INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes,...

16
ALUMBRADO ESPECIAL El miércoles se encenderá la iluminación de Navidad en todas las calles ALMENDRALEJO 3 Página 3 LALIGA El punto logrado en Almería permite a los azulgranas seguir fuera de puestos de descenso por segunda semana consecutiva y escalar dos puestos más en la tabla ALMENDRALEJO 3 Pag. 12-13 El Extremadura se hace fuerte en Segunda Borja Granero pelea un balón en Almería con Pomares en segundo plano. Crearán tres zonas verdes nuevas y se harán mejoras en 11 parques municipales INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS El presupuesto es de 260.000 euros que se obtendrán de la ayuda del Plan Dinamiza y el resto son fondos propios Está prevista la construcción de un parque en una parcela anexa a la que será la comisaría de la Policía Nacional Página 3 SESIÓN PLENARIA 250.000 euros podría ahorrar el ayuntamiento refinanciando su deuda ALMENDRALEJO 3 Página 4 SOLIDARIDAD Cáritas asegura que hay comida suficiente para los necesitados este invierno ALMENDRALEJO 3 Página 5 HOMENAJE MUNICIPAL Protección Civil será reconocida por su trabajo el Día de la Constitución ALMENDRALEJO 3 Página 6 Correo: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 60 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-252-2014. NÚMERO 165 3 DE DICIEMBRE DEL 2018 LUNES lunes 3

Transcript of INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes,...

Page 1: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

ALUMBRADO ESPECIAL

El miércoles se encenderá la iluminación de Navidad en todas las callesALMENDRALEJO 3 Página 3

LALIGA

El punto logrado en Almería permite a los azulgranas seguir fuera de puestos de descenso por segunda semana consecutiva y escalar dos puestos más en la tabla ALMENDRALEJO 3 Pag. 12-13

El Extremadura se hace fuerte en Segunda

Borja Granero pelea un balón en Almería con Pomares en segundo plano.

Crearán tres zonas verdes nuevas y se harán mejoras en 11 parques municipales

INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS

El presupuesto es de 260.000 euros que se obtendrán de la ayuda del Plan Dinamiza y el resto son fondos propios

Está prevista la construcción de un parque en una parcela anexa a la que será la comisaría de la Policía Nacional

Página 3

SESIÓN PLENARIA

250.000 euros podría ahorrar el ayuntamiento refinanciando su deudaALMENDRALEJO 3 Página 4

SOLIDARIDAD

Cáritas asegura que hay comida suficiente para los necesitados este inviernoALMENDRALEJO 3 Página 5

HOMENAJE MUNICIPAL

Protección Civil será reconocida por su trabajo el Día de la Constitución ALMENDRALEJO 3 Página 6

Correo: [email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 60 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-252-2014.

NÚMERO1653 DE DICIEMBRE DEL 2018

LUNES

lunes3

Page 2: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

autobuses

Almendralejo-BadajozLunes a jueves 08.15 09.25 18.25*Viernes 08.15 09.25* 17.25* 18.25* 00.25*Sábados 09.25 18.25*Dom. y fest. 12.25 17.25 19.20* 00.25Badajoz-AlmendralejoLunes a viernes 13.00 14.00 17.30 19.30* 20.30*Sábados 14.00 19.30* 21.30*Dom. y fest. 19.30 21.30** (por Mérida). El resto, directosAlmendralejo-SevillaLunes a viernes 07.00 09.30 11.30 13.30 16.00 18.30Sábados 07.00 10.30 14.30 18.30Dom. y fest. 09.30 11.30 16.25 18.30 21.00Sevilla-AlmendralejoLunes a jueves 09.00 11.00 13.15 16.00 18.00 20.00Viernes 15.00 22.00Sábados 10.00 13.00 16.00 19.00Dom. y fest. 11.30 16.00 18.30 01.00Almendralejo-MadridLunes a jueves 08.30 16.00 01.00Viernes 08.30 12.30 16.00 01.00Sábados 08.30 16.00 01.00Dom. y fest. 08.30 16.00 18.30 01.00

En la sala de exposiciones de Ca-jalmendralejo, situada en calle La Hierba, puede contemplar-se durante estos días la VI ex-posición benéfica de Rosa Font de Rubinat, quien una vez más busca sacar partido a sus obras con fines solidarios.

Venden cuadros para ayudar a los necesitados

De Rosa Font de RubinatRecaudación para proyectos

de ONG Despierta AlmedralejoEn la sala de exposiciones de

Cajalmendralejo

••

A las 12.00

EXPOSICIÓN SOLIDARIA

En la sala hay 36 obras que están valoradas a precios de entre 150 y 300 euros, cuya re-caudación irá destinada a pro-yectos en los que trabaja la oe-negé Despierta Almendralejo. Uno de ellos es para la cons-trucción de dos invernaderos en un colegio de niños disca-pacitados de Kenia y otro pa-ra emergencia alimentaria en Filipinas.

La entrada es gratuita has-ta el 8 de diciembre. De doce a dos de la tarde, y de 19.30 a 21.30 horas.

El centro cultural San Antonio acoge hasta el 10 de diciembre una exposición llamada ‘Capa-citArte’ que muestra pinturas de doce artistas con discapaci-dad intelectual, cuyo objetivo es dar a conocer cómo sus auto-res, con apoyo individual y ade-

Artistas con discapacidad dan a conocer sus obras

Muestra ‘CapacitArte’Sala de exposiciones del cen-

tro cultural San AntonioHasta el 10 de diciembreEntrada gratuita

••

••

A las 10.00

muEStRA EN SAN ANtONIO

cuado, han conseguido trans-mitir una serie de sentimien-tos al espectador.

Los creadores tienen como nexo común un taller ocu-pacional de artes gráficas del centro ocupacional de Plena Inclusión Montijo. Se trata de Isabel Villarreal, Juan Francis-co Bazaga, Gema Pérez, José A. Romero, Pedro Javier Muñoz, Pedro Juan Pinilla, Sonia Ga-jardo, Johana Gutiérrez, San-dra González, Agustín Villalo-bos, Miguel Ángel Molina y Pe-dro Tomás Carretero.

Almendralejo-Calamonte-MéridaDe lunes a viernes 07.22Sábado 08.40Almendralejo-MadridDiario 14.32Almendralejo-MadridDiario 22.18Almendralejo-SevillaDe lunes a viernes 08.15Diario 09.29Almendralejo-ZafraDe lunes a viernes 18.07Diario 15.32Almendralejo-HuelvaViernes y Sábados 15.32

trenes Cartelera

Rogue One .....................17.30 ......................... 20.00.......22.30

*Rogue One 3D ...............17.00 ........19.30 ........................22.00

*Villaviciosa de al lado ........................18.00 ....... 20.00.......22.00

Vaiana...............................................18.00 .................................

Fiesta de empresa .............................................. 20.00................

*Los últimos de Filipinas.......................................................22.00

Trolls ...............................17.30 ...................................................

Animales fantásicos ...........................19.30 .................................

*Hasta el último hombre .......................................................22.00

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines VictoriaCentro Comercial de Almendralejo, s/n *Sábados 00,30 horas.

Emergencias

Teléfono urgencias 112

Bomberos urgencias 080

Policía Local 092

Policía Nacional 091

teléfonos de interés

Ayuntamiento 924 670 507

Hospital Tierra de Barros 924 699 200

Policía Local 924 670 691

Policía Nacional 924 662 354

Guardia Civil 924 677 305

Bomberos 924 670 505

Protección Civil 924 670 800

Centro de Salud S. José 924 670 280

Cita Previa 924 670 280

Centro de Salud S. Roque 924 284 490

Cementerio 924 670 024

Cruz Roja 924 671 454

Servicio Social de Base 924 670 532

Centro Cívico 924 670 507

Recogida muebles 924 662 489

Socamex 924 661 282

Polideportivo 924 670 359

Teatro Carolina Coronado 924 671 587

Oficina Turismo 924 666 967

Estación de Autobuses 924 670 221

Estación de RENFE 924 660 883

Parada de Taxis 924 661 036

Universidad Popular 924 670 507

Hogar del Mayor 924 017 716

Cáritas Interparroquial 924 666 127

Inem 901 119 999

Correos 902 197 197

Cadena Cope 924 664 208

Cadena Ser 924 666 968

Radio Comarca de Barros 924 671 020

Radio Almendralejo 924 670 468

H. Donantes de Sangre 639 208 601

Colegio San Francisco 924 017 762

Colegio San Roque 924 017 750

Colegio Antonio Machado 924 017 728

Colegio Fco. Montero 922 017 766

Colegio José de Espronceda 924 017 770

Colegio Ortega y Gasset 924 017 744

Colegio Santo Angel 924 665 054

Cultural Santa Ana 924 661 689

Instituto Santiago Apostol 924 017 616

Instituto Arroyo Harnina 924 017 778

Instituto Carolina Coronado 924 017 380

Conservatorio de Música 924 670 499

Aprosuba 2 924 662 750

Escuela Oficial Idioma 924 017 602

Colegio Ruta de la Plata 924 665 019

teléfonos

Almendralejo por delante

Plaza de la Constitución, 1 Calle Real, 4Calle Real, 16Calle real, 23Donoso Cortés, 1Condela de la Oliva, 82

farmacias

Avenida de San Antonio, 45Mérida, 97Carretera de Santa Marta, 63Avenida de la Paz, 26Alfonso X, 32La Concepción, 1

2 el Periódico de AlmendralejoAgenda 3 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

Page 3: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Almendralejo 33 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

ALMENDRALEJO

RODRIGO [email protected]

El Ayuntamiento de Al-mendralejo dispone de una bolsa de 260.000 euros para invertir en

la mejora de parques y jardines, además de la creación de nuevos espacios verdes en algunas zonas respondiendo así a una demanda de los vecinos. Estos son los pla-nes del equipo de gobierno en es-ta materia para los próximos me-ses después de conocer la aproba-ción en junta de gobierno local del inicio del expediente de con-tratación de todas estas actuacio-nes que servirán para mejorar 11 parques y crear tres más. La inver-sión prevista es de 200.000 euros, siendo 180.000 financiados con cargo a los fondos del Plan Dina-miza y el resto (20.000 euros) con recursos municipales. También con fondos propios, se crearán las otras zonas verdes.

Los parques que experimenta-rán más cambios son los de San Roque (Ramón y Cajal), Dulce Chacón y El Espolón (parque Ca-rolina Coronado). En el primero, como ya fue anunciado, se van a instalar nuevos juegos infantiles con hasta tres elementos. Tam-bién se dotará de un pavimento de seguridad y habilitarán 1.500 meros cuadrados de pradera, el-minando todos los setos que tie-ne alrededor.

En el parque Dulce Chacón,

PLANES DEL EQUIPO DE GOBIERNO EN MATERIA DE PARQUES Y JARDINES

Con el Plan Dinamiza y recursos propios hay una bolsa para invertir en estas obras de 260.000 €

Serán mas accesibles, tendrán más juegos para los niños y habrá nuevos circuitos biosaludables

Aprobadas las mejoras en 11 parques y la creación de otras tres zonas verdes

33Uno de los campos de street fútbol que hay en el parque de las Mercedes.

R.C.

se instalarán hasta cinco nuevos elementos para juego de niños y habrá otro pavimento de seguri-dad y nuevas luminarias.

Con respecto al del Espolón, también habrá cuatro nuevos elementos de juegos infantiles y otro pavimento de seguridad re-vestido de caucho que sustituirá a los areneros que apenas se uti-lizan.

En el del Recuerdo (zona del polideportivo) se renovarán, por su parte, los juegos infantiles con tres aparatos nuevos y en el par-que de Europa, en la misma zo-na, se hará una actuación similar poniendo los mismos juegos.

pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito biosaludable, se ha proyec-tado la construcción de otra pis-ta deportiva para el ‘street-ball’. Es un campo de fútbol tres, de re-ducidas dimensiones, del que ya existen dos en el mismo recinto. El tercero irá en el mismo lugar.

También se dotará con cinco aparatados biosaludables el par-que Fernando Aixalá (conocido como el de los médicos) en la zo-na trasera al hotel Dulcinea.

En el del Cenatic, junto a la vía del tren (barrio la Farola) se pon-drán, por su parte, los elementos correspondientes para tener otro circuito biosaludable.

En el parque Carneril (en las

inmediaciones de la calle Miguel Hernández), se repararán algu-nos juegos infantiles y se renova-rá la instalación de la recogida de aguas pluviales.

Por último, en la Piedad, se aprovechará la antigua piscina de arena existente en el interior del parque infantil para crear

una pista de aprendizaje de pati-naje. También se han hecho me-joras en el parque del Sexpe.

MáS ESpACIOS/ Con fondos pro-pios se crearán además nuevas zonas como la pista multidepor-tiva en Cantalgallo; se harán me-joras en la zona de López Pru-

dencio (detrás de la Masía de la Silera), y se construirá un nuevo parque en la parcela anexa en la que se está construyendo la co-misaría para la Policía Nacional. Esta actuación será la última al requerir de una ejecución más profunda, según ha precisado el ayuntamiento. H

A LA ESPERA DE LA GRAN FIESTA DEL AÑO

El miércoles se enciende el alumbrado de Navidad con el estreno de adornos

Electrificaciones Parra instala las luces con una inversión de 27.776 euros

b

El encendido del alumbrado ex-traordinario de Navidad en las calles de Almendralejo se produ-cirá este miércoles. Así lo ha po-dido saber este periódico después de ver cómo en los últimos días hay operarios de la empresa Elec-trificaciones Parra instalando los motivos navideños por el centro.

Parra ha sido la única empre-

sa interesada en firmar el contra-to adjudicado por el ayuntamien-to a través de un procedimiento de negociado sin publicidad, una fórmula que ha tenido que poner en marcha el equipo de gobierno después de que la licitación del contrato en primera instancia hubiera quedado desierta.

El consistorio no quería que les ocurriera como el pasado año y por eso han decidido moverse rá-pido. El alumbrado consta de 76 arcos, 14 banderolas y 180 guir-naldas led enrolladas a los árbo-les. El importe de la inversión es de 27.776 euros.

Entre las novedades, destaca la adquisición de seis abetos artifi-ciales que irán decorados con lu-ces led blancas y que se pondrán en el centro. Tres miden tres me-tros de altura y se pondrán en Martínez de Pinillos (zona del Es-polón), calle Real, plazas de la Li-bertad y de la Hierba. Además, habrá otro del doble de dimen-siones que será el que se sitúe en la avenida de la Paz y sustituya al cono luminoso de otros años.

De forma paralela, se están de-corando edificios públicos como el teatro, el palacio de Monsalud o el conventual San Antonio. H

R.CABEZASALMENDRALEJO

33Colocación del alumbrado en la calle Monsalud.

EP

Page 4: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

4 el Periódico de AlmendralejoAlmendralejo 3 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

BALANCE DEL AGITADO PLENO DEL MES DE NOVIEMBRE

Acordada la refinanciación de la deuda para ahorrar 250.000 euros

RODRIGO [email protected]

La penúltima sesión plena-ria del año tuvo práctica-mente de todo en el salón central del ayuntamiento.

Se trataron nueve puntos, hubo intensos debates y hasta un hom-bre tuvo que ser reducido por la policía local al entrar en la sala y proferir graves insultos contra el alcalde José García Lobato, algo que le costó una denuncia.

Uno de los puntos trató sobre si acogerse al fondo financiero extraordinario de anticipos re-integrables a entidades locales, cuya convocatoria fue realizada por la Diputación de Badajoz y el Organismo Autónomo de Recau-dación (OAR) y que permitirá al Ayuntamiento de Almendralejo ahorrarse cerca de 250.000 euros en intereses bancarios. Lo explicó el concejal de Hacienda, Francis-co Lallave, quien recordó que el consistorio ha solicitado 800.000 euros sobre una línea de actua-ción que sirve para la refinancia-ción de operaciones de crédito ya existentes. También ha pedido el máximo posible que tendrá que devolver, como muy tarde, en diez años. Gracias a esta línea de refinanciación, se pueden amor-tizar préstamos a largo plazo con

La sesión vivió un intenso debate sobre los intereses de PP y PSOE con el PGM

b

La policía tuvo que desalojar a un hombre que profirió insultos contra García Lobato

b

33Vecinos asistentes a la sesión plenaria del mes de noviembre.

R.C.

un tipo de interés al 0%, algo que contribuirá a aliviar las hacien-das municipales. Se aprobó.

Según indicó el concejal de Ha-cienda es una operación pareci-da a la que hizo el ayuntamiento en abril y que le permitió ahorrar una cantidad similar.

El pleno vivió también un in-tenso debate en torno al Plan Ge-neral Municipal (PGM), en lo rela-tivo a uno de los puntos que tra-taba una modificación puntual. El portavoz de los populares, Luis Alfonso Merino, cree que no hay interés por parte del PSOE local para que se apruebe y sospecha que se ha llamado a Mérida para que la comisión no lo ratifique.

Merino también estima que la directora general de Urbanismo tiene instrucciones para que no

se apruebe este plan, ya que con-sidera que con la cercanía de las elecciones (26 de mayo del 2019) y teniendo en cuenta que el can-didato socialista (José María Ra-mírez Morán) perdió los comi-cios del 2011 en gran parte por la no aprobación de este documen-to, sería significativo que se apro-bara con el gobierno popular al mando. La portavoz del PSOE lo-cal, Piedad Álvarez, lo acusó de haber fracasado en esta materia.

COnSERvAtORIO/ Por otra parte, se aprobó por unanimidad de ambos grupos políticos el último trámite para la cesión de la titu-laridad pública del conservatorio de música del ayuntamiento a la Junta de Extremadura, requisito imprescindible para que se pue-

da hacer la obra de reparación de la cubierta tan demandada.

InCIDEntE/ Antes de acabar el pleno, un vecino de la localidad que responde a las iniciales de J.M.O.G. irrumpió en la sala y se dirigió al alcalde con graves in-sultos y descalificaciones. En-tre otros, le llamó «chorizo» y le amenazó con un «te voy a quitar el pellejo». Tuvo que ser desalo-jado del pleno por los policías y, tras la sesión, el alcalde interpuso una denuncia contra él. Es la ter-cera que pone contra este hom-bre que ya fue demandado en su momento y tiene una orden que le prohíbe acercarse al alcalde a menos de cien metros. Tanto PP Almendralejo como el PSOE local han condenado los hechos. H

PLAN DE OBRAS

El proyecto de Acsa y Sempa para el mercado tiene luz verde

El proyecto para la ejecución de las obras de rehabilitación del edificio del mercado po-dría quedar adjudicado es-ta misma semana a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Acsa y Sempa, cuya propuesta ha sido la úni-ca que se presentó a la con-vocatoria por un importe de 2.353.532 euros, rebajando de esta forma ligeramente el pre-cio de salida.

Según ha podido saber este periódico, los técnicos munici-pales han evaluado satisfacto-riamente la oferta y la misma cumpliría con todos los requi-sitos necesarios para ser ad-judicada, por lo que en breve podría anunciarse. Con ello se pondría la primera piedra pa-ra convertir este histórico edi-

REDACCIÓnALMENDRALEJO

ficio en un centro socio-cultu-ral que, además de contar con múltiples salas para diversos colectivos y asociaciones, dis-pondrá de un auditorio total-mente acondicionado que ser-virá para descongestionar el masificado teatro Carolina Co-ronado que en fechas señala-das como este diciembre ape-nas tiene espacios para acoger todas las actividades para las que se solicita.

De otro lado, ya se ha publi-cado en el perfil del contratan-te del ayuntamiento la licita-ción de la obra de climatiza-ción del centro cultural San Antonio cuyo importe es de 130.894 euros. H

La obra transformará en un centro sociocultural este histórico edificio

LA CINEASTA IMPARTE uNA CONfERENCIA ORGANIzADA POR EL IES CAROLINA

Mabel Lozano recomienda dar educación sexual tanto en hogares como en colegios

Para ella es clave que la juventud no use como modelo a seguir internet

b

La escritora, actriz y cineasta Ma-bel Lozano estuvo el jueves pasa-do en Almendralejo para impar-tir la conferencia ‘Proxonetas y Prostituyentes’ dentro del semi-nario sobre trata de mujeres y ni-ñas que realiza durante estas se-manas el IES Carolina Coronado, el Centro de Profesores y Recur-sos y Proyecto Life.

Ante más de 200 alumnos de institutos de la localidad, Lozano ha señalado que es necesario dar una educación sexual a los hijos para que no tomen de modelo el porno que hoy día se consumo en internet. Recomienda además que estos temas deben ser trata-dos con naturalidad tanto en ca-sa como en las aulas de los cen-tros escolares porque «el movi-miento transformador lo van hacer los chavales jóvenes».

Mabel Lozano, que ha dirigi-do el cortometraje ‘El proxone-ta, paso corto, mala leche’ en el que se muestra el testimonio de

un proxoneta arrepentido, inci-dió mucho en el tema de la edu-cación desde edades bien tem-pranas para que los jóvenes no se pierdan buceando en las redes.

También indicó que aunque trata y prostitución no es lo mis-mo, en España «van de la mano. La prostitución se nutre de la tra-ta, de la pobreza, de la precarie-dad, de las sinpapeles, de esa bre-cha tan grande que hay entre hombres y mujeres en muchos países», añadió. En el acto tam-bién intervino el inspector jefe de la UCRIF de la Policía Nacio-nal, José Nieto. H

REDACCIÓnALMENDRALEJO

33Mabel Lozano en un momento de su intervención en la conferencia.

EP

Page 5: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

Almendralejo el Periódico de Almendralejo 53 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

LA OENEGÉ SIGUE TRABAJANDO EN FAVOR DE LOS MÁS NECESITADOS

Cáritas garantiza que este invierno se repartirá comida a quien la pida

RODRIGO [email protected]

Con la llegada del mes de diciembre se acumula el trabajo en la sede de Cáritas Interparroquial

de Almendralejo. La oenegé, que trabaja en favor de los más nece-sitados, ha señalado que con las ayudas que recibe tanto del Ban-co de Alimentos como de las en-tidades financieras tiene garanti-zado el reparto de alimentos en-tre las familias que lo necesiten durante este invierno.

Lo ha confirmado el presiden-te de Cáritas, Adolfo Nieto, en un acto importante para el colectivo que ha vuelto a recibir otra sig-nificativa ayuda económica por parte de una entidad financiera, en este caso la Caixa, que les ha entregado un cheque por valor de 10.000 euros.

Adolfo Nieto agradeció muy efusivamente la ayuda de la Caixa y, especialmente, la apues-ta realizada por su director, Al-fonso Serrano, ya que esta enti-dad ya estaba ayudando a Cáritas Diocesana Mérida-Badajoz, pero recibió la llamada de Almendra-lejo de un modo particular y esta ha sido atendida.

Además, Adolfo Nieto ha des-velado que un grupo de trabaja-

La Caixa les ha dado 10.000 euros que destinará a pagar a los proveedores

b

Piden la donación de productos típicos de las fiestas de Navidad y mantas

b

33Voluntarios de Cáritas reciben el cheque solidario de la Caixa.

R.C.

dores de la Caixa en Almendrale-jo se han hecho voluntarios de la oenegé y acuden una vez por se-mana a su sede para hacer el re-parto y la clasificación de la ro-pa. Desde Cáritas dicen que va-loran el dinero entregado, pero especialmente esa implicación demostrada con los que más lo necesitan.

pAGAR A pROvEEDORES / Nieto tam-bién ha informado de que ese di-nero se destinará, en gran parte, a pagar deudas que Cáritas tie-ne contraídas con algunos pro-veedores, especialmente con una farmacia que le ha estado sumi-nistrando desde hace tiempo una gran cantidad de medicamen-tos. De hecho, han tenido que re-cortar el reparto de fármacos al

tiempo que su responsable recor-dó que tienen problemas de liqui-dez en ocasiones por el retraso en recibir las subvenciones que les conceden las administraciones.

También ha señalado que gra-cias a las ayudas para mínimos vi-tales de la Junta de Extremadura se ha podido atender a más fami-lias y de mejor manera. Con res-pecto a la alimentación, Cáritas tiene asegurada la misma para todos los demandantes, pero rea-liza un llamamiento a la ciuda-danía para que puedan aportar productos navideños en estas fe-chas más entrañables. Para ello, insta a que se participe en las nu-merosas campañas de recogidas de alimentos que se van a ir de-sarrollando en las próximas fe-chas. Una de las más conocidas

es la caravana de alimentos de las distintas hermandades, cada vez más solidarias con este tipo de iniciativas.

De otro lado, Cáritas también reclama que se donen mantas, ya que ahora llegan las temperatu-ras más bajas y hay una alta pe-tición de esta ropa de abrigo. No obstante, Adolfo Nieto recuerda que los ciudadanos almendrale-jenses han sido muy solidarios en este apartado durante los dos últimos años y la necesidad de mantas no es tan alarmante co-mo en años anteriores.

Finalmente, indicar que Cári-tas presta ayuda a familias en si-tuación de exclusión social, para lo cual mantiene un permanente contacto con los Servicios Socia-les del ayuntamiento. H

SEGURIDAD

Seleccionados los tres agentes que entrarán en la policía local

El Ayuntamiento de Almen-dralejo ha hecho pública la re-solución de la última prueba y selección definitiva de oposi-tores en el proceso selectivo de tres nuevos agentes para la po-licía local. Tras todas las prue-bas, los aspirantes que han lo-grado mayor puntuación han sido Jorge Parra Rangel, Ángel Arroyo Chaves y José Manuel Parra Domínguez. Los futuros agentes deberán ir primero a la Academia de la Seguridad Pública de Extremadura an-tes de incorporarse definitiva-mente a la plantilla. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

FESTIVOS

El 13 de enero y 15 de diciembre de 2019 abrirán los comercios

Uno de los acuerdos alcanza-do en el pleno por unanimi-dad entre los grupos políticos PP y PSOE ha servido para se-leccionar los días 13 de enero y 15 de diciembre de 2019 co-mo hábiles para la apertura de establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadra-dos. Según se explicó durante la sesión, las fechas se han ele-gido tras consensuarla con los colectivos Asemce y la coordi-nadora empresarial.

Los otros ocho festivos o do-mingos de apertura de comer-cio los eligió la Junta. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

INICIATIVA SOLIDARIA

Includes edita 1.300 calendarios de 2019

Han definido cada mes con una palabra significativa para ellos

b

Includes Almendralejo ha pre-sentado su calendario solidario de 2019 que ya puede ser adqui-rido por los ciudadanos a través de los miembros de la asociación por cuatro euros. Se han editado 1.300 ejemplares y también 600 agendas al precio de seis euros cada una. El objetivo es recaudar fondos para la oenegé y, especial-

mente, sensibilizar y hacer mas visible la trayectoria de la asocia-ción creada hace 42 años.

Este año, el calendario hace vi-sibles a los usuarios de Includes y asocia cada mes con una pala-bra significativa para la asocia-ción. Estas son las doce elegidas: tolerancia, dedicación, capaci-dad, apoyo, constancia, esfuerzo, igualdad, desarrollo, ilusión, su-peración, personas, inclusión.

Pedro, uno de los usuarios, in-dicó, en su presentación, que «es-te año resaltamos palabras posi-tivas que nos hacen ser más lu-chadores». H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

33 Integrantes de Includes posan con los calendarios del próximo año.

R.C.

Page 6: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

6 el Periódico de AlmendralejoAlmendralejo 3 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

«Aunque nadie nos vea, nosotros siempre estamos ahí ayudando»JUAN FRANCISCO GOMATO Coordinador de Protección Civil AlmendralejoRODRIGO [email protected]

El cuerpo de Protección Civil lle-va asentado en Almendralejo des-de hace 34 años. Su sede está ubi-cada en los bajos del estadio Fran-cisco de la Hera, en la zona del fondo norte, prácticamente des-de la construcción del nuevo es-tadio. Actualmente, hay 12 vo-luntarios activos y otros cinco colaboradores, es decir, que solo acuden de manera esporádica y en situaciones de máxima nece-sidad. Los de naranja, les llaman algunos. Son los mismos que acu-den a todas y cada una de las lla-madas de los vecinos a través de otros cuerpos de seguridad como puedan ser policía local, Nacio-nal, Guardia Civil o bomberos, entre otros. El 6 de diciembre, el ayuntamiento les hará un home-naje coincidiendo con el Día de la Constitución por su labor so-cial. Juan Francisco Gomato Tri-nidad (Almendralejo, 1977), ac-tual coordinador local, represen-ta a todo el colectivo. Un grupo de voluntarios que nunca fallan a la llamada de un ciudadano.

–¿Satisfechos por este reconoci-miento?–Sí, claro. Ha sido algo inespera-do porque no estamos acostum-brados a recibir homenajes así, pero con orgullo, especialmente por nuestro grupo de trabajo.

–Voluntarios de Protección Ci-vil han indicado que, en muchas ocasiones, han sido los olvida-dos.–Muchas veces. Hay muchos eventos en los que participamos y cuando se hacen todos los agra-decimientos, nosotros no sali-mos. Hay veces que eso nos ha molestado. Nosotros salimos a ayudar a la gente de la misma manera que el resto de cuerpos de seguridad. Yo siempre lo di-jo de esta manera: aunque nadie nos vea, nosotros siempre esta-mos ahí ayudando. Por un lado o por otro, siempre acudimos a la llamada de los vecinos.

–¿Qué le trajo a Protección Ci-vil?–Yo nací en la calle Villalba y he estado mucho tiempo en la pa-rroquia de San Roque con don Je-sús. Él valoraba mucho el hacer el bien por los demás. Y a través de él terminé en la organización Cruz Roja, donde he sido volun-tario 18 años. Luego cambié por cuestiones familiares y unos ami-gos me convencieron para entrar en Protección Civil. Y encantado. Creo que don Jesús dejó ese lega-do en muchos voluntarios de la localidad.

–¿Qué te convenció?–En Protección Civil puedes ha-cer absolutamente de todo. Es-pecialmente me gustan los servi-cios preventivos. Te sientes muy realizado.

–Pero habrá habido malos mo-mentos...–Por desgracia, sí. Recuerdo el incendio de la calle Encrucija-da donde murieron dos peque-ños de los trillizos de una fami-lia. Eso fue durísimo para todos los que estuvimos allí. O las inun-daciones de Barbaño.

–¿Y cómo se compagina el volun-tariado con el día a día familiar y laboral?–Pues se lleva. Tratamos de repar-tir la carga en el día a día para te-ner siempre abierta la sede. Cla-ro que es complicado y ha habido muchas veces que hemos tenido que cancelar planes con la fami-

lia por una emergencia. La fami-lia lo entiende. Me conoce así des-de toda la vida. Me gratifica que mi hijo, Juan Jesús, quiera ser vo-luntario en un futuro.

–¿Falta gente?–Sí, faltan muchos voluntarios. Este tema está complicado en la actualidad porque es difícil en-contrar a gente que quiera ha-cer cosas sin recibir nada a cam-bio. Estamos tratando de captar a gente a través de varios proyec-tos. Ahora hemos iniciado uno en los colegios para explicarles a los más pequeños qué es Protec-ción Civil y para qué está. Nos es-tán ayudando unos vídeos de la Junta de Extremadura con nues-tra mascota ‘Panchito’.

–Pero en material sí habéis creci-do mucho...–Sí, medimos bien todos los gas-tos porque no llegamos a todo.

JUAN JESÚS

Hemos ido adquiriendo buen material con el paso del tiempo y ahora estamos bien preparados. Tecnológicamente también he-mos avanzado mucho.

–¿Qué os falta?–Voluntarios, eso sobre todo. Pe-ro también que la ciudadanía vea realmente la labor que hacemos. Parece que de Protección Civil na-die se acuerda hasta que no pa-sa algo. Nosotros estamos prepa-rados y formados para intervenir en cualquier momento. Los nue-vos que vienen pueden recibir to-da la formación, tanto de noso-tros como de la Junta.

–¿Cómo convences a alguien de que sea de Protección Civil?–Lo primero es que te guste ser voluntario y ayudar a los demás. Eso es primordial. Después es al-go que engancha y gratifica mu-cho ayudar a los demás. H

«Pasé tiempo con don Jesús en San Roque y su legado es haber creado muchos voluntarios»

«Nos falta sobre todo voluntarios y que la ciudadanía vea realmente todo lo que hacemos»

Page 7: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

Publicidad el Periódico de Almendralejo 73 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

Page 8: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

Los meses de más frío, cuando con mayor fre-cuencia se recurre al uso de estufas, braseros y

otros dispositivos de calor domés-ticos, es la estación del año más proclive a que se registren incen-dios en las viviendas, a menudo provocados por descuidos o por la incorrecta utilización de estos aparatos. De acuerdo a los estu-dios que anualmente elabora la Fundación Mapfre sobre víctimas de incendios en España, entre 2010 y 2017 han perdido la vida por fuegos o explosiones en sus viviendas un total de 29 personas en Extremadura. Si se suman las que han fallecido en lo que va de

La última de ellas ha sido un anciano que perdió la vida este noviembre en un fuego en Torremejía

Extremadura tuvo en 2017 el segundo índice más alto de fallecidos de España en este tipo de sucesos

Más de treinta personas han muerto en incendios domésticos en nueve años

332010 Dos niños fallecen en un incendio en Almendralejo.

EL PERIÓDICO

332016 Explosión e incendio de un piso en Cáceres, con un fallecido.

FRANCIS VILLEGAS

332017 Muere un joven de 16 años en Garganta la Olla. 332018 Un hombre de 69 años perdió la vida en Valencia de Alcántara.

@CRUZROJAEX

año, la última de ellas hace ape-nas unos días en la localidad pa-cense de Torremejía, la cifra so-brepasa los treinta en menos de nueve años. Además, en este mis-mo periodo de tiempo una dece-na más han perecido en fuegos ocurridos en otros escenarios (el monte, infraviviendas, oficinas o industrias, entre otros).

Conforme a la última edición de este estudio, el del 2017, ese año se produjeron en España un 21,7% más de fallecidos por in-cendio que en el ejercicio prece-dente, con el peor dato desde el 2010.

En el hogar se estima que tuvie-ron lugar más de 23.000 inciden-tes, una media de 63 al día, que aca-baron con la vida de 144 personas, un 8,7% más que el año anterior.

«De noviembre a marzo es el perio-do en el que se origina más del 50% de las víctimas mortales», subrayan los autores de este trabajo. De esos fallecidos, seis se produjeron como consecuencia de sucesos ocurridos en Extremadura, que registró, con un 5,6, el segundo índice por mi-llón más alto entre todas las comu-nidades autónomas —la media na-cional fue del 3,08—, tras el de Nava-rra. Considerando las personas que perdieron la vida en incendios y ex-plosiones ya fueran o no en una vi-vienda (ocho en la región), el índice extremeño es el peor de todos, con 7,46 (4,54 en el conjunto del país).

De los datos recopilados por la Fundación Mapfre, quedan fuera las intoxicaciones, no pocas ve-ces mortales, que ocasionan ca-da año los braseros de picón.

En total, los diferentes servicios de bomberos de la comunidad au-tónoma que se tienen en cuenta para el estudio (de las diputacio-nes de Cáceres y Badajoz y de los ayuntamientos de ambas capita-les de provincia) efectúan más de trescientas intervenciones anuales en viviendas y alrededor de cuatro-cientas en edificios. En algunos ca-sos, el incidente no va más allá de los daños que ocasiona en la cocina una sartén olvidada en el fuego, pe-ro en otras las consecuencias aca-ban siendo mucho más trágicas.

El peor año en cuanto a núme-ro de víctimas mortales de los úl-timos nueve fue el 2010, con sie-te. Entre ellas, dos mellizos de dos años en Almendralejo, en un fuego que dio comienzo después de que el brasero del salón de la casa pren-

diese las faldas de la camilla. Ese mismo año, también con la misma causa y en esa misma ciudad, mu-rió una mujer de 71 años.

El último fallecido en este tipo de sucesos en la región hubo que lamentarlo el pasado 21 de no-viembre. Fue un varón de 81 años, asfixiado como consecuencia del incendio en una vivienda en Torre-mejía. El fuego, en el que también resultó herida grave una mujer de 74 años, se inicio presumiblemen-te a causa de un brasero eléctrico.

«Si los aparatos de calefacción, de por sí, ya son críticos por su función de generar calor, tam-bién producen una mayor deman-da a las instalaciones eléctricas y, en muchas ocasiones, surgen pro-blemas con unos sistemas deterio-rados por falta de mantenimien-

to, o con métodos de calefacción no recomendables, como es el ca-so de los braseros, que implican un mayor peligro y posibilidad de generar incendios e intoxicacio-nes», se resalta en el informe.

En este sentido, en el 2017, en-tre las causas más probables de incendio con víctimas mortales en el hogar, la electricidad supe-ró por vez primera a los aparatos productores de calor como radia-dores, chimeneas y braseros. El cigarrillo se sitúa como el tercer motivo más frecuente.

Este mismo octubre, una trein-tena de vecinos de un bloque de la barriada de San Fernando, en Bada-joz, tuvo que ser desalojada en ple-na madrugada de sus viviendas a causa de un incendio originado en el cuadro eléctrico del portal. Hubo nueve personas intoxicadas por hu-mo: cinco hombres y cuatro muje-res, y aunque cuatro de ellas tuvie-ron que ser trasladadas a centros hospitalarios, afortunadamente en ninguno de los casos su estado revestía gravedad.

En cuanto a la dependencia donde más frecuentemente se ini-cian las llamas, información esen-cial para saber dónde se deben co-locar los detectores de incendios, es el salón. En esta estancia se ori-

Dentro del hogar, se estima que en 2017 se produjeron en España más de 23.000 fuegos, una media de 63 al día

Incidentes que son más habituales en los meses de frío 3 Tragedias registradas en la región

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 el Periódico de Almendralejo3 DE DICIEMBRE DEL 2018

LUNES

EXTREMADURA

Page 9: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

ginó, según los indicios, otro in-cendió con víctima mortal conta-bilizado este año. Fue en enero, en Valencia de Alcántara, y se cobró la vida de un varón de 69 años.

Es precisamente el tramo de edad que supera los 65 años el que más fallecidos supone en España, prácticamente la mitad (48,6%), sobrepasando en diez puntos al que va de los 30 a los 64 años. «Es-te segmento de población, hoy por hoy, es el que padece el mayor ries-go. Son personas que a menudo re-quieren cuidados y vigilancia. Es-tá claro que tenemos como socie-dad un amplio campo de mejora en su atención, y seguramente se requiera un empuje en materia de legislación y de supervisión de las condiciones de vida», se sostiene.

Tres meses de invierno, diciem-

bre, enero y febrero, son los que concentran, con diferencia, un mayor porcentaje de víctimas, con un 16%, 16,7% y un 10,4%, respectivamente.

Por último, en relación al tama-ño de las localidades, «como todos los años» el peor índice de morta-lidad lo registran las poblaciones de menos de mil habitantes (salvo en 2016, que el peor fue el tramo de 1.000 a 5.000 habitantes).

Aparte de dotar a las pobla-ciones de menos de 20.000 habi-tantes de medios apropiados de lucha contra incendios —en es-tas localidades no tiene por qué existir un servicio de bomberos propio—, «las campañas de pre-vención también deben intensi-ficarse especialmente en ellas», se defiende. H

Más información en:

www.elperiodicoextremadura.com

LLL

«Los accidentes son inesperados, pero esto no significa que sean inevitables», se resalta en una guía para la prevención de in-cendios y otros riesgos en el ho-gar elaborada por la Fundación Mapfre. Estos son algunos de los consejos que se dan en ella.

ElectricidadHasta un 20% de los incendios domésticos tienen un origen eléctrico. Entre las recomenda-ciones que se dan están las de no sobrecargar los enchufes y el emplear regletas normalizadas con el marcado CE y que aguan-ten el consumo solicitado; no manipular la instalación; y co-locar sistemas de protección adecuados.

ElectrodomésticosEn primer lugar, situarlos de forma que se facilite la ventila-ción de los motores y, si se han mojado, no enchufarlos nunca hasta que se hayan secado por completo. No acercar calefac-tores a cortinas, faldas de mesa camilla o camas, ni colocar ca-lentadores de gas en estancias poco ventiladas, o braseros y es-tufas mientras alguien duerme en ellas.

Instalaciones de gas«Hay que mostrarse muy riguro-so a la hora de que los técnicos autorizados lleven a cabo las re-visiones reglamentarias», se re-marca. Cerrar la llave de gas cuando no se utilice y antes de

Inesperados pero a menudo evitablesNo sobrecargar enchufes o un uso adecuado de braseros y calefactores, entre las precauciones

irse a la cama o salir de casa y observar periódicamente la ca-lidad de la llama. Una de color anaranjada, por ejemplo, es sín-toma de mal funcionamiento.

CocinaEs uno de los escenarios más ha-bituales de los fuegos. Es acon-sejable limpiar con frecuencia la campana extractora, con el fin de que no se facilite la pro-pagación de las llamas. No uti-lizar nunca agua para extinguir el aceite ardiendo. En su lugar sofocarlo cubriéndolo con un pañol húmero pero muy bien escurrido.

Chimeneas y picónEn el caso de las chimeneas, lim-piarlas con frecuencia y situar en ellas pantallas de protección. No dejarlas nunca encendidas por la noche o si no hay nadie en casa. El peligro de los brase-ros de picón es doble: la mala combustión —el monóxido de carbono es indetectable a nues-tros sentidos— o el de incendio. Aquí el consejo que se da es muy sencillo: no utilizarlos.

Prevención y protecciónUsar detectores de humo do-méstico, pequeños utensilios electrónicos autónomos (fun-cionan con pilas) y «económica-mente muy asequibles». Tam-bién extintores portátiles. Los más habituales en el entorno doméstico son los de 6 kilogra-mos de polvo polivalente, «ca-paces de extinguir los tipos de fuego más habituales». H

REDACCIÓNCÁCERES

Extremadura el Periódico de Almendralejo 93 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

actos entre las entidades privadas y el gobierno regional

Jornada clave para formalizar la azucarera y el parque de ocio

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

Dos importantes proyec-tos para la región están a un paso de formali-zarse: una planta azu-

carera y un gran parque de ocio. La compañía norteamericana de construcción de parques de ocio familiar Cora Alpha construirá en la localidad pacense de Castil-blanco, un pequeño municipio pacense de apenas mil habitan-tes ubicado junto al embalse de García Sola, el proyecto de «desti-no emblemático de ocio y hospi-talidad más ambicioso de España y el más grande de su clase a esca-la internacional». Los detalles de este proyecto se conocerán hoy, en una presentación en Mérida que contará con la presencia del CEO de Cora Alpha, John Cora, y el chief innovation officer, Sergio Fernández de Córdova, además de la alcaldesa de Castilblanco, María Ángeles Merino, y el presi-dente de la Junta de Extremadu-ra, Guillermo Fernández Vara.

En el transcurso de una rue-da de prensa, que comenzará a las 17.00 horas en el Palacio de Congresos, anunciarán la firma de un acuerdo para la construc-ción en esta localidad extremeña de la ciudad inteligente ‘Elysium City’. Según avanza la compañía, será «el primer gran proyecto sostenible en Europa planificado y construido desde cero, toman-do en cuenta los 17 Objetivos de

La Junta e Ibérica Sugar firmarán hoy el protoloco para construir la industria

b

También se va a presentar el proyecto de Cora Alpha que se instalará en Castiblanco

b

33Simulación de cómo será el proyecto de la planta azucarera en Mérida.

EL PERIÓDICO

Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU», situando a Castilblanco y a Extremadura como «destino úni-co a escala internacional».

Por otra parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guiller-mo Fernández Vara, firmará hoy el protocolo de actuación entre la Administración extremeña e Ibé-rica Súgar Company para la cons-trucción de una planta azucare-ra en Mérida. La firma tendrá lu-gar a las 19.00 horas, en la Sede de Presidencia, en la capital ex-tremeña, y tras un encuentro en-tre Guillermo Fernández Vara y Hassa Jamal Majid Al Ghurair, representante de Ibérica Súgar Company, ambos comparecerán en una rueda de prensa, según la agenda hecha pública para hoy por el Ejecutivo regional.

Ibérica Súgar Company, que pertenece al grupo Al-Khaleej Su-gar de Dubái, tiene previsto in-vertir más de 400 millones de

euros en este proyecto industrial que está previsto que conlleve la creación de unos 200 puestos de trabajo directos, a los que se aña-dirían muchos más indirectos en transporte o agricultura, ya que supondría que en la región vol-vieran a cultivarse decenas de mi-les de hectáreas de remolacha.

La fábrica prevista, que se insta-laría en el espacio industrial Ex-poMérida, podría contar con una capacidad de transformación de hasta los 5,4 millones de tonela-das de remolacha al año para pro-ducir unas 800.000 toneladas de azúcar. La promotora del proyec-to es la empresaria Hassa Jamal Al-Ghurair, hija del fundador y director general de Al- Khaleej Su-gar, firma propietaria de la ma-yor fábrica de azúcar del mundo, ubicada en el emirato árabe de Dubái y que produce al año más de 1,5 toneladas de este producto que exporta a 48 países. H

33Maqueta de uno de los parques de ocio que desarrolla Cora Alpha.

solicitudes para ayudas agrarias y silvícolas3 La Consejería de Medio Am-biente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, a través del Diario Oficial de Extremadura (DOE), la orden la orden por la que se esta-blece la convocatoria de reconoci-miento y de ayudas a agrupacio-nes y organizaciones de produc-tores agrarios y silvícolas para el ejercicio 2018. El importe total de estas ayudas es de 5.200.000 euros y el plazo de solicitudes es de 30 días hábiles desde hoy.

vara ve esencial la formación en un mundo compleJo3 El presidente de la Junta de Ex-tremadura, Guillermo Fernán-dez Vara, subrayó ayer que la for-mación y la capacitación son he-rramientas imprescindibles en un mundo como el actual cada vez más complejo y competiti-vo. Vara realizó estas declaracio-nes en Plasencia en el acto de en-trega de diplomas de alumnas del Curso de Azafata de Congre-sos y Relaciones Públicas realiza-do por mujeres gitanas enmarca-do en el programa de normaliza-

www.elperiodicoextremadura.com

ción de esta localidad cacereña, según informó la Junta en una nota de prensa. Vara destacó que la formación en áreas como ésta es clave dado el nicho de empleo que representa todo lo relaciona-do con el turismo de congresos en la economía regional. «Es muy importante lo que habéis hecho, ser capaces de obtener una for-mación que os permita luego po-der desarrollar un trabajo con ex-celentes resultados», manifestó el jefe del ejecutivo extremeño.

Page 10: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

ya hay un borrador del nuevo decreto sobre el documento de identificación sanitaria

sanidad permitirá duplicar la tarjeta a los hijos de padres divorciados

R. [email protected]ÁCERES

Sanidad prevé autorizar a lo largo del 2019 la du-plicación de las tarjetas sanitarias para los hijos

menores cuyos padres no convi-ven. Es un tema complejo sobre el que hay poca regulación en Es-paña pero que demandan desde los colectivos de padres y madres separados para garantizar que ambos progenitores pueden ac-ceder a toda la información so-bre la salud de sus hijos (especial-mente en los casos en los que las relaciones entre los progenito-res son conflictivas), y la Junta de Extremadura está llevando a ca-bo los trámites para elaborar un decreto que regule esta cuestión. La Asamblea aprobó en 2017 una resolución en la que se plantea abordar «una clara regulación de la atención, en los centros sani-tarios de nuestra comunidad au-tónoma, a los hijos menores cu-

El SES ultima el decreto que regulará y autorizará la copia a lo largo del próximo año

b

En el futuro se prevé abordar también dar acceso a ambos a la historia y los informes

b

33Un médico examina a un niño en su consulta, en una imagen de archivo.

EL PERIÓDICO

yos padres no conviven». Esta in-cluye aspectos relativos a la doble tarjeta sanitaria, pero también el consentimiento informado, hos-pitalización del menor, historia clínica e información a los profe-sionales sanitarios, a fin de salva-guardar los intereses de los meno-res, «velando y garantizando que los progenitores puedan cumplir con sus obligaciones y responsabi-lidades participando en todas las decisiones que conciernen a la sa-lud de sus hijos», añade.

Al dEfENsOR dEl puEblO/ Eso es lo que se está abordando ahora aunque, por el momento, lo úni-co que se va a regular es la du-plicación de la tarjeta sanitaria,

con el fin de que ambos progeni-tores puedan disponer de este do-cumento de sus hijos. El resto de cuestiones que incluye la resolu-ción llevarán más tiempo «debi-do a la complejidad de contem-plar todas y cada una de las situa-ciones que se pueden producir». Antes, en el 2016, el Defensor del Pueblo ya recomendó a Extrema-dura que adoptara «las medidas oportunas para facilitar a cual-quiera de los padres separados o divorciados con hijos menores no emancipados y cuya patria po-testad sea compartida, una copia o duplicado de la tarjeta sanita-ria individual de sus hijos».

Según señalan fuentes del SES, ya se está ultimando el decreto

que regulará los duplicados y el proceso está siendo complejo des-de el punto de vista jurídico, por lo que se ha tenido que coordinar el trabajo entre la Unidad Central de Gestión Poblacional, dependiente de Sanidad, y los servicios jurídi-cos, para estudiar la fórmula más adecuada. «Desde el punto de vista

legal es como si planteáramos du-plicar el DNI o el pasaporte», seña-lan las fuentes del SES.

La situación en España es dis-par y la mayoría de las regiones no contemplan aún esta opción. Sí es-tá regulado en Cataluña, Comuni-dad Valenciana y Madrid, que son también las regiones en las que las custodias compartidas de los hi-jos menores son más habituales en caso de divorcio. En el resto de comunidades no se lleva a cabo el duplicado aunque en algunas, co-mo Andalucía, sí se emiten certifi-cados con la misma validez del do-cumento en esos casos, según algu-nos colectivos de afectados.

NuEvO dECRETO/ En el caso de Ex-tremadura, la regulación se lleva-rá a cabo mediante una modifica-ción del decreto 9/2008 de 25 de enero que regula la tarjeta sani-taria, entre otras cuestiones, y te-niendo en cuenta que desde en-tonces ya se han producido mu-chos cambios, como la creación de un código único para todo el Sistema Nacional de Salud, la eliminación de la caducidad del documento (el decreto en vigor mantiene aún un periodo de va-lidez de 6 años). Junto a esas mo-dificaciones se ha incluido tam-bién la gestión para la emisión de un duplicado de tarjeta sani-taria individual para cada uno de los progenitores. Una vez que se apruebe ese decreto, el padre o la madre podrá solicitar a la Con-sejería de Sanidad una copia de la tarjeta sanitaria individual de su hijo o hija menor de edad. «De esa forma, ambos podrán dis-poner del documento sanitario identificativo del niño», señalan desde el SES. El borrador del de-creto iniciará en breve la trami-tación y se prevé que los cam-bios que plantean sean aplica-bles a lo largo del 2019. H

el defensor del Pueblo se pronunció en 2016 y recomendó a la Junta que facilitara copiar el documento

en los ocho Primeros meses del año

los visados para vivienda nueva aumentan en un 34,4% respecto a 2017

Pasan de 749 a 1007. En relación al 2015, el incremento acumulado es del 63%

b

Los visados para vivienda nueva aumentaron un 34,4% en Extre-madura entre enero y agosto de este año en comparación con el mismo intervalo del 2017, pasan-do de 749 a 1007. En relación a los mismos ocho meses del 2015, cuando fueron 545, el auge acu-mulado es de cerca del doble, del 63,5%, conforme a los últimos da-tos del Ministerio de Fomento. Con todo, aún se está muy lejos del los momentos álgidos del bo-om inmobiliario. En el 2007, en los dos primeros cuatrimestres los permisos registrados multipli-

caban por más de diez la cifra ac-tual (11.536) y solo en noviembre de ese año se concedieron 3.117 autorizaciones, más del triple que en todo lo que se lleva regis-trado de este 2018.En el extremo contrario, tras el pinchazo de la burbuja se tocó suelo en el 2014, con apenas 418 expedientes hasta el octavo mes del año. A nivel nacional, la cifra contabi-lizada de visados de dirección de obra de los Colegios de Arquitec-tos Técnicos era a fecha de agos-to de 68.044, un 26% más que el año pasado (53.977). «Pese a los incrementos que acumulan los visados en los últimos meses, el nivel es todavía muy reducido y en agosto tan solo supuso en tor-no al 12% de los visados en cada uno de los meses de 2006, año en que la firma de visados alcan-

REdACCIÓNCÁCERES

zó el máximo», se remarca en un estudio publicado recientemen-te por BBVA Research. A pesar de ello, este informe pronostica que el año acabe por encima de las cien mil licencias, algo que no su-cedía desde el 2009 (en el 2006 lle-garon a ser 865.561).De los algo más de mil visados concedidos hasta agosto para vi-viendas nuevas en la región, 463 correspondían a bloques, prácti-camente el doble que en el ejer-cicio precedente, cuando suma-

ron 234. En las unifamiliares, la tendencia fue menos acusada, de 515 a 545, un 5,8%. La propor-ción de unifamiliares en la comu-nidad autónoma es, en cualquier caso, mucho más elevada que en el conjunto del país (54,1% fren-te a 20,8%). Del resto de visados —excluyen-do la obra nueva— destaca tam-bién el aumento de las reformas (de 698 a 752, un 7,7%), mientras que los de ampliaciones cayeron de 68 a 55 (-19,1%).

Por provincias, los datos del Mi-nisterio de Fomento muestran una brecha significativa entre el comportamiento de las dos extre-meñas. Mientras que en la de Ba-dajoz el crecimiento en la cifra de expedientes tramitados crece un 40,9% de enero de agosto (de 447 a 630), en la de Cáceres la evolu-ción es del 24,8% (de 302 a 377).

MÁs EMplEO / En el mencionado informe de BBVA Research se re-salta que otras variables relacio-nadas con la oferta residencial continúan mostrando también una evolución positiva, en espe-cial «el empleo, que sigue mos-trando una evolución mejor que la media». En este capítulo, la re-gión contabilizó en el mes de oc-tubre una afiliación media de 15.591 trabajadores en activida-des de la construcción dentro del régimen general de la Seguridad Social, algo menos que en sep-tiembre, cuando fueron 15.660. No obstante, si la comparación se establece con las cifras de un año antes, cuando los afiliados eran 14.296, se han ganado 1.294 tra-bajadores, un 9%. Y si es con octu-bre del 2016, hay 1.938 emplea-dos más (+14,2%). H

33Una grúa situada en una promoción de edificios en construcción.

EL PERIÓDICO

10 el Periódico de AlmendralejoExtremadura 3 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

Page 11: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

RAFAEL [email protected]

El Comité de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmate-rial de la Unesco ha tomado la decisión de inscribir en su lista la arquitectura a base de piedra seca o piedra en seco. Son Patri-monio Cultural Inmaterial de la Humanidad construcciones de Croacia, Chipre, Francia, Gre-cia, Italia, Eslovenia, Suiza y Es-paña. De nuestro país, acceden a este título las comunidades au-tónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, canarias, Ca-taluña, Extremadura, Galicia y Valencia. De la región, según el documento de adhesión presen-tado por la Junta de Extremadu-ra, son ejemplos de este tipo de edificaciones el complejo agro-ganadero de Los Pajares, en San-tibáñez el Alto, el conjunto de chozos de la finca Las Mil y Qui-nientas, de Llera; las Clorralás, de Torrequemada; Los Molinos, de Arroyomolinos y el cocedero de chochos de Monesterio.

En el caso del conjunto del co-cedero de altramuces de La Ca-bra, en el término municipal de Monesterio, esta declaración ha sido recibida con mucha satis-facción por parte de la ciudada-nía, así como por las autorida-des académicas y políticas. Es-ta validación viene a refrendar dos décadas de laborioso traba-jo de investigación y reivindica-ción en toda la comarca. Los pri-meros vestigios de la existencia del cocedero de altramuces de La Cabra datan de 1998, cuan-do el Centro de Desarrollo Co-marcal CEDECO-Tentudía lle-vó a cabo una iniciativa pione-ra, mediante su apuesta por la investigación y la antropología en el desarrollo de la comarca. De aquella iniciativa surgieron dos publicaciones sobre la me-moria de la tierra. Es en ese con-texto donde los investigadores tienen las primeras noticias de la existencia de este singular co-cedero de chochos, dada la im-portancia que tenían los altra-muces en el ciclo de la cría del cerdo en Extremadura.

Trámites para el BICA partir de ahí, un grupo de in-vestigadores capitaneados por el antropólogo Rufino Acos-ta iniciaron una labor «lenta, constante y sistemática» de in-dagación, según explica Acosta. En este trabajo participaron in-vestigadores, administraciones, sociedad civil y de manera espe-cial la familia Marín, propieta-ria del cocedero, ya que gracias a ella «el conjunto se ha conser-vado en su condición actual».

situ como era el proceso de cul-tivo y transformación de los al-tramuces y que sea visitable».

En esta línea, Acosta «apues-ta» por las iniciativas públicas y privadas para conseguir es-te objetivo, que puede conver-tirse «en un atractivo muy sin-gular» para el visitante debido a las «magníficas condiciones de conservación de todo el con-junto». En definitiva, concluye, se trataría de convertir el coce-dero en un «revulsivo para una comarca de Tentudía» que po-dría ir acompañada de la rein-troducción del altramuz en el ciclo de la dehesa, debido a la «gran proyección internacional que está tomando esta legumi-nosa en los países árabes». H

Distinción al arte de cocer altramucesEl cocedero de chochos de La Cabra ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, junto con otras cuatro construcciones de piedra seca de la región H Las autoridades políticas, académicas y la ciudadanía aplauden esta declaración

El antropólogo Rufino Acosta dice que «el futuro del conjunto pasa por su puesta en valor»

RECONOCIMIENTO A UNA EDIFICACIÓN RURAL HISTÓRICA UBICADA EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONESTERIO

El viernes 12 de noviembre de 2010, en la casa de la cultura de Monesterio se celebró un acto pú-blico, respaldado por el ayunta-miento, para la presentación de una iniciativa con la que se pre-tendía la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del cocede-ro y del conjunto que forman la huerta en la que se sembraban, y la vieja noria, perfectamente conservada. En este evento parti-ciparon personalidades del mun-do académico de la región como el escritor, catedrático y académi-co Manuel Pecellín Lancharro; el antropólogo Rufino Acosta Na-ranjo; el catedrático Andrés Oyo-la; el también antropólogo San-tiago Amaya o el investigador Emilio Osorio, entre otros.

33 En una visita 8 Paseo por las edificaciones del cocedero de altramuces de La Cabra, ubicado en el término municipal de Monesterio.

Un año después la Junta apro-bó la incoación del expediente de la declaración BIC, en la cate-goría de Lugar de Interés Etnoló-gico. Paralelamente, se presen-tó otra publicación de Santiago Amaya sobre la importancia de los altramuces para la dehesa ex-tremeña. El Gobierno regional declaró el 27 de abril de 2012, co-mo BIC el conjunto de la noria, la huerta y el cocedero de La Cabra, así como la concreción de su deli-mitación y limitaciones de uso.

Las propuestas Esta validación internacional «de-bería dotar de vida al cocedero». Acosta idealiza sobre las grandes posibilidades que ahora se abren para que «la gente pueda ver in

R. MOLINA

R. MOLINA

R. MOLINA

33 La tramitación 8 Presentación de la iniciativa para el BIC en 2010. 33 Ámbito rural 8 Albercas construidas en el campo a base de piedras.

Extremadura el Periódico de Almendralejo 113 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

Page 12: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

33Los futbolistas del Extremadura, celebrando el tanto de Enric Gallego, que alcanza ya los 14 goles.

LALIGA

El Extremadura se llevó de Los Juegos del Mediterrá-neo un precioso y valioso punto después de empa-

tar el sábado un encuentro que trabajó casi a la perfección en to-dos los aspectos y donde quedó muy en evidencia que el equipo azulgrana ha madurado clara-mente en Segunda. De nuevo el orden, el criterio y el sentido co-mún imperaron en el juego azul-grana, siempre creciendo desde el posicionamiento táctico y no dejando al azar ningún lance del juego. Los azulgranas lamenta-ron que el Almería le igualara tan pronto en el marcador, pero vio como su defensa sigue creciendo y la confianza de todas las líneas le están haciendo ser competiti-vos en cualquier campo.

Rodri sorprendió en el once ini-cial y tocó lo que estaba funcio-nando. Introdujo a Zarfino por Olabe en la medular y a Borja Gra-nero por Íñigo López en el centro de la defensa. Con el primer cam-bio quiso tener consistencia y so-lidez en el centro del campo. Y lo consiguió. Con el otro cambio quiso ganar velocidad en la reta-guardia. Y también Borja Granero hizo un choque muy efectivo.

El partido empezó marcado por una jugada muy polémica que po-día haber puesto de cara pronto el partido para el Extremadura. En un saque de falta lateral bota-do por Kike Márquez desde la par-te derecha en el minuto dos, Par-do fue agarrado de manera cla-morosa en el segundo palo (tal y como se apreció claramente en te-

Un gran gol de Enric Gallego y una soberbia defensa sirvieron al Extremadura para sumar de nuevo

Puntazo de trabajo en Almería

RODRIGO MORÁ[email protected]ÍA

levisión), pero el árbitro no consi-deró acción punible. El penalti se fue al limbo y el Extremadura tu-vo que seguir remando para en-contrar sus opciones.

FactOR GIGaNte / El Almería fue más dominador de los primeros minutos de encuentro, pero el or-den táctico secó cualquier atisbo de creación rojiblanca. Los loca-les caían en la trampa del embu-do azulgrana y, en su primer paso en falso, Enric Gallego les pena-lizó. Fue en una brillante juga-da cocinada a fuego lento por el equipo de Rodri cuando Zarfino, con un pase maravilloso, encon-tró el mano a mano de Enric rom-piendo el fuera de juego. Ahí, en el pasillo de la gloria, el Gigante es capaz de comerse a cualquier monstruo en el camino. Con la

cintura engañó a René el regate por fuera y le batió con un sutil toque por dentro. Golazo de ki-ller, 14 dianas. Pichichi total.

Había hecho el Extremadura lo más complicado en el estado de los Juegos del Mediterráneo, pero en su único despiste defen-sivo en todo el encuentro, el Al-mería también le penalizó. Gran pase interior de Corpas al cora-zón del área, la zaga azulgrana no cierra el agujero y Álvaro Gi-ménez, tras un gran control, de-fine perfectamente ante la sali-da de Álvaro Fernández. Un gol de bella factura muy similar al de los azulgranas.

No pasó mucho más durante una primera parte en la que el Almería buscaba la verticalidad y los ataques alocados, mientras que el Extremadura, claramen-

te, quería el dominio y un ritmo lento de juego.

tRabajaDO / En la segunda par-te, el equipo de Rodri se puso el mono de trabajo para currarse el empate y aunque pasó apuros, la contundencia de Pardo y Borja Granero en el eje de la zaga frenó cualquier acometida local. A ellos se le unió un sensacional Álvaro Fernández, muy seguro durante todo el partido.

Tras varias paradas del porte-ro riojando, el Extreamdura tam-bién tuvo la suya para ganar. Fue en una contra en la que Enric se marchó de todos y Willy, en el re-chace, cruzó rozando el palo. Pu-do ser apoteósico, pero el empa-te dejó muy satisfecho a un Ex-tremadura que sigue creciendo a pasos agigantados. H

ALMERÍA 1EXTREMADURA 1

3Goles: 0-1: Enric Gallego, min.18. 1-1: Álvaro Giménez, min.22.3Árbitro: Pérez Palles (Galicia). Amonestó con amarilla a los locales Giménez y Yan Eteki; y a los visitantes Pomares, Borja y Tienza.3Estadio: Juegos del Mediterráneo.3Espectadores: 6.400.

3Extremadura: Álvaro; Alex Díez, Pardo, Borja, Pomares, Zarfino, Tienza, Valverde (Olabe, minuto 60), Kike Márquez (Rennella, minuto 66), Chuli (Willy, minuto 83), Enric Gallego.

3Almería: René; Owona, Romera, De la Hoz, Narváez (Chema, minuto 63), Luis Rioja (Sekou, minuto 78), Corpas, Andoni, Giménez, Saveljich, Yan Eteki.

Pardo se reivindicó con un partido muy seguro y demuestra que ha vuelto para ser un jugador importante

Enric Gallego sumó su décimocuarto gol y se destaca como máximo artillero de Segunda División

conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 el Periódico de Almendralejo3 DE DICIEMBRE DEL 2018

LUNES

DEPORTESSegunda División 3 La buena racha del conjunto azulgrana

Page 13: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

Más información en:

www.elperiodicoextremadura.com

Deportes el Periódico de Almendralejo 133 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

LLLPáginas 12 y 13

RODRIGO MORÁ[email protected]

Al paso por la décimo sexta jor-nada de liga, el Extremadura duerme en décimo quinta po-sición, su segundo mejor pues-to en todo lo que va de tempo-rada y que sólo está superada por la anecdótica primera jor-nada que situó a los azulgranas en mitad de la tabla. Desde en-tonces, los de Almendralejo no habían sentido tan lejos las lla-mas de la hoguera del descen-so. Y tampoco están tan lejos, pues sólo tienen un punto más que los puestos de la quema, pe-ro mientras antes andaban des-calzos por el fuego, ahora sien-ten la confianza de atrevesar la competición con zapatos nue-vos, Los que Rodri y su equipo técnico les ha colocado hace apenas tres semanas.

En Almería, el Extremadu-ra consiguió encadenar por primera vez en toda la tem-porada tres resultados positi-vos. «Es un punto muy positi-vo porque conectamos tres en-cuentros sumando y, además, hemos visto que el equipo si-gue creciendo con una identi-dad. Estoy contento», apunta-ba Rodri tras el empate. No le falta razón, lo más importan-te, además de los puntos, es-tá siendo la construcción de una filosofía de juego basada en el orden táctico, el posicio-namiento correcto en todas las líneas y la preparación de los partidos conociendo a fon-do los puntos fuertes y débiles del rival. En su conjunto, en la lectura de los partidos.

La afición está viendo los re-sultados en muy poco tiempo. A muchos les parecería utópico después de los mazazos de Cór-doba y Osasuna que hoy, el Ex-tremadura, esté varios puestos por encima del descenso. Entre los puntos a favor de Rodri en su corto periplo en el banquillo azulgrana está el hecho de ha-ber recuperado a hombres lla-mados a ser importante.

El más claro ejemplo es el de José Antonio Pardo, un central que llegó a confesar que no se encontraba bien en el arran-que de temporada, pero que desde la llegada de Rodri ha hecho tres soberbios partidos, el mejor sin duda el del pasado sábado en Almería: «es eviden-te que estamos en una línea as-cendente y que las sensaciones son mucho mejores tanto pa-

ra mí como para todo el equipo. Creo que es algo que desde fue-ra también se puede ver», pun-tualizó el central valenciano en la zona mixta de los Juegos del Mediterráneo. Pardo considera que está volviendo a tener unas sensaciones similares a las del tramo final de la pasada tempo-rada y asegura de que es cons-ciente de que está ayudando al equipo.

En lo colectivo, el central

vantando el interés de clubes. El último que se ha sumado a ese interés podría ser el Espan-yol, en cuyas filas está Borja Igle-sias, un delantero de perfil simi-lar que firmó del Zaragoza de Segunda División.

De otro lado, el Extremadura agradeció públicamente a los aficionados bravos que estuvie-ron el sábado noche en Almería presenciando en directo el par-tido en los Juegos del Mediterrá-neo. Como ya es costumbre, afi-cionados azulgranas pudieron estar con seguidores almerien-ses en jornada de convivencia y disfrutaron en las gradas con el punto de su equipo.

El equipo mira a Tenerife, donde el viernes buscará más tesoro en forma de puntos. H

El Extremadura encuentra el caminoPor segunda semana consecutiva duerme fuera de los puestos de descenso y encadena por primera vez tres resultados positivos esta temporada. El orden táctico, la recuperación de hombres importantes y la identidad de equipo, algunas claves

Pardo: «Estamos sabiendo manejar los tiempos de los partidos y aún se puede crecer más»

azulgrana cree que «estamos sa-biendo conocer y manejar me-jos los tiempos de cada partido. Creo que todavía podemos dar más y tenemos margen para se-guir creciendo como equipo».

Otro futbolista recuperado es Borja Granero, casi inédito pa-ra Sabas y al que Rodri le dio la alternativa como titular en Al-mería como defensa central. El azulgrana cumplió y rayó a gran altura.

También en los últimos en-cuentros se está viendo la mejor versión de Kike Márquez. El de Sanlúcar sabe que Rodri le cono-ce bien y va a tratar de exprimir-le. Está jugando de banda, con li-bertad para moverse por toda la zona central de la mediapunta, pero también con un trabajo de-

33 Efecto Rodri 8 El técnico barcelonés en un lance del juego dirigiendo a sus futbolistas en el estadio Juegos del Mediterráneo de Almería.

fensivo que pone a prueba su ca-pacidad para solidarizarse con el equipo.

Otra recuperación palpable es la del delantero Chuli, cuya co-nexión en ataque con Enric Galle-go sigue progresando, pese a no ver gol en las últimas jornadas.

Más pichichiEn Almería, Enric Gallego aumen-tó su cuenta goleadora con otro gol de auténtico delantero centro. El catalán ejecutó a la perfección un servicio inmejorable de Zarfi-no para marcar su décimo cuar-to tanto en 15 partidos. El gol lle-vó una dedicatoria especial para Sandra, su pareja, que el mismo sábado cumplía 30 años.

El gran estado de forma del punta del Extremadura sigue le-

LALIGA Y R.M.

33 Fieles 8 No faltó la afición del Extremadura en Almería. 33 Recuperado 8 Pardo confirmó que ha regresado su mejor versión.

Page 14: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22. horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (me-jostilla), Av. de España, 21.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22. horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATARosa Elena MateoCORIAF. Echávarri y M. PascualTRUJILLOFernando SolísJARAÍZMonserrat DíazMIAJADASJavier E. ÁlvarezMORALEJAFelipe BuenoVALENCIA DE ALCÁNTARAJosé M. Plasencia

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pan-tano de Cíjara, 9; C/ Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22. horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOReal, 23DON BENITODe 9.30 a 22. horas: Arroyazo, 29; Groizard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Sollunes

3diciembre

San Francisco Javier, Santa Otilia, Santa María Margarita de Youville, Santa Magina.

Cuando el búho en diciembre canta, lluvia o templanza.

Nueva7 de diciembreCreciente15 de diciembreLlena22 de diciembreMenguante29 de diciembre

La lunaSalida 04.03Puesta 15.54

Salida 08.18Puesta 17.49

Santoral

Los embalses

Alcántara 1.896 60%Guadiloba 13 65%Valdecañas 669 46%Gabriel y Galán 407 45%Cedillo 246 95%Torrejón 150 80%Plasencia 34 58%La Serena 1.326 41%Cíjara 886 59%Orellana 598 74%García de Sola 267 48%Alange 328 39%Villar del Rey 91 69%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estable

Ciprese y tuyas bajo estable

Ortigas y parietarias medio estable

Eucaliptos bajo estable

Gramíneas bajo estable

Bledos y cenizos bajosubiendo

Encinas bajo bajando

Olivos ausente bajando

Castaños ausentesubiendo

Pinos y cedros ausente bajando

Alternaria medio estable

Urtica ausente estable

Margaritas bajo estable

Juncias y carices ausente estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Sevillana 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797

Teléfono del Menor 900 500 331Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MÉRIDAJunta Extremadura 927 003 438Agumer 924 301 754Sevillana 924 300 360Hospital 924 381 000Ayuntamiento 924 380 100Estación de autobuses 924 371 404Estación de trenes 924 318 409

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410Don Benito est. buses 924 812 945Don Benito est. trenes 924 801 931Villanueba est. buses 924 842 112Villanueva est. trenes 924 841 691Villanueva Policía Local 924 864 034

ONCE

Sorteo 2 de diciembre62.297 Serie: 048

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 2 de diciembre9-20-29-34-51 Clave (reint.): 6Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 0 0,004+1 23 8.747,204+0 146 247,333+1 866 47,653+0 7.325 18,312+1 13.371 7,722+0 120.407 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 29 de noviembre03-11-14-23-25-36-37 R: 6

Super OnceSorteo 2 de diciembre04-08-13-25-26-29-31-34-35-36-37-43-48-49-50-51-59-67-77-78

Bonoloto

Sorteo 1 de diciembre9-16-18-33-38-48 C: 34 R: 0Acertantes Euros6 0 0,005+C 1 208.982,595 80 1.306,144 5.054 32,743 93.861 4,00

EuromillonesSorteo 30 de noviembre3-10-12-23-26 E: 12-1Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 9 125.154,27 5 26 10.090,33 4+2 39 3.290,334+1 1.103 124,103+2 1.744 109,554 3.828 28,312+2 22.820 21,873+1 40.250 13,113 133.500 7,481+2 112.144 12,592+1 502.706 8,422 1.567.754 3,32

La Primitiva

Sorteo 1 de diciembre2-12-19-39-44-45Jóker: 1 687 972 C:22 R: 9Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 1 1.804.532,105+C 2 135.339,915 197 2.977,024 10.708 88,473 212.523 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 1 de diciembre

Primer premio

23.206Segundo premio

84.357 R: 3-5-6

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata5º/13º

Plasencia6º/13º

Coria7º/13º Navalmoral

5º/12º

Guadalupe6º/17ºTrujillo

4º/15ºValencia de Alcántara

5º/14º

Mérida5º/16º 6º/16º

DonBenito

Villanueva dela Serena5º/16º

Almendralejo5º/14º

Zafra4º/18º

Azuaga5º/19º

Jerez de losCaballeros

6º/19º

Badajoz5º/14º

Cáceres5º/13º

tª en grados Centigrados

CUBIERTO LLUVIA GRANIzONIEBLA SOLEADONUBLADO TORMENTANIEVE ChUBASCOTORMENTOSO V. SUAVE V. MODERADO V. fUERTE

Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Brumas y nieblas matinales en Cáceres y valle del Guadiana. Temperaturas sin cambios, excepto en las zonas donde persista más la niebla donde descenderán las máximas. Vientos flojos variables o en calma.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

4o

18o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EMERGENCIASTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SALUDHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SERVICIOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

TRANSPORTESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

MUNICIPIOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

14 el Periódico de AlmendralejoCabecera 3 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

Page 15: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

08.00 Vicky el vikingo.08.20 The shadownsters.08.35 +Trabajo.09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora.13.05 En su punto con Granero. Macarrones con colifror al graten.13.30 +Trabajo. 13.57 Extremadura Noticias y Deportes.14.40 El Tiempo.14.55 Cover t A f fa i rs . ‘Po lvo de estrellas’.15.35 Cine. ‘Justicieros del infierno’. Año 1961. Dirigida por Herbert Coleman.17.00 A esta hora.20.30 Extremadura Noticias y Deportes.21.40 El Tiempo.21.55 Made in Extremadura. Esta semana visitamos una de las almazaras más avanzadas de España y la más avanzada tecnológicamente de Extremadura: As Pontis, en Eljas. Comenzó a elaborar aceite de oliva en 2008 y en solo 10 años ha recibido casi 200 premios y reconocimientos. Su aove Vieiru es uno de los 10 mejores aceites de oliva virgen extra del mundo. También estamos en Don

CANAL EXTREMADURA

Benito, allí se ubica una de las fábricas de Greif, multinacional americana dedicada a la fabricación de envases. Esta empresa comenzó a funcionar en mayo de 2017 y elabora bidones troncocónicos para las industrias tomateras de Extremadura y Andalucía. Cuentan con maquinaria de última tecnología y casi todo su proceso está automatizado. Y terminamos en Mérida, en la empresa Gameroil, que elabora lubricantes y anticongelantes para motores de coches, barcos o industrias. Es la quinta fabricante de lubricantes de la península y cuenta con un sistema automatizado único en España. Tras un ERE en la anterior empresa, los trabadores decidieron seguir con el negocio convirtiéndola en una industria referente en el sector.23.55 Nadie como tu.00.50 La besana.01.15 Trastos y tesoros.02.10 Interferencias TV.02.20 +Trabajo.02.40 Extremadura Noticias y Deportes.03.55 El Tiempo.04.10 A esta hora.

TVE-106.00 Noticias 24h.06.30 Telediario matinal. 08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana. Presentado por María Casado.12.30 Más desayunos.13.30 Torres en la cocina. Bacalao con aceitunas y ceviche de mango.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1.16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.15 Centro médico.19.25 España directo.20.30 Aquí la tierra. Presentado por Jacob Petrus.21.00 Telediario 2.22.05 Lo siguiente. Presentado por Raquel Sánchez Silva. 22.40 Estoy vivo.23.55 Comando actualidad. Nos lo quitan de las manos.

06.00 Documental06.30That’s English.07.00Página 2.07.30Inglés on line TVE.08.00Documental. Elefantes de la guerra.09.00El escarabajo verde.09.30Aquí hay trabajo.09.55La aventura del saber.10.55 Documenta2.11.50Viajes. Mi familia en la mochila.12.30 Mañanas de cine. El hombre del valle maldito.13.50 Destino España: Navarra.14.45 Documental.15.45Saber y ganar. Presentado por Jordi Hurtado.16.30Grandes documentales.18.10Documenta2. Los misterios de la esfinge. 19.00Código final.20.00Documental. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 Metrópolis.21.25 Ese problema del que usted me habla.22.00Zona indie. Una segunda madre.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15Noticias de la mañana.08.30Un café con Susanna.09.00 Espejo Público. Con Susanna Griso.13.15Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte.15.00Antena 3 Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez.16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.03Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30Amar es para siempre.17.30El secreto de Puente Viejo.18.45Ahora caigo. Con Arturo Valls.20.00¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias 2.21.30 Los Deportes.21.40La previsión de las 9.21.45El Hormiguero. Alejandro Sanz.22.40 Reality show: Intercambio consentido.00.50 Cine: Cake.02.30 Live casino.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos. Programa de zapping.07.25Gym Tony XS.08.30El encantador de perros.09.30Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.25Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Toñi Moreno.13.25 El concurso del año.14.15 Noticias Cuatro. Presentado por Mónica Sanz.14.45El Tiempo.14.55 Deportes Cuatro.16.10 Hawái 5.0. Emisión de dos episodios.18.00 NCIS Los Ángeles. Emisión de dos episodios.19.50 Noticias Cuatro.20.15 El tiempo.20.20 Deportes Cuatro.20.25 Ven a cenar conmigo.21.30 First dates.22.45 Reality show. Cuatro Weddings.00.35 Conexión Samanta. Entre dos sexos y Abrirse camino en China.

CUATRO06.15Informativos Telecinco. Con Alba Lago y Roberto Fernández.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 13.30Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco.15.40Deportes. Presentado por José Antonio Luque.15.50 El tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez.21.05Informativos Telecinco.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 Gran Hermano VIP 2018: última hora.22.40 Vivir sin permiso. Un día para no olvidar.00.20Amores que duelen.02.10 Horóscopo de Esperanza Gracia.02.15 La tienda en casa.02.30 Miramimusica.

TELE 507.00Comprando en casa.07.30Previo Arusitys. Presentado por Alfonso Arús.09.00Arusitys.11.00Al rojo vivo: previo.12.30Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30La Sexta Meteo.15.45Zapeando. Con Frank Blanco. 17.15Más vale tarde. Con Mamen Mendizabal e Hilario Pino. 20.00La Sexta noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 El Tiempo Estación Sexta.21.05 La Sexta Deportes.21.30 El Intermedio. Con Wyoming y Sandra Sabatés.22.30Estreno documental El Estrecho. Con Antonio García Ferreras. 00.00 Cine: En tierra hostil.

LA SEXTA

LAS SUgERENCiAS

Se acerca el misterioso fin de ‘Estoy vivo’

22.40 LA 1

Ya no hay secretos entre Márquez y Laura. Laura descubre que su marido Andrés está en el cuerpo de Márquez. Ahora que ya no hay secretos, ambos se sienten más unidos que nunca.

Un wéstern: ‘El hombre del valle maldito’

12.30 LA 2

Casada con el piel roja Torito, líder de una tribu india, una joven verá como los mismos hombres que pertenecen a la tribu de su marido la secuestrarán y maltratarán de forma cruel y horrible.

Alejandro Sanz visita ‘El Hormiguero’

21.45 ANTENA 3

El cantautor Alejandro Sanz presentará en El Hormiguero 3.0 su nuevo single, titulado No tengo nada, que está dis-ponible en todo el mundo desde el pa-sado 30 de noviembre.

‘Un día para no olvidar’ en ‘Vivir sin permiso’

22.40 TELE 5

La familia Bandeira se prepara pa-ra la boda de Nina y Mario, pero Tigre de Madroa también: ha preparado un atentado con la intención de quitarse de en medio a su competidor.

Ferreras se adentra en el peligroso ‘Estrecho’

22.30 LA SExTA

Antonio García Ferreras presenta el Es-trecho, que ahonda en el narcotráfico en el Campo de Gibraltar: «Queríamos ofrecer la realidad más completa posi-ble, es un mundo muy complejo».

OTRAS CADENAS

PARAMOUNT CHANNEL11.24 La casa de la pradera (tres capítulos).14.16 Agatha Christie: Poirot: Doble pista, El misterio del cofre español.16.22 Colombo: Episodio 1.18.17 Se ha escrito un crimen (Asesinato en Milán y Episodio 168).20.14 Serie policiaca: Candice Renoir.22.20 Serie bélica: Waco (episodio 1 y 2).23.52 Cine: Cuenta atrás: horas desesperadas.01.41 Ci-ne: Peor imposible, ¿qué pude fallar?.

NEOX07.00 Neox Kidz (incluye: Angry Birds Toons, Piggy Street, Angry birds stella, Mutant Bus-ters, Mutant Busters, Shin Chan, Lluvia de albóndigas y Rabbids la invasión).09.30 Una chef en casa.10.10 El último hombre en la tierra.10.30 Dos chicas sin blanca.11.40 Cómo conocí a vuestra madre.12.55 Los Simpson.15.15 Friends.16.30 Big Bang.18.25 Los Goldberg.19.20 Modern Family.20.00 Dos hombres y medio.

FDF08.10 I love TV (programa de zapping televisivo).08.47 7 vidas.09.48 Escenas de ma-trimonio.10.16 Gym Tony.10.59 Aída (dos capítulos).13.20 La que se avecina.16.59 Los Serrano (dos capítulos).20.20 La que se avecina (episodio séptima temporada).22.25 Cine.00.20 La que se avecina.

DMAX06.00 Ingeniería contra el desastre.07.30 ¿Cómo lo hacen?.08.45 El último supervi-viente: Alabama y Círculo Ártico.10.25 Pesca de gigantes.12.05 Expedición al pasado: El tesoro escondido de África y La ciudad perdida del desierto del Kalahari.13.55 ¡Me lo quedo!.15.50 En mitad de la nada: Llega la primavera y Regreso a la veta principal.17.45 Camioneros de Australia.19.40 Fast N’ Loud.21.30 ¿Cómo lo hacen?.22.30 Desmontando la Historia: dos episodios.

iNFANTiLES

CLAN TV09.39 Yoko.09.51 Super Wings.10.03 Shimmer & Shine.10.25 Wussywat el gato pa-toso.10.40 Super Wings.10.52 La patrulla canina.11.16 Robot Trains.11.31 Masha y el oso.11.45 Home: Las aventuras de Tip y Oh.12.07 Miles del futuro.12.30 Los Skin-ner.12.53 El pequeño reino de Ben y Holly.13.14 Trolls: ¡No pierdas el ritmo!.13.36 Peppa Pig.14.00 Bob Esponja.15.07 Geronimo Stilton.15.30 Wissper.15.45 Pocoyó.

BOING08.50 Manzana y cebolleta.09.11 La isla en un minuto.09.15 La hora de los Looney Tunes.09.36 The Happos family.09.42 Mr Bean.10.04 Mi caballero y yo.10.50 Gri-zzy y los lemmings.11.12 El show de Tom y Jerry.11.35 La hora de los Looney Tunes.12.07 ¡Enróllate, Scooby-Doo!.12.29 Clarence.12.53 Ben 10.13.17 Teen Titans Go.13.59 La isla en un minuto.14.02 El asombroso mundo de Gumball.

DISNEY CHANNEL11.45 Art Attack.12.10 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.12.35 Star contra las fuerzas del mal.13.30 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.14.30 Campamento Ki-kiwaka.15.00 Entre Hermanos.16.00 Campamento Kikiwaka.16.30 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.17.30 Vampirina.18.00 Pj Masks.18.15 Mickey y los Súper Pi-lotos.18.35 Vampirina.19.05 Patoaventuras.19.35 Star contra las fuerzas del mal.

NICKELODEON10.45 Lucky Fred.11.14 Pumpkin reports.11.40 Lucky Fred.12.09 Pumpkin Reports.12.34 Alvinnn y las ardillas.13.02 Bob Esponja.14.05 Una casa de locos.14.32 Bien-venido al Wayne.14.58 Una casa de locos.15.25 Henry Danger.16.17 Los Hathaway entre fantasmas.16.44 Bob Esponja.17.12 Los padrinos mágicos.17.41Las aventu-ras de Kid Danger.18.08 Bob Esponja.19.14 Una casa de locos.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Almendralejo 153 DE DICIEMBRE DEL 2018LUNES

TELEVISIÓN

Page 16: INICIADO EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LAS ...pIStA DEpORtIvA / En el parque las Mercedes, además de la instala-ción de cinco nuevos elementos deportivos que completan el cir-cuito

ya son marido y mujer

nick jonas y Priyanka Chopra, la gran boda india La actriz india Priyanka Chopra, y el cantante estadounidense Nick Jonas, ya son marido y mujer. La pareja se casó ayer en Jodhpur, en una ceremonia cristiana oficiada por el padre del novio, que es pastor de la iglesia pentecostal. Hoy volverán a darse el sí, quiero, en una ceremonia por el rito hindú.

PaCTo ‘in eXTremis’

Pitt y jolie firman por fin la custodia de sus seis hijosDespués de meses de desencuentros, Brad Pitt y Angelina Jolie han llegado a un acuerdo sobre la custodia de sus seis hijos con el que evitarán ir a juicio por este tema. La abogada de la actriz manifestó que el acuerdo se pactó hace semanas y que ha sido firmado por los dos.

«Quiero seguir riéndome, bromeando y siendo valiente»

NURIA ROCA Presentadora y escritoraSILVIA [email protected]

El impacto mediático que han generado las palabras de Nuria Roca Granell (Moncada, Valen-cia, 1972) ha sido desmesurado. La presentadora televisiva reveló hace unos días en su sección se-manal de El Hormiguero 3.0 (An-tena 3) que había acudido a tera-pia de pareja con su marido, Juan del Val, durante un juego de reve-laciones en el que también parti-cipó el invitado de la noche, Ra-phael. Ese comentario no tardó en acaparar más de 50 titulares en los medios, a cada cual más surrealista.

—Se le ve contenta, a pesar del revuelo.—Lo estoy. Lo que ocurrió es un fe-nómeno conocido como clickbait o ciberanzuelo. Esto significa que tú escribes un titular, que sirve de anzuelo, y luego lees una no-ticia que no tiene nada que ver, por lo que es una estafa.

— Así que, ¿está todo aclarado?—Sí. Lo único que hice fue asistir a una terapia de pareja para dar respuesta a la consulta de una te-lespectadora. Hice un trabajo de investigación acudiendo a tera-pia para probar y poder hablar en primera persona. Yo sigo igual de feliz con mi matrimonio.

—Su marido, Juan, ¿se lo ha to-mado igual de bien?—¡Por supuesto! Si él es guionis-ta y escribe mi sección de El Hor-miguero, ja, ja, ja. Como lo ocu-rrido ha sido un despropósito, lo mejor es combatirlo con sentido del humor para dejar en eviden-cia la mala praxis de muchos pe-riodistas.

—¿Confirma entonces la buena

él durante cinco años. Aunque lleve 25 haciendo televisión, el equipo de El Hormiguero, forma-do por 140 personas, es un caso aparte. Son un ejemplo de cómo hacer televisión y creo que se aca-bará estudiando en las facultades de Comunicación.

—Otro punto en común con su marido son los libros. Ya hace cinco años que publicó el último. ¿Habrá más?—Sí, me apetece mucho. Juan publicará su próxima novela en marzo y yo estoy perezosa, y eso me lo reprocho. Antes tenía la ex-cusa de la radio, que me ocupa-ba mucho tiempo, pero ahora, que a lo mejor podría, no lo he hecho. Lo tengo pendiente, por-que sé lo que quiero contar y he de ponerme.

—En lo que sí está activa es en las redes sociales. ¿Qué opinión tiene de ellas?

33Nuria Roca participa en una sección semanal en ‘El Hormiguero’.

VALERO RIOJA

Acudí a terapia de pareja para dar respuesta a la consulta de una telespectadora

salud de su relación y desmien-te la crisis?—Yo estoy felicísima con mi ma-trimonio. Siempre he dicho que mi relación tiene un carácter de provisionalidad en el sentido de

—Son un arma de doble filo. Son muy interesantes, porque estás en contacto con la gente que te sigue, pero al mismo tiempo se crea un vínculo y una necesidad y te acaban exigiendo, y tú ofre-ciendo... Pero, bueno, en general, están bien.

—¿Cómo valora este año?—Ha sido raro, porque ha habi-do momentos de mucho trabajo y otros de mucha calma. Pero a mí me gusta la marcha y la incer-tidumbre, así que hago una valo-ración estupenda del 2018.

—¿Qué le pide al 2019?—Seguir riéndome, bromeando, ironizando y siendo valiente. H

que siempre estaremos juntos mientras queramos estar juntos. Llevamos 20 años. Si alcanzamos los 45, como Raphael y Natalia, seré feliz. ¡Ojalá me muera con mi marido!

– De momento, trabajan en el mis-mo programa. ¿Qué le aporta for-mar parte de este ‘talk show’? –¡Me lo estoy pasando pipa! Co-nozco a Pablo Motos desde mi etapa en la radio, y colaboré con

¿Qué opina de que se prohíban los circos con animales salvajes en extremadura?