Informe pisa y fracaso escolar

6
LUCÍA SACRISTÁN MEDINA 2ºB INFORME PISA Y FRACASO ESCOLAR ¿Qué es el informe pisa? El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés), tiene por objeto evaluar hasta qué punto los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y habilidades necesarios para la participación plena en la sociedad del saber. PISA saca a relucir aquellos países que han alcanzado un buen rendimiento y, al mismo tiempo, un reparto equitativo de oportunidades de aprendizaje, ayudando así a establecer metas ambiciosas para otros países. Evolución de datos de competencias básicas en relación con informes pisa anteriores. La competencia matemática se mantiene igual desde el año 2003 hasta el año 2012.En la competencia de lectura, la grafica nos muestra que bajo en el intervalo de años del 2003 hasta el 2009 y en el 2012 volvió a subir al mismo rendimiento que en el año 2000.La comunidad con mejores resultados es Navarra.las que peores resultados han obtenido son Islas Baleares, Andalucía, Murcia y Extremadura. La puntuación media de España respecto a esta competencia es de 488 puntos es significativamente inferior al promedio de la OCDE, pero no respecto al de la EU.La comunidad con mejores resultados es Madrid. España obtiene una puntuación media de 484 puntos en ciencias, solo 5 por debajo del promedio OCDE.Es similar con Francia o con Estados Unidos.la mejor comunidad es Castilla y León.

Transcript of Informe pisa y fracaso escolar

Page 1: Informe pisa y fracaso escolar

LUCÍA SACRISTÁN MEDINA 2ºB

INFORME PISA Y FRACASO ESCOLAR

¿Qué es el informe pisa?

El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA,

por sus siglas en inglés), tiene por objeto evaluar hasta qué punto los alumnos

cercanos al final de la educación obligatoria han adquirido algunos de los

conocimientos y habilidades necesarios para la participación plena en la

sociedad del saber. PISA saca a relucir aquellos países que han alcanzado un

buen rendimiento y, al mismo tiempo, un reparto equitativo de oportunidades de

aprendizaje, ayudando así a establecer metas ambiciosas para otros países.

Evolución de datos de competencias básicas en relación con informes

pisa anteriores.

La competencia matemática se mantiene igual desde el año 2003 hasta el año

2012.En la competencia de lectura, la grafica nos muestra que bajo en el

intervalo de años del 2003 hasta el 2009 y en el 2012 volvió a subir al mismo

rendimiento que en el año 2000.La comunidad con mejores resultados es

Navarra.las que peores resultados han obtenido son Islas Baleares, Andalucía,

Murcia y Extremadura.

La puntuación media de España respecto a esta competencia es de 488 puntos

es significativamente inferior al promedio de la OCDE, pero no respecto al de la

EU.La comunidad con mejores resultados es Madrid.

España obtiene una puntuación media de 484 puntos en ciencias, solo 5 por

debajo del promedio OCDE.Es similar con Francia o con Estados Unidos.la

mejor comunidad es Castilla y León.

Page 2: Informe pisa y fracaso escolar

LUCÍA SACRISTÁN MEDINA 2ºB

Page 3: Informe pisa y fracaso escolar

LUCÍA SACRISTÁN MEDINA 2ºB

Evolución datos de competencias básicas en relación con informes Pisa

anteriores. Comparativas con media OCDE.

Análisis comparativo de las diferencias regionales en el informe pisa.

Según la OCDE, hay 56 puntos de diferencia entre las comunidades con mayor

y menos rendimiento educativo en matemáticas.

De las 14 comunidades autónomas evaluadas con muestra propia donde

Castilla-La Mancha, valencia, canarias y Ceuta y Melilla han preferido no

hacerlo. Siete de ellas han superado la media de la OCDE.

Page 4: Informe pisa y fracaso escolar

LUCÍA SACRISTÁN MEDINA 2ºB

FRACASO ESCOLAR

¿Qué es el fracaso escolar?

Entendemos por fracaso escolar aquella situación en la que un alumno sin

limitaciones intelectuales conocidas no supera los niveles de aprendizaje

esperados para su edad, dentro de un determinado plan de estudios y/o de una

institución escolar dada.

Algunos autores prefieren hablar de dificultades escolares antes que de fracaso

por las connotaciones dramáticas de este término, y porque éste da una

sensación de problema definitivo e insoluble, amén de los conflictos en el seno

familiar y la alteración en la relación con maestros y compañeros que conlleva.

Es, sin duda, un problema complejo que, a menudo, exige un enfoque

multidisciplinario.

Page 5: Informe pisa y fracaso escolar

LUCÍA SACRISTÁN MEDINA 2ºB

ABANDONO ESCOLAR

ABANDONO ESCOLAR EN ESPAÑA