Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera

18
Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. [email protected] 1

description

Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera. EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. [email protected]. Objetivos. Introducir las NIIF (IFRS, por sus siglas en inglés). •Describir el entorno global de las IFRS. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera

Introducción a las Normas Internacionales de Información

Financiera

EXPOSITORL.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ [email protected] 1

ObjetivosIntroducir las NIIF (IFRS, por sus siglas en inglés).

•Describir el entorno global de las IFRS.

•Conocer la evolución del IASC y IASB, haciéndolo comparable con la evolución de la CPC y el CINIF en México.

•Conocer la estructura de las IFRS.

•Describir la situación de las IFRS en el mundo.

•Conocer un panorama general de las IFRS en EUA y Europa.

•Describir la importancia de las IFRS en México.

•Conocer los conceptos clave de las IFRS.

Las IFRS, presente y futuroPresente Futuro

Las IFRS se usan en más de 100 países •A partir de 2005, son obligatorias en todos los países de la UE •Países como Brasil, Canadá y la India han anunciado que su adopción será obligatoria •Aproximadamente 40% de las compañías de Global Fortune 500 usan las IFRS •Las IFRS y los U.S. GAAP siguen convergiendo •Las IFRS y las NIF siguen convergiendo •La CNBV ha anunciado la adopción de IFRS para emisoras en México.

Se espera que en 2011, la gran mayoría los países importantes hayan adoptado las IFRS en cierta medida •China y Japón, convergirán a las IFRS en gran medida •La gran mayoría de las compañías de Global Fortune 500 informarán conforme a las IFRS •Las compañías públicas de Estados Unidos seguramente tendrán la opción de usar las IFRS o los U.S. GAAP •A partir de 2012 las IFRS serán obligatorias para las emisoras en México.

Importancia de las IFRS en México NIF A-8 Supletoriedad

• A partir de 1995, aplicación supletoria de IFRS.

• A partir de 2006, aplicación supletoria de IFRS en primera instancia.

• PCGA emitidos por organismo contable apropiado en las circunstancias (frecuentemente US GAAP).

Temas no contemplados

en NIF

Temas no incluidos en NIF

e IFRS

Importancia de las IFRS en México Adopción de IFRS en México de Emisoras de Valores y

Participantes del Mercado de Valores

• Opcional 2008. • Obligatoria 2012.

• Elaborar Estados Financieros (EF) bajo IFRS.

• Normas Internacionales de Auditoría. • Plan de implementación, 30 de junio de

2011.

Temas no contemplados

en NIF

Reglas de la adopción

Importancia de las IFRS en México Adopción de IFRS en México de Emisoras de Valores y

Participantes del Mercado de Valores

• Fecha de los primeros estados financieros conforme a IFRS, 2012.

• Fecha de transición, 1 de enero de 2011. • Excepciones obligatorias y voluntarias - Transición

eficiente y efectiva.

• Combinaciones de negocios. • Revaluación o costo asumido (“deemed cost”) para

activos fijos. • Beneficios a empleados. • Activos y pasivos de subsidiarias y otras inversiones.

IFRS 1, Adopción de

IFRS por Primera Vez

Excepciones más usadas en

México

Importancia de las IFRS en México Adopción de IFRS en México de Emisoras de Valores y

Participantes del Mercado de Valores

• Informar en 90 días, ejercicio de adopción.

• Plan de implementación.

• Información trimestral comparativa.

• Informar en 40 días, en 2009.

• Plan de implementación.

• Información trimestral de 2008, se retransmitirá en IFRS .

• EF comparativos.

Adopción anticipada

Adopción anticipada en

2008

Importancia de las IFRS en México Estados Financieros conforme a IFRS en 2012

¿Qué son las IFRS?

Conjunto de normas de contabilidad, que están ganando aceptación en

el mundo.

•El Consejo encargado de promulgarlas es IASB.

•En relación con U.S. GAAP, las IFRS se orientan más a objetivos y principios que a reglas detalladas e interpretaciones.

Estructura del IASB:•IASB•Fundación del IASC.•Comité de Interpretaciones de IFRS.•Consejo Asesor de Normas.•Grupos de Trabajo.

IFRS

Evolución del IASC-IASB

Evolución de las Normas de Información Financieras (NIF) en México

CPC (30 años) Comisión de Principios de Contabilidad,

del IMPC

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados

(PCGA)

Circulares - Interpretaciones

CINIF (A partir de junio del 2004) Consejo Mexicano para la

Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, Organismo

Independiente

NIF

Interpretaciones a las Normas de Información Financiera (INIF), las cuales sustituyen a las Circulares

Evolución del IASC-IASB

Evolución de las Normas de Información Financieras (NIF)

IASC (1973) International Accounting Standards Committee (Comité de

Normas Internacionales de Contabilidad)

IAS •International Accounting Standards. •Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).

SIC •Interpretaciones emitidas por el Standing Interpretations Committee.

IASB (2001) International Accounting Standards Board

(Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad)

IFRS •International Financial Reporting Standards. •Normas Internacionales de Información Financiera

IFRIC •Interpretaciones emitidas por el International Financial Reporting Interpretations Committee.

Políticas ContablesJerarquía de IFRS

Estructura de IFRS Normas basadas en principios

•13 IFRS Normas Internacionales de Información Financiera •30 IAS Normas Internacionales de Contabilidad

•19 IFRIC Emitidas por el Comité de Interpretaciones de Información Financiera •32 SIC Emitidas por el Comité de Interpretaciones

Normas (Nivel A)

Interpretaciones (Nivel B)

Estructura de IFRS Normas vigentes

IAS 1 Presentación de estados financieros IAS 24 Informaciones a revelar sobre partes relacionadas

IAS 2 Inventarios IAS 26 Contabilización e información financiera sobre planes de beneficio por retiro

IAS 7 Estados de flujo de efectivo IAS 27 Estados financieros consolidados y separados

IAS 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores

IAS 28 Inversiones en empresas asociadas

IAS 10 Hechos ocurridos después de la fecha del balance

IAS 29 Información financiera en economías hiperinflacionarias

IAS 11 Contratos de construcción IAS 31 Participaciones en negocios conjuntos

IAS 12 Impuesto a las ganancias IAS 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a revelar

IAS 14 Información de segmentos IAS 33 Ganancias por acción

IAS 16 Propiedad, planta y equipo IAS 34 Información financiera intermedia

Estructura de IFRS Normas vigentes

IAS 17 Arrendamientos IAS 36 Deterioro del valor de los activos (“impairment”)

IAS 18 Ingresos de actividades ordinarias IAS 37 Provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes

IAS 19 Beneficios a los empleados IAS 38 Activos intangibles

IAS 20 Contabilización de las Subvenciones de gobierno ….

IAS 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición

IAS 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera

IAS 40 Propiedades de inversión

IAS 23 Costos de préstamos IAS 41 Agricultura

Estructura de IFRS Normas vigentes

Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS)

IFRS 1 Adopción Inicial de las IFRS IFRS 2 Pagos basados en acciones IFRS 3 Combinaciones de negocios IFRS 4 Contratos de seguros IFRS 5 Activos no Corrientes mantenidos para la venta y

operaciones discontinuadas IFRS 6 Exploración y evaluación de recursos minerales

IFRS 7 Instrumentos financieros: información a revelar

Estructura de IFRS Normas vigentes

Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS)

IFRS 8 Segmentos de operación IFRS 9 Instrumentos financieros IFRS 10 Estados financieros consolidados IFRS 11 Acuerdos conjuntos IFRS 12 Revelación de intereses en otras entidades IFRS 13 Valuación de valor razonable

Muchas Gracias!!!!!!!

EXPOSITORL.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ [email protected] 18