Juan Ramon Jiménez

13
Juan Ramón Jiménez Poesía esencial

description

Biografía y estilo de Juan Ramnón Jiménez

Transcript of Juan Ramon Jiménez

Page 1: Juan Ramon Jiménez

Juan Ramón Jiménez

Poesía esencial

Page 2: Juan Ramon Jiménez

JUAN RAMON JIMENEZ23 de Diciembre de 1881,

nace Huelva.3 de Julio de 1900.-

muerte repentina de su padre en Moguer.

"...La muerte de mi padre inundó mi alma de una preocupación sombría; de pronto una noche sentí que me ahogaba y caía al suelo;..."

Page 3: Juan Ramon Jiménez

LA INFLUENCIA DEL HOGAR

. La blanca maravilla de mi pueblo guardó mi infancia en una casa vieja de grandes salones y verdes patios. De estos dulces años..."

Page 4: Juan Ramon Jiménez

"...Sanatorio del Rosario, blanco y azul, de Hermanas de la Caridad bien ordenada. En este ambiente de convento y jardín he pasado dos de los mejores años de mi vida..."

1901 1902 ETAPA DE DEPRESIÓN

Page 5: Juan Ramon Jiménez

1916.- Boda de Zenobia y Juan Ramón en la Iglesia

católica de St. Stephen, de Nueva York.

"Vino, primero, pura

vestida de inocencia,

y la amé como un niño.

Luego se fue vistiendo..

Page 6: Juan Ramon Jiménez

EL PREMIO .

1956.- 25 de Octubre: la Academia sueca otorga a Juan Ramón Jiménez el Premio Nobel de Literatura

Page 7: Juan Ramon Jiménez

LA MUERTE

"Mientras que yo te beso, su rumornos da el árbol que mece al sol de oroque el sol le da al huir, fugaz tesorode un árbol que es el árbol de mi amor..."

28 de Octubre: muere Zenobia en la Clínica Mimiya, de Santurce; Juan Ramón se recluye en su casa, en la más absoluta oscuridad.

Page 8: Juan Ramon Jiménez

"...Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando,y se quedará mi huerto con su verde árboly con su pozo blanco.Todas las tardes el cielo será azul y plácido,y tocarán, como esta tarde están tocando,las esquilas del campanario.Se morirán los que me amarony el pueblo se hará nuevo cada año;..."

Page 9: Juan Ramon Jiménez

1958.- 29 de Mayo: Juan Ramón Jiménez muere en la Clínica Mimiya, de Santurce.

6 de Junio: los cuerpos de Zenobia y Juan Ramón, trasladados a España por Francisco Hernández - Pinzón, en cumplimiento de la última voluntad de sus tíos, y tras varios días de duelo y homenaje multitudinarios, reciben definitiva sepultura en el Cementerio de Jesús, de Moguer.

Page 10: Juan Ramon Jiménez

ETAPA SENSITIVA Gusto por la música, el color y la

sensualidad: Arias tristes, La soledad sonora

DIOS EN PRIMAVERA

Señor, matadme, si queréis. (Pero, señor, ¡no me matéis!)

Señor dios, por el sol sonoro, por la mariposa de oro, por la rosa con el lucero, los corretines del sendero, )

por el pecho del ruiseñor, por los naranjales en flor, por la perlería del río, por el lento pinar umbrío, por los recientes labios rojos de ella y por sus grandes ojos...

¡Señor, Señor, no me matéis! (...Pero matadme, si queréis

Page 11: Juan Ramon Jiménez

ETAPA INTELECTIVA

Elige todo el exterior: luz color busca una poesía pura que reflexione sobre el tiempo, la muerte y el amor.

LA COPA FINALContra el cielo inespresable, el álamo, ya amarillo, instala la alta belleza de su éstasis vespertino. La luz se recoje en él como en el nido tranquilo de su eternidad. Y el álamo termina bien en sí mismo

Page 12: Juan Ramon Jiménez

ETAPA SUFICIENTE

El poeta continúa replegado en sí mismo en busca de belleza y perfección.

Ansia por la trascendencia lo identifica con Dios-

Obras:

El otro costadoDios deseado y deseanate

Page 13: Juan Ramon Jiménez

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.