INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y...

10
CONFERENCIA DE EDUCACIÓN DE LA MISERICORDIA 2019 18-19 de octubre | Oklahoma City, Oklahoma Sheraton Oklahoma City Hotel del Centro INMIGRACIÓN Hospedada por la Escuela Secundaria Católica de Mount St. Mary

Transcript of INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y...

Page 1: INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y en el sur de México a principios de los años 80 y 90. Al volver a los Estados

Conferencia de Educación de la Misericordia 20191

CONFERENCIA DE EDUCACIÓN DE LA MISERICORDIA 2019

18-19 de octubre | Oklahoma City, OklahomaSheraton Oklahoma City Hotel del Centro

INMIGRACIÓNHospedada por la Escuela Secundaria Católica de Mount St. Mary

Page 2: INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y en el sur de México a principios de los años 80 y 90. Al volver a los Estados

Conferencia de Educación de la Misericordia 20192

Misericordia e inmigración El enfoque de la Conferencia de Educación de la Misericordia de 2019 es el Asunto Crítico de la inmigración de las Hermanas de la Misericordia. El lenguaje del Asunto Crítico declara: «En el espíritu de Catalina McAuley, la comunidad de la Misericordia aboga por la seguridad y protección de todos los migrantes y por una reforma migratoria justa y humana en los Estados Unidos que reúna a las familias, proporcione un camino hacia la ciudadanía, proteja a los jóvenes y garantice el cumplimiento justo de la ley. Debemos trabajar juntas para garantizar la dignidad de los inmigrantes, los refugiados y las víctimas de la trata de seres humanos y solidarizarnos con todos los que sufren la opresión».

El Comité de la Conferencia de Educación de la Misericordia cree que entender la inmigración es entender la conciencia humana y cómo tales asuntos están conectados de maneras de las que no siempre somos conscientes. Abordar el Asunto Crítico de la inmigración requiere la voluntad de involucrarse y luchar con los temas y las instituciones circundantes que juegan un papel en este asunto. Es en este sentido que ofrecemos esta conferencia. Las presentaciones principales y las sesiones de trabajo proporcionarán información sobre el contexto histórico y político que nos llevó a donde estamos hoy y reflexionarán sobre lo que significa para nosotros como individuos y como educadores de la Misericordia el Asunto Crítico de la inmigración. La conferencia también abordará las muchas maneras en que podemos efectuar cambios en nuestras escuelas, comunidades e iglesia.

Gracias a las miembras del comité de la conferencia de 2019Kimberly BaxterSubdirectora de programas y serviciosEl Sistema de Educación de la Misericordia de las AméricasSilver Spring, Maryland

Karen L. CaltaSubdirectora, Facultad y Plan de EstudiosAcademia de Mount St. MaryWatchung, New Jersey

Whitney FairesSubdirectora Escuela Secundaria Católica de Mount St. MaryOklahoma City, Oklahoma

Anne KnapkeDirectora Academia de Misericordia Escuela Primaria de GwyneddSpring House, Pennsylvania

Holly McCoy, Presidente del comité SubdirectoraEscuela Secundaria de la MisericordiaOmaha, Nebraska

Sarah PeaceDirectora Academia de la MisericordiaLouisville, KY

Diseño de la portada del programa por Donna Abrams, instructora de arte en la Academia de Mount St. Mary (Watchung, New Jersey).

Visite el sitio web de la conferencia

Registrarse aquí

Page 3: INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y en el sur de México a principios de los años 80 y 90. Al volver a los Estados

Conferencia de Educación de la Misericordia 20193

Sheraton Oklahoma City Downtown Hotel1 Avenida North Broadway

Oklahoma City, Oklahoma 73102Teléfono: (405) 235-2780

Tarifa grupal ($129/noche) disponible - reserve su habitación aquí

Viajes y alojamiento

Información del aeropuerto

Aeropuerto mundial de Will Rogers7100 Terminal DriveOklahoma City, Oklahoma

Información sobre los viajes compartidos

Tarifa aproximada de Uber: $18 - por trayectoTarifa aproximada de Lyft: $15-18 por trayecto

Servicio de transporte expreso al aeropuerto

Puede acomodar hasta cinco personas. El precio de ida al hotel es de $27 por la primera persona y $3 por cada persona adicional, hasta cinco personas.

Se puede hacer las reservas en línea para un viaje de ida o de ida y vuelta:

www.airportexpressokc.com(405) 681-3311 or 877-688-3311

Page 4: INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y en el sur de México a principios de los años 80 y 90. Al volver a los Estados

Conferencia de Educación de la Misericordia 20194

Hor

ario

del

Pr

ogra

ma

17 9:00 am - 12:00 pm Reunión para administradores escolares

12:00 - 1:00 pm Almuerzo

1:00 - 5:00 pmReunión para administradores escolares

4:00 - 7:00 pm Se abre el registro de la conferencia

JUEV

187:30 - 8:30 am

Desayuno e inscripciones

8:30 - 9:30 am Palabras de bienvenida y oración de apertura

9:45 - 11:15 am Discurso principal Hermana Kathleen Erickson, RSM

11:15 - 11:30 am Anuncios y premios de la puerta

11:30 am - 12:30 pm Almuerzo

12:30 - 1:30 pm Sesión de grupo #1

1:45 - 2:45 pm Sesión de grupo #2

3:00 - 3:30 pm Sesiones en grupos y sesiones de compartir con la asamblea

3:30 - 3:45 pm Anuncios y premios de la puerta

Actividades nocturnas opcionales - Ver la página 9

VIER

19 7:30 - 8:30 amDesayuno

8:30 - 9:00 am Oración e inscripciones

9:15 - 10:15 am Sesión de grupo #3

10:30 - 11:30 am Sesión de grupo #4

11:45 - 12:00 pm Anuncios y premios de la puerta

12:00 - 1:00 pm Almuerzo

1:00 - 2:00 pm Discurso principal: Hermana Rosemary Welsh, RSM

2:00 - 2:15 pm Descanso

2:15 - 3:00 pm Sesiones en grupos y sesiones de compartir con la asamblea

3:30 pm Salida hacia la Parroquia Sagrado Corazón.

4:00 - 9:00 pmLiturgia en la Parroquia Sagrado Corazón, seguida por una cena y diversión en la Escuela Secundaria Católica de Mount St. Mary.

SÁB

REUNIÓN DE ADMINISTRADORES

CONFERENCIA DE EDUCACIÓN

Page 5: INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y en el sur de México a principios de los años 80 y 90. Al volver a los Estados

Conferencia de Educación de la Misericordia 20195

Oradores principales

La Hermana Kathleen Erickson, RSM, está involucrada en el ministerio de inmigración desde 1991 y ha pasado casi 20 años trabajando con mujeres inmigrantes en la frontera entre Estados Unidos y México. Ella ha brindado apoyo espiritual a inmigrantes detenidos en los Centros de detención federales y cárceles del condado y ha pasado

semanas como voluntario en El Paso a medida que ICE está liberando a los inmigrantes con la necesidad de refugio y apoyo. En marzo de 2019, La Hermana Kathleen participó en una peregrinación de «causas fundamentales» a Honduras para profundizar la comprensión de las razones de la migración forzada, incluida la avaricia corporativa y los efectos del cambio climático. Está comprometida a crear conciencia sobre la necesidad de un examen más profunda de las causas complejas de la inmigración y el llamado a una respuesta activa. Recientemente participó en la Campaña Católica para los inmigrantes y fue arrestada con otras 70 personas en Washington, DC durante una demostración de apoyo a los niños inmigrantes detenidos. En su discurso, la Hermana Kathleen abordará el contexto histórico / político que nos llevó a donde estamos hoy y reflexionará sobre lo que el Asunto Crítico de la Misericordia por la inmigración significa para nosotros como individuos, como educadores de la misericordia, y como católicos.

La Hermana Rosemary Welsh, RSM, es nativa de Springfield, Missouri. Es enfermera por educación y por elección profesional y ha servido en una variedad de posiciones en varios hospitales de la Misericordia. Ella sirvió como misionera durante 10 años en Guatemala y en el sur de México a principios de los años 80 y 90. Al

volver a los Estados Unidos en 1992 la Hermana Rosemary fue invitada por Ernesto “Buddy” Flores, en ese tiempo, el Administrador del Centro Médico de la Misericordia, a regresar a Laredo, Texas, y reestablecerse en el ministerio allí. La Hermana Rosemary ha pasado más de 25 años consecutivos, desempeñando diversos roles y defendiendo a algunas de las personas más necesitadas y vulnerables de Laredo. Actualmente se desempeña como Directora de Servicios de Alcance en la Clínica de la Misericordia y como directora ejecutiva de la Casa de la Misericordia. También visita a los detenidos en los centros de detención locales, realiza visitas domiciliarias y visitas al hospital y responde a las invitaciones para hablar en público. Ella es miembro de varias directivas y comités y todavía logra cumplir con sus obligaciones para con su comunidad religiosa. El discurso de apertura de la Hermana Rosemary se enfocará en las muchas maneras en que nosotros, como educadores de la Misericordia podemos lograr cambios en nuestras propias comunidades, escuelas e iglesia.

Hermana Rosemary Welsh, RSM

Hermana Kathleen Erickson, RSM

Page 6: INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y en el sur de México a principios de los años 80 y 90. Al volver a los Estados

Conferencia de Educación de la Misericordia 20196

Abogando por los migrantes amenazados: captando el rostro humano Panelistas: John Baldridge, Buff Easterly y Jean StokanEsta presentación aborda las amenazas actuales para los inmigrantes y cómo los defensores de inmigrantes y de la fe están respondiendo a los retos. Topicps incluyen el estado legal de los recipientes de DACA, el aumento agresivo de detenciones y deportaciones, la militarización de la frontera entre Estados Unidos y México y las causas fundamentales de la migración. Los participantes descubrirán respuestas fieles a estas amenazas, incluida la respuesta de emergencia local, recursos de derechos de los inmigrantes y testimonio público.

Empoderando a los inmigrantes: construyendo comunidades y apoyando a las familias a través del acceso a servicios esenciales Panelistas: Michael Brooks y Robin LarkinsLos oradores cubrirán varios servicios sociales y legales que están disponibles para individuos y familias que emigran a los Estados Unidos. Éstos incluyen peticiones familiares, ajuste de estatus y otros servicios legales, así como protecciones especiales para los más vulnerables: niños y víctimas de violencia doméstica y otros delitos. Los servicios sociales incluyen atención médica y cupones de alimentos.

Recursos y proyectos de inmigración de las escuelas de MESA Panelistas: Elizabeth Decosse y Kari SimsEl Proyecto Lema de la Escuela de Nuestra Señora de Misericordia para Jóvenes Mujeres (Rochester, New York) permite que los estudiantes conecten sus talentos, pasiones e intereses a través de un esfuerzo coordinado para desarrollar y ejecutar acciones, investigaciones y presentaciones. El Programa de Aprendizaje y servicio en la Academia de nuestra Señora de la Misericordia (Louisville, Kentucky) desarrolla poderosas habilidades de liderazgo a través del servicio a los más vulnerables a través de la acción directa y la acción social para lograr un cambio sistémico a largo plazo. A lo largo de este programa de cuatro años, las estudiantes se transforman en ciudadanas activas equipadas para enfrentar desafíos del mundo real.

«Camina una milla en mis zapatos», simulación de refugiados de los servicios de refugiados de los JesuitasFacilitado por profesores del departmento de religión y estudiantes de la escuela secundaria católica Mount Saint Mary. Actualmente, hay mas de 68,5 millones de personas desplazadas en todo el mundo, el número más grande desde la Segunda Guerra Mundial. Si bien es imposible comprender completamente cómo es ser forzado a salir de su hogar y vivir como refugiado, la simulación, «camina una milla en mis zapatos», del Servicio Jesuita a refugiados brinda a las personas la oportunidad de comenzar a comprender cómo podría ser.

Sesiones de grupo

Page 7: INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y en el sur de México a principios de los años 80 y 90. Al volver a los Estados

Conferencia de Educación de la Misericordia 20197

Elizabeth Decosse es la coordinadora del proyecto lema en la escuela para mujeres jóvenes de Nuestra Señora de la Misericordia en Rochester, New York. El proyecto lema es un proyecto final basado en los Asuntos Críticos y los valores fundamentales de las Hermanas de la Misericordia. Cada estudiante del último año presenta su proyecto que consiste de tres partes - llevar un diario, realizar una acción, y dar una presentación final - antes de graduarse. Para Elizabeth, es su segundo año en este puesto y la posición alimenta su pasión por el trabajo voluntario y también ayuda a los estudiantes a encontrar la oportunidad de ser pioneras del cambio. Antes de este puesto, Elizabeth ha enseñado educación para la salud en Nuestra Señora de la Misericordia durante los últimos 11 años y educación para la salud y educación

especial en el Distrito escolar central de Churchville-Chili. Está licenciada en ciencias de la salud de SUNY Brockport y tiene su maestría en educación especial Nazareth College. Ella reside en Spencerport, New York, con su esposo Scott y sus dos hijos, que asisten a la Universidad de Mercyhurst.

Conozcan a los panelistas

John Baldridge enseña clases de colocación avanzada de Gobierno y política estadounidenses y Geografía mundial en La Escuela Secundaria Católica de Mount St. Mary, en Oklahoma City, Oklahoma. John obtuvo sus títulos universitarios en Educación de Historia y Geografía y es miembro del Salón de fama en la Universidad de Northeastern State. Recientemente obtuvo una maestría en liderazgo educativo de la Universidad de Notre Dame. John ha completado una pasantía con la Sociedad Nacional Geográfica y dedica tiempo fuera de la sala de clase viajando por el mundo e integrando sus conocimientos y experiencias en los cursos que enseña. Recientemente, visitó Marruecos, el país número 27, para participar en una beca de Fulbright para maestros. John está apasionado para compartir el mundo con sus estudiantes mientras los ayuda a visualizar las conexiones entre el plan de estudios y

los problemas contemporáneos de nuestros días. Actualmente, John esta completando el programa Educador Global en el Departamento de Estado de EE. UU.

Michael Brooks es miembro demócrata del Senado del estado de Oklahoma, que representa el Distrito 44. Fue elegido por primera vez a la cámara en una elección especial en julio de 2017. Senador Brooks es el único miembro latino del Senado y uno de los tres en la legislatura, Michael es un abogado especializado en inmigración y defensa penal y se desempeña como director ejecutivo de Michael Brooks-Jimenez, P.C., Una firma de abogados en el sur de la ciudad de Oklahoma. El senador Brooks se graduó de la escuela secundara católica de Mount St. Mary. Es licenciado por la Universidad del Estado de Oklahoma y obtuvo su título de doctor en derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oklahoma. Fuera de su negocio y trabajo en el capitolio, Michael es voluntario de varias organizaciones. Actualmente se

desempeña como presidente de la Directiva de escuelas autónomas de Santa Fe en el Sur. Es expresidente de la directiva y miembro actual de la Directiva de la Agencia de Desarrollo de la comunidad latina y también es miembro de la directiva de la Alianza para el desarrollo económico. Residente de toda la vida del sur de la Ciudad de Oklahoma, Michael y su esposa, Jessica Martinez-Brooks, tienen dos hijos, Joaquín y Lucy, y la familia asiste a la Iglesia Católica Santiago el grande en la Ciudad del Sur de Oklahoma.

Page 8: INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y en el sur de México a principios de los años 80 y 90. Al volver a los Estados

Conferencia de Educación de la Misericordia 20198

Buff Cutcliffe Easterly es asociada de la Misericordia e instructora de teología en la Academia de la Misericordia de Mount St. Mary en Little Rock, Arkansas. El curso de Teología IV es un estudio en los principios de la enseñanza social católica y los asuntos críticos de las Hermanas de la Misericordia. Sus alumnas tienen la oportunidad de estudiar algunos de los asuntos de nuestro tiempo en relación con su fe y su capacidad para hacer de nuestro mundo un lugar mejor. Su reciente participación en la Delegación de la Misericordia en la Frontera en McAllen, Texas, organizada por ARISE, le ayudó a plasmar sus creencias sobre la crisis en la inmigración y lo importante que es ser educadora y poder transmitir sus experiencias personales a sus estudiantes.

Robin Larkins es directora y presidenta de Curiositas Inc., en Dobbs Ferry, New York, que proporciona enriquecimiento STEAM de alto calibre y con base académica a estudiantes de todos los orígenes, independientemente de sus circunstancias económicas. Antes, Robin desempeñó funciones de administración y gestión de proyectos para servicios de extensión comunitaria de Cabrini de Westchester, incluido directora de servicios para inmigrantes de Cabrini y gestión de proyectos de viabilidad de viviendas asequibles para personas mayores. En Cabrini Eldercare, Robin fue responsable de la planificación de desarrollo de marketing y de negocios. Como asesora corporativa de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón, asesoró al consejo de liderazgo sobre asuntos corporativos, de planificación estratégica y de gobierno relacionados con sus ministerios incorporados. Robin trabajó también en

el bufete de abogados de Blank Rome en Philadelphia como directora de marketing y fue responsable del marketing estratégico, desarrollo de nuevos negocios, marcación, comunicaciones, y planificación de eventos especiales. Robin enseñó cursos de marketing, ventas y relaciones públicas en la Universidad de Cabrini.

Jean Stokan sirve en el equipo de Justicia del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de las Américas desde hace 10 años. Ha trabajado en derechos humanos en Latinoamérica y en políticas de inmigración y su trabajo incluye: abogacía directa en el Capitolio, actividades de testimonio público, iniciativas de las coaliciones con organizaciones lideradas por inmigrantes (por ejemplo, Unidos soñamos) y participación de redes y grupos de base religiosos en estos temas. Por más de 30 años, Jean ha dirigido delegaciones religiosas a Centroamérica y, más recientemente, a la frontera entre Los Estados Unidos y México. También es miembro del Consejo Nacional de Pax Christi EE. UU: Movimiento de la Pas Católica nacional, que promueve alternativas no violentas a la guerra, y fue directora de políticas de la fundación SHARE, dirigiendo delegaciones a El Salvador durante los años de guerra

y fomentando solidaridad entre personas. Está casada con Scott Wright y tiene una hija Maura Stokan-Wright. Vivieron durante varios años en la comunidad de Asís, una comunidad de laicos y religiosos comprometidos con el simple estilo de vida y con la justicia social.

Kari Sims está en su décimo año en La Academia de la Misericordia en Louisville, Kentucky. Una miembro del departamento de teología, Kari tiene ocho años de experiencia en la enseñanza de todos los niveles curriculares de teología, con un enfoque especial en el aprendizaje y servicio. Ella sirve actualmente como directora del aprendizaje y servicio y Liderazgo, supervisando todo el programa de aprendizaje y servicio en la Academia. Ari llegó a Louisville después de haber pasado dos años en misión con las Hermanas del Santo Niño Jesús (SSNJ) en Santo Domingo, República Dominicana. Mientras estuvo allí, su pasión por el servicio y la justicia social profundizó. Ella cree en capacitar a los jóvenes para que promulguen un cambio social duradero en el mundo. Con más de 15 años de experiencia en educación, tiene un B.S.E y B.A. de la Universidad de Drake y, en 2017, completó una maestría en Responsabilidad

Social y comunidades sostenibles de la Universidad de Western Kentucky University. Inspirada por el trabajo de las Hermanas de la Misericordia, actualmente está en proceso de hacerse Asociada de la Misericordia.

Page 9: INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y en el sur de México a principios de los años 80 y 90. Al volver a los Estados

Conferencia de Educación de la Misericordia 20199

Opción 1 - Rastreo de cervecería y cena

Únanse a nosotros para disfrutar de la mejor experiencia cervecera de Oklahoma City. Aprendan sobre el proceso de elaboración de la cerveza y prueben una variedad de las mejores cervezas artesanales de la ciudad, todo mientras pasan tiempo con el personal de Mount St. Mary y otros educadores de la Misericordia. Transporte desde el hotel a las cervecerías y de regreso al hotel proporcionado por Mount St. Mary.• Salida del hotel a las 5:30 de la tarde. La primera La primera cata de cervezas comienza a las 6 de la tarde.• Cuatro paradas de cervecería: Anthem, Coop Ale Works, Angry Scotsman, y OKC Taproom. Cenaremos en la

última parada, OKC Taproom. • Habrá precios especiales disponibles para nuestro grupo en cada cervecería. Pagar la cena y las cervezas es

por su cuenta en cada lugar.

Viernes, 18 de octubreActividades nocturnas opcionales

Opción 2 - Bricktown

Este antiguo distrito de almacenes está a poca distancia a pie del Sheraton y está lleno de restaurantes, vida nocturna y opciones de entretenimiento. Justo al norte de Bricktown es el histórico Deep Deuce, donde se puede encontrar más restaurantes excelentes y otras opciones de vida nocturna.

Las mejores formas de ver Bricktown:• Taxi acuático de Bricktown - Este viaje de

40-minutos es la manera perfecta de recorrer Bricktown. Todos los taxis son atendidos por embajadores que narran puntos de interés en el camino y dan una idea de la historia y cultura únicas de la zona. Los boletos cuestan $11, o $9,50 para mayores de 65 años.

• Streetcar [Tranvía] de Oklahoma City - Area de Bricktown. Boletos cuestan $1 por viaje sincillo, $3 por pase de 24 horas.

• A pie - Disfruten de Bricktown mientras caminan por el canal y disfrutan de los sitios y sonidos de nuestra bonita ciudad.

Opción 3 - Museo memorial nacional de Oklahoma City

El Museo Memorial lleva a un recorrido cronológico autoguiado a través de la historia del 19 de abril de 1995, y los días, semanas y años que siguieron al bombardeo del Edificio Federal Alfred P. Murrah de Oklahoma City.

Habrá aproximadamente dos horas para recorrer el museo, incluida una breve charla de un sobreviente / trabajador de rescate. A las 6 PM, cuando el museo cierra, puede explorar la conmovedora exhibición exterior durante el tiempo que sea necesario. El boleto es de $15 por persona o $12 para militares o mayores de 62 años. • Transporte proporcionado por Mount St. Mary

to and desde y hacia el hotel.• Partiremos inmediatamente después de la

sesión final el viernes (3:45 PM).

Page 10: INMIGRACIÓNmercyedu.org/wp-content/uploads/2019/08/2019-SP-MEC-Program.pdf · años en Guatemala y en el sur de México a principios de los años 80 y 90. Al volver a los Estados

Conferencia de Educación de la Misericordia 201910

La Conferencia de educación de la Misericordia será organizada por nuestras escuelas de la Misericordia en Jamaica en el Hotel Jamaica Pegasus en Kingston, Jamaica. Únanse a nosotros mientras nos centramos en nuestro Asunto Crítico por la tierra.

Conferencia de educación y reunión de Administradores: 14-17 de octubre de 2020 [Fechas exactas por determinar]

¡Nos vemos en 2020 - Kingston, Jamaica!

Formulario de evaluación de la

Conferencia 2019

Sus comentarios son muy importantes para nosotros. Complete el formulario de evaluación en línea para la Conferencia de educación

de la Misericordia 2019.

bit.ly/mec-evaluation-2019

El enlace estará activo el 20 de octubre. ¡Gracias!

Inmigración Recursos

Guías de currículo de los Asuntos Críticos

Cartel de los Asuntos Críticos

Misericordia para inmigrantes

Recursos de Inmigración de las Hermanas de la

Misericordia

Conéctese con MESA y con la Misericordia

Boletín de MESA Flash

Hermanas de la Misericordia

Avisos de abogacia