Informe Psicopegagogico Clinico

3
INFORME PSICOPEGAGOGICO CLINICO I. Datos Personales Nombres y Apellidos: Marcos Daniel Cantero Quintana Edad cronológica: 7 años y 9 meses. Fecha de nacimiento: 26/01/06 Escolaridad: 2º grado. Constitución familiar: Vive con la madre. Padres separados. Periodo de evaluación: del 16/04/2013 al 29/09/2013 II. Motivo de Consulta Por dificultades de su aprendizaje y de la conducta. III. Antecedentes del paciente. El niño presenta dificultades desde el inicio de su escolarización, lo que fue en aumento con el paso del tiempo. Sin ningún tipo de apoyo, ni tratamiento anteriormente. Durante el embarazo fueron momentos difíciles de orden emocional. En el momento del parto nació con el hombro desgarrado, siguió tratamiento. En la casa la madre comenta que es caprichoso y desobediente. Desde el inicio de su escolarización el niño presento dificultades en la lectoescritura, no escribía y no leía. Marcos manifestaba pereza para hacer las tareas y se pasaba molestando a sus compañeros por lo que la profesora llamo a la madre en varias oportunidades para comunicarle sobre el caso. IV. Test Administrados. Entrevista diagnóstica Test Gestáltico Visomotor (Bender) Test proyectivo gráficos Test Aperceptivo para niños (C.A.T) Hora de juego diagnóstica. Escala de Wechsler de Inteligencia (Wisc) Entrevista de devolución. V. Áreas Evaluadas. Área Madurativa: El niño presenta una edad madurativa de 7años 6 meses en igualdad a su edad cronológica en el momento de la evaluación. Se observa indicadores emocionales tales como agresividad e impulsividad. Presenta indicadores neurológicos significativos. Las áreas deficitarias estarían en la coordinación viso- motriz. Memoria visual (inmediata). Atención y concentración. Área Intelectual:

Transcript of Informe Psicopegagogico Clinico

INFORME PSICOPEGAGOGICO CLINICOI. Datos Personales

Nombres y Apellidos:

Marcos Daniel Cantero QuintanaEdad cronolgica:

7 aos y 9 meses.Fecha de nacimiento:

26/01/06Escolaridad:

2 grado.Constitucin familiar:

Vive con la madre. Padres separados.Periodo de evaluacin:

del 16/04/2013 al 29/09/2013

II. Motivo de Consulta

Por dificultades de su aprendizaje y de la conducta.III. Antecedentes del paciente.El nio presenta dificultades desde el inicio de su escolarizacin, lo que fue en aumento con el paso del tiempo. Sin ningn tipo de apoyo, ni tratamiento anteriormente.

Durante el embarazo fueron momentos difciles de orden emocional. En el momento del parto naci con el hombro desgarrado, sigui tratamiento.

En la casa la madre comenta que es caprichoso y desobediente. Desde el inicio de su escolarizacin el nio presento dificultades en la lectoescritura, no escriba y no lea.Marcos manifestaba pereza para hacer las tareas y se pasaba molestando a sus compaeros por lo que la profesora llamo a la madre en varias oportunidades para comunicarle sobre el caso.IV. Test Administrados. Entrevista diagnstica Test Gestltico Visomotor (Bender) Test proyectivo grficos Test Aperceptivo para nios (C.A.T) Hora de juego diagnstica. Escala de Wechsler de Inteligencia (Wisc) Entrevista de devolucin.

V. reas Evaluadas.rea Madurativa:El nio presenta una edad madurativa de 7aos 6 meses en igualdad a su edad cronolgica en el momento de la evaluacin. Se observa indicadores emocionales tales como agresividad e impulsividad.Presenta indicadores neurolgicos significativos.Las reas deficitarias estaran en la coordinacin viso-motriz. Memoria visual (inmediata). Atencin y concentracin. rea Intelectual:Marcos posee un funcionamiento cognitivo de 128 que corresponde al nivel superior.Anlisis cuantitativo

CI VERBAL148 MUY SUPERIOR

CI EJECUCION92 PROMEDIO

CI TOTAL128 SUPERIOR

Anlisis Cualitativo.El paciente presenta escasa capacidad en: Dificultades viso motora, escasa visualizacin espacial, puede presentar dificultad en la percepcin visual. Capacidad de planeacin deficiente, experiencia mnima en tareas de construccin, inters limitada en areas de ensamble.El paciente presenta adecuada capacidad para: Realizar clculos mentales, habilidad para aplicar las capacidades de razonamiento en la solucin de problemas aritmticos. Comprensin verbal por encima del promedio con un buen desarrollo del lenguaje.

Habilidad para aprender material nuevo de manera asociativa y reproducirlo con velocidad y precisin; buena motivacin y deseo de logro.

rea afectiva:

Denota tendencia marcada hacia el temor, inseguridad, aislamiento y necesidad de apoyo de sus padres. Presenta sentimientos de ser abandonado.

Con rasgos de frustracin ante las dificultades, sin embargo pone empeo en lograr lo que se propone.VII- Conclusin

Marcos Daniel Cantero Quintana es un nio con bastante energa, no se inhibe para expresarse ante las personas.

Presenta una edad madurativa igual al de su edad cronolgica. Se observa indicadores neurolgicos significativos. En los test proyectivos hemos observado los siguientes indicadores emocionales: temor a quedarse solo, con tendencias a la agresividad por no saber manejar sus impulsos y frustracin al pensar que la tarea que se le impone le supera ampliamente, pero con apoyo y estimulacin lograr cumplir con las tareas asignadas.Por todo lo expuesto recomendamos lo siguiente:

Sugerencias Fortalecimiento del vnculo afectivo con el apoyo de los padres.

Actividad fsica para encausar su energa. A nivel escolar utilizar estrategias creativas que permitan mayor comprensin y asimilacin del aprendizaje del nio.

Valorar sobre todo aquello que el nio puede realizar solo y brindar el apoyo necesario en lo que necesita. Tratamiento psicopedaggico clnico. Interconsulta con neurlogo infantil y oftalmlogo...

..

.

Andrea Insfrn

Beln Britez

Lic. Aurora CamachoPsicloga

Reg. Prof. N 788

Alumnas Responsables

Docente de la Ctedra