Instructivo de Titulacion Para Alumnos de Ingenieria Civil v0

download Instructivo de Titulacion Para Alumnos de Ingenieria Civil v0

of 6

Transcript of Instructivo de Titulacion Para Alumnos de Ingenieria Civil v0

  • UniversidaddeSantiagodeChile

    FacultaddeIngenieraDepto.Ing.EnObrasCiviles

    SISTEMADEGESTINDICIVUSACH

    INSTRUCTIVODETITULACINPARAALUMNOSDEINGENIERACIVIL

    CDIGODELPROCEDIMIENTO ICD2FECHADEEMISIN Agosto07de2008VERSINN 0(cero)REEMPLAZAAVERSINN Ninguna.REVISINTCNICA CarolynPavez

    SecretariaCoordinacinDocente

    Fecha 04082008 REVISINdeCALIDAD PabloMedina

    Dvila

    Fecha 04082008 APROBACIN PaulinaGonzlez

    Directora

    Fecha 07082008

    ANTECEDENTES

    1. Plazos

    Plazosparadartrminoalprocesodetitulacin,segnArt.20delReglamentoGeneraldelRgimendeEstudiosdePregrado,N487del21deEnerode2000ysegnOrdinarioN158confecha10deAbrilde2007:

    1.1. Todos los alumnos que ingresaron a la Carrera con anterioridad al ao 2001 ypertenecenalplandeEstudios1990,tienenunplazode3aosacontardelmomentoenque completan las asignaturasde lamalla curricular,para rendir suexamendeTitulacin.

    1.2. Los alumnos que completan las asignaturas de su malla curricular antes del 2semestre de 2006, tambin tienen un plazo de 3 aos para rendir su examen deTitulacin,independientementedelplandeestudiosalquepertenecen.

    1.3. Los alumnos que completan las asignaturas de su malla curricular despus del 2semestrede2006ynopertenecenalplan1990,tienenunplazode2aospararendirsuexamendeTitulacin.

    1.4. Sielalumno(s)nocumplieralosplazosestablecidos,podroptaraunareincorporacinenlascondicionesqueindicaeldecreto2609/78.

    1.5. Previoainiciartodoelproceso,elalumnodebeestarmatriculadoytenerrendidassusdosprcticasprofesionales,adems:1.5.1. SielalumnopertenecealPlan1990,debe teneraprobadas lasasignaturasde

    InglsI,EspaolIyEspaolII,1.5.2. SielalumnopertenecealPlan2001,debe teneraprobadas lasasignaturasde

    InglsI,InglsII,EspaolIyEspaolII.1.6. El(los)alumno(s)tiene(n)unsemestredeplazo,acontardelaaprobacindeltemario

    dememoria,pararendirsuexamendetitulacin.

  • UniversidaddeSantiagodeChileFacultaddeIngeniera

    Depto.Ing.EnObrasCiviles

    SISTEMADEGESTINDICIVUSACH

    Pgina2de6

    2. Aranceles

    Aranceles segn ResolucinN 4049 del 2005, en la cual se establecen los valores dematrculaparaalumnosmemoristas.

    2.1. Aquellosalumnosqueseencuentrenexclusivamenteenprocesodetitulacin,podrncancelarunporcentajedelarancel,deacuerdoalsiguientedetalle: 40%paraelprimeraocomomemorista(1ery2semestreposterioralsemestre

    deegresado) 60%paraelsegundoaocomomemorista(3y4semestreposterioralsemestre

    deegresado) 70%paraelterceraocomomemorista(5y6semestreposterioralsemestrede

    egresado)2.2. A partir del cuarto ao, vale decir desde el 7 semestre en adelante, posterior al

    semestre de egresado, el arancel ser de un 100%, por considerarse unareincorporacin

    3. Temadememoria

    Paraobteneruntemadememoriaexistenvariasalternativas:3.1. Elalumnopuedesolicitaruntemaquehayasidopublicadoenlospanelesinformativos

    delDepartamentodeObrasCivilesoenlapginaweb,paraellosecontactarconelprofesorqueproponedichotema.

    3.2. Tambin puede dirigirse directamente a algn profesor del Departamento deIngenierayconsultarladisponibilidaddetemadeMemoria.

    3.3. Elalumnopuedeproponeruntemadesu intersaunprofesorenparticular,elcualevaluarelaportequedichotemapuedeentregaralestadoactualdelconocimiento.

    3.4. El alumno puede proponer un tema de su inters directamente a Coordinacindocente, la que informar por escrito u otro medio si el tema es aprobado orechazado(verobservacinb).Observaciones:

    a. Enloscasos3.1,3.2y3.3,enlaeventualidaddeseraceptadoporelprofesor,el alumno se dirigir a Coordinacin Docente y solicitar el Instructivo deTitulacin(ver4.1).

    b. Enelcaso3.4,elalumnodebesolicitaraCoordinacinDocenteel InstructivodeTitulacinyelformularioTemariodeMemoria(ver4.1).

    c. No es obligacin de los profesores aceptar como memorista a todos losalumnosquelosoliciten.

    d. Sinoexistiesentemasdisponiblesyelalumnopropusierauntemaquefuerarechazado, el alumno puede esperar la publicacin de nuevos temas,reorientarel temapropuestoporloproponerunonuevo aunprofesorodirectamenteaCoordinacinDocente.

    e. Unavezqueelprofesoryelalumnoacuerdantrabajarenuntema,elprofesortiene laopcindetransformarseenProfesorguaoproponeraotroexpertocomotal,adquiriendoparaslacalificacindeprofesorcorrector.

  • UniversidaddeSantiagodeChileFacultaddeIngeniera

    Depto.Ing.EnObrasCiviles

    SISTEMADEGESTINDICIVUSACH

    Pgina3de6

    4. Etapas4.1. EnCoordinacinDocente se leentregaren formaescritao va correoelectrnico al

    alumno el Instructivo de Titulacin, formulario Temario de Memoria y todo otrodocumento que corresponda, adems se le explicarn las etapasquedeber cumplirdurante todoelprocesodeTitulacin. Los formulariosparaelprocesode Titulacintambinestarndisponiblesyactualizadosenlasiguientedireccinelectrnica:www.oocc.cl

    directorioalumnos subdirectoriomemoristas IngresaraInstructivos.4.2. Eltemaqueelalumnopropondrdeberserpresentadoconelformatoimpuestoporel

    TemariodeMemoria,elcontenidopodrsercompletadoenconjuntoconsuprofesoroenformaindividual.EstedocumentoserentregadoenformaescritaporlosalumnosaCoordinacinDocente,quinenviaralConsejodeProfesores,dondeunacomisindeespecialidad analizar el tema propuesto, lo aprobar o rechazar. De aprobarse,confirmar o designar profesor gua y profesores correctores, en los casos quecorresponda.

    4.3. ElConsejodeProfesorestieneunplazodedossemanasparaaprobarorechazareltemapropuestoyCoordinacinDocenteunasemanamsparainformar,pormedioescritoocorreoelectrnicoalo losalumnosegresadossisutemaesaprobado,aprobadoconreparosorechazado,indicandoelmotivodelosreparosorechazo.

    4.4. Si el tema es aprobado, el (los) alumno(s) se reunir(n) con su profesor gua yplanificarnlasactividades,sieltemaesaprobadoconreparos,el(los)alumno(s)debenrealizar las modificaciones o aclaraciones solicitadas y volver a presentar el tema aCoordinacin Docente y, si es rechazado, pueden apelar realizando las aclaracionesrespectivasopresentarunnuevotema.

    4.5. Los alumnos que hayan presentado un Temario de Memoria y ste haya sidoaprobado,nopodrnabandonareltrabajoenesaMemoria,sinlaexpresaautorizacindelprofesorgua.

    4.6. El (los) alumno(s) deber(n) comunicarse con el Profesor Gua y los profesorescorrectoresparafijarfechadelprimeravance(verinstructivodeavances).

    4.7. Finalizadoelprimeravanceyconlascorreccionesyorientacindadasporlosprofesoresde la comisin examinadora, el (los) alumno(s) comenzar(n) la redaccin de laMemoria de Ttulo, segn indicaciones y formato designado en Manual paraNormalizacindeTrabajosdeTitulacinoTesisdeGradode laBibliotecaCentralde laUniversidad de Santiago de Chile. Los aspectos no cubiertos por este manual, serealizarnsiguiendo los lineamientosdeldocumentoNormaspara lapresentacindelTrabajodeTtulodelaBibliotecadelDepartamentodeIngenieraenObrasCiviles.Enaquellos puntos en los que exista discusin entre ambos manuales, prevalecer loindicadoporelManualparaNormalizacindeTrabajosdeTitulacinde laBibliotecaCentral.

    4.8. Terminados los captulos de la memoria, el (los) alumno(s) deber(n) presentar elsegundoavancedelamemoria(verinstructivodeavances).

    4.9. Finalizadoelsegundoavance,el(los)alumno(s)deber(n)solicitaralprofesorguaunacarta que autorice la revisin del trabajo por los profesores correctores (formularioCarta autoriza entrega de borradores). Esta carta ser entregada por el (los)alumno(s), juntoafichadedatospersonalesy tantosborradoresdeMemoriacomoprofesorescorrectorespertenezcanalacomisin,enCoordinacinDocente,laqueserresponsablededistribuirlostextosalosprofesorescorrectores,enunplazoinferiora4

  • UniversidaddeSantiagodeChileFacultaddeIngeniera

    Depto.Ing.EnObrasCiviles

    SISTEMADEGESTINDICIVUSACH

    Pgina4de6

    dashbiles. Elformatode losborradoresserealizarsegnmanualesyprecedenciaindicadaen4.7.

    4.10. Para losefectosdecorreccinycalificacindeltrabajodettulo, losprofesores tienen21 das hbiles desde la fecha en que reciben los borradores anillados de parte deCoordinacinDocente.Vencidoelplazo,elprofesorcorrectordevolvereltextoconlasindicaciones y correcciones respectivas, esto lo puede realizar dejando el texto enCoordinacin Docente para que sea retirado por el (los) alumno(s), entregando alprofesor gua o directamente al alumno. Lo anterior no implica que no pueda sercorregido y entregado con anticipacin alplazoporunade las vasmencionadas. Elprofesorcorrectordeberindicarenelborradordememoriasisetratadecorreccionesmenoresocorreccionesmayores.

    4.11. Almomentodeentregarlosborradores,el(los)alumno(s)debesolicitaraCoordinacinDocenteellistadodedocumentospararendirexamendeGradojuntoa losnmerosdememorndumdefinanzas,conelfindecontarconlainformacindentrodelmesenqueseestimaserendirelexamendeTitulacin.

    4.12. Unavezqueel(los)alumno(s)tiene(n)losborradoresensupoder,encasodenoexistircorrecciones,pasaralpunto4.15.

    4.13. Una vezqueel(los)alumno(s) tiene(n) losborradoresen supoder,en casodeexistircorreccionesmenores,debenprocederaellasyentregarnuevamentehastacompletarlasdeficienciasoeliminartodoslosposibleserrores,perolaentregadelnuevoborradorse realiza directamente al profesor corrector. Realizadas las correcciones, pasar alpunto4.15.

    4.14. Una vezqueel(los)alumno(s) tiene(n) losborradoresen supoder,en casodeexistircorreccionesmayores,debenprocederaellasyactuarsegnpunto4.10.

    4.15. El(los) alumno(s) debern llevar uno de los borradores ya corregidos a Revisin deFormatoenbibliotecadelDepartamentodeObrasCiviles. Laencargada tieneundahbildeplazoparaentregarcorreccionesenelborrador.

    4.16. En la oficina de Coordinacin Docente el(los) alumno(s) debe(n) solicitar losdocumentos Autorizacin de Examen de Grado y Autorizacin de Empaste ypresentar los borradores corregidos para que la encargada de CoordinacinDocentecompleteelndicedeCorreccindeBorradoresdecadaprofesor.LaAutorizacindeEmpaste debe ser presentada por el(los) alumno(s) a todos los profesores de lacomisinexaminadoraya laencargadadeBibliotecadelDepartamento,estacartasepresentajuntoaltextoyacorregido,tantoencontenidocomoenformatoysinanillar,ms el borrador con observaciones entregado anteriormente por los profesores yencargada de biblioteca, para obtener sus respectivas firmas. Se recomienda que almomento de solicitar las firmas, el(los) alumno(s) gestione(n) una fecha probable deExamendeGradoyTitulacinconlosprofesoresdelacomisinexaminadora.Sedebetenerenconsideracinunaholguraenlafechapropuestatalquepermitacontarconladocumentacinrequeridaenlospuntossiguientesantesderendirelexamendegradoytitulacin.

    4.17. Se debe fijar fecha de examen de grado segn instructivo de Examen de Titulacin.El(los) alumno(s) completarn laAutorizacinde ExamendeGrado (fecha y lugardelexamen).

    4.18. UnavezquelaAutorizacindeEmpastehasidofirmadaylaAutorizacindeExamende Grado ha sido completada, el(los) alumno(s) debe(n) dirigirse a la Biblioteca delDepartamentodondepresentarn lacartadeEmpastey laAutorizacindeExamendeGradoyentregarn: 1delascopiasempastadas(segnmanualesyprecedenciaindicadaen4.7) 3Resumenenhojaoficio

  • UniversidaddeSantiagodeChileFacultaddeIngeniera

    Depto.Ing.EnObrasCiviles

    SISTEMADEGESTINDICIVUSACH

    Pgina5de6

    1CDconMemoriaenformatoPDF+ResumenenformatoWord.BibliotecadelDepartamentodeberdevolverambascartasa losalumnos,estosdebenverificarque slo laAutorizacindeExamendeGradoest firmaday timbradapor laencargada.

    4.19. El(los)alumno(s),debernentregaraCoordinacinDocente laAutorizacindeExamendeGrado(firmadaytimbrada)yAutorizacindeEmpastejuntoa: Toda ladocumentacinsolicitadaenlistadodedocumentospara rendirexamende

    Grado. 2delascopiasempastadas(segnmanualesyprecedenciaindicadaen4.7)paraser

    distribuidoabibliotecacentral. Tantas copias escritas comoprofesorespertenezcan a la comisin examinadora (los

    ejemplaresparalaComisinExaminadorapodrnserempastadosoanillados). Tantas copias en formato digital (Cd) como profesores pertenezcan a la comisin

    examinadora. PstersegnformatodePster.

    4.20. Direccin autorizar el examen de grado una vez que toda la documentacin seencuentre en poder de Coordinacin docente y se acte dentro de los plazosestablecidos. Slo en casos muy excepcionales y previa consulta a Direccin, seautorizarunExamendeTitulacinconplazovencido,peroenningncasoseautorizarExamen de Titulacin si el(los) alumno(s) no han presentado toda la documentacindentrodelosplazosestablecidos.

    4.21. AprobadoelExamendeTitulacin,el(los)alumno(s)pueden solicitarenCoordinacinDocenteunaConstanciadeTtuloenTrmiteparalosfinesqueestimenconvenientes.

    4.22. el(los) alumno(s) podrn retirar su Ttulo y certificado en oficina de Ttulos yGrados(frentea FacultaddeAdministracin yEconoma)pasadosdosmesesdeaprobadoelexamendeGradopresentandosucduladeIdentidad.

  • UniversidaddeSantiagodeChileFacultaddeIngeniera

    Depto.Ing.EnObrasCiviles

    SISTEMADEGESTINDICIVUSACH

    Pgina6de6

    5.DIAGRAMADEFLUJO

    4.1CoordinacinDocenteentrega InstructivodeTitulaciny Temario de Memoria, y todo otro documento quecorresponda,vaescritaoemail;www.oocc.cldirectorioalumnossubdirectoriomemoristas

    3.Alumno solicita informaciny presenta tema segnformato dado por Temario deMemoria.

    ConsejodeProfesores

    4.2; 4.3 Designacin de ProfesorGuayProfesoresCorrectores.

    4.4PlanificaractividadesconProfesorGua.

    4.6 Fijar fecha para el primeravanceyrendicindeeste.

    4.7 Redaccin de Memoria deTtulo segn indicaciones yobservacionesdadaspormanual 4.8Presentacinde

    segundoavance

    4.11RetiralistadodedocumentospararendirexamendeGradoyNdememorandodefinanzas,enC.Doc.

    4.22RetiraTtuloycertificadoenoficinadeTtulosyGrados

    Aprueba

    4.9Cartaautorizacinparaentregadeborradores

    A

    Si

    No

    Rechaza

    4.10CorreccindeBorradoresporComisin

    ExistenCorrecciones?

    4.15BorradoraRevisindeFormatoenBiblioteca

    4.16AlumnopideformulariosAutorizacinExamendeGradoyAutorizacinEmpaste

    4.18y4.19AutorizacindeEmpastefirmadaporcomisinyAutorizacinExamendeGradocompletada,seentreganenBibliotecajuntoconcopiasempastadas,resumenenhojadeoficioyCD

    4.17Sefijafechadeexamendegradosegninstructivo

    A 4.20Direccinautorizaexamen

    4.21RindeExamendeGrado

    Retornaa4.10segnloindicadoen4.13o4.14

    A

    A