Informe sem 3 MI.docx

download Informe sem 3 MI.docx

of 7

Transcript of Informe sem 3 MI.docx

  • 8/10/2019 Informe sem 3 MI.docx

    1/7

    Comercio global y su entorno

    ELABORADO POR:WALEZKA JARA

    C.I. 15.851.516

  • 8/10/2019 Informe sem 3 MI.docx

    2/7

    Introduccin

    Segn el libro Fundamentos de marketing de Philip Kotler y Gary Armstron,indican que el entorno cultural, se compone de instituciones y otras fuerzas, que

    afecta los valores, percepciones, preferencias y comportamientos bsicos de una

    sociedad. La gente crece en una sociedad determinada, que moldea sus creencias

    y valores bsicos, y adsorbe una visin del mundo que define sus relaciones con

    otros.

    En otras palabras, es todo aquello que rodea al hombre y que a su vez nos

    diferencia entre los grupos sociales ya que cada grupo social construye sus

    propias representaciones culturales de acuerdo a sus preferencias, sus intereses,

    sus miedos, sus inquietudes, entre otros.

    En el siguiente resumen, desarrolle las diferencias de marketing existente en

    la empresa Telefnica C.A segn el entorno cultural presente en Venezuela y

    E.E.U.U

  • 8/10/2019 Informe sem 3 MI.docx

    3/7

    Resumen

    La importancia de la cultura radica en el hecho de que cada uno de nosotros

    se siente representado por un grupo de tradiciones, elementos, formas

    de pensamiento, formas de actuar que son parte de la sociedad o del grupo social

    en el cual desarrollamos nuestra vida cotidiana y que nos dan una idea

    de pertenencia.

    En la actualidad, los negocios entre empresas se ejecutan traspasando las

    fronteras del pas y existe una necesidad de lograr una comunicacin clara entre

    los miembros de diferentes culturas. Conocer culturas diferentes requiere deaceptacin, comprensin e integracin, esto representa un proceso intensivo y a

    largo plazo, pero importante para una gestin exitosa.

    En esta actividad comentare, las diferencias existentes en el marketing

    desarrollado por la empresa Telefnica C.A en los pases de Venezuela y

    E.E.U.U.; comenzado por indicar que en los pases de Iberoamrica, representado

    por: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Espaa,

    Guatemala, Mxico, Nicaragua, Panam, Per, Uruguay y Venezuela la empresa

    utiliz la unificacin a travs de la marca Movistar a diferencia de E.E.U.U ,el cual

    se hace llamar como Telefnica.

    Las pginas que utilizare para el desarrollo de esta actividad son:

    http://movistar.com.ve/particulares/default.asp

    http://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspx

    El Grupo Telefnica es una de las operadoras de telecomunicaciones

    lderes del mundo, proporcionando soluciones de comunicacin mvil y fija,

    informacin y entretenimiento, con presencia directa en ms de 23 pases de

    http://movistar.com.ve/particulares/default.asphttp://movistar.com.ve/particulares/default.asphttp://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspxhttp://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspxhttp://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspxhttp://movistar.com.ve/particulares/default.asp
  • 8/10/2019 Informe sem 3 MI.docx

    4/7

    Europa, frica y Latinoamrica. Telefnica, es lder en los mercados de habla

    hispano-portuguesa. Esto permite ofrecer una amplia gama de soluciones

    integradas que satisfacen las necesidades de comunicacin de todos sus clientes.

    El Grupo ocupa la cuarta posicin mundial del sector de las telecomunicaciones

    por capitalizacin burstil y la segunda europea. En el ao 2007 fue la operadora

    que ms beneficios tuvo del mundo, con 8.096 millones de euros.

    Telefnica es una empresa orientada al cliente que trata de enfocar sus

    recursos en cuatro prioridades: convertir a sus clientes en fans, impulsar una

    compaa ms innovadora, desarrollar un modelo operativo integrado, y contar

    con profesionales comprometidos y motivados.

    En Telefnica Venezuela, bajo su marca Movistar, ofrece sus servicios a ms

    de 12 millones de usuarios, quienes disfrutan de telefona mvil, telefona fija,

    Internet mvil, TV digital, transmisin de datos y servicios de valor agregado;

    tambin brinda soluciones corporativas a empresas y a pequeas y medianas

    industrias (Pymes).

    Mientras que en E.E.U.U aborda el negocio delas Telecomunicaciones desde la perspectiva de sus clientes corporativos: desde

    los mltiples productos y servicios que puede ofrecerles hasta la mejor forma de

    atender sus necesidades presentes y futuras a grandes empresas. Los tres

    grandes segmentos que atiende la Corporacin en Estados Unidos son: las

    pequeas empresas, Grandes corporaciones y servicios de Internet que atiende

    las necesidades de compaas, industrias y corporaciones.

    Las principales diferencias que se visualizan en la pgina web, es el idioma

    empleado, las diferentes lneas de negocios utilizadas en cada pas ( Estados

    Unidos donde su principal impulso es hacia el internet y Venezuela con servicios

    ms diversificados como mvil, Internet mvil, fijo y televisin digital) y la

  • 8/10/2019 Informe sem 3 MI.docx

    5/7

    generacin de contenido, donde en la pgina venezolana se observa un contenido

    ms alegre gracias a la imagen fresca de la marca Movistar y en la pgina

    norteamericana se muestra de una forma ms formal.

    Fuente:Imagen extrada de la pgina

    http://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspx

    Fuente:Imagen extrada de la pgina

    http://movistar.com.ve/particulares/default.asp#

    http://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspxhttp://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspxhttp://movistar.com.ve/particulares/default.asphttp://movistar.com.ve/particulares/default.asphttp://movistar.com.ve/particulares/default.asphttp://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspx
  • 8/10/2019 Informe sem 3 MI.docx

    6/7

    Conclusiones

    La cultura de innovacin ha permitido a Telefnica transformar ideas en

    procesos de negocio ms eficientes y diferenciadores, en productos y servicios

    rentables que aporten valor al cliente, en una oferta flexible y personalizada, en la

    profundidad de los servicios hacia las soluciones y en la cercana a cada cliente

    individual.

    Este conocimiento cultural del pas con el cual se realizan negociaciones es

    de gran importancia, ya que es apreciada; permitiendo incorporarse en el mercado

    internacional dando mayor oportunidad de desarrollar negocios exitosos y a largo

    plazo.

  • 8/10/2019 Informe sem 3 MI.docx

    7/7

    Bibliografa

    - Fundamentos del Marketing

    Autor: Philip Kotler y Gary Armstrong

    Publicado por: Pearson Education, 2013

    - Pgina web:http://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspx

    - Pgina webhttp://movistar.com.ve/particulares/default.asp#

    http://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspxhttp://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspxhttp://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspxhttp://movistar.com.ve/particulares/default.asphttp://movistar.com.ve/particulares/default.asphttp://movistar.com.ve/particulares/default.asphttp://movistar.com.ve/particulares/default.asphttp://www.us.telefonica.com/Pages/default.aspx