Islam

25
EN LA PENÍNSULA ARÁBIGA HABITABAN DIVERSAS TRIBUS DE ORIGEN SEMÍTICO, DESCENDIENTES DE ABRAHAM. LA MAYORÍA SE DEDICABA A LA GANADERÍA TRASHUMANTE, NÓMADAS; LOS DEMÁS SE DEDICABAN A EL COMERCIO ENTRE EL MAR INDICO Y EL MAR ROJO. ESTO OCASIONO EL CONSTANTE CONTACTO CON EL CRISTIANISMO Y EL JUDAÍSMO Islam

Transcript of Islam

Page 1: Islam

EN LA PENÍNSULA ARÁBIGA HABITABAN DIVERSAS TRIBUS DE ORIGEN SEMÍTICO, DESCENDIENTES DE

ABRAHAM. LA MAYORÍA SE DEDICABA A LA GANADERÍA TRASHUMANTE, NÓMADAS; LOS DEMÁS SE DEDICABAN A

EL COMERCIO ENTRE EL MAR INDICO Y EL MAR ROJO. ESTO OCASIONO EL CONSTANTE CONTACTO CON EL

CRISTIANISMO Y EL JUDAÍSMO

Islam

Page 2: Islam

EN EL SIGLO VII , LA MECA FUE LA CUIDAD MAS IMPORTANTE DE ARABIA CENTRAL; YA QUE FUE EL PUNTO

INTERMEDIO DE LAS CARAVANAS QUE LLEVABAN MERCANCÍAS DEL EXTREMO ORIENTE A LOS PAÍSES DEL MEDITERRÁNEO, MERCANCÍAS COMO MARFIL , ESPECIAS, ESCLAVOS, PIEDRAS DE ORIENTE, TEJIDOS Y METALES.

La Meca

Page 3: Islam

LA MECA TAMBIÉN ES IMPORTANTE POR SER VISITADA POR LOS PEREGRINOS ÁRABES, YA QUE EN ALLÍ SE

ENCUENTRA LA PIEDRA NEGRA DE LA KAABA (LA PIEDRA NEGRA ES UNA RELIQUIA DE ORIGEN

METEÓRICO, REPRESENTA EL PUNTO DONDE LO DIVINO TOCA LO TERRENAL Y ES ALLÍ DONDE LOS

MUSULMANES DIRIGEN SUS REZOS ) .

Page 4: Islam

M A H O M A , ( 5 7 0 - 6 3 2 ) , F U E C O N D U C T O R D E C A R AVA N A S E N

S U J U V E N T U D. A S Í C O N O C I Ó L A S R E L I G I O N E S J U D E O - C R I S T I A N A S.

P O R L O C UA L E M P E Z Ó A P R O F E S A R L A F E M O N O T E Í S TA ,

R E C I B I E N D O R E C H A Z O Y O B L I G Á N D O L O A A B A N D O N A R L A M E C A E N E L A Ñ O 6 2 2 ( H É G I R A ) .

E N YAT R I B C O M E N Z Ó A P R E D I C A R E L L L A M A D O I S L A M ( S U M I S I Ó N A L A VO LU N TA D D E

A L Á ) .U N I Ó A L O S Á R A B E S PA R A

R E A L I Z A R L A G U E R R A S A N TA O Y I H A D D I F U N D I E N D O L A

R E L I G I Ó N. A S Í F U E C O M O T O M A R O N L A M E C A E N E L A Ñ O

6 3 0 R E S P E TA N D O E L S A N T UA R I O D E L A KA A B A PA R A PA S A R A S E R E C E N T R O D E P E R E G R I N A C I O N E S

M U S U L M A N A S

Abu I-Qasim Muhammad ibn ‘Abd Alláh al-Hashimi al-Qurashi

Page 5: Islam

EL LIBRO SAGRADO DE LA RECITACIÓN, CONTIENE LOS PRECEPTOS RELIGIOSOS, ADMINISTRATIVOS, POLÍTICOS Y

CIVILES DEL ISLAM. ESTA FORMADO POR 114 SURAS, Y ESTAS ESTÁN COMPUESTAS POR VERSÍCULOS.

EXISTEN CINCO OBLIGACIONES O “PILARES” EN LA RELIGIÓN ISLÁMICA:

SHAHADA, PROFESIÓN DE FE; NO HAY OTROS DIOS QUE ALÁ Y MAHOMA SU PROFETA.

SALAT, ORACIÓN RITUAL CINCO VECES AL DÍA.SAKAT, L IMOSNA A POBRES Y NECESITADOS.

SIYAM, AYUNO(ALIMENTOS, BEBIDAS, Y SEXO) DURANTE EL MES SAGRADO DEL RAMADÁN

HAJJ, PEREGRINACIÓN A LA MECA AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA.

El Corán

Page 6: Islam

EL CALIFA ERA EL POSEEDOR DE LA AUTORIDAD CIVIL Y RELIGIOSA. DESPUÉS DE LA MUERTE DE MAHOMA,

GOBERNÓ ABU BAKR, SUEGRO DE MAHONA; Y EN 12 AÑOS HABÍA EXTENDIDO EL ISLAM A PALESTINA, SIRIA

Y EGIPTO.LAS MAYORES CONQUISTAS DEL ISLAM FUERON EN EL

SIGLO VII I , AL SER UN IMPERIO UNIFICADO, CONQUISTARON LA ESPAÑA VISIGODA ESTABLECIENDO

SU CAPITAL EN CÓRDOBA(711) . INTENTARON TOMAR CONSTANTINOPLA, MAS FUERON

VENCIDOS(718) POR LO QUE CONVIVIERON CON EL IMPERIO BIZANTINO.

TAMBIÉN FUERON DERROTADOS POR CARLOS MARTEL EN EL SUR DE FRANCIA (732) .

EN EL AÑO 746 SURGIÓ UN NUEVO CALIFATO EN BAGDAD, PERMANECIÓ DE TAL MANERA ASTAS 1258 ,

FECHA EN QUE LOS MONGOLES SAQUEARON LA CUIDAD. LA UNIDAD DE BAGDAD NO FUE REALMENTE COMPLETA,

YA QUE EXISTÍAN TRES ESTADOS INDEPENDIENTES (ESPAÑA, EGIPTO Y PERSIA)

Page 7: Islam

UTILIZARA MATERIALES COMO EL

ALABASTRO, LA PIEDRA Y EL MARFIL . PUEDE ENCONTRARSE

EN LA CERÁMICA, VIDRIO, MARFIL ,

COFRES LA FIGURA DE BULTO REDONDO;

PERO SON MAS ESPECIALIZADOS LOS RELIEVES EN MARFIL .

LA DECORACIÓN ES MONÓTONA MAS DE GRAN POLICROMÍA,

EL ATAURIQUE O DECORACIÓN VEGETAL LA

CALIGRAFÍA Y LA LACERIA O

DECORACIÓN GEOMÉTRICA

EN PUERTAS Y PAREDES.

Escultura

ESCULTURA PERTENECIENTE AL PATIO DE LOS LEONES EN

LA ALHAMBRA.

Page 8: Islam

MURO CON MOTIVOS ATAURIQUES DEL PALACIO DE

LA ALHAMBRA

DISEÑO EN AZULEJOS DE LACERIA EN PARED DEL

PALACIO DE LA ALHAMBRA(SIG

LO XIV) EN GRANADA

Page 9: Islam

USARON LA TÉCNICA DEL FRESCO, LA MINIATURA (INSPIRADA EN BIZANCIO Y LA

PERSIA SASÁNIDA) EN LOS LIBROS CORÁNICOS E HISTÓRICOS.

Pintura

Page 10: Islam

SALAS DE ORACIÓN FORMADAS DE ESTA MANERA:CONTABAN CON UN PATIO DE LAS ABLUCIONES, CON UNA FUENTE CENTRAL DE ORIGEN JUDEOCRISTIANO

Y UN PERISTILO PARA QUE PEREGRINOS SE ACOBIJARAN.

SALA DE ORACIÓN RECTANGULAR. EL MIHRAB O NICHO ORIENTADO HACIA LA MECA; A SU DERECHA

UN ESPACIO RESERVADO AL PRÍNCIPE Y A LA IZQUIERDA UN PÚLPITO PARA QUE IMÁN LEA EL

CORÁN.EN LAS PUERTAS DEL PATIO O EN SUS ÁNGULOS, SE

ENCONTRABAN LOS MINARETES DONDE EL MUECÍN O ALMUÉDANO CANTABA.

Mezquitas

Page 11: Islam

RELACIONADOS DESDE LAS PRIMERAS CONQUISTAS (SIGLO VII ) , AL SIGUIENTE SIGLO

LOS OMEYAS SON SUSTITUIDOS POR LOS ABASIDAS, Y EL ARTE DAMASCO LLEGA A

BAGDAD. DESPUÉS LO FATIMITAS DOMINARON EGIPTO Y TÚNEZ Y SE EMPLEAN, LADRILLOS

ARCOS DE MEDIO PUNTO Y LOBULADOS.EN EL SIGLO XI EGIPTO GANA IMPORTANCIA

HACIENDO MEZQUITAS QUE TAMBIÉN SERVÍAN DE MONUMENTOS FUNERARIOS.

EL ARTE MAMELUCO INICIA CON EL SIGLO XIV USANDO GRANITO Y MÁRMOL. CON INFLUENCIAS

PERSA Y BIZANTINA.

En Siria y Egipto

Page 12: Islam

MEZQUITA DE LA ROCA, EN JERUSALÉN SIGO VII ,

DURANTE EL CALIFATO DE ABD AL-MALIK. DE PLANTA CENTRADA OCTOGONAL E

INFLUENCIAS BIZANTINAS.

En Siria y Egipto

MEZQUITA DE AL-ASHAR, EN EL CAIRO(988) ,

EMPLEAN LADRILLO, ARCOS DE MEDIO PUNTO

Y ARCOS LOBULADOS

Page 13: Islam

CON INFLUENCIA SASÁNIDA,

EN LA ARQUITECTURA CIVIL LA PLANTA DEL

PALACIO TIENE FORMA DE T DE IMPRENTA. LA

ARQUITECTURA FUNERARIA ADQUIERE

IMPORTANCIA Y SE INSPIRA EN IRAK CON

SEPULCROS DE PLANTA CUADRADA,

OCTAGONAL O CIRCULA Y UNA

CÚPULA

En Persia

MAUSOLEO DE TAMERLÁN, EN SAMARCANDA, LA

CONSTRUCCIÓN COMENZÓ EN EL 1433 , CUANTA CON

LADRILLOS CON MOSAICOS, UNA CÚPULA ÚNICA Y AZULEJOS

EN EL EXTERIOR

Page 14: Islam

SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:

LA DE LOS SELYÚCIDAS CON

SU CAPITAL EN KONIA, EN EL SIGLO XII I SE

CONSTRUYE SU MEZQUITA POR UN

ARQUITECTO SIRIO.

LOS OTOMANOS EN TABRIZ,

GRACIAS A SU CONTACTO CON

BIZANCIO REFINAN SU ARTE,

DECORAN CON MOSAICO Y

POLICROMÍA. SUS EDIFICIOS

CUENTAN CON MARTINETES Y

VITRALES OCCIDENTALES.

En Turquía

MEZQUITA AZUL EN TABRIZ, SUSTITUYE LOS PATIOS POR

SALAS CON CUPULAS,

Page 15: Islam

SE PUEDE SEPARAR EN CUATRO PERIODOS, EL PRIMERO ES EL CORDOBÉS(SIGLO VII I A X) DONDE SE

USAN ELEMENTOS CLÁSICOS, CAPITEL DE HOJA DE ACANTO, PARECIENDO UNA PENCA DE COL(COMO LOS

VISIGODOS) .MARCOS DE ALFIZ Y DE HERRADURA. DESPUÉS DEL SIGLO X EL BARROCO SE PRESENTA Y LOS ARCOS SE VUELVEN LOBULADOS, APUNTADOS O

HASTA ENTRELAZADOS DE LÓBULO. LAS CUBIERTAS Y LOS PATIOS FUERON DE ALFARJE O MADERA, Y BÓVEDAS DE CAÑÓN, ARISTA Y DE CRUCERÍA.

DECORACIÓN DE LACERIA, ATAURIQUE O EPIGRÁFICA

En España

Page 16: Islam

MEZQUITA DE CÓRDOBA, SE EMPLEO LA SUPERPOSICIÓN DE ARCOS, LAS DOVELAS DE LOS ARCOS SON DE LADRILLO Y PIEDRA CALIZA, POR

ESO SU COLOR

Page 17: Islam

EL IMPERIO CORDOBÉS SE FRACCIONO EN MUCHOS ESTADOS, Y LOS REYES

CRISTIANOS LO APROVECHARON PARA CONQUISTAR EL TERRITORIO MUSULMÁN.

LOS TAIFAS SIGUIERON CON EL BARROQUISMO EMPLEANDO AFRICANOS Y

BIZANTINOS.

Reinos taifas

Page 18: Islam

PALACIO DE ALJAFERIA(EN ZARAGOZA) , DE LA DINASTÍA BENI-HUD. DECORADO CON

YESO Y ALABASTRO, CON ARCO LOBULADO.

Page 19: Islam

ESTOS FUERON TRIBUS DEL NORTE DE ÁFRICA QUE TRATARON DE IMPONER LA PUREZA DE LA

RELIGIÓN PERO AL FINAL FUERON ADSORBIDOS POR LAS COSTUMBRES ANDALUZAS. GRACIAS A

LAS PELEAS ENTRE LOS REINOS TAIFAS SE ACABO EL DOMINIO ÁRABE HISPÁNICO EN EL

SIGLO XII I .SUSTITUYERON LA COLUMNA POS EL PILAR Y EL

ARCO SE VOLVIÓ MULTILOBULADO. LA DECORACIÓN DEL MOCÁRABE ASEMEJA

ESTALACTITAS.

Época de los almorábides y almohades

Page 20: Islam

MEZQUITA DE KOUTOUBIA, SIGLO XII ( INICIADA EN 1141 , ACABADA EN 1158EN MARRAKECH, CONSTRUIDA

CON PIEDRA DE ARENISCA ROSADA CON FORMA RECTANGULAR Y 17 NAVES;

Page 21: Islam

SE PU EDE DECI R QU E EMPEZÓ EN EL S I GLO X I V CON LA CON STR U CCI ÓN DEL CASTI LLO R OJO(LA

ALHAM BR A) ; AQU Í LA COLU MN A SE TOR N A COMPLETAMEN TE HI SPÁN I CA , SU BSTI TU YEN DO

LOS P I LAR ES. LA BASE CONSI STI R Á EN MOLDU R A CÓN CAVA EN FOR MA DE ESCOCI A . APAR ECI ER ON AN TES DEL CAP I TEL N U MER OSOS COLLAR I N OS MU Y DECOR ATI VOS O DE PAR ALELEPÍ PEDO CON MOTI VOS ATAU R I QU E O DE MOCÁR ABE , EL AR CO MAS COMÚ N ES EL DE HER R ADU R A APU N TADA Y

EL LOBU LADO(PER ALTADO) . LAS B ÓVEDAS SER I AN GALLON ADAS, DE AR I STA Y ESQU I FADAS. EN LA DECOR ACI ÓN OBSERVAR EMOS YESER Í AS Y

AL I CATADOS DE AZU LEJOS. CON TAR A CON ESCR I TU R A CÚ FI CA Y CU R SI VA Y P I N TU R AS DE

ESCEN AS CORTESAN AS O ESCU DOS HER ÁLDI COS.

Etapa granadina

Page 22: Islam

LA ALHAMBRA (QUE SIGNIFICA LA FORTALEZA ROJA YA QUE FUE CONSTRUIDA CON

ARCILLA)ES UN CONJUNTO DE VARIOS PALACIOS.

Page 23: Islam

SE LE L LAM A ASÍ AL ART E C R I ST I ANO C O N E L E M E N T O S ÁRAB E S, C O M PRE N DE DE L S I G LO

XI I AL XVI , C O M ÚN M E NT E SE USAB A E L L ADRI L LO Y E L YE SO.

E N SU PRI M E R PE RI O DO L O S MU RO S E RAN M U Y G RUE SO S, L O S E DI FI C I O S RE C TANG UL ARE S ; C O M Ú NM E NT E ADO RNADO S C O N ARQ UE R Í AS

C I E G AS DE M E DI O PUN T O.E N E L SE G UNDO PE RI O DO E L I SL AM E S I N FLUE NC I A PARA E L ART E G Ó T I C O, LA

DE C O RAC I Ó N G RAN ADI N A Y L A O J I VAL SE RE Ú NE N.

L A E SC UE LA T O L E DANA C U E NTA C O N E L AS PE C T O C I VI L (C O M O SUS PUE RTAS Y

M URALL AS) Y L A RE L I G I O SA(C O M O LAS S I N AG O G AS

L A E SC UE LA ARAG O N E SA M UE ST RAS S US T O RRE S C UADRADAS E N L A PART E I N FE RI O R Y O C TAG O N AL E S E N LO M AS ALT O. C O NTARA C O N

AR C O S SUPE RPUE ST O S Y E NT RE L AZ ADO S ,

El Mudéjar

Page 24: Islam

IGLESIA DE SAN TIRSO (LEÓN) CONSTRUIDA EN EL SIGLO XII A BASE DE LADRILLO, DE PLANTA

RECTANGULAR CON TRES NAVES

TOR R E DE SAN MARTI N (SI GLO X I I I EN

TER U EL) DE LA ESCU ELA AR AGON ESA DEL

MU DÉJAR , CU EN TA CON AR COS SU PER PU ESTOS Y

EN TR ELAZADOS

Page 25: Islam

CON HERENCIA ALMOHADE Y GÓTICA, SE

CARACTERIZA POR PORTADAS GÓTICAS; EN EL

INTERIOR PILARES

ALMOHADES SOSTENIENDO

ARCOS APUNTADOS Y

TECHOS DE ALFARJE.

Escuela andaluza

IGLESIA DE SAN MARCOS EN SEVILLA(SIGLO XIV) , SU PLATA ES RECTANGULAR, TIENE TRES NAVES, CUENTA

CON BÓVEDAS DE LADRILLO.