Investigacion de mercados parte 2

11
Investigación de Mercad Investigación de Mercad Investigación de Mercad Investigación de Mercad Agradecimiento a la M. A. Ana Ramirez H. Catedratico & Investigadora

description

CIH consultoreshoteleroswww.consultoreshoteleros.com@[email protected]

Transcript of Investigacion de mercados parte 2

Page 1: Investigacion de mercados parte 2

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

Agradecimiento a la M. A. Ana Ramirez H.

Catedratico & Investigadora

Page 2: Investigacion de mercados parte 2

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

Diseño Investigación de Mercados

Capítulo 3Capítulo 3Malhotra Malhotra Naresh K., Malhotra. Naresh K., Malhotra. Investigación de Mercados, Un enfoque aplicado, Investigación de Mercados, Un enfoque aplicado,

Editorial Pearson, Prentice hall, México, Cuarta edición, 2004, pp. 2-165.Editorial Pearson, Prentice hall, México, Cuarta edición, 2004, pp. 2-165.

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

Page 3: Investigacion de mercados parte 2

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

Diseño de la Investigación(paso 3)

EstructuraEstructura o plano para llevar a cabo el proyecto de la investigación de o plano para llevar a cabo el proyecto de la investigación de mercados. Especifica los detalles de los mercados. Especifica los detalles de los procedimientosprocedimientos necesarios a fin necesarios a fin de obtener la información que se necesita para estructurar o resolver los de obtener la información que se necesita para estructurar o resolver los problemas de investigación de mercados.problemas de investigación de mercados.

1.1. Definir la información requeridaDefinir la información requerida2.2. Planear las fases exploratoria, descriptiva o causal de la investigaciónPlanear las fases exploratoria, descriptiva o causal de la investigación3.3. Especificar los procedimientos de media y graduación.Especificar los procedimientos de media y graduación.4.4. Construir y probar un cuestionario Construir y probar un cuestionario 5.5. Especificar el proceso y el tamaño de la muestraEspecificar el proceso y el tamaño de la muestra6.6. Desarrollar un plan de análisis de datosDesarrollar un plan de análisis de datos

Page 4: Investigacion de mercados parte 2

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

Diseño de investigación: clasificación

1.1. Investigación exploratoria: Investigación exploratoria: tipo de diseño de investigación que tiene tipo de diseño de investigación que tiene como objetivo primordial proporcionar conocimiento y comprensión del como objetivo primordial proporcionar conocimiento y comprensión del problema que enfrenta el investigador.problema que enfrenta el investigador.

2.2. Investigación conclusiva: Investigación conclusiva: investigación diseñada para ayudar a quien investigación diseñada para ayudar a quien toma las decisiones a determinar, evaluar y seleccionar el mejor camino a toma las decisiones a determinar, evaluar y seleccionar el mejor camino a seguir en una investigación dada.seguir en una investigación dada.

Descriptiva Causal

Diseño transversal Diseño longitudinal

Simple Múltiple

Page 5: Investigacion de mercados parte 2

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

Investigación Descriptiva

Tipo de investigación conclusiva que tiene como objetivo principal la Tipo de investigación conclusiva que tiene como objetivo principal la descripción de algo, por lo general características o funciones del descripción de algo, por lo general características o funciones del mercado. Puede ser catalogada en transversal y longitudinal.mercado. Puede ser catalogada en transversal y longitudinal.

Diseño transversalDiseño transversalTipo de diseño de investigación que incluye la recolección de información Tipo de diseño de investigación que incluye la recolección de información de alguna muestra dada de de alguna muestra dada de población una sola vezpoblación una sola vez..

1.1. Diseño transversal simple: Diseño transversal simple: diseño transversal en el cual se toma diseño transversal en el cual se toma una una muestramuestra de encuestados de la población objetivo y se obtiene información de encuestados de la población objetivo y se obtiene información de esta muestra una sola vez.de esta muestra una sola vez.

Page 6: Investigacion de mercados parte 2

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

1.1. Diseño trasversal múltiple. Diseño trasversal múltiple. Diseño trasversal en el cual existen Diseño trasversal en el cual existen dos o dos o más muestrasmás muestras de encuestados y se obtiene información de cada muestra de encuestados y se obtiene información de cada muestra una sola vez.una sola vez.

– Análisis de cohorte: Análisis de cohorte: diseño transversal múltiple que consiste en una serie de diseño transversal múltiple que consiste en una serie de encuestas que se realizan a intervalos apropiados. Cohorte se refiere al grupo encuestas que se realizan a intervalos apropiados. Cohorte se refiere al grupo de encuestados que de encuestados que pasan por la misma experiencia dentro del mismo pasan por la misma experiencia dentro del mismo intervalointervalo..

• Grupo, no la misma persona.Grupo, no la misma persona.• Encuesta políticaEncuesta política

Investigación Descriptiva

Page 7: Investigacion de mercados parte 2

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

1.1. Diseño longitudinalDiseño longitudinalTipo de investigación que incluye una Tipo de investigación que incluye una muestra fijamuestra fija de elementos de de elementos de población que es población que es medida repetidamentemedida repetidamente. La muestra permanece igual a . La muestra permanece igual a través del tiempo, proporcionando por tanto una serie de “fotografías” que, través del tiempo, proporcionando por tanto una serie de “fotografías” que, vistas juntas, muestran una ilustración vívida de la situación y los cambios vistas juntas, muestran una ilustración vívida de la situación y los cambios que ocurren a través del tiempo.que ocurren a través del tiempo.

Investigación Descriptiva

Page 8: Investigacion de mercados parte 2

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

Investigación causal

Tipo de investigación conclusiva donde el principal Tipo de investigación conclusiva donde el principal objetivo es obtener evidencias sobre las relaciones objetivo es obtener evidencias sobre las relaciones

causales.causales.

• El método principal de la investigación causal es la experimentaciónEl método principal de la investigación causal es la experimentación

Determinar si la atención de los Determinar si la atención de los vendedores (variable causal), influirá en la vendedores (variable causal), influirá en la venta de los productos (variable efecto)venta de los productos (variable efecto)

Page 9: Investigacion de mercados parte 2

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

Posibles fuentes de error

Error totalError totalVariación entre el valor medio verdadero en la población de la Variación entre el valor medio verdadero en la población de la variable de interés y el valor medio observado obtenido en el variable de interés y el valor medio observado obtenido en el

proyecto de investigación de mercados.proyecto de investigación de mercados.» Población $75,500 , muestra $71,000Población $75,500 , muestra $71,000

1.1. Error de muestreo aleatorio: Error de muestreo aleatorio: error debido a la muestra seleccionada, en error debido a la muestra seleccionada, en particular cuando es una representación imperfecta de la población de particular cuando es una representación imperfecta de la población de interés. Se puede definir como la variación entre el valor medio verdadero interés. Se puede definir como la variación entre el valor medio verdadero de la muestra y el valor medio verdadero de la población.de la muestra y el valor medio verdadero de la población.

Error contra confiabilidad

Page 10: Investigacion de mercados parte 2

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

1.1. Error que no es de muestreo: Error que no es de muestreo: error que puede atribuirse a fuentes que no error que puede atribuirse a fuentes que no son de muestreo, aleatorias o no aleatorias.son de muestreo, aleatorias o no aleatorias.

– Error por falta de respuesta: Error por falta de respuesta: tipo de error que no es de muestreo que ocurre tipo de error que no es de muestreo que ocurre cuando alguno de los encuestados de la muestra no responde. Este error se cuando alguno de los encuestados de la muestra no responde. Este error se puede definir como la variación entre el valor medio verdadero de la variable en puede definir como la variación entre el valor medio verdadero de la variable en la muestra ordinal y el valor medio verdadero de la muestra neta.la muestra ordinal y el valor medio verdadero de la muestra neta.

– Error de respuesta: Error de respuesta: tipo de error que no es de muestreo, surge de encuestados tipo de error que no es de muestreo, surge de encuestados que sí responden pero que dan respuestas inexactas o que se registran o se que sí responden pero que dan respuestas inexactas o que se registran o se interpretan de manera equivocada. Se puede definir como la variación entre el interpretan de manera equivocada. Se puede definir como la variación entre el valor medio verdadero de la variable en la muestra neta y el valor medio valor medio verdadero de la variable en la muestra neta y el valor medio observado que se obtiene en el proyecto de investigación de mercados.observado que se obtiene en el proyecto de investigación de mercados.

• Errores del investigadorErrores del investigador• Errores del entrevistadorErrores del entrevistador• Errores del encuestadoErrores del encuestado

Posibles fuentes de error

Page 11: Investigacion de mercados parte 2

Invest

igaci

ón

de M

erc

ad

os

Invest

igaci

ón d

e M

erc

ad

os

Propuesta de investigación

Exposición oficial a la administración de la actividad de Exposición oficial a la administración de la actividad de investigación planeada. Describe el problema de investigación planeada. Describe el problema de investigación, el método, el diseño de investigación, métodos investigación, el método, el diseño de investigación, métodos de recolección de datos, métodos de análisis de datos y de recolección de datos, métodos de análisis de datos y métodos de informe.métodos de informe.

Ejemplo de propuesta