Instructivo para elaborar un clinometro

1
¿Cómo elaborar un clinómetro? El clinómetro es un instrumento de fácil elaboración con el que podremos medir ángulos de elevación y depresión es decir nos sirve para medir de manera indirecta la altura de postes, árboles, construcciones, etc. Un aparato similar utilizaban los marinos para orientarse. I. Materiales: -Transportador -Cinta adhesiva -Hilo o cordel -Tubo de plástico -Plomo o tuerca II. Pasos para construir el clinómetro 1.- Pega el transportador al tubo plástico con la cinta adhesiva. 2.- Realiza un orificio pequeño en el centro del transportador y suspende de él un hilo, este hará las veces de guía para marcar el ángulo de inclinación con respecto a la horizontal. 3.- Al final del hilo amarre o pegue un peso, que en este caso puede ser un plomo o una tuerca. III. Como utilizar el clinómetro: Para medir pendientes debemos: 1.-Elegir una construcción o un objeto de altura superior a la nuestra. 2.-En la parte superior de dicha construcción u objeto elegir un punto de referencia. 3.-Observar a lo largo del tubo con un solo ojo el punto que se tomo de referencia (inclinar el clinómetro hasta observar el punto). 3.- Otra persona observara la medida del ángulo marcado en el transportador, el cual será útil para poder determinar la altura del objeto o construcción.

description

Como hacer un clinómetro que sirve para medidas de ángulos

Transcript of Instructivo para elaborar un clinometro

Page 1: Instructivo para elaborar un clinometro

¿Cómo elaborar un clinómetro? El clinómetro es un instrumento de fácil elaboración con el que podremos medir ángulos de elevación y depresión es decir nos sirve para medir de manera indirecta la altura de postes, árboles, construcciones, etc. Un aparato similar utilizaban los marinos para orientarse.

I. Materiales: -Transportador -Cinta adhesiva -Hilo o cordel -Tubo de plástico -Plomo o tuerca

II. Pasos para construir el clinómetro 1.- Pega el transportador al tubo plástico con la cinta adhesiva. 2.- Realiza un orificio pequeño en el centro del transportador y suspende de él un hilo, este hará las veces de guía para marcar el ángulo de inclinación con respecto a la horizontal. 3.- Al final del hilo amarre o pegue un peso, que en este caso puede ser un plomo o una tuerca.

III. Como utilizar el clinómetro: Para medir pendientes debemos: 1.-Elegir una construcción o un objeto de altura superior a la nuestra. 2.-En la parte superior de dicha construcción u objeto elegir un punto de referencia.

3.-Observar a lo largo del tubo con un solo ojo el punto que se tomo de referencia (inclinar el clinómetro hasta observar el punto). 3.- Otra persona observara la medida del ángulo marcado en el transportador, el cual será útil para poder determinar la altura del objeto o construcción.