Inteligencia emocional

14
¿TE FALTA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Articulo de Entrepreneur, 25 de enero de 2017

Transcript of Inteligencia emocional

Page 1: Inteligencia emocional

¿TE FALTA INTELIGENCIA EMOCIONAL?Articulo de Entrepreneur, 25 de enero de 2017

Page 2: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• Cuando el término “inteligencia emocional” se comenzó apopularizar, ayudó a la gente a darse cuenta de algo: laspersonas con inteligencia promedio superan el trabajo deaquellas que son más inteligentes en el 70% de las veces. Estaanomalía demostró que no basta la cultura o ágil mental paratriunfar en la vida.• Décadas de investigación han demostrado que la inteligenciaemocional es un factor crítico que hace que las personas sedestaquen del resto, La conexión de este índice con el éxito estan grande que el 90% de los mejores profesionistas tienen unaalta inteligencia emocional.

Page 3: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• La inteligencia emocional es “algo” dentro de todos nosotrosque es intangible. Afecta como manejamos nuestrocomportamiento, navegamos las complejidades sociales ytomamos decisiones para alcanzar resultados positivos.• A pesar de su importancia, es difícil saber realmente cuántainteligencia emocional tiene una persona y qué se puede hacerpara mejorarla. Se pueden tomar pruebas validadascientíficamente, pero lamentablemente no son gratuitas.

Page 4: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• Se buscó identificar los comportamientos típicos de personascon baja inteligencia emocional. Son acciones que debes tratarde evitar en el futuro.• 1. Te estresas con facilidad• Cuando te comes tus sentimientos, estos se acumulan hastagenerar sensaciones como tensión, estrés y ansiedad. Lasemociones ignoradas dañan el cuerpo y la mente. Lainteligencia emocional te ayuda a manejar mejor el estrés alayudarte a identificar las situaciones que te agobian y aenfrentarlas adecuadamente a tiempo.

Page 5: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• Las personas que no usan su inteligencia emocional tienden aapoyarse en otros métodos, menos saludables, para manejar lapresión. Tienen el doble de posibilidades de experimentar ansiedad,depresión, abuso de sustancias e incluso de intentar el suicidio.• 2. Te cuesta trabajo ser asertivo• Las personas con buena inteligencia emocional tienen un buenbalance de buenos modales, empatía y cordialidad, pero soncapaces de establecer límites. Esta combinación es ideal paramanejar los conflictos. Cuando la mayoría de la gente está enojada,estas personas con buena IE se mantienen calmadas y balanceadasya que se alejan de las emociones mal manejadas. Esto les permiteneutralizar a las personas difíciles o tóxicas sin generar enemigos.

Page 6: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• 3. Tienes un vocabulario emocional limitado• Todas las personas expresamos emociones, pero solo unas cuantas soncapaces de identificarlas con claridad mientras ocurren. Nuestrainvestigación arroja que solo el 36% de las personas pueden hacer esto, locual es problemático porque las emociones poco entendidas generalmentecausan malos entendidos, elecciones irracionales y acciones contraproductivas. Las personas con buena IE dominan sus emociones porquesaben identificarlas y tienen un gran vocabulario para nombrarlas. Muchaspersonas simplemente definen su estado de ánimo como “malo”, lasemocionalmente inteligentes saben decir “frustrado”, “ansioso”, “irritable”,etc. Cuanto más específica sea la palabra, mejor conocimiento tendrás dequé estás sintiendo, qué causa la sensación y qué hacer al respecto.

Page 7: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• 4. Asumes cosas rápidamente y defiendes tus posturas con vehemencia• Las personas que carecen IE forman opiniones rápidamente y sucumbena información vaga, que apoye sus propias posturas e ignoran cualquiercosa que pueda llevarles la contraria. Muy frecuentemente, discuten adnauseam para defender un punto. Esto es especialmente peligroso paralos líderes, pues sus ideas poco analizadas se pueden volver la estrategiade todo un equipo. Las personas emocionalmente inteligente marinan suspensamientos porque saben que las reacciones iniciales se mueven porlos sentimientos. Dejan que sus pensamientos se desarrollen y consideranconsecuencias y contrargumentos posibles. Luego comunican su idea dela manera más efectiva posible, considerando las opiniones de laaudiencia.

Page 8: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• 5. Guardas rencores• Las emociones negativas que vienen con los rencores son, de hecho, unarespuesta al estrés. Solo pensar en la ofensa que recibiste hace que tu cuerpoentre en “modo de supervivencia”, un mecanismo que hace que te levantes ypelees o salgas corriendo ante una amenaza. Cuando el peligro es inminente,esta reacción es esencial para sobrevivir, pero cuando el peligro ya pasó, guardarese estrés es muy dañino para el cuerpo y puede tener consecuenciasdevastadoras con el tiempo. De hecho, investigadores de la Universidad Emorydescubrieron que guardar el estrés contribuye a tener presión alta yenfermedades del corazón. Guardar un rencor significa que estás guardando elestrés de un enojo y las personas emocionalmente inteligentes saben que debenevitar esto. Soltar las cosas no solo te hace sentir mejor, también puede ayudar atu salud.

Page 9: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• 6. No sueltas tus errores• Las personas emocionalmente inteligentes se alejan de suserrores, pero no los olvidan. Al mantenerlos a una distanciaprudente pueden recordar las enseñanzas que dejaron paraalcanzar el éxito futuro, pero no dejan que los detengan. Sabenmanejar muy bien la delgada línea entre recordar yrevivir. Revivir demasiado los errores hace que te dé ansiedad ymiedo de intentar cosas nuevas, mientras que olvidarlos porcompleto hace que los repitas. La clave del balance está en tuhabilidad de transformar los fracasos en lecciones que teayuden a mejorar.

Page 10: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• 7. Sientes que la gente no te entiende• Cuando te falta inteligencia emocional es difícil entender cómote ven los demás. Te sientes poco entendido porque no puedesdar tus mensajes de la manera correcta. Las personas con alta IEsaben que aun con práctica no siempre se da unacomunicación 100% efectiva. Saben darse cuenta cuando laspersonas no los están entendiendo, ajustan su estrategia y recomunican su idea hasta que se dan a entender.

Page 11: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• 8. No sabes cuáles son tus disparadores (triggers)• Todos tenemos disparadores, situaciones o personas que nospresionan y nos llevan a actuar de manera impulsiva. Laspersonas emocionalmente inteligentes estudian estos triggers yevitan las situaciones o individuos que les pueden hacer perderla cabeza.

Page 12: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• 9. No te enojas• No es que las personas emocionalmente inteligentes no seenojen, pero manejan mejor sus molestias para obtener el mejorresultado posible. A veces esto es simplemente mostrar que estasenojado, triste o frustrado. Ocultar tus emocionesconstantemente con una falsa actitud positiva no es genuino niproductivo. Las personas con buena IE emplean las emocionesnegativas y positivas en las situaciones correctas.

Page 13: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• 10. Culpas a otros por como te hacen sentir• Las emociones vienen de dentro. Es muy tentador atribuir tus sentimientos alas acciones de otros, pero debes tomar responsabilidad por ellas. NADIEPUEDE HACERTE SENTIR ALGO QUE TU NO QUIERAS SENTIR. Pensar lo contrariosolo te frena.• 11. Te ofendes con facilidad• Si sabes muy bien quién eres, es difícil que las cosas que otros dicen o hacenrespecto a ti te molesten. Las personas con sanidad emocional son seguras yde mente abierta. Incluso pueden burlarse de sí mismas porque saben muybien cual es límite entre el humor y la degradación.

Page 14: Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional• En conclusión…• A diferencia del IQ, la IE es muy maleable. Puedes entrenar a tu cerebro repitiendoactitudes y acciones inteligentes. Cuando tu cerebro refuerza estos comportamientos,las respuestas anteriores se van borrando de los caminos neuronales. Antes de que tedes cuenta, estarás respondiendo con más inteligencia emocional.• https://www.entrepreneur.com/article/288294https://www.entrepreneur.com/article/288294• Seguramente te verás reflejado en alguno de los puntos, tómalo con calma todostenemos errores y es un área de oportunidad para mejorar, y quién mejor que tu quete conoces también para evaluarte con objetividad, no sobre dimensionando tusdefectos, y valorando tus virtudes, si eres humilde y sonríes de vez en cuando, laspersonas te verán como alguien confiable.