probablemente agradable, la suma delos volúmenes individuales de los instrumentos, llena nuestras expectativas sonoras, alcanzandolos 150 dB SPL, con lo cual escucharemos fuerte y claramente cada instrumento.

    Imaginemos en la MISMA HABITACIÓN, la suma de varios instrumentos del mismo tipo yalgunos nuevos:

  • 8/18/2019 KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

    6/95

    Forzosamente estaremos llegando al límite de tolerancia de volumen de nuestros oídos.Estaremos sobrepasando la capacidad auditiva y rozando el límite del dolor; lo que eléctricamentellamaríamos “distorsión por amplitud”.

    La manera de evitar este problema sin dejar que los instrumentos sigan tocando fuerte es:ALEJARSE.

    Y eso hará que podamos escuchar más instrumentos, pero claro, ahora sí, la sensación devolumen general del grupo es la misma, pero el volumen parcial de cada uno de ellos, habajado en su individualidad. Esto es lo que ocurre cuando sumamos más voces de polifonía omás instrumentos simultáneos a nuestro sintetizador.

     Yendo mas profundoLo que mostramos a continuación es un esquema más técnico de como el ujo de la informaciónva inuyendo en el proceso hacia llegar a la capacidad de amplitud límite de la amplicación:

    Note On MIDI:

    Velocity = 127

    En las

    16 partes deMultitimbralidad

    y máximapolifonia.

    Controladores

    MIDI:

    CC#07 =127CC#11=12

    Efectos de

    insert:

    Compresor, EQ,Reverb, Delay...

    Efectos

    Comunes

    (por envios):

    EQ, Reverb,Aural Exciter...

    Procesos DSP

    de Recálculo de

    la señal:

    ConversionDAC

    Amplifcación

    fnal:

    Eléctrica yAcústica

  • 8/18/2019 KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

    7/9

    Obviamente inuyen: la velocity a la cual hemos enviado las órdenes de NOTE ON, el nivel deamplicación del CANAL MIDI, regulado por los controladores #07 y #11 (volúmen y expresión),los envíos de efectos hacia los efectos propios del PCG (Compresor, Aural Exciter, Delay, etc),la suma de todas estas DEMANDAS de SEÑAL en todos los canales MIDI y todas las partes deMULTITIMBRALIDAD (en especial en MODO ARRANGER y MODO SECUENCER) y la participaciónde todo ese pedido de AMPLITUD en los efectos FINALES (como ser Reverb común, chorus, Yahora gracias a esta nueva implementación del sistema operativo: COMPRESOR LIMITADOREXPANSOR.

    Las soluciones!!

    Ahora bien frente a este panorama técnico, ¿cómo hacemos para aumentar nuestra SENSACIÓNde MAYOR VOLÚMEN? Las opciones son varias:

      • Aumentar la sensación de volúmen amplicando todo el sistema por un equipo deamplicación externo, como pueden ser altavoces potenciados o hasta un entero sistema dePA, pudiendo alcanzar dinámicas que hagan temblar todo el edicio de apartamentos.

    • Cambiar a un teclado de gama superior en donde tengamos un mayor sistema deamplicación, como es el caso de Pa600 o Pa900

      • O utilizar un COMPRESOR EXPANSOR LIMITADOR, que es justamente una de lasNOVEDADES del nuevo sistema operativo Pa300 v 2.0.

    Como funciona un compresor, expansorlimitador?

        ?

    Observemos la gráca de amplitud de la siguiente imagen. Se trata de una digitalización de unarchivo MIDI, ejecutado por el KORG Pa300, sin usar el LIMITADOR FINAL (es decir sin usar lafunción del upgrade del sistema operativo):

    6

  • 8/18/2019 KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

    8/9

    Por tratarse de una música instrumental, recién producida en el teclado, observamos que laamplitud de la señal tiene Picos y Valles en cuanto a volumen. Hay momentos en donde en laorquestación hay menos instrumentos, o se toca más suave, y momentos donde los volúmenesaumentan considerablemente. El límite de amplitud estará marcado por el momento en dondelas dinámicas sean más fuertes en todas sus sumatorias de señales.

    Un compresor, o un expansor limitador, es un proceso de la señal, en el caso de nuestro Pa300un proceso digital (DSP) que se coloca antes de la etapa de amplicación nal, para que ayude

    a en primer lugar COMPRIMIR LAS DIFERENCIAS DINÁMICAS (Atenuar las diferencias entrelos fuertes y los suaves) y en una segunda instancia EXPANDIR TODA LA RESULTANTE una Ncantidad de dB hacia arriba, para dar una SENSACIÓN DE MAYOR SONORIDAD.

    Esta técnica no es exclusiva de nuestros teclados. Cualquier MÚSICA COMERCIAL, sufre esteproceso de COMPRESIÓN DEL MASTER. Así que lo que ahora tenemos como extra es eso, unsonido FINAL mucho más COMPRIMIDO, en caso de necesitar tener que usar esa herramienta.En el futuro discutiremos más acerca de la estética de la compresión. Y de cómo usarla, comoprogramarlo y cuando es conveniente. Pero para que podamos entender el proceso, aquí lemostramos la misma música, pero ahora con el compresor del Pa300 Activado:

    La sensación de VOLÚMEN será absolutamente apreciada como un incremento. No hubo unaumento real, ya que la capacidad de nuestro jarro sigue siendo de 120 dB (por continuarcon la analogía) Lo que ocurre es que hemos suavizado las diferencias de volumen, y esto alo largo del tiempo de una obra musical, nos da la SENSACIÓN de una mayor sonoridad. Nohemos rebalsado la capacidad de contención del sistema en amplitud, hemos SUAVIZADO LAS

    DIFERENCIAS y luego con el EXPANSOR aumentado todo el resultado, para llegar justo al límitedel borde del jarro.

    En una gráca que resume la nueva implementación del sistema operativo 2.0 en el Korg Pa300podemos entonces comprender el upgrade:

    Señal sin compresión Señal expandidaLimitador Pa300

    7

  • 8/18/2019 KORG Pa300: Update 2.0 - Parte 2. [ESPAÑOL]

    9/98

    En una futura nota, aprenderemos como programar y parametrizar los compresores de losPCG (programas) y también los compresores nales (de master) en nuestros teclados KORG.Sin duda este nueva implementación del Pa300 lleva a nuestro arranger profesional, variosescalones arriba hacia la consecución de una sonoridad similar a la de un master profesional.

    Más allá de las cuestiones estéticas que podríamos discutir acerca si “comprimir mucho unmaster” o “usar el rango dinámico sin compresión”, lo cierto es que la herramienta está.Funciona maravillosamente. Aumenta DRAMÁTICAMENTE LA SENSACIÓN DE SONORIDAD del

    Pa300 y todos los usuarios de KORG, agradecidos por este nuevo UPGRADE.

    Ángel Diego [email protected]

    CRÉDITOSContenido: Angel Diego Merlo

    Traducción: Denise FranciaIlustración: Silvana Noya

    Diseño: Romina Noel Campanelli

    LINKS ÚTILES

    IMPORT MUSIC USA IMPORT MUSIC ARG KORG USA KORG LATINOAMERICA

    W W W

    El presente documento está protegido bajo la ley Argentina de copyright no 11.723.Cada copyright pertenece a la persona mencionada especí camente. Se puede utilizar este artículo tal y como está, para nes educativos e informa-

    tivos. También puede traducirse sin alteraciones. Los autores y dueños de copyright deben ser siempre mencionados.Prohibida la alteración, extracción, uso de partes, modi cación y publicación de partes del documento, sin la expresa autorización de sus autores.

    Las marcas o productos mencionados en este documento, son copyright de sus respectivos fabricantes.

    © Import Music Argentina SA

    * CLICK EN LOS PUNTOS PARA IR A LOS SITIOS CORRESPONDIENTES.

    mailto:diego.merlo%40importmusicusa.com?subject=https://twitter.com/ImportMusicUSAhttps://www.instagram.com/korgofficial/https://www.instagram.com/importmusicargentina/https://twitter.com/korgusahttps://twitter.com/importmusicarghttps://twitter.com/ImportMusicUSAhttps://www.youtube.com/user/korglatinoamericahttps://www.youtube.com/user/KorgUSAVideoshttps://www.youtube.com/user/importmusicarghttps://www.youtube.com/c/importmusicusahttps://www.facebook.com/KORGlatinoamericana/%3Ffref%3Dtshttps://www.facebook.com/KORGusa/%3Ffref%3Dtshttps://www.facebook.com/importmusicarg/https://www.facebook.com/ImportMusicUSA/http://www.korg.com/http://www.importmusicusa.com/http://www.importmusic.com.ar/mailto:diego.merlo%40importmusicusa.com?subject=