Insuficiencia cardiaca

16
Insuficiencia Cardiaca Dr. Bruno Tácito de Sousa

Transcript of Insuficiencia cardiaca

Insuficiencia CardiacaDr. Bruno Tácito de Sousa

Concepto

• Incapacidad del corazón de suplir las demandas metabolicas.

• Sus manisfestaciones clinicas depende de sus repercursiones hemodinamicas.

Etiopatogenia

• Disfunción Ventricular Sistólica• Función Ventricular Preservada• Otras causas

– Valvulopatias– Malformaciones Congénitas– Tumores Cardiacos

• Causas Extracardíacas – Enf. Pericardicas– Anemia– Alt. de la Tiroides

Fisiopatologia

• Descenso del gasto cardiaco• Mecanismo de Frank-Starling• Activación adrenérgica y disminuición de

los receptores β adrenérgicos• Disminuición de perfusión renal y aumento

de actividad simpática

Ciclo de la Enfermedad

Fisiopatologia

Factores Desencadeantes

• Arritmias• Infecciones• HTA• Tromboembolia Pulmonar• Anemia• Farmacos• IAM

Formas de Presentación

• IC AGUDA– Edema Agudo

• IC CRÓNICA– Sindromes Congestivos– Insuficiencia Hepatica– Ascitis

Cuadro Clínico

• Disnea• Ortopnea• Disnea Paroxistica Noturna• Tos• Nicturia• Sudoración• Fatiga o Cansancio• Hepatalgia

Examen Fisico

• Examen General• Auscultación Cardiaca• Auscultación Respiratória• Signos Congestivos

Clasificación Funcional

• Grado I: Sin sintomas• Grado II: Disnea a grandes esfuerzos• Grado III:Disnea a pequeños esfuerzos• Grado IV: Disnea en reposo

Examen Radiológico

Tratamiento

• Medidas Generales– Ejercício– Tabaco– Dieta

• Tratamento Farmacológico– Diuréticos– Digitálicos– Tiazídicos

Edema Agudo de Pulmón

Tratamiento Fisioterapeutico del EAP

• Estudien!

Proximo Tema: Arterosclerosis