informe_laboratorio_1

20
LABORATORIO 1 (Organización y arquitectura de computadores) ARQUIT!TURA " !O#$UTA"OR% &'1'&*+ $OR ,O% $ABLO %ALA#A-!A $LA.A% !/!/ 0/'2'/0*+ TUTOR #ARIA 3I!TORIA #"I-A U-I3R%I "A" -A!IO-AL ABIRTA 4 A "I%TA -!IA U-A" $RO5RA#A " I-5-IRIA L!TRO-I!A %O5A#O%O &1 de octu6re de &'17

Transcript of informe_laboratorio_1

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 1/20

LABORATORIO 1

(Organización y arquitectura de computadores)

ARQUIT!TURA " !O#$UTA"OR% &'1'&*+

$OR 

,O% $ABLO %ALA#A-!A $LA.A%

!/!/ 0/'2'/0*+

TUTOR 

#ARIA 3I!TORIA #"I-A

U-I3R%I"A" -A!IO-AL ABIRTA 4 A "I%TA-!IA U-A"

$RO5RA#A " I-5-IRIA L!TRO-I!A

%O5A#O%O

&1 de octu6re de &'17

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 2/20

Introducción

n e8 presente in9orme de 8a6oratorio :amos a identi9icar 8os principa8es componentes

de un computador por medio de 8as ;erramientas de so9t<are como son :erest= !$U>.=

ya que permiten de una 9orma 9?ci8 e@p8orar cada uno de e88os= nosotros como

estudiantes a diario estamos en contacto con un ordenador sin em6argo no conocemos

su estructura interna como 8a de8 procesador= memoria= 8os di9erentes peri9ricos entre

otros= que con9orman 8a arquitectura de8 computador= es indispensa68e conocer e8 equipo

en e8 que estamos tra6aando para apro:ec;ar a8 m?@imo de 8as prestaciones que o9rece/

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 3/20

O6eti:os

O6eti:o genera8

• $or medio de 8as ;erramientas de so9t<are propuestas por 8a guCa de8 8a6oratorio

ana8izar 8os di9erentes componentes de nuestro computador identi9icando sus

 principa8es caracterCsticas/

O6eti:os especC9icos

• Identi9icar 8os componentes internos de8 computador y sus principa8es

caracterCsticas

• Rea8izar un in9orme con 8os ;a88azgos rea8izados en 8a pr?ctica/

• !onocer 8as caracterCsticas en cuanto a microprocesador= memoria= disco duro=

 peri9ricos/

• Aprender a o6tener in9ormación genera8 de un $! por medio de un so9t<are de

an?8isis

A!TI3I"A"%

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 4/20

n 8a pr?ctica se re:isar? 8a arquitectura interna de un computador $!/

$ara esta pr?ctica se de6er?n ana8izar 8os siguientes componentesD

%ección 1/ #icroprocesador

• Tipo (-om6re= 9a6ricante)

• Longitud de pa8a6ra

• !ac;s internas

• Erecuencia de re8o

%ección &/ #emoria $rincipa8

• !apacidad de a8macenamiento

• Tecno8ogCa• 3e8ocidad

%ección / "isco "uro

• !apacidad de a8macenamiento

• Tiempos de acceso

• Tecno8ogCa

%ección / $eri9ricos

• Tipos

• Tecno8ogCa

•  -Fmero y tipo de 6uses (ranuras) para 8a intercone@ión de peri9ricos

LABORA!IO- "L TRABA,O/

!on 8a in9ormación e8a6orar un in9orme de 8os ;a88azgos so6re e8 cua8 ;izo 8a pr?ctica

donde indiqueD 8as caracterCsticas en cuanto a microprocesador= memoria= disco duro y

 peri9ricos y 8a 9orma de o6tener estas/ Ordenar 8os panta88azos por secciones/

1. Sitio web donde descargó el software a utilizar:

;ttpDGGe:erest>porta68e/so9tonic/comGdescargar 

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 5/20

:erest U8timate dition

Versión EVEREST v5.50.2100/es

Módulo de

rendimiento

2.5.292.0

Página e! "tt#$//%%%.laval&s.'om/ 

Ti#o de in(orme )sistente de in(ormes * TR+), VERS+-

om#utadora )SSP

3enerador )sus

Sistema o#erativoMi'roso(t indo%s 4 ome Premium

6.1.4601

7e'"a 20151019

ora 02$8

2. Desarrollo del laboratorio

Sección 1. Microprocesador

• Tipo (-om6re= 9a6ricante)

Ea6ricanteD Inte8H corporation

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 6/20

s e8 mayor 9a6ricante de circuitos integrados de8 mundo= segFn su ci9ra de negocio

anua8/ La compaCa estadounidense es 8a creadora de 8a serie de procesadores @2*= 8os

 procesadores m?s comFnmente encontrados en 8a mayorCa de 8as computadoras

 persona8es/ Inte8 9ue 9undada e8 12 de u8io de 1+*2 como Integrated 8ectronics

!orporation

• Longitud de pa8a6ra

Tipo de computadoraD A!$I@* 6ased $!

n e8 conte@to de 8a in9orm?tica= una pa8a6ra es una cadena 9inita de 6its= que son

maneados como un conunto por 8a m?quina= e8 tamao o 8ongitud ;ace re9erencia a8

nFmero de 6its contenidos en e88a= y es un aspecto muy importante a 8a ;ora de disear

una arquitectura de computadores/

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 7/20

La cantidad de 6its que se procese como grupo es 8a 8ongitud de pa8a6ra= se indica que

unaJ pa8a6ra de memoriaJ es 8a cantidad de 6its a 8os que se puede acceder por :es/

n e8 mercado actua8 8os microprocesadores son de & o * 6its= para e8 caso de este

computador e8 microprocesador es de * 6its/

• !ac;s internas

#emoria cac;

La memoria cac; (tam6in memoria 6u99er) es una memoria r?pida que permite reducir 

8os tiempos de espera de 8as distintas in9ormaciones a8macenada en 8a RA# (Random

Access #emory o #emoria de Acceso A8eatorio)/ n e9ecto= 8a memoria principa8 de8

ordenador es m?s 8enta que 8a de8 procesador/ @isten= sin em6argo= tipos de memoria

que son muc;o m?s r?pidos= pero que tienen un costo m?s e8e:ado/ La so8ución consiste

entonces= en inc8uir este tipo de memoria 8oca8 pró@ima a8 procesador y en a8macenar en

9orma tempora8 8a in9ormación principa8 que se procesar? en 8/ Los F8timos mode8os de

ordenadores poseen muc;os ni:e8es distintos de memoria cac;D

• La #emoria cac; ni:e8 1 (denominada L1 !ac;e= por Le:e8 1 !ac;e) se

encuentra integrada directamente a8 procesador/ %e su6di:ide en dos partesD

La primera parte es 8a cac; de instrucción= que contiene instrucciones de 8a RA# que

9ueron decodi9icadas durante su paso por 8as cana8izaciones/

La segunda parte es 8a cac; de in9ormación= que contiene in9ormación de 8a RA#= asC

como in9ormación uti8izada recientemente durante e8 9uncionamiento de8 procesador/

!aracterCsticas de cac;e ni:e8 1 computador A%U%

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 8/20

8 tiempo de espera para acceder a 8as memorias cac; ni:e8 1 es muy 6re:eK es simi8ar

a8 de 8os registros internos de8 procesador/

• La memoria cac; ni:e8 & (denominada L& !ac;e= por Le:e8 & !ac;e) se

encuentra u6icada en 8a carcasa unto con e8 procesador (en e8 c;ip)/ La cac;

ni:e8 & es un intermediario entre e8 procesador con su cac; interna y 8a RA#/

%e puede acceder m?s r?pidamente que a 8a RA#= pero no tanto como a 8a cac;

ni:e8 1/

$ropiedades de 8a cac;e L&

• La memoria cac; ni:e8 (denominada L !ac;e= por Le:e8 !ac;e) se

encuentra u6icada en 8a p8aca madre/

$ropiedades de 8a memoria cac;e L

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 9/20

Todos estos ni:e8es de cac; reducen e8 tiempo de 8atencia de di:ersos tipos de memoria

a8 procesar o trans9erir in9ormación/ #ientras e8 procesador est? en 9uncionamiento= e8

contro8ador de 8a cac; ni:e8 1 puede interconectarse con e8 contro8ador de 8a cac;

ni:e8 &= con e8 9in de trans9erir in9ormación sin entorpecer e8 9uncionamiento de8

 procesador/ Tam6in= 8a cac; ni:e8 & puede interconectarse con 8a RA# (cac; ni:e8 )

 para permitir 8a trans9erencia sin entorpecer e8 9uncionamiento norma8 de8 procesador/

Erecuencia de re8o

La :e8ocidad de re8o (tam6in denominada cic8o)= corresponde a8 nFmero de pu8sos por

segundo= e@presados en ertz (z)/ "e este modo= un ordenador de &'' #z posee un

re8o que en:Ca &''/'''/''' pu8sos por segundo/ $or 8o genera8= 8a 9recuencia de re8o es

un mF8tip8o de 8a 9recuencia de8 sistema (E%B= Eront>%ide Bus o Bus de 8a $arte

Eronta8)= es decir= un mF8tip8o de 8a 9recuencia de 8a p8aca madre/

!on cada pico de re8o= e8 procesador eecuta una acción que corresponde a su :ez a una

instrucción o 6ien a una parte de e88a/ La medida !$I (!yc8es $er Instruction o !ic8os por

Instrucción) representa e8 nFmero promedio de cic8os de re8o necesarios para que e8

microprocesador eecute una instrucción/ n consecuencia= 8a potencia de8 microprocesador

 puede caracterizarse por e8 nFmero de instrucciones por segundo que es capaz de procesar/

Los #I$% (mi88ions o9 instructions per second o mi88ones de instrucciones por segundo) son

8as unidades que se uti8izan= y corresponden a 8a 9recuencia de8 procesador di:idida por e8

nFmero de !$I/

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 10/20

Sección 2. Memoria Principal

La memoria principa8 en una computadora se denomina memoria de acceso a8eatorio/

Tam6in es conocida como RA#/ sta es 8a parte de 8a computadora que

a8macena so9t<are de8 sistema operati:o= ap8icaciones de so9t<are y otra in9ormación

 para 8a unidad de procesamiento centra8 (!$U) y asC tener acceso r?pido y directo

cuando sea necesario para rea8izar 8as tareas/ %e 88ama Macceso a8eatorioM porque 8a !$U

 puede acceder directamente a una sección de 8a memoria principa8= y no de6e emprender 

e8 proceso en un orden secuencia8/ La RA# es uno de 8os tipos m?s r?pidas de memoria=

y tiene 8a capacidad de permitir que 8os datos sean 8eCdos y escritos/ !uando 8a

computadora est? apagada= todo e8 contenido a8macenado en RA# se purga/ La

memoria principa8 est? disponi68e en dos tiposD 8a memoria din?mica de acceso a8eatorio

("RA#) y 8a memoria est?tica de acceso a8eatorio (%RA#)/

• !apacidad de a8macenamiento

$ropiedades de8 dispositi:o de memoria

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 11/20

!;anne8A>"I#-'

TamaoD '+* #B

!;anne8B>"I#-O

TamaoD &'2 #B

$odemos :er de otra manera en e8 simu8ador !$U>.

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 12/20

• Tecno8ogCa

TypeD ""R

""R %"RA# (de 8as sig8as en ing8s= "ou68e "ata Rate type t;ree %ync;ronous

"ynamic>Access memory) es un tipo de memoria RA#= de 8a 9ami8ia de 8as %"RA#

m?s usadas/

 ""R> pro:iene de (M"ua8 "ata Rate M)= 8o que traducido signi9ica transmisión do68e

de datos tercer generaciónD son e8 m?s moderno est?ndar= un tipo de memorias "RA#

(RA# de ce8das construidas a 6ase de capacitores)= 8as cua8es tienen 8os c;ips de

memoria en am6os 8ados de 8a tareta y cuentan con un conector especia8 de &'

termina8es para ranuras de 8a tareta principa8 (#ot;er6oard)/ Tam6in se 8es denomina

"I## tipo ""R= de6ido a que cuentan con conectores 9Csicamente independientes por 

am6as caras como e8 primer est?ndar "I##/ ste tipo de memoria cuenta en su gran

mayorCa de mode8os con disipadores de ca8or= de6ido a que se so6reca8ientan/

• 3e8ocidad

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 13/20

Sección 3. Disco Duro

• !apacidad de a8macenamiento

!apacidadD *7 5B

Ea6ricante de8 dispositi:o

$ropiedades de8 dispositi:o

Tipo de dispositi:oD disco duro interno

!apacidadD *7 5B

• Tiempos de acceso

Tiempo medio de 8atencia (ms)D 7/*

• Tecno8ogCa

$ART -U#BRD +N%1&>7''

Las unidades de disco duro #omentusH T;in o9recen un esti8o 8igero y pequeo= 88eno

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 14/20

de prestaciones= a un precio y ni:e8es de capacidad que permiten un diseo in9orm?tico

seguro y con un grosor mCnimo/

%eagateH ;a diseado especC9icamente 8a unidad de disco duro #omentus T;in para

satis9acer 8a demanda de so8uciones in9orm?ticas asequi68es= m?s de8gadas y tota8mente

9unciona8es por parte de nuestros c8ientes/ #ientras que 8as unidades de disco duro para

 port?ti8es tradiciona8es o9recen una a8tura z de +=7 mm= 8as unidades de disco duro

#omentus T;in marcan 8a di9erencia con una a8tura z de tan so8o 0 mm/

Sección 4. Perifricos

Los peri9ricos son una serie de dispositi:os que conectan a 8a unidad centra8 de8

sistema de 8a computadora con e8 e@terior= permitiendoD

introducir en 8a computadora 8a in9ormación necesaria= en 9orma de órdenes de

comando y datos= para rea8izar 8os procesos necesarios/

8a comunicación interacti:a= en caso de que sea necesaria de 8a computadora con

8os usuarios durante e8 proceso/

e8 en:Co a8 e@terior de 8os resu8tados o6tenidos tras 8os procesos rea8izados/

• Tipos

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 15/20

"ispositi:os de Nindo<s

"ispositi:os 9Csicos

"ispositi:os $!I

$!I son 8as sig8as en ing8s para Intercone@ión de !omponentes $eri9ricos/ %e trata de

un 

 6us 

de 8a computadora diseado para conectar  

dispositi:os 

de ;ard<are 

a

8a 

tareta 

madre en e8 interior de 8a computadora/ Las taretas de :ideo= taretas de

sonido= módems y otros dispositi:os est?n disponi68es en 8as taretas $!I/

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 16/20

"ispositi:os U%B

"ispositi:os G%

Tec8ado

#ouse

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 17/20

Impresora

Unidades de "3" o !">RO#

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 18/20

#onitor

8/20/2019 informe_laboratorio_1

http://slidepdf.com/reader/full/informelaboratorio1 19/20

!onc8usiones

• Aprendimos de una 9orma 9?ci8 y ordenada a o6tener 8as caracterCsticas genera8es

de nuestro computador/

• La memoria principa8 en una computadora se denomina memoria

de acceso a8eatorio/• A 8a ;ora que queramos comprar un ordenador ya tenemos 8as ;erramientas

necesarias para se8eccionar segFn su arquitectura interna y dispositi:os que 8o

con9orman segFn nuestras necesidades

• $or medio de8 an?8isis de8 equipo se 8ogran identi9icar 8os principa8es

componentes/

• Los ni:e8es de cac; reducen e8 tiempo de 8atencia de di:ersos tipos de memoria

a8 procesar o trans9erir in9ormación/

La :e8ocidad de re8o (tam6in denominada cic8o)= corresponde a8 nFmero de pu8sos por segundo= e@presados en ertz (z)/