Instrumento de Evaluacion-lenguaje

3
GUÍA UÍA RÁPIDA RÁPIDA DE DE OBSERVACIÓN OBSERVACIÓN DE DE LA LA C COMPETENCIA OMPETENCIA C COMUNICATIVA OMUNICATIVA Nombre: _____________________________________________________________ Edad: ______ Escuela: _____________________________________________________________ Grado: _____ Profesor de grupo: _________________________________________________________________ Madre: __________________________________ Padre: __________________________________ Narración: Morfosintaxis: Oraciones simples (estructura básica) Estructuras de sintagmas nominales Estructuras de sintagmas verbales Oraciones complejas (Coordinación, subordinación) Mandato Interrogación Negación voz pasiva Semántica: Significado de palabras (significado léxico) Significado de palabras en el contexto de la oración (Roles semánticos) Leng. figurativo Referencia léxico empleado ¿Transmite el propósito de su conversación? Introducción Desarrollo Respeta turno Retoma tema Desenlace Suprasegmentos Intensidad _________ Tono ____________ Sector orofacial: Sector auditivo: Movimiento: Labios Lengua Mejillas Velo del paladar Respiración: Oral Nasal

description

Documento de prueba para el registro de observacion de aspectos del lenguaje en niños de educacion basica.

Transcript of Instrumento de Evaluacion-lenguaje

Page 1: Instrumento de Evaluacion-lenguaje

GGUÍAUÍA RÁPIDARÁPIDA DEDE OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN DEDE LALA C COMPETENCIAOMPETENCIA C COMUNICATIVAOMUNICATIVA

Nombre: _____________________________________________________________ Edad: ______

Escuela: _____________________________________________________________ Grado: _____

Profesor de grupo: _________________________________________________________________

Madre: __________________________________ Padre: __________________________________

Narración:

Morfosintaxis:

Oraciones simples (estructura básica)

Estructuras de sintagmas nominales

Estructuras de sintagmas verbales

Oraciones complejas (Coordinación, subordinación)

MandatoInterrogaciónNegaciónvoz pasiva

Referencia

léxico empleado

¿Transmite el propósito de su conversación?

IntroducciónDesarrollo

Respeta turno Retoma temaDesenlace

Suprasegmentos

Intensidad _________

Tono ____________

Timbre ___________

Ritmo ____________Sector orofacial:

Sector auditivo:

Page 2: Instrumento de Evaluacion-lenguaje

Semántica:

Significado de palabras (significado léxico)

Significado de palabras en el contexto de la oración (Roles semánticos)

Leng. figurativo

Influencia del contenido

Hallazgo de palabras (dime palabras que empiecen con....)

Discurso: (Recepción, comprensión, producción, componentes verbales y no verbales, tema, intención)

DialogoImitación, Repite la producción del adultoRespuesta, producción que sigue a la pregunta del adultoPregunta, procedimiento que pide informaciónContinuación, procedimiento para mantener la conversación

InformaciónDesignación, nombra a objeto o personaDescripción, Informa sobre algoInformativa, mas allá del “aquí” y “ahora”

ExpresiónRealización, describe una acción que el niño realizaDeterminación, expresa intención de realizar algoRechazo, Expresa rechazo u oposiciónProtesta, Exagera para expresar disgustoAceptación, Acepta los deseos del adulto

RegulaciónAtención, dirige la atenciónRequerimiento, pretende conseguir algoVocativo, solicita la presencia de otra persona

VariadaRecoge aquellos términos que o formulas sociales no contemplados en lo anterior (exige, ofrece, se queja, retraído, colabora, se distrae, arremete, etc.):

¿En que medida el niño establece relaciones sociales, mediante el uso de la conversación dentro y fuera del aula?

Se comunica con sus compañerosSe comunica con adultosContacto visualInteracciones comunicativas ritualizadas (saludo, despedida, cantos, etc)Convenciones orales de cortesía

Se interesa por la conversaciónParticipa en gruposHace y comprende bromasElabora hipótesisOrganiza sus ideasPregunta

Velocidad adecuadaRepetitivoToma en cuenta las ideas de otrosSe muestra relajadoExpresión fluidaEscucha con atención y respeto

Articulación: (Producción y comprensión de los sonidos)

zapato ______________ manzana_____________ clavo___________gato ______________ perro _____________ jaula __________payaso ______________ naranja _____________ brazo __________coche ______________ avión _____________ negro __________pájaro ______________ paraguas ____________ trompo __________reloj ______________ peine _____________ escribe __________barco ______________ león _____________ doctor __________pastel ______________ plátano _____________ piedra __________falda ______________ blusa _____________ refrigerador__________piña ___________ globos _____________

¿Utiliza una estrategia para compensar su deficiencia articulatoria?

Movimiento:

Labios Lengua

Mejillas Velo del paladar

Respiración:

Oral Nasal

Abdominal Costo-diafragmal

Page 3: Instrumento de Evaluacion-lenguaje

Describa el contexto en el que se realizó la observación:

Numero de sesiones utilizadas

Aula de apoyoAula regularRecreo

Variables y constantes

Duración de las mismas (aprox)

Escenario

Observaciones (generales):Arturo E. González Olivares

Firma

Fecha: / /